Síntesis 29 de mayo

Publicado el 29 Mayo 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 29 DE MAYO DE 2018**

JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

“La inseguridad no se capotea, se erradica” En entrevista con Carlos Marín, para El asalto a la razón, el Jefe de Gobierno José Ramón Amieva, aseguró que la inseguridad en la Ciudad se va a erradicar. Dijo que con trabajo de inteligencia e investigación, se ha logrado no sólo detener en la inmediatez a los responsables de los ilícitos, sino ubicar los elementos que se utilizan para esas actividades, como armas de fuego y automóviles, y los recursos que les deja esa actividad.

Informó que los puntos ubicados como zonas de conflicto por homicidios y venta de droga son la Central de Abasto, Tláhuac, Iztapalapa y el Centro Histórico, donde incluso las muertes están relacionadas con ajustes de cuentas. Por otro lado, aseguró que las fotomultas van a continuar, porque han logrado reducir el número de muertes por accidentes de tránsito.

En tanto, señaló que el tema de los parquímetros es el aprovechamiento de un espacio público, cuyo dinero debe ser destinado al beneficio de obras o de los vecinos, pero ante la duda social del destino de recursos ha ordenado que se transparenten. (Milenio, p. 24) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=ba007f-228a5fd.pdf

Atenderán de inmediato violación a ley antitabaco El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, presentó la Plataforma CDMX sin humo de tabaco, que dará respuesta inmediata a denuncias contra establecimientos que lo permitan el consumo de tabaco al interior de éstos. Verificadores de la SEDESA, de la Agencia de Protección Sanitaria y del INVEA, atenderán las quejas en menos de 30 minutos y podrán sancionar a los establecimientos que violen la norma de espacios libres de humo. (Milenio, p. 26) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=ba004e-228a5df.pdf

Verificarán en 30 minutos violación a Ley Antitabaco (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fb66-22888d8.pdf

Van contra “falsos” sitios para fumar (El Heraldo, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9f8cb-2288456.pdf

Jefe de Gobierno presenta "Ciudad sin Humo de Tabaco" (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fbc4-228930f.pdf

Delincuentes aislados pelean control de droga en CDMX: Amieva El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que la presencia de las Fuerzas Armadas y Policía Federal se ha incrementado en Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa y en la zona centro, esto, indicó, con el objetivo de combatir a grupos delictivos, los cuales, bajo su visión, son delincuentes aislados, que se disputan el negocio de la venta de drogas en la capital. Ante la forma de operar de dichos grupos, el mandatario capitalino destacó la urgencia de reforzar las tareas de aplicación de justicia. (La Crónica, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fcd2-2288ead.pdf

Narcomenudeo se asentó en el sur y centro de CDMX: Amieva (El universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fbfe-228939e.pdf

Narcomenudistas disputan ganancias, señala Amieva (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fa9f-2288836.pdf

Insiste Amieva: narcomenudistas se disputan la venta de drogas (La Jornada, p. 28 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/05/29/capital/028n3cap

“Disputa, por las ganancias” (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fc69-2289604.pdf

Amieva afirma: no hay cárteles en CDMX, son casos aislados (El Financiero, p. 52) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9ffe4-228a32d.pdf

Arriba y abajo El jefe de Gobierno trae el mismo discurso que el de sus antecesores y se niega aceptar que el crimen organizado ya se encuentra en la CDMX. El mandatario interino dice que sólo se trata de delincuentes aislados, quienes se disputan el negocio de la venta de drogas. Habrá que recordarle al ex secretario de Desarrollo social lo que está pasando en Tláhuac, territorio aún sometido por integrantes del cartel de Felipe de Jesús Pérez “El Ojos” o las disputas que actualmente se consuman por el control de la droga en el Barrio de Tepito. (La Crónica, p. 2)

Sacapuntas Bien por el jefe del Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, y el secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida, que, preocupados por los altos índices delictivos, se disponen a comprar decenas de vehículos para inhibir a los delincuentes y patrullar por las distintas calles de la CDMX. (El Heraldo, p. 2)

