Síntesis 26 de abril
SÍNTESIS INFORMATIVA
DEL DÍA 26 DE ABRIL DE 2018**
JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
Convoca el gobierno a partidos a reunión hoy del pacto de civilidad El Gobierno de la Ciudad de México convocó a todos los actores políticos a participar en la reunión del pacto de civilidad que se realizará este jueves para revisar los protocolos de actuación y coordinación entre autoridades, así como el esquema de acompañamiento que se instrumentará a partir del domingo, día en que empiezan las campañas de candidatos a alcaldes, concejales y diputados locales. El mandatario capitalino, José Ramón Amieva, precisó que en la mesa de trabajo del pacto de civilidad, encabezada por el titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto, "se toman decisiones operativas electorales, no políticas". (La Jornada, p. 30 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b876a4-2232cd4.pdf
Piden a MORENA sumarse al pacto (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87c7b-2233efc.pdf
Pide GCDMX firmar pacto de civilidad (Diario de México, p. 6) http://www.efinf.com/testigos/files/81188d509d8aadd7d875274a1aede542.pdf
Rozones Quien está poniendo toda la carne en el asador para lograr que éste proceso electoral finalice sin mayores contratiempos, es el Jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva. Hoy dará a conocer un Pacto de Civilidad de cara a las elecciones de la capital a fin de que todo funcionario mantenga una postura neutral e imparcial y, además, convocará a los candidatos para que acompañen esta iniciativa y prevalezcan las campañas sin agresiones ni contratiempos. (La Razón, p. 2) https://www.razon.com.mx/diaz-de-la-torre-va-a-san-lazaro/
Prevé el titular del TECM nuevos retos tras proceso electoral El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, asistió al informe anual de actividades de Armando Hernández Cruz, presidente del Tribunal Electoral de la CDMX. (La Jornada, p. 30 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/04/26/capital/030n2cap
Amieva busca nuevo titular de Finanzas La designación del nuevo secretario de Finanzas local no tardará mucho, ya se busca el perfil del funcionario que relevará a Edgar Amador Zamora, anunció José Ramón Amieva, Jefe de Gobierno de la CDMX, quien precisó que toda la administración está diseñada para funcionar aunque exista la renuncia de un alto servidor público. (El Sol de México, p. 29) www.efinf.com/testigos/files/c3ee0bdc5140a98760df99b783c487d6.pdf
Circuito Interior El candidato que más suena para tomar las riendas de la Secretaría de Finanzas no es impulsado por José Ramón Amieva sino por Héctor Serrano. Ahora que terminó el largo y tortuoso proceso de salida de Édgar Amador, cuentan en el gabinete que el camino está trazado para que su coordinador, Miguel Ángel Vásquez, se quede con el control del presupuesto electoral... perdón, presupuesto de la Ciudad. Y según esto, a Amieva no le encanta que el cierre de cuentas de CDMX agarre tonalidad amarilla, así es que en este estira y afloja podría verse quién es el Jefe. (Reforma, p. 2 Ciudad) https://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=133544&po=3
En primer cuadro Esperanza Barajas escribió en su columna que: Edgar Amador deja la Secretaría de Finanzas y le abre un área muy sensible al Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, quien tendrá que hacer malabares para mantener el control del dinero. En el interior de la Secretaría de Finanzas, las actividades que dependían del titular se detuvieron. Se presentaba a su oficina, pero ya no operaba. En menos de un mes, presentó dos veces la renuncia y ahora sí ya se la tomaron. Prácticamente estaba solo. Quien ha extendido su poder (en Finanzas) es Miguel Ángel Vásquez. (El Heraldo, p. 17) https://heraldodemexico.com.mx/opinion/amador-avienta-la-toalla/
Capital Político Adrián Rueda escribió en su columna que: Con la salida de Édgar Amador de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la CDMX, el PRD cierra la pinza para lo que será parte fundamental de su estrategia rumbo a las elecciones del primero de julio. Aunque pasó casi desapercibido el enroque ordenado por José Ramón Amieva, jefe de Gobierno de la capital, la llegada de Alejandro Piña a la SEDESO fue el primer mensaje claro de que los amarillos acomodaban sus piezas. El nombramiento de Piña, aunado a la renuncia de Amador a Finanzas, le permite a Amieva ceder esa vital área, que maneja todos los recursos y nóminas del Gobierno de la CDMX, casi seguro a Miguel Ángel Vásquez, emanado de las tribus amarilla. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.excelsior.com.mx/opinion/adrian-rueda/afina-prd-su-maquinaria-territorial/1234965
A la sombra Como era de esperarse, después de la ratificación de José Ramón Amieva como Jefe de Gobierno, se prevén diversos cambios en el gabinete. Uno de los primeros, nos cuentan, será en SEDUVI, en la que Felipe de Jesús Gutiérrez ha aguantado a pesar de los escándalos (…) resulta que Isabel Miranda de Wallace exigió la renuncia del secretario y del director general de Asuntos Jurídicos, Isidoro Rendón Vázquez, porque se retrasaron en regularizarle sus muros, utilizados para publicidad exterior. (El Sol de México, p. 2 nacional)
Evalúan echar atrás parte de la verificación El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, dijo que la inspección físico-mecánica de los automóviles en el proceso de verificación será condicionada a que “primero (se deben conocer) los beneficios ambientales, que se dé una validación de la tecnología y que, sobre todo, se instrumente por cuando menos las seis entidades que conforman la CAMe y lo ideal sería (en) las 20 entidades que cuentan con sistemas de verificación”, dijo. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.excelsior.com.mx/comunidad/evaluarian-llantas-y-suspension-en-verificacion-vehicular/1234892
