Síntesis 25 de abril

Publicado el 25 Abril 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 25 DE ABRIL DE 2018**

JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

Gobierno será neutro: Amieva
En entrevista con Imagen Radio, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, dijo que la CDMX está preparada con un pacto de civilidad para el 29 de abril cuando inicien las campañas para diputados locales, alcaldes y concejales. Enlistó la reconstrucción, sobre todo, devolver su hogar a las personas, seguridad, servicios públicos, abasto de agua, movilidad y salud, así como un mecanismo de reacción rápida, por ejemplo, para la atención de las lluvias. (Excélsior, p. 3 Comunidad) http://www.imagenradio.com.mx/pascal-beltran-del-rio/postura-del-gobierno-capitalino-en-proceso-electoral-sera-neutra-amieva

Durante proceso electoral no se interrumpe el trabajo de gobierno: Amieva Gálvez
Tras la inauguración del foro "Alcaldes Hablando con Alcaldes", el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, destacó que en tiempo de elecciones el esquema de trabajo de un gobierno no se interrumpe; por ello, da continuidad a su ejercicio aplicando de manera honesta, transparente y eficaz el presupuesto.

Asimismo, subrayó que durante los procesos electorales es posible crecer al eficientar la forma de gobernar y reforzarla en favor de las y los gobernados.

Amieva Gálvez destacó la importancia de la realización de ejercicios de discusión y propuestas conjuntas, como el Séptimo Foro "Alcaldes Hablando con Alcaldes',' que permite compartir experiencias, logros, generar propuestas conjuntas e identificarse en el ejercicio de gobierno. (La Prensa, p. 12) www.efinf.com/testigos/files/ea7e92e569980cdf1135ca0132fca454.pdf

Amieva pide denunciar anomalías electorales
(24 Horas, p. 8) www.efinf.com/testigos/files/e7348e2d6626dd7b0ac6a2a0187b9436.pdf

Que no sea jefe de campaña
El coordinador parlamentario de MORENA en la Asamblea Legislativa, César Cravioto, pidió al jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, no ser jefe de campaña. “Le dimos el aval y uno de los temas fundamentales era que blindara al gobierno de la ciudad, que no se utilizaran recursos públicos en beneficio del PRD, pero sus primeras declaraciones y decisiones no van en ese sentido”, afirmó tras asegurar sobre la compra de votos por parte de las autoridades de Iztacalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Benito Juárez. (Excélsior, p. 3 Comunidad) http://www.efinf.com/testigos/files/9963c95fe6ec3a8e6be10bbee4f16f73.pdf

El Caballito
Ante las constantes quejas de los partidos de oposición de los supuestos desvíos de recursos y de programas sociales, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, salió al paso y les hizo un llamado a los candidatos a que denuncien ante la Contraloría General (porque) no es justo que los contendientes se queden en el señalamiento público y mediático, en los que tienen toda la libertad para acusar, pero no procedan conforme a derecho para determinar si son o no ciertas sus acusaciones. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/edomex/amieva-exige-pruebas-de-desvios

Va Amieva por criminales extranjeros
El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que la CDMX, en colaboración con el Instituto Nacional de Migración (INM) implementará un protocolo de seguridad para actuar en contra de extranjeros que comentan delitos en territorio capitalino y sean juzgados por igual, sin importar su nacionalidad.

“Somos una ciudad abierta a la visita, a la estancia de personas de otras nacionalidades, de otros países. Lo que sí no vamos a permitir, y eso es parte del funcionamiento del Instituto Nacional de Migración, que ninguna persona piense que la ciudad se convierte en una opción para venir a delinquir”, afirmó. (La Razón, p. 15) www.efinf.com/testigos/files/e5238db8b64038b79c6310aa84b7698b.pdf

Alistan protocolo de acción contra extranjeros delincuentes
(El universal, p. 3 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/alistan-protocolo-de-accion-contra-extranjeros-delincuentes

Caen cinco en Cancún, tres de ellos policías, por el secuestro de cuatro colombianos
(Milenio, p. 26) http://www.milenio.com/df/protocolo-delincuencia-extranjeros-gobierno-cdmx-inm-migracion-milenio_0_1163283841.html