SISTEMA PENITENCIARIO

Urgen traslado de Gutiérrez a la CDMX El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, aseguró que el exsecretario general del PRI nacional, Alejandro Gutiérrez, era el operador financiero de una red nacional de corrupción; "es más importante para el presidente de la Re pública Enrique Peña Nieto, que todos los exgobernadores acusados de corrupción juntos"; por ello es la urgencia de trasladar al detenido a la Ciudad de México, para protegerlo y proteger esa red nacional de corrupción. (Excélsior, p. 23 nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9ff49-228a300.pdf

COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO

Informalidad laboral llega a 56.9% y el desempleo en 3.4%: INEGI En abril de este año, la Tasa de desempleo abierto en el país se mantuvo en 3.4 por ciento anual de la Población Económicamente Activa (PEA), cifra similar a la de igual mes de 2017, con datos ajustados por estacionalidad, de acuerdo con el INEGI, el cual detalló que por entidad federativa el estado con la Tasa de Desocupación más alta fue Tabasco con 6.8 por ciento, seguido del Estado de México con 4.4 por ciento y la Ciudad de México con 4.3 por ciento. (La Crónica, p. 24) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fe65-22899d9.pdf

Campañas revitalizan 40% el comercio local: Canacope; la amlomanía, a la alza El comercio local se ha visto revitalizado en los meses recientes con una serie de artículos promocionales de los diferentes candidatos a la Presidencia de la República. A lo anterior se suman los recuerdos y obsequios que reparten PAN, PRI y PVEM, como tortilleros, mandiles y bolsas, entre otros. Este tipo de comercio aumenta 40 por ciento en época electoral, indicó la presidenta de la CANACOPE de la CDMX, Ada Irma Cruz Davalillo. (La Jornada, p. 29 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/05/29/capital/029n1cap

Hace panadería delicias de usuarios en la CEDA El aroma del pan recién horneado inunda los pasillos del sector Frutas y Legumbres en la Nave W-X de la Central de Abasto de la Ciudad de México; el olor proviene de la panificadora "El Único", donde diario se producen cerca de 10 mil piezas, entre ellas orejas, cuernitos, conchas, pan blanco francés y otras variedades. A lo largo de los 17 años de vida, el local merece una mención especial, ya que es la única con este giro entre mil 437 negocios que comercian frutas y legumbres y 304 de abarrotes en este Sector; de ahí su nombre. (Ovaciones, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fe4e-2289e5f.pdf

ESPACIO PÚBLICO

Vecinos sufren por paradero en Revolución Caos vial, embotellamientos, crecimiento del comercio en vía pública, basura y percepción de inseguridad, son problemas derivados de la operación de una base de transporte público ubicada sobre avenida Revolución y Eje 10 Río Magdalena, denunciaron vecinos de la delegación Álvaro Obregón que ante esta situación demandaron al Gobierno Capitalino liberar la vialidad. (El universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fbaa-22892c4.pdf

Ante la imposibilidad de realizar cierre en el Zócalo, Morena analiza plan B Ante la negativa del Gobierno de Ciudad de México de autorizar el uso del Zócalo capitalino para realizar ahí el cierre de fin de campaña de Andrés Manuel López Obrador, la dirigencia nacional de Morena tendrá que analizar un "plan alternativo" para convocar a la concentración masiva en la capital del país, días antes del primero de julio. (La Jornada, p. 5 Política) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fe7f-228982d.pdf

Rinde Semovi, al fin, cuentas de Ecoparq La SEMOVI habilitó un portal de transparencia para dar a conocer a la ciudadanía a cuánto equivalen los recursos aportados por las concesionarias del Sistema de Parquímetros. De acuerdo con el reporte, del 1 de enero al 30 de abril, los recursos acumulados de la contraprestación equivalen a 41 millones 703 mil 342 pesos. Sin embargo, el ingreso de julio de 2017 no fue reportado ni por Autoridad del Espacio Público (AEP), que antes administraba el Ecoparq, ni por la SEMOVI. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fa77-228881d.pdf

Remes está bajo la lupa Raúl Flores, vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa, solicitó a la Contraloría capitalina realizar una auditoría a la Autoridad del Espacio Público (AEP), encabezada por Roberto Remes, a fin de transparentar los recursos recaudados por los parquímetros. Apuntó que en oficios fechados en julio, septiembre y noviembre de 2017 evidencian la falta de información y transparencia por parte de Remes sobre la operación de las alcancías, que desde agosto del año pasado son supervisadas por SEMOVI. (El Heraldo, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9f8fe-22883a0.pdf