Que también verifiquen llantas en la Megalópolis (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/que-tambien-verifiquen-llantas-en-la-megalopolis
Plantean revisión forzosa a llantas en verificación (Milenio, p. 24) www.efinf.com/testigos/files/045eb41f2fdf000107df9bf5baba6e6d.pdf
Chequeo de llantas en verificación no incidirá en obtención de holograma (24 Horas, p. 7) http://www.24-horas.mx/2018/04/26/sin-pegar-a-verificacion-revision-neumaticos/
Bomberos protestan contra MORENA Los bomberos de Ciudad de México se manifestaron en el Centro Histórico para pedir a MORENA que no interfiera en la vida interna de la corporación. En tanto, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, los recibió y anunció que contratará a 300 elementos más para fortalecer al organismo. El diputado César Cravioto externó su apoyo a seis ex bomberos que buscan reinstalarse en sus puestos tras ser despedidos. (Milenio, p. 28) www.efinf.com/testigos/files/7f65c4cdb5707a1c07efd2838faa3986.pdf
Contratan a 300 nuevos vulcanos (La Prensa, p. 8) www.efinf.com/testigos/files/5e86dddfe6de0f07c5853808fb75ef65.pdf
Acusa Morena a exlíder del sindicato de bomberos El coordinador parlamentario de MORENA, Cesar Cravioto, dijo que Ismael Figueroa maniobró para que uno de los suyos sea dirigente sindical que le cuidará las espaldas y además obligara a los bomberos a volantear a favor del candidato amarillo a una diputación local. Consideró que el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva se encuentra a tiempo para tomar las medidas legales pertinentes y evitar que organismos de prestigio como los bomberos se devalúen ante la sociedad por las ambiciones políticas de Ismael Figueroa que a como dé lugar quiere ser diputado local. (La Prensa, p. 8) www.efinf.com/testigos/files/7802af31867499009a2395c5ed6c7387.pdf
Las campañas llegan a la ALDF (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.efinf.com/testigos/files/5ad5fd35411b41469c2a5817a1d656cf.pdf
“Sufrimos de acoso laboral” Trabajadores del Gobierno capitalino y de las delegaciones Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa y GAM, así como miembros del Cuerpo de Bomberos, denunciaron acoso y despido injustificado por no apoyar al PRD. César Cravioto, coordinador de la bancada de Morena, acompañó a los denunciantes, quienes en conferencia de prensa, aseguraron que la presión para participar en eventos proselitistas ha ido en aumento y relataron caso por caso las advertencias recibidas. El diputado local exigió a José Ramón Amieva, jefe de Gobierno, poner fin al acoso laboral y pidió una reunión urgente para terminar con la intimidación, así como la reinstalación de los trabajadores despedidos. (El Heraldo, p. 16) https://heraldodemexico.com.mx/cdmx/sufrimos-de-acoso-laboral/
El Caballito La disputa por el control del H. Cuerpo de Bomberos lejos de solucionar el conflicto, está a punto de salirse de control. El tema ya se está convirtiendo en un asunto político. Ismael Figueroa organizó a mil 800 elementos para que marcharan con la finalidad de agradecer al Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, por el nombramiento de Jorge Cortés como nuevo jefe vulcano. Sin embargo; se enteró que el diputado César Cravioto exigía, en conferencia de prensa, la reinstalación de 20 elementos, por lo decidieron acudir a la Asamblea Legislativa para que les diera la cara, hecho que nunca sucedió. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b876ea-22325b8.pdf
SECRETARIO GUILLERMO OROZCO LORETO
Amieva busca nuevo titular de Finanzas El secretario de Gobierno, Guillermo Orozco, convocó para hoy a los integrantes del Pacto de Civilidad, a fin de elaborar un pronunciamiento con respecto al inicio de las campañas políticas locales el domingo próximo para candidatos a alcaldes y diputados. La invitación también fue turnada a los partidos MORENA, PT y PES, los cuales se ha abstenido de participar. “La óptima celebración de las elecciones requiere del diálogo entre autoridades y partidos, de que ambas partes alcancen acuerdos sobre acciones y esquemas de actuación, para que nadie quede al margen del cumplimiento de la norma”, subrayó. (El Sol de México, p. 29) www.efinf.com/testigos/files/c3ee0bdc5140a98760df99b783c487d6.pdf
El Caballito A la vuelta de la esquina está el inicio de la contienda por las 16 alcaldías en la Ciudad de México y para evitar que se den nuevos conatos de violencia, la Secretaría de Gobierno, a cargo de Guillermo Orozco, buscará ratificar el pacto de civilidad con los partidos políticos. Lo que genera duda es si ahora sí la dirigencia de Morena se sumará luego de que se ha quejado de que sus candidatos fueron víctimas de ataques. Ante ello, nos dicen que don Guillermo, públicamente, dejó abierta la puerta para que Martí Batres se sume. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b876ea-22325b8.pdf
SISTEMA PENITENCIARIO
Niños en prisiones, limitados por la falta de oportunidades Hasta julio de 2017 se registró una cifra de 7 mil 786 adolescentes en conflicto con la ley, de los cuales mil 638 están en centros de internamiento, de acuerdo con estadísticas del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social. Esta situación, afirman especialistas en este ámbito, es resultado de la desigualdad, la falta de oportunidades y la escasa educación.
