Síntesis 25 de marzo
SÍNTESIS INFORMATIVA
DEL DÍA 25 DE MARZO DE 2018**
JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
“Soy sincero y amoroso”
En entrevista con EXCÉLSIOR, el secretario José Ramón Amieva indicó que desde pequeño aprendió que el respeto, la tolerancia y la disciplina son valores fundamentales para alcanzar cualquier objetivo. Sus padres son claro ejemplo de ello, aun cuando su cultura y formación son totalmente distintas han logrado preservar durante 47 años el amor y la armonía en su hogar.
Gusta de la lectura, habilidad que alcanzó hasta los siete años, y aunque no tiene libro favorito, le agradan las novelas y aquellos textos que lo orienten en el pensamiento sociológico y jurídico. Actualmente lee Pensar la historia, pensar la política… a manera de Lorenzo Meyer y Todos los días son nuestros, de Catalina Aguilar Mastretta.
Con 45 años de edad, detalla que su acercamiento con la política se dio muy joven a través de EXCÉLSIOR, y tras una plática que impartió en la preparatoria en la que estudiaba, Rubén Minutti Zanatta, ahora Magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, decidió que lo suyo era la abogacía, carrera que cursó en la UVM.
Su trabajo en la administración pública inició en 1997 en la SEDEMA, después en la SEDECO, también se desempeñó como asesor jurídico del secretario de Gobierno y posteriormente fue nombrado coordinador general jurídico del entonces mandatario capitalino, Alejandro Encinas. Fue hasta su llegada a la PGJ, cuando inicia su relación laboral y de amistad con Miguel Ángel Mancera.
En 2012, Miguel Ángel Mancera lo nombró coordinador general Jurídico de su campaña; a su llegada como jefe de Gobierno, lo incorporó a su gabinete como consejero jurídico y de servicios legales, lugar en donde permaneció hasta el 16 de julio de 2015 para, luego, ser nombrado secretario de Desarrollo Social (Sedeso), cargo que ocupó hasta el pasado 23 de febrero, cuando asumió la titularidad de la Secretaría de Gobierno, en sustitución de Patricia Mercado.
Mucho se ha dicho que podría ser quien asuma el cargo de jefe de Gobierno interino, en caso de que Miguel Ángel Mancera, decidiera ocupar un escaño al Senado de la República por la vía plurinominal, sin embargo, ha sostenido que esperará a las decisiones de su compañero y amigo. (Excélsior, p. 4 Comunidad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b704a0-21e1a71.pdf
SISTEMA PENITENCIARIO
San Femando Renovación a prueba de motines
Con instalaciones rehabilitadas después de cien años y una infraestructura especial a prueba de motines, la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes San Femando está lista para recibir en los próximos días a por lo menos 70 menores en conflicto con la ley. Será la primera en contar con una Casa de Medio Camino que ofrezca, a solicitud del adolescente ya en libertad, un lugar para vivir si considera que su familia es tóxica para su reinserción social, un espacio de visita íntima y medidas de seguridad como dos botones de pánico, informó el subsecretario Hazael Ruiz Ortega. Por su parte, Jorge Apaez Godoy, titular de la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes San Fernando, adelantó que se pondrá en marcha, junto con la UNICEF y expertos de la UAM Xochimilco, una metodología para los adolescentes en conflicto con la ley. (El Universal, p. C6 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b701cc-21e15d3.pdf
COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO
Liberan La Viga
Para despejar y dejar libre de obstrucciones peatonales en las explanadas renovadas de acceso a la estación del Metro La Viga, 30 puestos de vendedores fueron replegados en el recién concluido parque lineal de Chabacano a Viaducto, sobre la vialidad que da a la entrada al Mercado de Jamaica, "Mantenerlo limpio y sin vendedores seta responsabilidad del gobierno central y de la Agencia de Gestión Urbana, por ser vialidad primaria, a nosotros no nos lo han entregado", expuso la Jefa Delegacional en Venustiano Carranza. (Reforma, p. 2 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70357-21e15ad.pdf
Citan a ex funcionarios de Romo por obras inconclusas
El próximo 3 de abril se llevará a cabo una audiencia ante el TSJ de la CDMX en contra de Adolfo Mejía Briones y José Carlos García Chávez, por obras inconclusas referentes al Mercado Escandón. Ambos fueron funcionarios de la delegación Miguel Hidalgo en la administración del ex perredista y ahora morenista, Víctor Hugo Romo. (El Universal, p. 1 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70299-21e1344.pdf
DESARROLLO URBANO
Alistan plan de Desarrollo Urbano