Amieva a taxistas: “No habrá aumento de tarifa por digitalización”
El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, señaló que no habrá un aumento de la tarifa de taxis por la implementación de tabletas electrónicas que se pretende hacer gradualmente en la Ciudad de México. Dijo que se entablarán mesas de trabajo con el gremio y la SEMOVI, con la finalidad de esclarecer las dudas y cómo se realizaría. (La Crónica, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b86bbc-222fb9f.pdf

Alistan mesas de diálogo con taxistas
(El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b86a94-2230dbe.pdf

Taxistas anuncian amparo contra uso de tabletas y app
(Milenio, p. 31) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b86b53-222f8e5.pdf

Nuevo taxímetro no implica subir tarifas: Amieva
(La Jornada, p. 37 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/04/25/capital/037n3cap

Arman mesas de diálogo con taxistas
(El Heraldo, p. 16) www.efinf.com/testigos/files/7b658b925843663989cb18fdd1b8dd5a.pdf

Taxistas protestan en ocho puntos
(Capital México, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b869aa-222ecf4.pdf

Rechazan cambio digital en taxis
(24 Horas, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b866d6-222e352.pdf

Édgar Amador dejó cartera de Finanzas
Édgar Amador Zamora presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Finanzas y se incorporará al equipo de asesores del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, quien le expresó su agradecimiento por el trabajo realizado durante el tiempo que estuvo a cargo de esa dependencia. En próximos días, adelantó el Mandatario local, se dará a conocer la designación de la persona que encabezará la Secretaría. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.excelsior.com.mx/comunidad/renuncia-edgar-amador-zamora-a-secretaria-de-finanzas-local/1234633

Sale amador de Finanzas, será asesor
(Reforma, p. 4 Ciudad) https://refor.ma/2J-cafWLI

Dimite Amador Zamora
(La Jornada, p. 36 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/04/25/capital/036n3cap

Renuncia secretario de Finanzas
(24 Horas, p. 7)

Editorial
La salida del secretario de Finanzas, Édgar Amador, no es gratuita. Es la manera en que tanto el PRD como el PAN ponen contra la pared al jefe de gobierno sustituto, José Ramón Amieva, para permitirle manejar los recursos del Fondo de Reconstrucción cuyo monto aprobado en diciembre pasado fue de 8 mil 792 millones de pesos. (La Prensa, p. 7)

El Caballito
Fue la crónica de una renuncia anunciada. La salida del gabinete del secretario de Finanzas, Édgar Amador, finalmente llegó y con una partida digna al nombrarlo asesor del mandatario capitalino. Ahora, nos comentan, para ocupar su puesto suena Miguel Ángel Vázquez, quien es actual jefe del gabinete del Ejecutivo local y una de las personas más cercanas a Héctor Serrano. Los mal pensados nos dicen que con los ajustes en Finanzas y en la Secretaría de Desarrollo Social ya está todo listo para echar a andar la maquinaria en este proceso electoral. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/edomex/amieva-exige-pruebas-de-desvios

La Gran Carpa
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, aceptó la renuncia del secretario de Finanzas de la CDMX, Édgar Amador Zamora, quien se mantendrá como asesor del jefe capitalino. Amieva expresó su agradecimiento a Zamora por el trabajo realizado en el encargo. (El Economista, p. 70) https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-Gran-Carpa-20180425-0005.html

Primer cuadro
Esperanza Barajas escribió en su columna que: Como si pisara un suelo frágil que en cualquier momento se rompe, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, hace movimientos pausados (…) seguramente coacheado por su antecesor. Primero nombró a Guillermo Orozco como secretario de Gobierno, así pone a su lado a un político experimentado que trabajó cerca de Miguel Mancera. El segundo movimiento fue en SEDESO, una secretaría muy sensible, sobre todo, en tiempos electorales, ahí llegó Alejandro Piña. (El Heraldo, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b86847-222edd3.pdf

Circuito interior
Se le dijo, se le advirtió, y José Ramón Amieva propuso como suplente del Jefe Vulcano a un bombero investigado por acoso y lesiones. Quienes conocen a Raúl Esquivel aseguran que tras dejar el cargo que tuvo durante décadas, le pidió al nuevo Jefe de Gobierno que no postulara al cuestionado Jorge Cortés. Pero el que sí respalda la nominación es el líder sindical que se fue y no se va, Ismael Figueroa, quien por cierto dicen que anda tan paranoico en esta temporada electoral que ha ordenado revisar los celulares de sus agremiados para ver con quién hablan. ¿A poco todavía podría quemarse más? (Reforma, p. 2 Ciudad)