Saskia Niño de Rivera, presidenta y fundadora de Reinserta, detalló que, al no haber oportunidades, carecer de educación y tener nula perspectiva de género, la reinserción a la sociedad de quienes delinquen se vuelve una tarea difícil pero no imposible. Martha Lara Rodríguez, directora general del Centro de Atención y Desarrollo Educativo de Niño y Adolescente Cadena IAP, aseguró que es amplia la lucha por tener jóvenes en libertad y con las herramientas y ambientes necesarios para crecer, por lo que hay mucho trabajo pendiente. "Somos una institución de asistencia privada con 20 años de experiencia. (Milenio, p. 54) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87b65-2233a03.pdf
DESARROLLO URBANO
Refutan urbanización en Montes Apalaches La pugna por conservar una parte de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec sufrió un nuevo revés de la justicia federal. Una juez avaló destinar a uso residencial el predio de Montes Apalaches 525, ubicado dentro de la Quinta Sección de Lomas de Chapultepec, pese a reclamos de vecinos y de la Asamblea Legislativa (ALDF) para defender su uso de suelo como área de valor ambiental.
Al respecto, la diputada Margarita Martínez Fisher señaló que el posible cambio de uso de suelo no se encuentra en las prioridades de la Séptima Legislatura, por lo que probablemente sería un asunto heredado al primer Congreso de la CDMX. “Por supuesto, desecharíamos cualquier cambio de uso de suelo en este predio”, adelantó. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b876cd-2232644.pdf
Se disparó el costo del suelo en el sur y el poniente de la capital: consultora Las zonas sur y poniente de la Ciudad de México registran los precios más altos de vivienda en la capital del país, con un costo de 57 mil 893 y 52 mil 749 pesos el metro cuadrado, respectivamente, señala un informe de la consultora inmobiliaria Tilsa. El documento denominado Coyuntura inmobiliaria, zona metropolitana de la CDMX, agrega que en el primer trimestre las delegaciones Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras y Tlalpan concentraban el mayor número de proyectos de vivienda activos en la capital, con 477 y 5 mil 808 unidades disponibles, 14.7 por ciento más de lo registrado en los últimos tres meses de 2017. (La Jornada, p. 31 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b878ae-22330f5.pdf
ESPACIO PÚBLICO
En el tráfico de Viaducto, nace nuevo pulmón ecológico Ciudadanos Organizados empezó, desde 2012, a realizar picnics sobre el camellón de Viaducto, una de las principales vialidades de la Ciudad de México. La idea era recuperar el espacio y recordar la importancia del río de la Piedad y los 45 ríos de la cuenca de México. Así surge el proyecto del Ecoducto, encabezado por el biólogo Alejandro Alba; un parque lineal ecológico que divide los sentidos del Viaducto Miguel Alemán y que se convierte en una opción de tranquilidad en medio del tráfico. (El Financiero, p. 56) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87bdc-2233f52.pdf
Frenan operación de parquímetros La SEMOVI preveía iniciar la operación de parquímetros en las colonias Santa María la Ribera y Tabacalera en febrero, pero, hasta ahora los 23 aparatos de cobro instalados entre la noche del 1 y la madrugada del 2 de febrero se mantienen en pausa. María de los Ángeles Perea, integrante del Comité Ciudadano Tabacalera, indicó que no se aceptará la operación de los parquímetros hasta que se realice una consulta y sean los vecinos quienes por mayoría acepten la medida. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b8772a-22327af.pdf
Conquistan con juguetes A una semana de su instalación, el primer juguete urbano “Polerama” ha recibido la aprobación de los niños que habitan en las inmediaciones de la Plaza Santa Catarina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue creado por diseñadores mexicanos de Estudio OOMO y su respuesta ante niños y adultos alrededor de la plaza ha sido, en su mayoría, positiva, pues es percibido como un espacio más seguro y amigable en sus tres módulos, de 3 metros por 3 metros, hechos con perfil tubular rectangular de acero, poleas y asientos metálicos y de madera. (Reforma, p. 2 Ciudad)
PLANTA EL SARAPE