CIUDAD SEGURA

En 55 minutos rescatan a dos mujeres plagiadas A través de un seguimiento de las cámaras del C2, tras una llamada al 911, elementos de la SSP lograron rescatar a una mujer y su hija víctimas de secuestro, y detener a cuatro presuntos delincuentes, en la zona de Las Minas, colonia Miguel Hidalgo, en la delegación Tláhuac. (Milenio, p. 24) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=ba00c5-228a6e7.pdf

DERECHOS CIUDADANOS

Jefas de familia aumentan en México Las mujeres toman las riendas de la casa. Se estima que en México existen 34.1 millones de familias, que dan cobijo a 123.6 millones de personas, de éstas, un 28.9 por ciento son comandadas por una mujer, de acuerdo con datos del INEGI. Las entidades con mayor presencia de jefatura femenina en 2016 fueron Sonora; CDMX y Tlaxcala, con 36.1; 35.3 y 32.3 por ciento, respectivamente. (Reporte Índigo, p. 28) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9f78f-2287c72.pdf

Aborto: de Irlanda para México Wendy Garrido Granada escribió en su columna que: En la Ciudad de México, Alejandra Barrales, candidata de un partido de izquierda que logró avances importantes en la ciudad como la legalización del aborto, el matrimonio y la adopción igualitaria, se pronunció en contra del aborto. Mikel Arriola ha reiterado estar en contra del derecho a decidir de las mujeres y hasta ha usado como bandera su idea absurda de la familia. ¿Y las otras miles de familias que no cumplen con ese modelo y molde que han impuesto los conservadores, qué? ¿Ellas no cuentan? La candidata puntera en las encuestas, Claudia Sheinbaum, no se ha pronunciado claramente sobre el derecho a decidir de las mujeres y ha sido demasiado escurridiza en el tema. (La Crónica, p. 2 Opinión)

¿Amnistía para agresores? Secuelas del disturbio En entrevista con LA CRÓNICA, el oficial de la PBI, Juan Bautista, comentó sobre su experiencia al ser lesionado por los manifestantes del pasado 2 de octubre de 2013, los cuales le provocaron quemaduras en su cuerpo al ser agredido con una bomba molotov y que, de acuerdo a la ley, serán beneficiados por la ley de amnistía aprobada en la Asamblea Legislativa. (La Crónica, p. 19) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fbe2-2289279.pdf

RECONSTRUCCIÓN CDMX

Informarán sobre gasto del sismo La Contraloría General dará esta semana un primer corte de la auditoría que realiza al uso que se ha dado a los recursos para la reconstrucción, contemplados en los artículos 13 y 14 del Decreto del Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México, informó el contralor General, Eduardo Rovelo Pico. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fcdc-22895f5.pdf

Protestan por 19-S Víctimas del sismo del pasado 19 de septiembre acudieron anoche a la ALDF y al edificio de Gobierno para exigir que sean reconstruidas sus viviendas. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fc91-22891ec.pdf

Circuito interior El delegado en Benito Juárez, Ángel Luna, reconoció sin rubor que piensan saltarse los procedimientos del Gobierno de la CDMX y ofreció programar para demolición cinco inmuebles... ¡aunque no estén todavía catalogados en Plataforma! (Reforma, p. 2 Ciudad)

ASUNTOS RELEVANTES

Bandas operan de forma independiente Edmundo Garrido, procurador capitalino, señaló que las bandas especializadas en el robo de tiendas departamentales y de autoservicio no tienen vínculo entre ellas, sino que es una forma de operar, de manera particular, de cada una. “Creo que es un modus operandi que se ha visto tanto en medios como en algunas detenciones que se han realizado. No hay conectividad entre las bandas, es un modus operandi común, pero que no tiene ninguna conectividad entre un hecho y el otro”, dijo. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fd70-228992d.pdf

