Síntesis 25 de octubre
SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 25 DE OCTUBRE DE 2018
JEFE DE GOBIERNO, JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
Sanciones, si no dan información: Amieva
El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, advirtió que si funcionarios de la Secretaria de Finanzas continúan sin entregar la información solicitada por el equipo de transición de Claudia Sheinbaum, serán sancionados. Adelantó que instruyó al contralor Eduardo Rovelo para que solicite la documentación pendiente, de lo contrario a los involucrados se les fincarán responsabilidades.
(Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11580-24050a7.pdf
"Agresores de cardenal robaban en las Lomas"
El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que las personas que intentaron introducirse a la casa del cardenal Norberto Rivera, son integrantes de una banda que se dedica a operar, principalmente, en la zona de las Lomas de Chapultepec, en la alcaldía de Miguel Hidalgo. “Fue desarticulada hace algún tiempo, que se reagruparon y que continuaron delinquiendo", añadió.
(El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11263-2403c86.pdf
Coincide con asaltos el caso del Cardenal
(Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1154f-24043c1.pdf
SSP: Norberto Rivera no ha pedido más seguridad
(Milenio, p. 19) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11673-2405321.pdf
Identifican a atacantes de la casa de Rivera
(Excélsior, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11802-2405a2c.pdf
Amieva: atacantes a casa de Rivera pertenecen a banda dedicada al robo
(La Jornada, p. 26 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1168c-2404ee7.pdf
El cardenal Rivera acude a la PGJ a denunciar ataque; dice que no vio nada
(La Crónica, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c10f7e-2402fd6.pdf
Cardenal rinde su testimonio
(El Heraldo, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c10fae-2402f7d.pdf
Atacantes de escolta robaban en Las Lomas
(La Razón, p. 11) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11439-24047e5.pdf
Agresores del cardenal integran banda delictiva
(24 Horas, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1117d-24030cb.pdf
SEP suspende clases en la Ciudad por el corte de agua
Luego de que las secretarías de Educación, federal y local, decidieron suspender clases a causa del corte de suministro de agua en 13 demarcaciones, EL UNIVERSAL señaló que esta decisión de las dependencias contrasta con las declaraciones del Jefe de gobierno, José Ramón Amieva.
El viernes pasado, el mandatario capitalino señaló que las clases no se suspenderían toda vez que en al menos 2 mil 333 planteles de educación básica ubicados en las 13 alcaldías serían abastecidos previo a la suspensión del servicio y de ese total, 853 que no cuentan con cisterna se les otorgaría un tinaco para almacenar el líquido.
(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c111d0-2403fba.pdf
El Caballito
Hoy comienza la consulta para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto y en el Gobierno capitalino están listos por si acaso se requiriera de un dispositivo especial de seguridad. El jefe José Ramón Amieva confirmó que asistirá a emitir su opinión "en calidad de habitante de la Ciudad", pero al preguntarle cuál es el proyecto de su preferencia prefirió mantener en reserva su respuesta y expresarla en las urnas.
(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c111d0-2403fba.pdf
Tienden en la capital puente humanitario a caravana
El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, señaló que se acordó establecer un puente humanitario de apoyo al éxodo de más de 7 mil migrantes provenientes de Honduras, por lo que personal de su administración realizó el primer acercamiento con la Comisión de Derechos Humanos local para formar brigadas y definir la ruta de acompañamiento y el punto de encuentro con la caravana.
(La Jornada, p. 37 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c116ac-24050d7.pdf
Se preparan para llegada del éxodo
En la CDMX, la instalación de centros de acopio se sumará a las brigadas de ayuda para que los capitalinos puedan apoyar a la caravana migrante a su paso hacia Estados Unidos. El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, adelantó que harán un catálogo de los artículos que se necesitan y para ello involucrarán a toda la administración pública, incluidas alcaldías.