Nosotros los progres
Rodolfo Higareda escribió en su columna que: Muchachos que decidieron que su vocación era servir a los demás, anteponiendo su vida; como bien lo señaló José Ramón Amieva, nuevo Jefe de Gobierno. Es el respeto a la policía lo que debemos enseñar e inducir en la ciudadanía si queremos dejar atrás al México sanguinario e incivilizado que tenemos. Esto no significa que se otorgue un cheque en blanco ante posibles abusos de autoridad, pero cuando menos aquí, en la CDMX, la incidencia de ese tipo de fallas ha ido a la baja. (La Razón, p. 15) https://www.razon.com.mx/policias-de-primera/

Gente detrás del dinero
Mauricio Flores escribió en su columna que: La candidata del PVEM, Mariana Boy, impartió una clase de civilidad política y responsabilidad ambiental al reconocer obras de un gobierno emanado de un partido ajeno e incluso arropar el proyecto de mayor beneficio para la urbe, la planta de termovalorización; a diferencia de MORENA (quien) se empeña en descalificarle con el muy socorrido cuento de “la privatización”. La buena nueva es que CONAGUA ya trasladó el predio del Borde Poniente al INDAABIN, de Soraya Pérez, que lo cederá al gobierno capitalino, que lleva José Ramón Amieva. (La Razón, p. 18) https://www.razon.com.mx/boy-con-la-termovalorizadora/

Amplían plazo para censo por 19S
La Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa autorizó al Gobierno capitalino ampliar el plazo para concluir el censo de damnificados. Al respecto, la diputada Dunia Ludlow, presidenta de la Comisión de Vivienda de dicho órgano legislativo, criticó que los diputados hayan aceptado la propuesta del Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, de ampliar la fecha y en lugar de vigilar que las acciones se realicen de manera eficaz, bloquea cualquier propuesta que provenga de la sociedad civil. (El Sol de México, p. 26) http://www.efinf.com/testigos/files/d4b998fe7fbca1bf7a1b22a5c6033d0b.pdf

Piden atención antes que memorial
Los coordinadores de comités ciudadanos de las colonias Hipódromo, Roma I y Roma III condicionaron su participación en el proceso de construcción del Memorial del 19-S a que se atiendan los edificios dañados que hay en esas colonias. En una reunión con el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, y los titulares de SEDUVI y Cultura, así como con el encargado del Instituto para la Seguridad de las Construcciones y el comisionado Edgar Tungüí, externaron que más importante que el Memorial es dictaminar y atender los edificios que representan un riesgo. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.excelsior.com.mx/comunidad/antes-que-memorial-piden-atencion-en-colonias-hipodromo-y-roma/1234718

Desplegado
El C. Víctor Manuel Juárez González publicó desplegado dirigido al jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, en el que señala supuestas violaciones en la construcción de la Línea 7 del Metrobús sobre Calzada de Los Misterios. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.efinf.com/testigos/files/3c1ccdb1a4ff516e92de2acbf2272b78.pdf

SECRETARIO GUILLERMO OROZCO LORETO

Chocan con policías en marcha por los 43
Simpatizantes de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, buscaban manifestarse afuera de la residencia oficial de Los Pinos; sin embargo, elementos de la SSP les impidieron el paso, lo que derivó en un enfrentamiento en Calzada Chivatito.

Al verse superados en número, los manifestantes subieron a los camiones en los que habían llegado y se resguardaron en las instalaciones del SME en la calle Maestro Antonio Caso.