Establecen nexos de CJNG con Tláhuac. El aseguramiento de 270 kilos de cocaína en una colonia de la delegación Tláhuac reafirma los nexos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de Nemesio Oseguera, El Mencho, y el Cártel de Tláhuac, que comandaba Felipe de Jesús Pérez, El Ojos. El procurador Edmundo Garrido mencionó que el incremento en las ejecuciones en la Ciudad está relacionado con la pugna de narcomenudistas, lucha, aseveró, que se combate en coordinación con autoridades federales, para que no se salga de control. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=ba0108-228a952.pdf

"Somos más que droga y violencia" A mediados de julio de 2017 la delegación Tláhuac cobró relevancia por ser el único lugar donde la Secretaría de Marina-Armada de México ingresó para abatir a Felipe de Jesús Pérez Luna El Ojos, principal líder de la banda de narcomenudistas del lugar. Ese evento, a decir del delegado interino, Arturo Medina Padilla, estigmatizó a la demarcación, pues ahora cuando se googlea Tláhuac lo primero que aparece son temas relacionados con ese grupo delictivo, violencia y drogas. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fb8e-22891a7.pdf

Rozones Aunque no ha faltado quien se empeña en desacreditar el trabajo de las autoridades federales y de la CDMX para erradicar la inseguridad, lo cierto es que el titular de la SEGOB, Alfonso Navarrete Prida, informó que van muy avanzados en el desmembramiento de la principal organización criminal dedicada a narcomenudeo que opera en Tláhuac; y, por cierto, nunca dijo que son cárteles, pues repitió al menos dos veces que son organizaciones que operan al menudeo. ¿Así o más claro? (La Razón, p. 2)

Aconseja la CDMX mochila emergente Tener a la mano una mochila de emergencia es indispensable para afrontar cualquier fenómeno natural que pudiera presentarse, como temblores, inundaciones o incendios, recomendó el Gobierno de la Ciudad de México. Dicha mochila debe contener todos los objetos necesarios para cada uno de los integrantes de la familia y basados en aspectos como la comunicación, documentos, alimentos, kit médico, higiene y herramientas. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fb52-22888fd.pdf

Falta de agua y estiaje agravan estado de los canales de Tláhuac Al menos 20 por ciento de los 20 kilómetros de canales que forman la zona de chinampas en la delegación Tláhuac, los cuales son utilizados como vía de comunicación y para riego de los cultivos de hortalizas, se encuentran secos y en desuso por el déficit de agua, que se intensifica durante la época de estiaje. Reciben en promedio 10 litros por segundo, cuando se requieren 100 litros por segundo de la planta tratadora del Cerro de la Estrella. (La Jornada, p. 28 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/05/29/capital/028n1cap

Publican mapa de riesgos del Popocatépetl; permitirá planear mejor ciudades aledañas Las zonas aledañas al volcán Popocatépetl han registrado un crecimiento demográfico de 6 mil por ciento en los pasados 10 años, lo cual significa que un mayor número de personas habita en zonas de riesgo, dijeron investigadores del Instituto de Geofísica de la UNAM. Al presentar la actualización del Mapa de Peligros del Volcán Popocatépetl, señalaron que las entidades más vulnerables ante una erupción son Ciudad de México y los estados de México, Morelos, Puebla, y Tlaxcala. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/05/29/sociedad/032n1soc

Rescatan a grafiteros en Reforma Más de una hora de labores y el despliegue de unos 20 rescatistas y bomberos se requirieron ayer para salvar a cuatro artistas urbanos que quedaron colgando de dos andamios a más de 30 metros de altura en el 403 de Paseo de la Reforma, a un costado de Cinépolis Diana. Uno de los rescatados fue Javier Serrano, integrante del colectivo español Boa Mistura, un equipo multidisciplinario que ha desarrollado obras de arte en espacios públicos de Sudáfrica, Brasil, Estados Unidos, México y otros países. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fc7c-22891cb.pdf

Controlan incendio en bodega Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de la Dirección de Protección Civil de la delegación Iztapalapa sofocaron un incendio registrado la tarde de ayer en una bodega de cosméticos ubicada en la colonia Granjas San Antonio. No se reportaron personas lesionadas. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fd66-22898e7.pdf