(El Heraldo, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c10f93-2403058.pdf
CDMX alista apoyo
(Excélsior, p. 19) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c118aa-24058cf.pdf
Activan red Wi-Fi en Línea 2 del Metro
El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, presentó la plataforma digital Clíck: Tú ciudad en línea y la aplicación SmartGob, mediante la cual se ofrecen trámites y servicios de la administración capitalina. En la plataforma los ciudadanos podrán encontrar información sobre medio ambiente, movilidad y lluvias, mientras que la App ofrece trámites y servicios en tiempo real entre gobierno y población.
(Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1159d-2404a24.pdf
Frentes políticos
Fue José Ramón Amieva, Jefe de gobierno de la Ciudad de México, el encargado de difundir la noticia. La Línea 2 del Metro, que corre de Taxqueña a Cuatro Caminos, ya cuenta con servicio de WiFi… ¡Qué felicidad! Ahora sólo les falta poner seguridad para que no les roben el celular a los usuarios. Y ya.
(Excélsior, p. 11) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11743-240579e.pdf
El Caballito
Por más de dos horas, los accesos al Antiguo Palacio del Ayuntamiento estuvieron bloqueados por un grupo de alrededor de 60 personas, quienes demandaban vivienda… los manifestantes incluso bloquearon el acceso por el que habitualmente ingresa el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, situación que además provocó que la agenda pública fuera modificada. La pregunta que muchos se hacen es ¿dónde estuvo el personal del área de concertación política durante todo ese tiempo?
(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c111d0-2403fba.pdf
TRANSICIÓN
"Se perderán 70 mil plazas por NAIM en Texcoco"
La Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Nuevo Aeropuerto provocará que en la CDMX se pierdan 70 mil empleos por el eventual cierre de la actual terminal aérea. Sobre el programa presentado por la SEDATU para urbanizar las inmediaciones del nuevo aeropuerto y conectarlo con la capital, dijo que no va y acusó que "es puro negocio".
(El Universal, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11220-2403b11.pdf
Capital político/Adrián Rueda
Claudia Sheinbaum declara que sería muy lamentable que la CDMX perdiera su actual aeropuerto, porque con ello se irían 70 mil plazas laborales y se afectaría la ecología, lo cual, por cierto, es falso. Todo ello, aunado a que diputados locales y federales morenos aseguran que, contra lo que opinan empresarios, líneas aéreas, bancos, especialistas y hasta pilotos, la mejor opción es la Base Aérea de Santa Lucía, donde ni siquiera hay proyecto.
(Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c115c0-2404c3c.pdf
Evaluará Sheinbaum distribución del agua
La Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, se reunirá la siguiente semana con los titulares entrantes de las instituciones de agua a nivel local y federal, Conagua y Sacmex, para atender la problemática del suministro en la Ciudad. "Vamos a tener una reunión con la titular de la Comisión Nacional del Agua, la próxima titular de esta Comisión (Blanca Jiménez Cisneros), y el próximo titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Rafael Bernardo Carmona Paredes) para ver qué parte se encargaría Conagua, qué parte nos encargaríamos nosotros.
(Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c115ae-2404786.pdf
Comprará trolebuses
El próximo Gobierno de la Ciudad de México priorizará el funcionamiento del transporte público eléctrico. De entrada comprará 100 trolebuses, de acuerdo con la estrategia de movilidad que la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, presentará de manera completa el 15 de noviembre próximo.
(Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1157c-24050a6.pdf
Demandan a contrataría Intervenir ante negativa a entregar datos de nómina
La próxima secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, hizo una enérgica protesta a la actual administración por la reiterada negativa de la Subsecretaría de Desarrollo y Capital Humano de la Secretaría de Finanzas a entregar la información relacionada con la nómina y el otorgamiento de plazas definitivas que se ha realizado en lo que va del año, por lo que solicitó la intervención de la contraloría local.