A través de la intervención del gobierno capitalino. se llegó al acuerdo de que salieran y serían recibido por el Secretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto. Al cierre de esta edición, la comisión de estudiantes no había salido y no se había dado a conocer los acuerdos de la reunión. (El Sol de México, p. 25 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b86cc7-222fb0f.pdf

Iztapalapa, sin personal suficiente para revisar tianguis
La Jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano, reconoció que no cuenta con el personal suficiente para para realizar operativos de retiro de productos de origen extranjero y venta ilegal de medicamentos en los más de 362 tianguis locales. "Nos rebasa la cantidad de población y de comerciantes en la delegación. Vienen muchos comerciantes del Estado de México. Hacemos lo humanamente posible. Hemos dado algunos resultados", afirmó. (El Universal, p. (El universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b86a9c-222f432.pdf

DESARROLLO URBANO

La CDMX es una historia diferente
Mientras que a nivel nacional casi el 30 por ciento de los créditos hipotecarios son para los millennials, en la Ciudad de México sólo representan el 6.3 por ciento, con únicamente 2 mil 881 préstamos de 45 mil 418 otorgados en 2017. Hace un lustro su participación era de 9.7 por ciento de los créditos, pero el encarecimiento de la vivienda en el centro del país cambió el panorama. Mayela Sánchez, directora de Investigación de Mercados de la consultora Grupo4s, explicó que la línea de crédito para esta población es de un millón 200 mil pesos y en la CDMX no existe oferta accesible para ellos, por el encarecimiento de las propiedades. (El Financiero, p. 24)

ESPACIO PÚBLICO

Recuperan terreno utilizado como paradero y lo convertirán en centro de esparcimiento en la GAM
Un terreno de más de cinco mil metros cuadrados, utilizado como paradero de microbuses, fue recuperado por la delegación Gustavo A. Madero para construir un centro de esparcimiento, que contará con jardines, fuentes y casa de cultura, y que se incorpora al Centro Histórico Norte GAM. La construcción, ubicada en avenida 5 de Febrero esquina calle Garrido, presenta un avance de obra del 70%. (La Crónica, p. 19) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b86bd5-222fc07.pdf

Piden acabar obra en calle de la Condesa
Habitantes y dueños de negocios afectados por el cierre de la Calle Cuautla, en la Colonia Condesa, urgen a la Delegación Cuauhtémoc concluir la obra de cambio de drenaje que inició desde hace dos meses. El tramo entre Avenida Michoacán y Vicente Suárez fue intervenido por la empresa Puentes y Construcciones Mesi, SA de CV, para realizar la rehabilitación de drenaje, banquetas, guarniciones, luminarias y carpeta asfáltica en las calles Cuautla y Cuernavaca por 11 millones 470 mil 716 pesos bajo el contrato DC/AD/CADABG/047-2017. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://tinyurl.com/ycuj6bto

MOVILIZACIONES

Marchan para que no haya carpetazo
La indignación e incredulidad por el trágico destino que tuvieron los tres estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV), se transformó ayer en el grito de cientos de jóvenes que salieron a las calles para exigir que “no se le dé carpetazo” a la investigación.

En la Ciudad de México, un grupo de jóvenes también marchó (al grito de “Cine sí, muerte no” y pancartas con el hashtag #NoSomosTresSo- mosTodxs) del Ángel de la Independencia a la sede de la Secretaría de Gobernación para exigir a las autoridades de Jalisco y la federal el esclarecimiento del caso y la detención de todos los responsables. (El Financiero, p. 45) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b86e01-223088a.pdf

Protestan taxistas contra las tablets
Taxistas capitalinos se manifestaron ayer contra la implementación de taxímetros digitales, acusando que esas tablets implican un aumento de 30 por ciento en la tarifa e incumplen la Norma Oficial Mexicana. José Luis Cabañas, miembro del Frente de Taxistas Concesionados Organizados de la Ciudad, aseguró que la implementación afecta a los usuarios y despoja de su trabajo a 125 talleres y empresas de taxímetros. http://tinyurl.com/y8wh7sep

Protestan asesores de diputados por rescisión anticipada de contrato
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó rescindir de forma anticipada los contratos de mil 500 asesores de todos los grupos parlamentarios, lo que desató manifestaciones de los trabajadores, quienes intentaron ingresar al pleno y advirtieron que sin ellos no habrá entrega-recepción. (La Jornada, p. 21 Política) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b86cf0-222fe9e.pdf

Contra verificentro
Habitantes de San Andrés Totoltepec, en Tlalpan, cerraron ayer la carretera MéxicoCuernavaca, a la altura del kilómetro 22, en rechazo por la construcción de un Verificentro. Por la tarde, la delegación clausuró la obra. (Excélsior, p. 4 Comunidad)