El Gobierno capitalino devolvió a la Asamblea Legislativa la versión del Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU) atendiendo las observaciones que previamente había hecho ese órgano legislativo. El documento no fue sujeto a grandes cambios conceptuales, de líneas de acción o políticas, pues ya se le había dado un seguimiento ¡unto con la propia Asamblea, reconoció Felipe de Jesús Gutiérrez, secreta rio de Desarrollo Urbano y Vivienda. (Excélsior, p. 6 Comunidad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b7050d-21e1c78.pdf
Autoridades sabían de río antes de adjudicar construcción de hospital en Cuajimalpa
De acuerdo con una investigación conjunta de Pro Contadero AC y La Jomada, las autoridades de salud y medio ambiente capitalinas la existencia del río Tacubaya en el predio destinado por el Gobierno de capitalino para el nuevo hospital general de Cuajimalpa. El ex secretario de SOBSE, Edgar Tungüí Rodríguez, habría faltado a la verdad al asegurar que la constructora Promotora y Desarrolladora Mexicana (Prodemex) solicitó la terminación anticipada del contrato de la obra por falta de pago, como consecuencia del esquema de pagos del Seguro Popular. (La Jornada, p. 11 Política)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70465-21e19fa.pdf
Insta el gobierno a la ALDF a aprobar pronto programa de desarrollo urbano
El titular de la SEDUVI, Felipe de Jesús Gutiérrez, pidió a la Asamblea Legislativa aprobar a la brevedad el Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU), toda vez que el gobierno de la ciudad atendió cada una de las observaciones de los legisladores. Previamente, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que el pasado viernes se remitió al Legislativo el documento que atiende las observaciones al PGDU. (La Jornada, p. 22 Capital)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b703b2-21e186b.pdf
Niegan aval a medida contra acuífero en los Pedregales
Habitantes de los Pedregales de Coyoacán rechazaron ayer que hayan solicitado al director General de Vigilancia Ambiental de la SEDEMA, Roberto Sanciprián Plata, verificar la eficacia y funcionamiento del cinturón impermeable que se localiza en avenida Aztecas 215, donde se edifica el desarrollo inmobiliario Quiero Casa. Reiteraron su rechazo a la obra y recordaron que dicho cinturón fue una medida avalada por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial y no por los habitantes. (La Jornada, p. 23 Capital)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b703c3-21e1898.pdf
Busca CU conservar el estatus de Patrimonio de la Humanidad de Unesco
La UNAM prepara un estudio sobre cuáles podrían ser las afectaciones al campus de Ciudad Universitaria -declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco- por construcciones ajenas a la institución que se levanten eventualmente en sus alrededores, incluyendo el condominio de 600 departamentos proyectado por la constructora Be Grand sobre avenida Universidad. El rector Enrique Graue Wiechers explicó esta semana al Consejo Universitario que encargó el estudio a expertos del Instituto de Geografía, de la Facultad de Arquitectura y del Secretariado Técnico de Preservación del Campus. (La Jornada, p. 26 Sociedad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b704b0-21e1922.pdf
ESPACIO PÚBLICO
Inauguran skatepark en planta de asfalto
Con un skatepark y un muro de escalada para fomentar la práctica de estos deportes, que serán olímpicos a partir de los Juegos de Tokio 2020, fue inaugurado el Parque Imán, ubicado dentro de la Planta de Asfalto, en la delegación Coyoacán. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, precisó que el Parque IMÁN "está certificado para poder hacer competencias internacionales" y adelantó que habrá otro muro de escalada en la ciudad deportiva Magdalena Mixhuca. (El Universal, p. C4 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b702d1-21e15c2.pdf
"Falta espacio al ciudadano"
Rescatar más espacios públicos como sitios en donde los ciudadanos hagan ciudad es necesario, planteó el arquitecto Felipe Leal, ex director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Precisó que rehabilitar estos lugares es obligación del Gobierno, por lo que al frente de la SEDUVI promovió la Autoridad del Espacio Público, cuya entidad llevó a cabo las remodelaciones de la Alameda Central, la Plaza Tlaxcoaque, la Plaza de la República y el Jardín Azerbaiyán en el Bosque de Chapultepec. (Reforma, p. 3 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70362-21e15c6.pdf
CIUDAD SEGURA
Contra el acoso