Frenan planta de biodigestión por el NAIM La Agencia de Gestión Urbana (AGU) informó que el proceso de licitación para la prestación del servicio integral a largo plazo para el diseño, construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento de la planta de biodigestión se suspendió, debido al cambio de ubicación del sitio donde originalmente se tenía prevista su instalación. (La Jornada, p. 30 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/04/26/capital/030n3cap
AGU rechaza atraso en Planta de Termovalorización El titular de la AGU, Jaime Slomianski, rechazó que lo proyectos de las Plantas de Termovalorización y Biodigestión se hayan convertido en un fracaso y por el contrario, aseguró que son proyectos de éxito. “Desde un principio señalamos que esta administración no iba a ver operando ninguna de las dos plantas, porque estamos hablando del proyecto de infraestructura más importante en la historia del país, en materia de gestión de residuos sólidos, no hay un proyecto del tamaño del que hablamos, de Termovalorización y Biodigestión”, afirmó. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/agu-rechaza-atraso-en-planta-de-termovalorizacion
CETRAM
Proyectan túneles para Cetram Chapultepec Con 323 millones de pesos de inversión para la ampliación de vialidades, el promotor del proyecto, Grupo Financiero Monex, construirá y ampliará túneles para agilizar los accesos y el entorno vial del CETRAM Chapultepec. El túnel existente sobre Avenida Chapultepec será extendido 250 metros hacia Calle Burdeos, indica la autorización de impacto ambiental de la obra, que lleva un año de retraso y aún no inicia. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b876ef-22321f8.pdf
Locatarios piden información sobre plan del Cetram Tacubaya Locatarios del Mercado Cartagena exigieron al Gobierno de Ciudad de México información detallada sobre el proyecto ejecutivo del Centro de Transferencia Modal Tacubaya, que pretenden construir en la zona aledaña a este espacio público. En conferencia de prensa, los locatarios del mercado señalaron que desconocen los planos sobre el proyecto y si esto afectará su fuente de trabajo. (Milenio, p. 24) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87af7-22339bb.pdf
Obligaban a escorts a vender drogas Las mujeres que trabajaban en la página ZonaDivas.com, que ya cerró y está bajo investigación por el delito de trata, no sólo eran obligadas a prostituirse, sino que para pagar las deudas que adquirían por ser traídas a México debían vender drogas y otras tenían que brindar información personal de sus clientes para que pudieran ser asaltados.
De acuerdo con testimonios de personas cercanas a las víctimas y que forman parte de la carpeta de investigación, socios del sitio web pedían que forjaran una relación amistosa con los clientes para que las invitaran a sus casas y ahí los dormían para robarles, ya fuera que ellas lo hicieran o permitían que hombres ingresaran a las viviendas. Explicaron que hay mujeres que están a la espera de salir de México, pero se encuentran escondidas porque tienen miedo de ser atacadas por estos individuos, ligados a la Unión de Tepito. (El Universal, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87694-2232261.pdf
DERECHOS CIUDADANOS
Avanza trato igualitario El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) ha logrado la disminución de conductas de rechazo social en la CDMX, la entidad donde las políticas y acciones al respecto son un referente nacional, destacó la presidenta de esta institución, Jaqueline L’Hoist Tapia. Indicó que falta crear conciencia entre cientos, pero destacó que cada día se erradica la discriminación con hechos entre los que se encuentran los derechos en la Constitución de grupos prioritarios como el de las mujeres, la diversidad sexual y con discapacidad. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b876ec-2232302.pdf
Matrimonios igualitarios: entre libertades y prejuicios Se dice que la Ciudad de México resulta de avanzada en temas como los matrimonios igualitarios, pero en el interior de la República se presentan problemas. "Cualquier pareja gay que viene a la Ciudad de México y se casa, cuando regresa a sus estados tiene plena observancia por mandato constitucional. Sin embargo, se enfrentan con que no son reconocidos en sus códigos civiles. Cualquier unión legal está protegida constitucionalmente ", señaló el abogado Luis Fragoso.