CIUDAD SEGURA

"No sabes qué cliente te puede tocar”
Escorts cuentan que entre las personas que contratan sus servicios sexuales hay quienes las tratan bien, les compran cosas y las enamoran, pero otros las agreden. Ante el riesgo, a través de apps y redes sociales lanzan alertas para denunciar a clientes peligrosos y cuidarse entre ellas. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b869a9-222f64f.pdf

DERECHOS CIUDADANOS

Aprueba ALDF Ley de Amnistía; beneficiará a 510 manifestantes
La Asamblea Legislativa aprobó una ley que extingue la pretensión punitiva y la potestad de ejecutar penas y medidas de seguridad contra quienes se les imputaron delitos durante manifestaciones en la CDMX entre el 1 de diciembre de 2012 y el 1 de diciembre de 2015. (La Jornada, p. 36) http://www.jornada.unam.mx/2018/04/25/capital/036n1cap

“Decisión histórica”, califica la CDHDF
La PGJ capitalina confió en que la Ley de Amnistía aprobada por la Asamblea Legislativa no se abra a cualquier delito o grupo de personas y mantenga el castigo a las conductas delictivas, pues cuando el sistema penal se va ablandando, abre huecos y eso lo pone en riesgo. En tanto, la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX la calificó de decisión histórica. (La Jornada, p. 36 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/04/25/capital/036n2cap

Exhiben errores de MP
Las agencias del MP de la CDMX presentan una atención discriminada, falta de personal y errores básicos de los servidores públicos, exhibió un estudio de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD). De 71 MP evaluados por el organismo en 37 encontró que policías preventivos, asignados a la vigilancia, disuaden alas ciudadanos para que hagan su denuncia.

Además, en las coordinaciones territoriales Gustavo A. Madero 2,3 y 4, Cuauhtémoc 2 e Iztapalapa 9 y 10 documentaron casos en los que agentes les daban a los usuarios un formato para relatar el delito, sin que se ingresara a la base de datos. Mientras que en la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales hay la falta de personal, como peritos especializados, médicos legistas y asesores jurídicos. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b869dc-222eaed.pdf

PLANTA TERMOVALIZADORA

Cancelan licitación de planta de reciclaje
La Agencia de Gestión Urbana (AGU) deberá cancelar la Licitación Pública Nacional de la construcción y puesta en operación de la Planta de Biodigestión e iniciar un nuevo proceso, porque la obra se moverá a un predio contiguo. La Planta se mantendrá dentro de la zona federal del Bordo Poniente, pero ahora en un área contigua al lago Nabor Carrillo y no junto a la Laguna de Regulación Churubusco, como se había planteado en la licitación original. (El Universal, p. ) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/cancelan-licitacion-de-planta-de-reciclaje

METROBÚS

Prevén bajar la saturación en ruta a Santa Fe
Valentín Oñate, director general del órgano regulador del transporte de la SEMOVI, dijo que esperan regularizar el servicio del Corredor de Transporte Público Concesionado Auditorio- Reforma-Santa Fe, en los próximos días. Para ello, dijo, se trabajará con elementos de Tránsito para evitar que se obstruya el carril de la Línea 7 del Metrobús, así como agilizar el ascenso y descenso de los autobuses, lo cual genera caos vehicular y retrasos en el paso de las unidades. (24 Horas, p. 7)

LÍNEA 12 DEL METRO

Por obras de la línea 12 acosan a familias para que vendan sus casas
LA JORNADA señaló que familias asentadas sobre el trazo de la ampliación de la línea 12 del Metro hacia Observatorio, en la colonia José María Pino Suárez, delegación Álvaro Obregón, son acosadas por funcionarios del gobierno capitalino para que vendan sus viviendas para supuestas obras relacionadas con este medio de transporte. (La Jornada, p. 37 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/04/25/capital/037n1cap