La secretaria del Trabajo, Amalia García, presentó el primer Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso y Hostigamiento Laboral y/o Sexual en la Administración Pública. Indicó que trabajarán en coordinación con el InMujeres capitalino, la Contrataría local, la Comisión de Derechos Humanos y el COPRED de la CDMX. (Reforma, p. 1 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70347-21e11e3.pdf
Un apagón para encender conciencias
México se sumó a la iniciativa de la Hora del Planeta realizada en diversas partes del mundo para tomar conciencia contra los efectos del cambio climático. Edificios apagaron su luz como una expresión de este compromiso. En la Ciudad de México se apagaron durante una hora las luces del Monumento a la Revolución y de la columna de la Independencia. Ahí, mujeres se manifestaron paralelamente para exigir justicia por feminicidios de escorts, como el caso de Génesis. (El Universal, p. 4 Nación)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b7021b-21e114e.pdf
El Caballito
Luego de que organizaciones de la sociedad civil han cuestionado la forma en que las autoridades capitalinas atienden la violencia contra las mujeres, por lo que han pedido que se aplique la Alerta de Género, el gobierno capitalino, principalmente, por el InMujeres de la CDMX, con su dirigente, Teresa Inchaústegui, se han dado a la tarea de acelerar las acciones para evitarlo. Por ello, ayer se dio a conocer que echaron a andar la instalación y operación de la Red de Información de Violencia contra las Mujeres y el Sistema para la Identificación y Atención del Riesgo de Violencia Feminicida (SiarvFem). En seis meses sabremos si lograron su cometido. (El Universal, p. 2 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b702ae-21e1420.pdf
AGUA
Requieren 1,800 mdp para garantizar agua
La SEDEMA planteó que, para mantener en operación la red de distribución de agua potable en la CDMX, identificada como estratégica para la Ciudad en caso de algún desastre, son necesarios 1 mil 800 millones de pesos. "En un trabajo 100% probono para la Ciudad de México, Bain & Company hizo un estudio para fortalecer la resiliencia ante alguna eventualidad.
El estudio "Fortalecimiento de la resiliencia de Ciudad de México", que mañana será entregado por la consultaría al Jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, plantea que para enfrentar algún suceso, un sismo por ejemplo, tiene que garantizarse la operación de áreas específicas, como el Sistema Cutzamala y su red de distribución al interior de la Ciudad, en particular el acuaférico. (Reforma, p. 1 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70323-21e1535.pdf
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
Reinauguran, con pendientes, Zona Rosa
Con un festival cultural en la Glorieta de los Insurgentes, se realizó la presentación de la nueva Zona Rosa. La Delegación Cuauhtémoc inició en enero de 2017 la rehabilitación integral de 14 calles, que incluiría el cambio de drenaje y la red de agua potable^ banquetas y arroyo vehicular de concreto hidráulico. Los trabajos que se planeaban concluir en septiembre tuvieron retrasos y actualmente hay calles que todavía están siendo intervenidas, como Amberes, Belgrado y Estrasburgo. (Reforma, p. 1 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70331-21e14dd.pdf
Mejoran Plaza La Aguilita con imaginación de niños
Con la participación de menores de edad y diseñadores, la Plaza Juan José Baz -conocida como Plaza La Aguilita, fue convertida en un campo de juegos utilizando materiales de reciclaje. Torres y fuentes con redes que crearon un circuito de obstáculos que fueron imaginados por los propios niños en un taller previo, fueron materializados en la plaza dentro del barrio de La Merced, en la Delegación Cuauhtémoc. (Reforma, p. 2 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70355-21e1587.pdf
DELEGACIÓN TLÁHUAC
Vincular a Salgado con "El Ojos" es táctica electoral, reviran
El delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, aseguró que las declaraciones del Jefe de Gobierno y del presidente del PRD local, de que sigue en pie la investigación sobre posibles nexos entre funcionarios de Tláhuac, él incluido, y la banda de El Ojos, son parte de una estrategia electoral. Los abogados de Salgado Vázquez recordaron que la PGJ capitalina inició 9 carpetas de investigación por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, ejercicio indebido del servicio público y enriquecimiento ilícito, y que diversos funcionarios fueron solicitados a comparecer, pero no el delegado, debido a que la PGJ consideró que no era necesario investigarlo porque no había elementos. (El Universal, p. 2 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b702a4-21e15b3.pdf