(La Jornada, p. 37 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1169e-2404fb2.pdf
Avance del 93% en proceso de transición en la capital
Hasta el momento se han realizado 177 reuniones entre los enlaces de 20 entes de la administración capitalina, por lo que la transición avanza en tiempo y forma. En el sexto encuentro encabezado por el secretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto, representante de la Comisión de Entrega, así como por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, representante de la Comisión Receptora, se dio a conocer que en todas las dependencias ya se estableció un programa de trabajo para la entrega y recepción de información.
(Ovaciones, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c116de-2405420.pdf
La Gran Carpa
Larisa Ortiz Quintero será la primera indígena en estar al frente de la Secretaría de Pueblos Indígenas de la Ciudad de México, que remplazará a la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, la cual comenzará funciones en el gobierno de Claudia Sheinbaum. La activista buscará que la nueva dependencia genere confianza no en una sola figura, sino dentro de la institución y después en toda la administración; comentó que no llegará a la dependencia como una "simulación".
(El Economista, p. 70) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11219-2403d59.pdf
SISTEMA PENITENCIARIO
¡Reos… a escena!
Internos de la compañía de Teatro Penitenciario participarán por primera vez en la 39 Muestra Nacional de Teatro. Los actores de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla, participará con la obra Ricardo III, el 9 de noviembre, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, informó ayer la Subsecretaría del Sistema Penitenciario en un comunicado. La directora de la compañía, Itari Marta, explicó que decidió montar la primera tragedia y uno de ¡os grandes éxitos de William Shakespeare.
(Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c115b0-2404c44.pdf
COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO
Piden que por ley. locales estén ligados a cámaras de C5
El coordinador General del C5, Idris Rodríguez, señaló la necesidad de que por ley se obligue a establecimientos mercantiles a estar conectados al sistema de videovigilancia para dar mayor seguridad.
Lamentó la resistencia por parte de centros comerciales a querer invertir en nuevas tecnologías a pesar de que cuentan con sistemas "muy" antiguos y análogos que no permiten tener una comunicación con las autoridades de manera novedosa o en tiempo real ante un ilícito.
(El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11268-2403c5b.pdf
Comercios no se salvan de desabasto de liquido
El director administrativo de la CANACOPE en la CDMX, Enrique Guerrero, señaló que de cara al corte de agua que se llevará a cabo del 31 de octubre al 4 de noviembre, la mayor parte de los establecimientos afiliados no cuenta con la infraestructura ideal para no resentir la falta del líquido.
Dijo que “la mayor parte de los locatarios podrá almacenar agua para uno o dos días, mientras que los días restantes "no podrán afrontarlos"; aunque señaló que una de las ventajas es que el puente de Día de Muertos coincide con la reparación del Sistema Cutzamala.
(24 Horas, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1115b-24030c0.pdf
Negocios esperan pérdidas de 72 mdp
Cerca de 72 millones de pesos podría perder el sector de la micro y pequeña empresa por ventas no realizadas, derivado del corte de agua que habrá en la capital del país, informó la CANACO-Servytur de la CDMX. Explicó que los negocios más vulnerables son los relacionados con el giro de servicios como estéticas, lavanderías, fondas de comida y hasta pequeños hoteles.
(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11204-2404146.pdf
RECONSTRUCCIÓN CDMX
Aprueban 9 reconstrucciones
La Comisión para la Reconstrucción aprobó nueve proyectos ejecutivos para rehabilitación y reconstrucción de vivienda multifamlliar afectada por el sismo del 19 de septiembre de 2017. De estos proyectos, ocho corresponden a reforzamiento y fueron presentados por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC), a quien se le han autorizado un total de 146 proyectos de rehabilitación en el seno de la Comisión.
(Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11569-2404b5b.pdf
DESARROLLO URBANO
Interponen quinto amparo contra hospital en El Contadero, Cuajimalpa
Pobladores de El Contadero, en Cuajimalpa, insisten en rechazar que el nuevo hospital general de la demarcación sea construido sobre el lecho del río Tacubaya. Los habitantes señalan que el 3 de octubre el juez primero de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, Gabriel Regis López, admitió el quinto amparo indirecto contra la construcción.