Pero en la Ciudad de México no todo es miel sobre hojuelas: "En general hay juzgados rápidos y dúctiles, pero hay unos, por ejemplo, los de entidades como Milpa Alta y Xochimilco que son los que menos trámites llevan a cabo. Incluso la autoridad miente a varias parejas que vienen de otra entidad : les dicen que deben vivir en la ciudad para casarse, lo cual es una mentira", dijo. (El Economista, p. 62) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87502-22317c2.pdf
Actualiza CDMX reglas de aborto; a partir de 12 años Este miércoles se publicó en la Gaceta Oficial una actualización a los lineamientos generales para la interrupción del embarazo, que indica que las menores deberán estar acompañadas de su padre, madre o tutor durante todo el proceso. Ante la ausencia de alguno de los anteriores, intervendrá la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Ciudad de México, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para su acompañamiento. (Publimetro, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b879f0-2233208.pdf
Policía sembró arma a alumno de UACM Los policías capitalinos que acudieron el pasado 3 de abril al lugar donde fueron asesinados tres estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) son investigados por la Fiscalía de Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia y por la Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública. Fuentes cercanas a la investigación revelaron que se indaga a los agentes por presuntamente golpear y sembrar un arma de fuego al estudiante que fue detenido en primera instancia como responsable de multihomicidio y a la postre liberado cuando se comprobó que no había elementos para ello. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87be8-22339fb.pdf
Crisis de violencia en la universidad de AMLO Héctor de Mauleón escribió en su columna “En tercera Persona”, que: Tres alumnos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, UACM, fueron asesinados en Río San Joaquín y Andador 8 el pasado 4 de abril. En 2014, alumnos del plantel San Lorenzo Tezonco denunciaron la situación de inseguridad que priva en los alrededores de la institución. En 2010 una alumna fue violada dentro de uno de los planteles. Hace poco, una trabajadora denunció ante el Ministerio Público agresiones sistemáticas y recurrentes de un alumno, y denunció la omisión e indiferencia de las autoridades de la UACM, a cuyo frente se encuentra el aún rector Hugo Aboites. El consumo de alcohol y otras sustancias se realiza en el día y a la vista de todos. Cunde al mismo tiempo una epidemia de violencia física, verbal y de género, que nadie hace nada por detener. (El Universal, p. 11 Nación) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b8768e-22322e5.pdf
MOVILIZACIONES
Padres de los 43 convocan a marcha para hoy en CdMx Padres y simpatizantes de los 43 estudiantes de Ayotzinapa convocaron a una marcha para hoy. De acuerdo con Hilda Hernández, madre del normalista César Manuel González, la jornada partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo a partir de las 16 horas, con el propósito de insistir en la búsqueda de justicia. (Milenio, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87bb1-2233bf9.pdf
Protestan en SEMOVI Integrantes de Greenpeace México pegaron en la marquesina del edificio de la Semovi un letrero donde exigen saber el destino de 150 millones de pesos autorizados para la construcción del Trolebici. Los ecologistas mencionaron que el proyecto consiste en un carril compartido para el Trolebús y los ciclistas en Eje Central Lázaro Cárdenas. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87c1a-2233a77.pdf
Marchan contra el Tren Interurbano Comuneros de San Jerónimo Acazulco, comunidad del municipio de Ocoyoacac, iniciaron ayer una caravana hacia la Ciudad de México para presentar una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por el presunto despojo de sus tierras por parte de los gobiernos federal y estatal para la construcción del Tren Interurbano México-Toluca. Los campesinos aseguraron que el despliegue de más de 2 mil policías en La Marquesa para resguardar los trabajos del proyecto es "un acto de intimidación" hacia los habitantes que se oponen a la obra. (La Jornada, p. 29 Estados) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87afe-22339f9.pdf
Hacen suya la Minerva En la Ciudad de México también hubo movilización de seguidores que llegaron al Ángel de la Independencia para festejar; no obstante, se encendieron las alarmas de las autoridades capitalinas y policías fueron a resguardar el inmueble para evitar que hubiera celebraciones de los fanáticos del Rebaño.
Algunos elementos de Seguridad Pública trataron de retirar a los aficionados e incluso ocurrieron algunos conatos de bronca, toda vez que los aficionados no querían retirarse y esperaban seguir vitoreando el título en el emblemático sitio. Parecía que los rojiblancos habían ganado una batalla más; sin embargo, pocos minutos después, las autoridades cumplieron con su cometido y los fanáticos no pudieron continuar con el ¡Dale Campeón! en el Ángel. (Récord, p. 4)
Memorial para víctimas por la violencia, olvidado, vandalizado… y oxidado Aquí, en el memorial a las víctimas por la violencia en México, no hay flores ni rezos. Huele a soledad y a excremento de perro... Uno, regordete, olfatea una de las placas de acero que se encuentran en el predio solitario ubicado en Paseo de la Reforma, cerca del Campo Marte. El proyecto tenía como objetivo recordar a aquellas personas que fallecieron a causa de algún acto de violencia; sin embargo, no ha recibido mantenimiento durante años. En un recorrido realizado por Crónica se pudieron observar grafitis y pintas en las placas; en la mayoría no se entienden las frases. (La Crónica, p. 11) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1075773.html