RECONSTRUCCIÓN CDMX
Demandan reparar psiquiátrico infantil
A la fecha no han sido reparadas las afectaciones que dejó el sismo del 19-S al Hospital Psiquiátrico Infantil Doctor Juan N. Navarro. El personal que ahí labora denunció que uno de los edificios continúa con daños que, incluso, provoco que se interrumpiera la terapia psicológica que allí se ofrecía. Padres de familia, amigos y personal del hospital demandaron claridad sobre el estado actual del edificio y coincidieron en que es un peligro que no hayan dictaminado su demolición en caso de ser necesaria. (reforma, p. 5 Nacional)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b701ff-21e12b7.pdf
"Reconstrucción no será bandera política"
Ante las críticas de partidos políticos y candidatos respecto de que la reconstrucción tras el sismo del 19-S va lenta, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, negó las acusaciones y aseguró que se han sentado las bases para que el proceso no se detenga. Por lo que no podrán utilizarse como bandera política. Aseguró que para diciembre, cuando cambie la administración capitalina, la ciudad estará mucho más resiliente y fuerte en la tarea de reestructuración. En tanto, el comisionado Edgar Tungüí, destacó que los candidatos a la Jefatura de Gobierno no podrán utilizar el proceso de reconstrucción como bandera política, pues ya están en marcha los trabajos y legalmente no podrán detenerse. (Excélsior, p. 6 Comunidad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b704e6-21e1ca2.pdf
Van 90% de avance en censos para atender daños por 19-S
El comisionado Edgar Tungüí estimó que hay un 90% de avance en la elaboración de los seis censos que se deben realizar conforme a la Ley de la Reconstrucción para atender los daños del sismo del 19 de septiembre pasado. Confió en que los conteos estén listos el próximo mes; las mediciones que deben elaborarse son de damnificados, inmuebles afectados, mercados públicos y pequeños negocios, infraestructura, actividades agrícolas, así como patrimonio cultural urbano. (El Universal, p. C4 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b702ca-21e15c0.pdf
El Caballito
Quienes salieron en la foto con el comisionado de la Reconstrucción, Édgar Tungüí, fueron las diputadas de Morena Ernestina Godoy y Ana María Rodríguez, como parte de las reuniones que celebra el comisionado con diversos damnificados. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aprovechó para dejar ver la foto y dar constancia para que luego no le reclamen que no se llevan a cabo las reuniones. Ante la imagen de las diputadas, don Édgar dijo que se van a recibir a diputados que representen a afectados y que la atención será sin distingo de partido. (El Universal, p. 2 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b702ae-21e1420.pdf
Damnificados reciben hogares temporales
Los 70 voluntarios de Techo y de Consultorio Arquitectura Práctica, se instalaron en los campamentos de los damnificados del Multifamiliar de Tlalpan poco antes de las 6:00 de la mañana; se repartieron por cuadrillas y conversaron con las familias a las que les construirían una casa de madera temporal. Las casas serán de 18 metros cuadrados y "tienen un techo de fibrocemento, van levantadas del piso para evitar humedad, se sellan para que no se cuele el agua o las rachas de viento y los recubrimientos no causan daños a la salud", dijo Enrique Cano, uno de los encargados de la construcción. (El Universal, p. C4 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b702bf-21e15bf.pdf
ITESM: seis meses de impunidad
A seis meses del sismo del 19-S, la PGJ tiene prácticamente "congelada" la investigación sobre la muerte de los cinco estudiantes a los que ese día se les vinieron encima cuatro puentes superpuestos que estaban mal colocados en el Campus México del ITESM. Los padres de las víctimas y su abogado aseguran que la procuraduría capitalina "está al servicio" del TEC de Monterrey, pues no sólo se niega a indagar la responsabilidad de la escuela en el siniestro, sino que además le impide el acceso a la carpeta de investigación de la denuncia que, por presunto "homicidio culposo", ellos mismos interpusieron contra el ITESM. (Revista Proceso, p. 38)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b7008c-21e0c87.pdf
ELECCIONES
MAM alista cierre de su gestión en CDMX