(La Jornada, p. 38 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c116c1-2404d3c.pdf
Crean Liga Ciudadana vs. abuso inmobiliario
Vecinos de distintas zonas de la Ciudad de México anunciaron la creación del frente Liga Ciudadana, el cual se integrará como asociación, con el objetivo de denunciar abusos por parte de autoridades y empresas implicadas con el desarrollo inmobiliario. Se trata de alrededor de 150 organizaciones y comités, cuya primera tarea será crear un catálogo de inmuebles irregulares, identificando las empresas responsables de construirlos.
(Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1158c-2404e07.pdf
Arquitectos piden no politizar cierre de ventanillas en las alcaldías
La presidenta del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, Susana Miranda Ruiz, llamó a no politizar ni prolongar injustificadamente el cierre de ventanillas para trámites de construcción en la Ciudad. Dijo que "la suspensión trastoca actividades de múltiples empresas y golpea en forma directa a los trabajadores de la construcción, quienes en su mayoría dependen de lo que ganen al día, para mantener a sus familias".
(La Crónica, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c10f71-24033c5.pdf
Acumulan expedientes extraviados en la MH
Además de los expedientes de suspensión de clausura en los predios del desarrollador Vínod Mangwani en la Colonia Anáhuac y Anzures, el resto de documentos referidos como perdidos por la Alcaldía Miguel Hidalgo corresponden a obras igualmente polémicas. Mientras que los primeros, Gutenberg 126 y Laguna de San Cristóbal 69, se encuentran en obra gris y terminado, respectivamente, el resto de casos denunciados por la dirección Ejecutiva Jurídica conserva una situación parecida y, en algunos casos, se trata de predios en operación.
(Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11513-2404d75.pdf
Piden vecinos agua para Milpa Alta
Habitantes de la alcaldía Milpa Alta solicitaron a la jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum, mayor distribución de agua, detener la explotación de sus bosques, construcción de una casa de cultura y privilegiar la lengua náhuatl.
(El Sol de México, p. 28) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1134e-24045cb.pdf
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presumen baja en los de alto impacto
Ante diputados del Congreso capitalino, los titulares de la SSP y PGJ capitalinas, Raymundo Collins y Edmundo Garrido, respectivamente, aseguraron que la incidencia delictiva de alto impacto disminuyó de septiembre de 2017 al mismo mes de este año, 3.3%.
No obstante, el secretario Raymundo Collins admitió que el narcomenudeo está incrementando en la ciudad y cuestionó los permisos que se les otorga a las organizaciones criminales.
Por su parte, el procurador Edmundo Garrido destacó que la Ciudad ocupa el lugar 24 entre las 32 entidades federativas en el indicador de delitos de alto impacto en 2018, es decir, es una de las 10 entidades más seguras del país".
(La Razón, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1133e-240477c.pdf
Presume Collins modelo asumido
En el marco de su comparecencia ante diputados locales, el secretario Raymundo Collins aseguró que la percepción ciudadana sobre la seguridad en la CDMX mejorará en 10 meses si se mantiene el ritmo de trabajo de la SSP, tras señalar que Unión Tepito como la Anti-Unión, son los grupos delictivos los responsables del temor de los capitalinos.
(El Heraldo, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c10fd2-24030cd.pdf
Vigilaron al cardenal durante un mes: PGJ
El ataque armado al domicilio del cardenal Norberto Rivera Carrera fue planeado con al menos un mes de anticipación. Los agresores, desde temprana hora del domingo pasado, estuvieron rondando el lugar esperando a que el clérigo llegara en su vehículo, un Volvo azul marino que fue captado por cámaras de seguridad ingresando al domicilio a las 14:12 horas; casi una hora después se perpetró el ataque en la calle Camelia, colonia Florida, de la alcaldía de Álvaro Obregón.