La Asamblea Legislativa legaliza el vandalismo Rafael Cardona escribió en su columna “El Cristalazo”, que: Muy de acuerdo con el espíritu de la pésima Constitución de la Ciudad de México, y en abierta anticipación a las ofertas de amnistía de Andrés Manuel López, la Asamblea Legislativa de la capital (tercamente se sigue autodenominando ALDF, cuando el DF no existe más), exoneró para siempre a 500 delincuentes, a quienes pronto sacará a la calle. Los vándalos cuyos delitos perturbaron la paz de la ciudad con el pretexto de las “movilizaciones sociales” y el derecho a la protesta violenta, estos agraciados regresarán a agitar las calles capitalinas, en beneficio de Morena, precisamente cuando el proceso electoral está en plena ebullición. (La Crónica, p. 3 Opinión) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1075806.html
RECONSTRUCCIÓN
Urgen en Xochimilco atención postsísmica En Xochimilco, la atención a los estragos causados por el sismo del 19 de septiembre ha sido deficiente por lo que, a la fecha, es necesaria la implementación de acciones postsísmicas en la demarcación, señaló Avelino Méndez Rangel, Jefe Delegacional. A siete meses del movimiento telúrico, la Plataforma CDMX no ha sido actualizada con el censo realizado por el Gobierno local. Tampoco se han definido los lineamientos de atención a casas en zonas de conservación o para quienes no han podido acreditar su propiedad en pueblos originarios; no se han realizado y puesto a disposición del Gobierno local los estudios de subsuelo de las zonas más afectadas y restan al menos tres demoliciones urgentes. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b876ff-223240c.pdf
Conminan panistas a indagar Zapata 56 El vocero de Por Benito Juárez al Frente, José Espino, consideró que las autoridades deben esclarecer el colapso del edificio de Emiliano Zapata 56 durante el sismo del 19 de septiembre. “Que las autoridades a las que les corresponda deslinden responsabilidades cuando esto ocurra, en todos los casos por supuesto. Hay que actuar con responsabilidad, con responsabilidad social y con justicia”, dijo. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87718-223253b.pdf
Asegura CDMX atender carretera La Comisión para la Reconstrucción y la SOBSE aseguraron que han dado seguimiento y que han transparentado estudios, de forma puntual, de los daños en la carretera Xochimilco-Tulyehualco. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87706-2232595.pdf
“Memorial no es para víctimas” “No puede haber un memorial si no se toma en cuenta a las víctimas, y el gobierno no se sentó a escuchar a las víctimas”, dijo en entrevista con EXCÉLSIOR el arquitecto forense, Sergio Beltrán-García, sobre la convocatoria que lanzó el gobierno capitalino para construir un “Memorial del 19-S”, y que cierra el próximo lunes 30 de abril.
“En ningún momento se hizo una mesa de trabajo donde se escuchara a las víctimas y ciudadanía para entender, ¿qué es lo que la ciudad quiere como memorial? Y ahora están haciendo el memorial de ellos, del gobierno, no es del 19-S o de la ciudad”, aseveró Beltrán-García, quien al igual que la organización CIUDADanía 19-S, cuestionan las bases del proyecto. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87b7a-2233a17.pdf
Dará Slim 919 casas con recursos donados A través de recursos obtenidos por donativos, la Fundación Carlos Slim construirá 620 viviendas, 271 están en obra y 28 ya se entregaron. Así lo indica el sexto reporte mensual que da detalle sobre el destino de los recursos recaudados y multiplicados por su fundación. Sobre las viviendas en proceso de construcción, éstas se ubican en Xochimilco, en la CDMX, Estado de México, Morelos y Oaxaca. (Reforma, p. 2 nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87655-2231bec.pdf
Tras 7 meses, exigen reparar escuela Padres de familia bloquearon por varias horas el Eje 2 Oriente, sobre Calzada de La Viga en las esquinas con Plutarco Elías Calles y en la Calle de Santiago, para exigir la reparación de la escuela primaria Antonio García Cubas, afectada por el sismo del 19 de septiembre pasado. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87c0d-2233a78.pdf
ELECCIONES
Prevé el titular del TECM nuevos retos tras proceso electoral El reto de este proceso electoral local, donde por primera ocasión se elegirán alcaldes y concejales en las 16 demarcaciones, será realizar un análisis exhaustivo de las impugnaciones e incluso la posibilidad de que se emitan nuevos criterios, afirmó en su informe anual de actividades, Armando Hernández Cruz, presidente del Tribunal Electoral de la CDMX. Explicó que se busca proteger e incorporar al nuevo paradigma político de la ciudad las candidaturas sin partido y el cómo se hará una designación equilibrada según los principios de mayoría relativa, representación proporcional y paridad de género. (La Jornada, p. 30 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/04/26/capital/030n2cap
Revisará proyectos de residuos sólidos La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum, expresó que no está de acuerdo con los contratos sobre las plantas termovalorizadora y de biodigestión que está impulsando el gobierno capitalino para resolver el problema de los residuos sólidos en la ciudad. “No estamos de acuerdo con ese contrato, es un contrato que no representa beneficios ambientales y que es un negocio privado en donde se están hipotecando los recursos del gobierno de la ciudad”, aseveró. (Excélsior, p.2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87c09-2233cdb.pdf