Primer cuadro Esperanza Barajas comentó que: Trabajadores del Hospital General de Tláhuac esperan que el gobierno capitalino cumpla la promesa que hizo hace casi cuatro años de basificarlos, para recordarlo decidieron cerrar la avenida La Turba y las instalaciones hospitalarias. Con el proceso electoral en puerta este tema puede empezar a multiplicarse. Estos trabajadores no quieren que se identifique a nadie como líder, para que no se negocie a nombre de ellos, el voto mayoritario es el que conduce sus acciones. En febrero Mancera regularizó la situación de 10 mil trabajadores, la duda es cuántos quedan pendientes además de los 700 del hospital de Tláhuac, y cuántos realmente son trabajadores. (El Heraldo, p. 19)

ELECCIONES

Acuerdo rumbo al 1 de julio El Gobierno de la Ciudad de México firmará hoy un convenio con el Instituto Nacional Electoral. (Excélsior, p. 1 Comunidad)

Investigan 170 quejas electorales El IECM ya tiene en proceso investigaciones por unas 170 quejas electorales durante la presente campaña. De estas, más de 20 tienen medidas cautelares que tratan, principalmente, de detener la entrega de programas sociales. Algunas delegaciones donde han impuesto dichas medidas cautelares son Azcapotzalco, Coyoacán y Gustavo A. Madero. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fd46-2289795.pdf

Convoca UAM a candidatos a que expongan sus propuestas El rector general de la UAM, Eduardo Peñalosa Castro, informó que los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX expondrán sus planteamientos en el foro académico “Propuestas para la ciudad”, que se llevará a cabo el próximo jueves en la Unidad Cuajimalpa de la Universidad y donde hablarán sobre sus compromisos en educación, ciencia, tecnología, cultura, calidad de vida, transporte, seguridad e inclusión social, entre otros, el cual será inaugurado por él mismo. (Milenio, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=ba00cb-228a5ff.pdf

Ordenarían Eje 10 En relación al caos que priva en Eje 10 Sur en el tramo que va de Río Magdalena y San Jerónimo y donde ambulantes, franeleros y transportistas generan un caos al obstaculizar la libre circulación de los autos, los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum; del PRI, Mikel Arriola; y de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, Alejandra Barrales, coinciden en que este problema ocurre por la falta de cumplimiento de las normas. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fc9d-2289305.pdf

Rechazan candidatos obra de Be Grand Candidatos a la jefatura de Gobierno a la Ciudad de México no permitirán la construcción del complejo de departamentos Be Grand, ubicados en Copilco 75, frente a Ciudad Universitaria. Claudia Sheinbaum de la coalición Juntos Haremos Historia y Mikel Arriola, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), coincidieron en que no van a afectar de ninguna manera el paisaje universitario y harán respetar la ley. (El Heraldo, p. 32) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fa84-2288cb3.pdf

Capacitaría a los policías En entrevista con EXCELSIOR, la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum, indicó que no impugnaría el nuevo Sistema Penal Acusatorio, pues su propuesta para combatir la inseguridad es capacitar a policías y agentes ministeriales. Insistió en la creación de 300 centros comunitarios a favor de los jóvenes.

Dijo que invertirá al SACMEX 6 mmdp adicionales para atender el problema de la escasez de agua. Por otro lado, dijo que “hay que entrar al reciclamiento, a un programa intensivo, además de que es ambientalmente viable, mejora la reducción de materiales y genera empleos; hay que hacerlo bien para que sean empleos formales”.

Sobre el tema de la reconstrucción, comentó que se debe “tener muy claro el diagnóstico antes de entrar al Gobierno, de tal manera que con el presupuesto de 2019 saber cómo establecer la reconstrucción”. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=ba01d9-228a9bb.pdf

Sacapuntas A propósito de Morena, en los cálculos que hace el partido en la CDMX, anticipan una mayoría abrumadora en el Congreso local y en las alcaldías, aunque prevén dificultades en tres plazas: Benito Juárez, Cuajimalpa y Venustiano Carranza. La primera dominada por el PAN, la segunda por el PRI y la tercera por el PRD. Ahí, libran batallas cuerpo a cuerpo. (El Heraldo, p. 2)

Alumnos son sacados de clases para el acarreo a mitin de Sheinbaum LA CRÓNICA señaló que el 18 de mayo pasado, alumnos de varias escuelas, entre ellos el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas, fueron “acarreados” a un acto de campaña de Claudia Sheinbaum en La Ciudadela. Los jóvenes que votan en la CDMX son un botín disputado por la candidata de Morena y su rival, Alejandra Barrales. Libertad, educación y oportunidades salen a relucir como puntos clave en torno a ellos. (La Crónica, p. 15 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fc92-2288cbb.pdf