(El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c111df-2403fbd.pdf
SSP: Norberto Rivera no ha pedido más seguridad
El secretario Raymundo Collins descartó que vayan a reforzar la seguridad de Norberto Rivera Carrera, cardenal emérito, ya que él no lo ha solicitado. "No nos han pedido que reforcemos la seguridad, sigue teniendo la misma seguridad", por lo que continuará con el mismo número de custodios, puntualizó el funcionario al acudir al Congreso capitalino.
(Milenio, p. 19) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11673-2405301.pdf
Presenta denuncia contra agresores
Tras el ataque a balazos donde murió un elemento de la Policía Bancaria, el arzobispo emérito, Norberto Rivera, denunció ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México los hechos con apariencia de delito contra quien resulte responsable. Con el avance de las investigaciones, la Procuraduría local obtuvo de un juez una orden de aprehensión contra uno de los probables responsables.
(El Sol de México, p. 28) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11350-240430c.pdf
No hay quien quiera hacerle mal al cardenal.- Coppola
Franco Coppola, representante del Papa Francisco en México, afirmó que no hay quien quiera hacerle daño al excardenal Norberto Rivera Carrera y dijo confiar en la versión de que se trató de un intento de asalto.
“Él está bien, muy sereno, muy tranquilo. Los investigadores piensan que la hipótesis más probable es que fuera uno de los tantos robos que se han dado en esa zona. Todo con el mismo procedimiento, la misma táctica. No parece que fuera algo dirigido contra el cardenal”, dijo.
(Reporte Índigo, p. 5) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1107e-2403493.pdf
En tercera persona/Héctor de Mauleón
Aunque los funcionarios consultados no se animaron a decirlo con todas sus letras, me queda la impresión de que, o los agresores del escolta del arzobispo eran sicarios amateurs, o se terminará concluyendo que solo se trató de un intento robo.
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11455-240482d.pdf
De la mano, aumentan en CDMX extorsiones y desempleo
En el primer semestre del año, la Ciudad de México registró un aumento del 1.1 por ciento de la tasa de desocupación y, al mismo tiempo, un incremento del 8.6 por ciento de las extorsiones, de acuerdo con el índice GLAC. En contraparte, Tabasco registró una disminución de la tasa de desocupación del 2.4 por ciento y una baja en extorsiones del 43.5%.
(El Financiero, p. 55) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1183c-2405bd1.pdf
Narcomenudeo azota a Cuauhtémoc y GAM
Con base en cifras oficiales, la alcaldía Cuauhtémoc tiene el primer sitio de la capital en narcomenudeo. extorsión, asalto violento, asesinatos y hurto a peatón. Francisco Rivas, director general de Observatorio Nacional Ciudadano, presentó el índice delictivo del tercer trimestre del año. En cuanto al narcomenudeo, el reporte señaló que Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza concentran el 68% de las carpetas de investigación.
(El Sol de México, p. 27 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11338-2404189.pdf
Uno de cada tres negocios fue víctima de delito durante 2017
El 33.7% de las empresas que operan en México fueron víctimas de algún delito durante 2017, tasa ligeramente inferior a 35.5% reportado en 2015, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas del INEGI.
Las 12 entidades con las mayores tasas de empresas afectadas por lo menos por un delito fueron en Campeche en primer lugar (46.1%) y Guerrero en último sitio (35.4%). La Ciudad de México ocupa la sexta posición con 40%.
(El Universal, p. 1 Cartera) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11251-24038d9.pdf
CIUDAD SANTUARIO
Brigada vigilará casos de dengue en migrantes
El Gobierno de la CDMX enviará dos Medibuses para atender la salud de los migrantes centroamericanos, con lo que se prevé realizar hasta 120 consultas médicas gratuitas diariamente. Cada una de las unidades cuenta con un consultorio médico y un laboratorio para hacer pruebas rápidas de glucosa, lípidos, de embarazo y VIH, dieron a conocer.