RECONSTRUCCIÓN

Decidirá Comisión 19S plazo de censo
La Asamblea Legislativa dejó a la Comisión de Reconstrucción la posibilidad de decidir cuándo terminar el registro de dictámenes en la Plataforma CDMX, ante la falta de 2 mil construcciones por dictaminar. Al respecto, la diputada Dunia Ludlow consideró irresponsable que se apruebe la reforma sin cambios de fondo en el programa de reconstrucción, como la aprobación de la iniciativa de Ciudadanía 19-S para crear un Auditoría Ciudadana que supervisara y vigilara el ejercicio de los recursos. (Reforma, p. )

Exigen indagar a Von Roehrich
Damnificados del edificio nuevo que colapsó en Zapata 56 por el sismo del 19 de septiembre, reclamaron durante una audiencia omisiones por parte de autoridades para actuar penalmente contra el ex Delegado de la Benito Juárez, el panista Christian Von Roehrich, sus funcionarios y constructores. En la sala 14 de juicios orales del Tribunal de Justicia capitalino, Reynaldo Sandoval, el abogado que representa a cuatro afectadas, solicitó que desde la constructora Canada Building hasta Von Roehrich sean indagados. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b86984-222e7b5.pdf

Desconocen en Hipódromo su futuro
Personas cuyos hogares se vieron afectados durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, en la Colonia Hipódromo, consideran que durante los siete meses transcurridos no han logrado avanzar y desconocen qué pasará con sus edificios. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://tinyurl.com/ycq59voo

ELECCIONES

Debatirán, ahora, sobre economía y desarrollo
El segundo debate entre los siete candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, a realizarse el 16 de mayo, será sobre economía y desarrollo social. Y el tercero y último, que abordará gobierno y transparencia, será el 20 de junio. Aún se desconocen los nombres de los moderadores de los siguientes encuentros. Gabriela Williams, consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), explicó que, tras el primer Debate Chilango, podría ajustarse el formato del encuentro si así lo acuerdan con los representantes de los partidos políticos y organizaciones involucradas. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://tinyurl.com/yba5qtxz

Denuncia Sheinbaum coacción a burócratas
La candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, acusó que los trabajadores del Gobierno de la Ciudad están siendo presionados para favorecer la campaña del Frente. "Es lamentable que se esté amenazando a los trabajadores si no participan en la campaña del Frente, eso es lo que está pasando en la Ciudad.

“Se ha hecho un uso discrecional de las plazas, de los tiempos extras, de las horas extras, inclusive de la nueva basificación que se va a hacer". La candidata también acusó que, según los dichos de trabajadores, hay presión desde el Gobierno por apoyar a Morena. (La Jornada, p. 38 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/04/25/capital/038n2cap

Va Cravioto vs. protesta anti-AMLO
El coordinador de la bancada de Morena en la Asamblea Legislativa, César Cravioto, exigió a la Contraloría General de la CDMX investigar el origen de los recursos para la pinta de bardas, diseño e impresión de mantas en contra de Andrés Manuel López Obrador, así como para el traslado de presuntos trabajadores del Gobierno capitalino para manifestarse. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://tinyurl.com/yaor3uar

Interpone consejo de Miguel Hidalgo denuncia contra ex funcionaria por desvío de recursos
Este lunes la candidata del PAN a diputada por el Distrito V en la ciudad, Gabriela Salido, fue denunciada por compra de votos en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales de la PGJ capitalina. Según la querella interpuesta por Beatriz Camacho, ésta fue invitada, el 26 de marzo pasado, a un acto de la entonces precandidata en la colonia Cuauhtémoc Pensil, delegación Miguel Hidalgo, donde les habría pedido a los asistentes su voto a cambio de pintura para la fachada de sus casas. (La Jornada, p. 38 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/04/25/capital/038n1cap

Ponen lupa a 18 programas
Para supervisar el uso adecuado de programas sociales, la delegación Tlalpan creó el Comité de Vigilancia de Acciones y Programas Sociales. Se trata de la primera demarcación que pone en operación un plan, luego de que el GCDMX, implementara el Mecanismo para Protección y Cuidado del Proceso Electoral. (El Heraldo, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b86832-222ecb2.pdf

El Caballito
Diana Sánchez Barrios, dirigente de comerciantes ambulantes, les dio atole con el dedo con sus falsas promesas de incorporarse a sus partidos. Todo está previsto para que hoy, de manera formal, anuncie su adhesión a MORENA. También nos comentan que a la candidata a diputada federal, María Rosete, no le gustará nada la incorporación de Diana, pues es su antagonista en el tema del ambulantaje. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/edomex/amieva-exige-pruebas-de-desvios

Dosifica Barrales oferta de Plan Maestro
El Plan Maestro a 30 años de la candidata de Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales, será dado a conocer en abonos. La aspirante a la Jefatura de Gobierno señaló ayer que estará dando a conocer los aspectos del programa de forma segmentada cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que fuera público el documento.