Sheinbaum rechaza la utilización de granaderos para reprimir protestas Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la jefatura de Gobierno por la coalición Juntos Haremos Historia, rechazó ante estudiantes y académicos del IPN utilizar granaderos para reprimir las manifestaciones de jóvenes. “La policía, está para cuidar a la población”, remarcó. Acusó que el actual gobierno local no sólo criminaliza a los jóvenes, sino que dio la espalda a los ciudadanos y se dedicó a hacer negocios; la corrupción se apoderó de la Ciudad. “En suma, se acabaron las libertades; ahora en muchas delegaciones ni siquiera se pueden realizar actos públicos si no somos del PRD”, dijo. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b878b2-2232eb6.pdf
Cruzan acusaciones por acoso laboral Mientras trabajadores del Sindicato del Gobierno local, de Bomberos y diversas delegaciones denunciaron acoso y despidos por apoyar a MORENA, perredistas acusaron un intento de desestabilización laboral. En la ALDF, supuestos empleados denunciaron ser obligados a hacer proselitismo a favor de dirigentes sindicales, que son candidatos del Frente PRD- PAN- MC. (Reforma, p. 4 Ciudad)
Llega a filas de Morena Diana Sánchez Barrios, quien por 16 años militó en el PRD, se unió este miércoles a la campaña de Morena en la delegación Cuauhtémoc. “Quiero aportar mi conocimiento, mi lucha por la causa LGBTTTI y por los derechos de quienes se dedican al comercio informal”, dijo en la Plaza Tolsá. (Excélsior, p. 3 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87c57-2233d68.pdf
“Cárdenas sólo ofreció su consejo” Alejandra Barrales, candidata a jefa de Gobierno por la coalición Por la CDMX al Frente, afirmó que en su reunión con Cuauhtémoc Cárdenas, el exjefe de Gobierno la aconsejó sobre cómo afrontar la campaña, pero no le dio su apoyo explícito. “Lo más valioso del ingeniero es que el ingeniero va más allá de un voto. Lo más valioso del ingeniero es su experiencia, su consejo, su acompañamiento. Sería poco objetiva si aspirara a irle a pedir al ingeniero su voto, creo que él está más allá de estas cosas”, dijo. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87bf8-2233bfa.pdf
Barrales gastó más durante la precampaña Durante las precampañas, los aspirantes de la coalición Por la CDMX al Frente fueron quienes realizaron más gastos. Alejandra Barrales, quien resultó candidata, fue la que más desembolsó durante los 59 días, con cuatro millones 157 mil 077.33 pesos. Esto, pese a que las actividades para promocionarse entre las bases de los partidos PRD, PAN y Movimiento Ciudadano fueron más notorias en los casos de Salomón Chertorivski o Armando Ahued. (El Sol de México, p. 25 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b878ca-223290f.pdf
Desligan al Frente de protesta antiAMLO El presidente del PRD, Raúl Flores, negó que la coalición Por la CDMX al Frente tenga relación con las protestas del domingo contra el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. “No tenemos ninguna identificación, no hay un centavo ni de la campaña ni un partido que se haya dirigido a eso. Algunos dirigentes de Morena los identificaron incluso como (la organización) Antorcha Campesina”, externó. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b876e9-223269b.pdf
Buscará cuidar las inversiones El candidato del PRI al gobierno de la ciudad, Mikel Arriola, aseguró a exdiputados constituyentes de su partido, que es prioritario garantizar la seguridad en la inversión y la impartición de justicia en la capital del país. Refirió que es necesario evitar el incremento de impuestos en la propiedad privada, por lo que se debe de ser muy cuidadoso en las leyes secundarias que aún faltan por implementarse en ese documento. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87c14-2233bf6.pdf
Reclama Arriola aprobación de amnistía en la Asamblea El candidato a la Jefatura de Gobierno por el PRI, Mikel Arriola, arremetió contra Morena por aprobar la extinción de penas contra jóvenes detenidos en 28 manifestaciones y marchas en la Ciudad entre el 1 de diciembre de 2012 y el 1 de diciembre del 2015. “A mí me parece que es una ley a modo de Morena de proteger a los grupos violentos que orquestaron un complot a la toma de protesta (de Enrique Peña Nieto en 2012). (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b8776a-2232920.pdf
Ven viable plan de movilidad de Mikel El único candidato que no ve el futuro de la movilidad por el espejo retrovisor es Mikel Arriola. Así es como concibieron urbanistas y arquitectos de la Ciudad de México al candidato del PRI que busca gobernar la capital, durante un foro sobre retos y soluciones en la materia. Los expertos criticaron la falta de planeación sobre las conexiones al nuevo aeropuerto, a pesar de que es un proyecto a corto plazo. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87733-2232689.pdf
Deja el PRD; se va con Mikel La diputada local por Iztapalapa, Janet Hernández Sotelo anunció que abandonó las filas del PRD y que se sumaría a la campaña del abanderado priísta a la jefatura de Gobierno, Mikel Arriola. A través de un comunicado la legisladora dijo que será diputada independiente. (Excélsior, p. 3 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87c43-2233d48.pdf