(El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c111c5-2403a07.pdf
Apunta caravana hacia Cámara de Diputados, Senado y el Zócalo
Líderes de la caravana migrante esperan arribar a la CDMX la próxima semana, en pleno megacorte de agua. Adelantaron que acudirán a la ONU y embajada de EU, así como al Senado y la Cámara de Diputados.
(La Razón, p. 6) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11462-2404a5b.pdf
GOBIERNO CDMX
Activan red Wi-Fi en Línea 2 del Metro
La empresa de telecomunicaciones AT&T en México y el STC Metro dieron a conocer que la Línea 2, que corre de Taxqueña a Cuatro Caminos, ya cuenta con red 4G LTE y Wi-Fi gratuito en todas sus estaciones. La red de AT&T brindará conectividad a más de 800 mil usuarios diarios que utilizan esta ruta y cerca de 206 millones de personas que anualmente recorren sus estaciones.
(Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1159d-2404a24.pdf
Desiste AGU impugnar suspensión a ecoplanta
La Agencia de Gestión Urbana (AGU) desistió de impugnar la suspensión temporal de la termovalorizadora ordenada por el Tribunal de Justicia Administrativa, informó Jaime Slomianski, titular de la Agencia, por lo cual, precisó, el proyecto queda cancelado. “El destino que tome la planta de termovalorización es un asunto que le corresponde decidir y determinar a la Jefa de Gobierno electa”.
(Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c114c8-24045c2.pdf
Obsoletas, casi la mitad de las cámaras del C5
Del número de cámaras de la red del C5 del Gobierno de la Ciudad de México, 45% es obsoleto al haber rebasado su vida útil y antes de ampliar su cobertura se requiere una renovación integral que incluya equipos de cómputo y servidores, así como la incorporación de tecnologías de reconocimiento facial y análisis de contenido que genere alertas por posibles hechos delictivos, señaló el titular del organismo, Idris Rodríguez Zapata.
(La Jornada, p. 35 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11668-2404e59.pdf
Usará C5 altavoces si detecta mal uso de agua en corte
Las 15 mil cámaras de vigilancia seguirán de cerca el operativo por el corte al suministro de agua, que será del 31 de Octubre al 3 de noviembre, informó, Idris Rodríguez, titular del C5. El funcionario detalló que vigilarán las garzas habilitadas para abastecer las pipas así como las válvulas y plantas de bombeo.
(24 Horas, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11166-24036e4.pdf
SEP suspende clases en la Ciudad por el corte de agua
Las secretarías de Educación, federal y local, determinaron suspender las clases en las 7 mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria inscritas en las 13 demarcaciones que se verán afectadas por el corte de suministro de agua del 31 de octubre al 4 de noviembre.
(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c111d0-2403fba.pdf
Heredan pendientes
Comprometidas para operar en esta Administración, la Ciudad quedará por lo pronto sin el Tren Interurbano México-Toluca, ni la ampliación de la Línea 5 del Metrobús, ni la extensión de la Línea 12 del Metro, reportó al Congreso el Secretario de Obras y Servicios, Gerardo Báez.
(Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11595-2404e76.pdf
Por reubicación de ductos de Pemex no se concluirá la línea 5 del Metrobús
El secretario de Obras y Servicios del gobierno capitalino, Gerardo Baeza Pineda, informó que la ampliación de la línea 5 del Metrobús, que va de San Lázaro a la glorieta de Vaqueritos, no estará terminada en esta administración por la reubicación de ductos de Pemex en el tramo de la calzada Ignacio Zaragoza a la calle Juan Pardavé.
Por otro lado, en el caso del Tren Interurbano México-Toluca, sobre la posibilidad de agregar una estación más entre Observatorio y Vasco de Quiroga, como planteó la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum Pardo, inclusive sobre el pueblo de Santa Fe, el funcionario dijo que técnicamente es viable, dado que no hay elementos prefabricados montados en ese tramo.