Hasta ahora, señaló REFORMA, las propuestas de Barrales han sido difundidas en sus eventos de campaña de manera verbal, en su portal de internet se encuentran las relativas a los programas para mujeres que prevé implementar y también ha publicado algunas infografías en Facebook y Twitter sobre proyectos que realizaría. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://tinyurl.com/y7p66pdh

Dádivas en Iztapalapa
REPORTE ÍNDIGO señaló que en plena jornada electoral, la Delegación Iztapalapa obtuvo luz verde para repartir 160 millones de pesos, de los cuales 150 millones serán en regalos para el Día del Niño, el Día de la Madre y artículos como zapatos, lentes, bastones y sillas de ruedas. El derroche de recursos ocurrirá a través de un abanico de programas sociales denominados "Poderes" justificados en la pobreza extrema y necesidades que padece la población de Iztapalapa, el territorio más importante en cuanto a votos y presupuesto en la capital. (Reporte Índigo, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b866f5-222e552.pdf

Mikel va contra los vagoneros en Metro
El candidato del PRI, Mikel Arriola, dijo que de ganar las elecciones, no permitirá la presencia de vagoneros en el STC Metro, aunque garantizó insertarlos en nuevos proyectos productivos desde el instituto del emprendedor. Dijo que las acciones de la administración de Miguel Ángel Mancera al respecto, no funcionaron porque se convirtió en un verdadero negocio, “es producto del clientelismo puro de Morena y PRD. Les cobran dos veces al día por usar las calles, hay que hacer un esfuerzo en serio para darles lugares fijos para integrarlos al seguro social y que paguen impuestos conforme a sus características", dijo. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180425&t=0&ptestigo=b86abc-222f30c.pdf

Denuncias no proceden
El Pleno del Tribunal Electoral de la Ciudad de México resolvió ayer inprocedentes las denuncias por actos anticipados de campaña que el PRI realizó contra la candidata de Morena a la jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Uno de los recursos señalaba que la aspirante usó más tiempo en radio y televisión que su contrincante interna; el otro impugnaba la difusión de dos videos en la red social Facebook cuando aún no iniciaban las campañas electorales. (Excélsior, p. 1 Comunidad)

Plantea resolver escasez
La candidata del Partido Verde a la jefatura de Gobierno, Mariana Boy, tuvo un acercamiento con estudiantes de la Universidad Anáhuac, ante quienes expuso problemáticas en materia de desabasto de agua en la ciudad. Explicó que, de ganar las elecciones, resolverá este problema reparando los sistemas acuíferos por medio de tecnología avanzada, inspección de fallas y sancionando a los que la roben con 36 horas de arresto. (Excélsior, p. 3 Comunidad)

Graba en las calles
Lorena Osornio, candidata independiente a la jefatura de Gobierno, debido a los escasos recursos para su campaña, inició la grabación de cápsulas en video en el Centro de la Ciudad de México, mismas que difundirá en redes sociales. Grabó en calles como el Eje Central. (Excélsior, p. 3 Comunidad)

Atenderá el desabasto de agua
El candidato del Partido Humanista a jefe de Gobierno, Marco Rascón, dijo que para resolver el problema estructural del agua en la capital se requiere actuar con una visión de Estado con acciones a mediano y largo plazo. Dijo que se debe establecer un gran acuerdo por el futuro de la Ciudad, más que adoptar acciones de plomería. (Excélsior, p. 3 Comunidad)

Plantea la captación de agua pluvial
La candidata del Partido Nueva Alianza a jefa de Gobierno, Purificación Carpinteyro, que en su plan de gobierno se priorizará la inversión en novedosos sistemas de captación de agua de lluvia Detalló que para este fin impulsará la pavimentación de las calles capitalinas con un material conocido como concreto permeable. (Excélsior, p. 3 Comunidad)