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel mancera, informó que, mediante una plataforma, se transparentará el gasto de su gestión, tras asegurar que los titulares de las diversas secretarías y organismos tienen claras sus tareas, sobre todo en materia de la reconstrucción tras el sismo del 19-S, por lo que rechazó que lo puedan criticar por dejar un desorden. En el salón oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Mandatario capitalino dijo que la plataforma se utilizará para la transición en diciembre, cuando concluya el sexenio. (El Universal, p. 1 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b7028b-21e15a7.pdf
Dejaré una ciudad funcionando al cien por ciento, afirma Mancera
El Mandatario capitalino señaló que en los próximos días dará a conocer nuevas acciones para dar un reforzamiento técnico de planeación, mucho más sólido todavía de lo que ya se hace en materia de reconstrucción. "Sabemos nuestro alcance para este cierre de administración en demoliciones; en el tema hidráulico, tanto lo que corresponde a agua potable como a drenaje, y tenemos claro cuántas casas se van a redificar". (La Jornada, p. 22 Capital)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b703a7-21e180d.pdf
"Las denuncias contra Morena, sin consigna"
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, solicitará a la PGJ que explique al presidente del PRD local, Raúl Flores, en qué momento están las denuncias que el perredista ha interpuesto en contra de militantes de Morena y de funcionarios de delegaciones gobernadas por ese partido. "No, obviamente los tiempos de investigación y so de las mismas habrá que ver exactamente cuáles son y, en su caso, tener alguna reunión del presidente del partido con el propio procurador, y que revise cada uno de los casos y los documentos a los que se refiera", insistió. (Excélsior, p. 6 Comunidad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70506-21e1c1d.pdf
De Naturaleza Política
Enrique Aranda escribió que: Entre los más altos niveles de Movimiento Ciudadano provoca rabia y resignación la nueva autodesignación en la lista plurinominal del cuestionado Dante Delgado o la inclusión en su respectiva propuesta de la exsecretaria Patricia Mercado, quien es asumida como cuota a pagar por aquél al Frente, a cambio de garantizar el contar con la mayor bancada naranja de la historia en San Lázaro o en la sede senatorial. La controversial y, según algunos, hasta ilegal inclusión de Miguel Ángel Mancera en las listas pluri del PAN es otro de estos casos que, más que satisfacción o reconocimiento hacia quienes los construyeron, tienden a convertirse, lo es ya según no pocas voces panistas y hasta algunas del sol azteca, en problema, dada su tipificación como posiciones entregadas a cambio de beneficios específicos y/o de naturaleza poco transparente. (Excélsior, p. 20 Todo México)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70538-21e1d04.pdf
"No le voy a hacer la campaña a Mikel"
"No le voy a hacer la campaña al último lugar en las encuestas", aseveró la candidata PRD-PAN-Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, en referencia a las denuncias que ha presentado Mikel Arriola Peñalosa, el aspirante del PRI, y en donde la acusa del presunto delito de evasión de impuestos. Por otro lado, aseguró que “MORENA le abrió la puerta a la delincuencia y se vinculó con narcotraficantes mediante delegados (...) Lamento mucho que hayan premiado a una persona que es investigada [por presuntos nexos con criminales] con una candidatura como diputado local", denunció. (El Universal, p. 2 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b7029c-21e15b5.pdf
El Caballito
Las peleas por la alcaldía, diputaciones locales y federales en la delegación Álvaro Obregón sacarán chispas, o al menos así lo vislumbran entre militantes del PRD y Morena. Y es que, tras la definición de las candidaturas, los equipos de ambos lados se conocen muy bien. En el PRD el hoy presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna, peleará una diputación federal y también hará lo propio la ex perredista Polimnia Romana. De lado de Morena será Lorena Villavicencio, quien peleará ese distrito federal. (El Universal, p. 2 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b702ae-21e1420.pdf
Arriola emitiría decreto para regular marchas
“En el primer día de Gobierno vamos a emitir un decreto para regular las marchas y que la mayoría no sigamos perdiendo tiempo por caprichos de gente que toma las calles”, así lo expresó Mikel Arriola Peñalosa, candidato del PRI. Aseguró que estas medidas ayudarán a reducir el tráfico y la contaminación, y que, además, las familias tendrán más tiempo de convivencia. (El Universal, p. 2 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b702a8-21e14ec.pdf