Lanza Juntos Haremos Historia un sitio en Internet para denunciar delitos electorales La coalición formada por los partidos MORENA, PES y PT, Juntos Haremos Historia, lanzó la plataforma en Internet juegalimpio.mx para que cualquier persona pueda denunciar la compra y coacción del voto, agresiones y guerra sucia en la Ciudad de México, mediante videos, fotografías, correos o cualquier otro material gráfico. (La Jornada, p. 30 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/05/29/capital/030n3cap

Morena acusa actos ilegales del Frente en CDMX; exige castigo Los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, entre ellos Martí Batres, María Rojo, Mario Delgado y Alejandro Encinas, exigieron a los presidentes del INE e IECM, atender las 25 denuncias que han presentado por actos ilegales que presuntamente ha cometido la coalición Por la Ciudad de México al Frente. Incluso, los calificaron de “cómplices y protectores de la guerra sucia del PAN y del PRD. (Milenio, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=ba00b9-228a528.pdf

El IECM, copado por PRI, PAN y PRD, dice Encinas En la integración del IECM y sus consejeros se aprecia un claro reparto entre los partidos PRI, PAN y PRD, con influencia de funcionarios electorales federales vinculados a estos partidos. “Esto no sólo ha favorecido la centralización de las decisiones, sino la concentración de demasiado poder en muy pocas manos”, señaló el senador Alejandro Encinas, quien aseguró que por ello la coalición Juntos Haremos Historia enfrenta una elección de Estado. (La Jornada, p. 29 Capital) http://www.jornada.unam.mx/2018/05/29/capital/029n2cap

Defiende Moctezuma neutralidad El Jefe Delegacional en Azcapotzalco, Pablo Moctezuma, aclaró que no se han negado espacios a los representantes de partidos políticos para realizar eventos de campaña de sus candidatos. REFORMA dio a conocer la semana pasada que los dirigentes de los partidos han identificado a las delegaciones que gobiernan sus adversarios electorales como sitios donde los gobiernos les han negado espacios. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fb0d-2288b9d.pdf

Barrales pide no tirar la toalla y dar el extra La candidata de la coalición Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales, pidió a sus seguidores dar el extra para ganar la elección “por muchos votos”. En la colonia Jalalpa, delegación en Álvaro Obregón, Insistió que está en un empate técnico con su contrincante de MORENA sin precisar en qué encuestas se basa para dicha afirmación. Adelantó que seguirá recorriendo todas las delegaciones de la Ciudad de México para presentar a los capitalinos sus propuestas de gobierno. (Milenio, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=ba0094-228a67e.pdf

Aseguran viabilidad de primer metroférico A pesar de que durante la actual Administración el proyecto quedó en la congeladora, Laura Ballesteros, vocera de Movilidad de Alejandra Barrales, aseguró que la propuesta de crear un metrofé- rico es absolutamente viable. Desde 2014, como diputada en la Asamblea Legislativa, Ballesteros impulsó la creación de la primera red de teleférico en Magdalena Contreras, anunciado un año antes por la ex Delegada Leticia Quezada. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fb24-2288b45.pdf

Y sí, el Frente reparte frijol con gorgojo LA CRÓNICA señaló que el reparto de despensas preelectorales está a todo vapor en Iztapalapa, a favor de Alejandra Barrales y Karen Quiroga. La bolsita transparente, sin logos, incluye un kilo de arroz, un kilo de frijoles, un kilo de azúcar, papel de baño y un aceite, misma que se reparte en un domicilio de la calle Villa Franqueza, esquina con Tabasco de la colonia San José Buenavista. (La Crónica, p. 15 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fc92-2288cbb.pdf

Ligan bodega de dádivas a Toledo Trabajadores de módulos de atención ciudadana de Mauricio Toledo y que están en nómina de Coyoacán son utilizados para llevar y traer en camiones despensas y otras dádivas a una bodega en Izcalli, explicaron fuentes de la Delegación y del PRD. Dichos productos después son repartidos por brigadistas del Sol Azteca. Agregaron que los viajes a la bodega ubicada en el Estado de México los realizan principalmente los jueves. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fa9d-2288834.pdf