Propone parques lineales Mariana Boy, candidata del Partido Verde Ecologista de México a la jefatura de Gobierno, expuso algunas de sus propuestas en caso de ganar las próximas elecciones, entre ellas: contar con un cinturón verde, aprovechar la basura para transformarla en energía, además de buscar que en la capital no haya fugas de agua. Boy Tamborrell explicó que un cinturón verde consiste en construir una serie de parques lineales que buscan conectar a la ciudad, estos son estrechos y con mobiliario urbano, destacó que es importante contar con áreas verdes y de esparcimiento en la capital del país, que no sólo adornen el entorno urbano, sino que permitan regenerar el tejido social, ayudando a alejar a los jóvenes de los grupos delictivos. (Excélsior, p. 3 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87c50-2233dda.pdf
Circuito Interior Cuenta el dirigente del PVEM, Carlos Madrazo, que Diana Sánchez Barrios los botó cuando le negaron millones "para campaña", y ¿saben cómo les avisó? ¡Por Whatsapp! Y ni siquiera con un mensaje enviado por ella, sino por su novio. Tras esta demostración de la desinteresada "activista", ¿quién podría confiar en la lideresa de ambulantes? Bueno, se llama Néstor Núñez y la sumó a la campaña de MORENA en Cuauhtémoc. El hambre es canija, pero cuando es de votos, ¡peor! (Reforma, p. 2 Ciudad) https://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=133544&po=3
Rechaza violencia a la mujer La candidata del Partido Nueva Alianza a jefa de Gobierno, Purificación Carpinteyro, se pronunció por erradicar la violencia contra las mujeres y niñas de todo el mundo. “Haré una ciudad donde las mujeres no sientan miedo”, dice en un video en su cuenta de Twitter. En el marco del Día Naranja, que se conmemora el 25 de cada mes y busca hacer conciencia y eliminar la violencia hacia la mujer, Carpinteyro afirma haber sufrido violencia y discriminación por ser mujer. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87c2d-2233c78.pdf
Combatirá los feminicidios Marco Rascón, candidato del Partido Humanista a la jefatura de Gobierno, propuso combatir los feminicidios y la violencia de género a través de la recomposición del tejido social y la identidad con sentido moral desde la infancia. También ofreció una política educativa y cultural de respeto a los derechos humanos, sin distinción. “¿Cómo se puede cambiar lo que se considera una fatalidad desde la niñez? Todo lo que se invierta ahí, resultará positivo”, expuso. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87c31-2233c79.pdf
Votará Cárdenas por Marco Rascón El fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, dará su voto al candidato del Partido Humanista, Marco Rascón, en la elección por la Jefatura de Gobierno. El martes, la candidata perredista, Alejandra Barrales, publicó en su cuenta de Twitter una fotografía con Cárdenas y sostuvo que el también ex candidato Presidencial la aconsejó y dialogó con ella. Sin hacer alusiones al encuentro, Cárdenas, quien renunció el 2014 al PRD, explicó ayer, a través de la misma red social, que su voto será para Rascón. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87760-22328d8.pdf
ASUNTOS RELEVANTES
Perdonará la SEDEMA llantas lisas al verificar La SEDEMA detalló que la revisión al estado de los neumáticos no determinará el holograma que se entregará. “Las pruebas físico-mecánicas, entre las que se encuentra la revisión del estado de los neumáticos, sólo se llevarán a cabo con fines estadísticos y no incidirán en el resultado de la verificación y, por lo tanto, no determinarán el tipo de holograma que se entregará a los automovilistas”, informó. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b876d9-2231f84.pdf
Un suplicio llamado metro Enormes filas de personas de esperadas por abordar un convoy, al menos en el mínimo resquicio. La lluvia de las primeras horas en la ciudad son un mal augurio: el Metro tendrá una marcha lenta. Andenes atiborrados, pasajeros intentando acomodarse entre empujones mientras las puertas no cierran. Durante un lapso de 14 meses, de enero del 2017 a febrero del 2018, el servicio del Metro de la Ciudad de México presentó 28 mil 400 averías durante su operación. Es decir un promedio de 2 mil 028 fallas al mes o de 66 por día, según datos obtenidos por vía solicitud de transparencia. (Reporte Índigo, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b877bd-2232a4b.pdf
Ahora fallaron la Línea 12 y la A Otra vez, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) presentó ayer fallas que generaron contratiempos y molestias en cientos de usuarios. En esta ocasión fueron trenes de las líneas 12 y A los que presentaron fallas en hora pico matutina. (Excélsior, p. 4 Comundiad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87c85-2233f2d.pdf
Asesina a ladrón y acaba en balacera Un hombre de 50 años que iba a ser asaltado cerca de la Unidad Fuerte Loreto, en Iztapalapa, por dos sujetos, desarmó a uno de ellos y le disparó a su agresor, provocándole la muerte, por lo que el cómplice huyó y regresó con otros conocidos, lo que causó un enfrentamiento con policías. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180426&t=0&ptestigo=b87c01-2233a39.pdf
Incendio en la Roma Un fuerte incendio se registra esta noche en el plantel Luis Cabrera de la Universidad de Londres, ubicado en la colonia Roma. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos se dirigieron al inmueble, ubicado en el cruce de Zacatecas y Orizaba para sofocar el fuego. La Secretaría de Protección Civil informó que el siniestro se originó en un almacén y que el fuego fue sofocado aproximadamente en 40 minutos. Por este incidente no se registraron personas afectadas. (Excélsior, p. 1 Comunidad) www.efinf.com/testigos/files/383ad02d4d8356b27d617524872c898c.pdf