(La Jornada, p. 36 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11699-2404ed6.pdf
Hay verificentros que dan cita y no la respetan; en otros, malos tratos
LA CRÓNICA señaló que los automovilistas han tenido que batallar para obtener el holograma que les permita circular por la capital del país. A 115 días de que la Sedeña capitalina puso en marcha el programa de verificación, un par de estos centros — a los que la dependencia local les otorgó la concesión supuestamente porque cumplían con tecnología de punta—, se encuentran cerrados. El pretexto: "no hay citas" o "estamos en mantenimiento".
(La Crónica, p. 14) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c10f1d-2402f7f.pdf
Ex constituyentes demandan la no reelección del titular del TSJCDMX
Un grupo de ex diputados de la Asamblea Constituyente, principalmente de Morena, solicitaron al magistrado presidente del TSJ, Álvaro Augusto Pérez, que desista en su intención de reelegirse, pues eso sería violatorio de la Constitución Política de la capital. Javier Quijano Baz, abogado y ex constituyente, sostuvo que no son válidos los argumentos de quienes dicen que sí es posible la reelección, es "un interpretación de mala fe".
(El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11274-2403c5a.pdf
El Caballito
El proceso de sucesión en el TSJ-CDMX está más que caliente, lo que ya motivó a los magistrados a adelantar los tiempos para elegir al nuevo presidente del organismo o avalar la reelección de Álvaro Augusto Pérez Juárez… hoy es la plazo final para el registro de candidatos, que la comparecencia será el próximo 8 de noviembre y la elección se realizará el 9 de noviembre, no el 15 de ese mes, como estaba contemplado. No cabe duda que el tema está caliente.
(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c111d0-2403fba.pdf
Circuito interior
Donde la cosa está que arde es al interior del Cuerpo de Bomberos. Ahora resulta que los vulcanos tienen entre sus actividades también ir vestidos de civil ¡a las protestas contra la construcción del Nuevo Aeropuerto! SÍ, y todo porque sus jefes consideran que es una buena opción para mostrar músculo y de paso llevar agua a su molino.. .¡no vaya a ser que se les incendie la casa de fachada amarilla!
(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1154c-24043c3.pdf
Cancelar NAIM traerá incertidumbre y ahuyentará capitales: CCE
A unas horas de que arranque la consulta para el Nuevo Aeropuerto, el sector empresarial del país se reunió con senadores a quienes advirtió que cancelar este proyecto en Texcoco, pondría en riesgo las inversiones que requiere el próximo gobierno para desarrollar proyectos de infraestructura en la zona sur-sureste de México, como el Tren Maya y alertó que la incertidumbre jurídica provoca falta de capitales en un país.
(La Crónica, p. 3) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c10eee-2402ee9.pdf
ALCALDÍAS
Acusan desvío de dos mil mdp
La administración pasada en la alcaldía Álvaro Obregón contrató a empresas fantasma y "dejó un quebranto financiero que podría llegar a los dos mil millones de pesos, tanto de recursos federales como locales", dio a conocer la actual alcaldesa, Layda Sansores.
Dijo que por esa razón frenó el pago por 321 millones de pesos a "falsos acreedores", pues cuando personal de la alcaldía se dio a la tarea de visitar los domicilios de las supuestas empresas se encontraron con que eran casas habitación y no domicilios comerciales.
(Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11589-2404ff7.pdf
Dejaron recurso limitado
En entrevista con REFORMA, el alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivera, aseguró que la administración anterior dejó a al actual con recursos limitados toda vez que el presupuesto para este año ya está todo comprometido. Comentó que se han detectado aviadores o gente "muy consentida" que estaba inscrita en dos áreas y que, en algunos casos, no se presentaban a trabajar. Agregó que la falta de interés de los anteriores Jefes Delegacionales ha detonado el abandono de la demarcación y el rezago en la calidad de vida de los milpaltenses.