Arriola promete mejoras en mercados públicos El candidato del PRI, Mikel Arriola, prometió crear un consejo consultivo de mercados entre los 329 establecimientos para “armonizar lo que piensan los comerciantes y lo que se tiene que hacer en materia de política pública”. Se comprometió a rehabilitar de manera integral el mercado de La Merced y a investigar qué pasó con los 580 millones de pesos que se invirtieron en la remodelación de la parte afectada. (Milenio, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=ba0079-228a6ae.pdf

Propone continuar con Hoy No Circula La candidata del PVEM, Mariana Boy, se pronunció a favor de continuar con el programa Hoy No Circula y mantener la verificación vehicular semestral, haciendo más estrictas las medidas de control y supervisión para evitar que se incurra en irregularidades y prácticas de corrupción. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fc37-2289580.pdf

Exige acciones contra la trata de personas La candidata del PANAL, Purificación Carpinteyro, denunció y exigió al gobierno federal acciones inmediatas para frenar la trata de personas en el país. Señaló que 70% de los casos de este delito en México se originan en el poblado de Tenancingo, Tlaxcala. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fc4a-2289593.pdf

Plantea mejorar educación y dar becas “A mayor capacitación más remuneración, los capitalinos coinciden en que no les molesta actualizarse siempre y cuando les paguen mejor, y nuestros maestros no son la excepción”, afirmó Lorena Osornio, candidata independiente. Indicó que para evitar fuga de cerebros es necesario capacitar a los docentes en todas las áreas, pues ellos son quienes tienen la oportunidad de identificar a los niños superdotados. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9fc45-2289559.pdf

Candidatos desairan debates Los candidatos a alcaldes han desairado los debates organizados por el IECM para promover el voto informado entre la ciudadanía, confiados en que no hay sanciones en la Ley por no asistir. El mismo desinterés han mostrado por la plataforma “Voto Informado” en la cual tendrían que subir sus propuestas de gobierno a fin de que los electores puedan conocerlos a detalle. Debido a esta situación, el Instituto replanteará la estrategia de los debates a fin de involucrar a todos los aspirantes a un cargo de elección popular en la capital. (Reporte Índigo, p. 22) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180529&t=0&ptestigo=b9f7fd-2287bfd.pdf

“En Iztacalco la competencia no es con Quintero, es con su mesías López Obrador” La candidata a la alcaldía de Iztacalco por parte de la coalición Por al CDMX al Frente, Elizabeth Mateos, calificó a su contrincante de MORENA, Armando Quintero, con quien trabajo en esa demarcación, como “incongruente, corrupto, mentiroso y chapulín que, además, nunca hizo nada por Iztacalco”, aseguró. Dijo que el electorado debe tomar en cuenta “lo que ocurre en Venezuela, porque eso podría pasar. Las libertades del país están en riesgo si gana Obrador”. (La Crónica, p. 18)

Acusan guerra sucia en MH El presidente del PRD en la Delegación Miguel Hidalgo, Óscar García Cervantes, acompañado por dirigentes del Sol Azteca, acusó una guerra sucia por parte de Morena. Los perredistas señalaron al morenista Víctor Hugo Romo, quien contiende por la Alcaldía de Miguel Hidalgo, de denostar a los abanderados y equipos de su partido. (Reforma, p. 6 Ciudad)

Clausura 5 obras bajo sospecha La abanderada de la coalición Por CDMX al Frente para lograr la alcaldía de Miguel Hidalgo, Margarita Martínez Fisher, participó en la clausura simbólica de los predios en construcción ubicados en la calle de Constitución, números 14, 17, 18, 20 y 32, así como Carlos B. Zetina, número 130. (El Heraldo, p. 10)

Promete un modelo de comandancias El candidato a la alcaldía de Benito Juárez por el PAN, PRD y MC, Santiago Taboada anunció un nuevo “modelo de comandancias” que funcionarán partir del 1 de octubre, a fin de dar respuesta a la demanda de seguridad que ha recogido entre la población a lo largo de tres semanas. (El Heraldo, p. 10)