(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11528-2404263.pdf
Instalará Azcapotzalco 45 tinacos
La prioridad será abastecer de agua potable a hospitales y escuelas durante el megacorte, pero Azcapotzalco implementará medidas para apoyar a vecinos y pequeños comercios. Con 45 tinacos de 10 mil litros de capacidad instalados en diferentes puntos, la Alcaldía abastecerá a colonos para reducir el impacto del desabasto.
(Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c115bd-2404734.pdf
Se quedará sin agua 80% en Iztacalco
En el marco de la próxima suspensión del servicio de agua en la Ciudad de México, que tendrá una duración de cuatro días oficialmente, Armando Quintero, alcalde de Iztacalco, informó que en su demarcación se verá afectada casi el 80 por ciento de la población.
(Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11521-24051b1.pdf
Prepara Coyoacán operativo de reparto
Con la instalación de tinacos de 10 mil litros en zonas territoriales y 14 pipas es como Coyoacán afrontará el megacorte de agua causado por trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala. Serán cinco tinacos que se ubicarán en zonas como Presidente Carranza, en Barrio Concepción, en Parque Huayamilpas, en Pedregales y en los Culhuacanes.
(Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c115c2-2404f0d.pdf
El Caballito
Quien volvió al servicio público es Édgar Borja, ex diputado del PAN y quien fue expulsado de su partido en 2015, al darse a conocer un audio en el que regañaba a su supuesta esposa tras presuntamente haber perdido una licitación. Con el voto en contra de Morena, Borja Rangel fue designado el secretario técnico del concejo de la alcaldía de Coyoacán.
(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c111d0-2403fba.pdf
Circuito interior
¿Alguien sabe qué color sale de la combinación de naranja con vino? La duda surge tras la visita de Claudia Sheinbaum a Milpa Alta, gobernada por el alcalde de Movimiento Ciudadano, Octavio Rivero. Con todo y que MC formó parte del Frente, el encuentro se sintió más que fraterno. Y es que para nadie es un secreto que Rivero mantiene una fuerte relación con Estílela Damián, ex dirigente emecista y próxima titular del DIF.
(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c1154c-24043c3.pdf
LEGISLATIVO
Ponen en marcha Silla Ciudadana
La Comisión de Participación Ciudadana del Congreso local estableció los lincamientos y requisitos para ocupar la Silla Ciudadana, el cual es el lugar que cualquier ciudadano podrá ocupar con derecho a voz, pero sin voto, durante las sesiones de los concejos, para exponer los problemas de la demarcación.
(Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c115d9-24051a5.pdf
Ciudad perdida/Miguel Ángel Velázquez
Muy pronto, tal vez en cosa de días, la diputada Ernestina Godoy abandonará su curul de la casona de Donceles para ocupar un cargo dentro de alguna estructura de gobierno donde su sapiencia, en lo que a las leyes toca, sea bien aprovechada. Aunque no de esta manera, la misma diputada ha confiado a algunos diputados y a gente que le es más cercana que su destino, muy próximo, estará fuera del Congreso de la Ciudad de México, y eso ha puesto a girar a todo el recinto.
(La Jornada, p. 36 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c11670-2404cb4.pdf
Primer Cuadro/Esperanza Barajas
En el Congreso de la Ciudad de México iniciaron las comparecencias de los integrantes del gabinete, las reuniones hasta el momento han sido un día de campo, quizá así las pactaron o también los legisladores no se prepararon lo suficiente para confrontar a los funcionarios.
(El Heraldo, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c10fc9-240357e.pdf
Templo mayor
Como en los sanfermines, el toro de la polémica está por salir corriendo a las calles luego de que la diputada morenista Leticia Varela presentó una nueva iniciativa para prohibir las corridas en la Ciudad de México. El puyazo de la legisladora se da justo cuando se anuncia el cartel para la Temporada Grande en la Plaza México, que inicia en dos semanas. Y aunque el debate ha ido y venido como el capote en la faena, Morena cuenta con la mayoría necesaria para darle la estocada a la fiesta brava... o indultarla.
(Reforma, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181025&t=0&ptestigo=c114a9-240429b.pdf