ASUNTOS RELEVANTES
Sustituyen 90 buses a 214 micros en Reforma
El corredor vial de Chapultepec-Paseo de la Reforma-Satélite-Valle Dorado fue renovado con 90 autobuses Mercedes Benz con tecnología Euro V y filtros adicionales para mitigar emisiones contaminantes, informó el Jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera. Tras anunciar que a finales de mes se haría el cambio, el funcionario detalló que con esta acción 214 microbuses, pertenecientes a la Ruta 2, salieron de circulación y estarán en proceso de chatarrización. (Reforma, p. 1 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b7033a-21e1539.pdf
Galardonan a CDMX en Nueva York
La marca CDMX fue reconocida en Nueva York con tres de los premios Adrián Awards que otorga la Asociación Internacional de Hospitalidad, Ventas y Mercadotecnia (HSMAI), dijo el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera. Los premios recibidos fueron en la categoría de Mejor Campaña de Relaciones Públicas y Comunicación de Destino 2017, por la campaña De lo Humilde a lo Alto: Cambiando Percepciones de la Ciudad de México, que contribuyó al cambio de idea sobre la capital del país entre los medios de comunicación y los consumidores dé Estados Unidos y Canadá. También recibió el Premio de Premios en la categoría de Relaciones Públicas. (Excélsior, p. 3 Comunidad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b7052a-21e1cfa.pdf
Pierde la CDMX suelo de conservación
La CDMX ha perdido mil 230 hectáreas de suelo de conservación, equivalentes a cinco veces la primera sección del Bosque de Chapultepec. En el informe "Evolución Espacio-Temporal de Asentamientos Humanos Irregulares", de la SEDEMA, De 2000 a la fecha, en las tres últimas administraciones perredistas, se urbanizaron ilegalmente 1 mil 257.6 hectáreas verdes, principalmente en las delegaciones Xochimilco, Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras. (Reforma, Primera Plana)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70283-21e15fb.pdf
Mediciones de gases, a prueba
Los 55 verificentros que comenzarán a operar el 1 de julio próximo, para realizarlas nuevas mediciones de gases contaminantes en automóviles, ya están en la fase de pruebas para hacer las mediciones de partículas finas que por primera vez se incluirán en la verificación vehicular. El coordinador ejecutivo de la CAMe, Martín Gutiérrez Lacayo, informó que ya cuentan con la certificación para hacer estas nuevas mediciones, las cuales, aclaró, no serán consideradas para determinar el holograma, porque primero habrá una etapa piloto, para después incluirlas en el tipo de holograma que debe recibir el vehículo. (Excélsior, p. 1 Comunidad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b704e2-21e1ba0.pdf
Atrae a la realeza
Miles de scouts mexicanos lograron un año más cubrir la Plaza de la Constitución con miles de latas para formar una flor de lis monumental, superando el récord del año pasado por cientos de miles de piezas, cuya venta se destinará a acciones filantrópicas.0020Este año, los recursos obtenidos se entregarán a las organizaciones "Se te educa", que apoya a niños con Síndrome de Down; así como a la "Fundación por México", la cual apoya a menores de edad de localidades rurales. (Reforma, p. 2 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b702f9-21e156a.pdf
Nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX
El candidato de la coalición PRI-OPVEM-PANAL, José Antonio Meade, criticó la iniciativa de su contrincante de MORENA, de analizar la viabilidad del Nuevo Aeropuerto. Consideró que no debe ser en mesas de diálogo donde se decida el futuro de este proyecto, como aceptó el CCE. “Lo que nosotros pensamos es que el Estado de derecho no se discute, el Estado de derecho implica el cumplimiento de los contratos. No pensamos que la ley sea objeto ni de mesas de debate, ni de mesas de reflexión”, dijo. (Reforma, p. 6 Nacional)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70282-21e145c.pdf
El candidato de la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya, rechazó la revisión de los contratos para construir el Nuevo Aeropuerto y afirmó que el CCE no tiene facultades para decidir sobre este tema. “En caso de que yo sea Presidente, por supuesto que la obra va a continuar", expresó tras indicar que, en caso de haya corrupción en la asignación de la obra, se aplicará la ley para sancionar a los culpables. (Reforma, p. 6 Nacional)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70289-21e145e.pdf
El presidente de la Comisión Especial que da seguimiento al proyecto, diputado Rafael Hernández, planteó que el proyecto del Nuevo Aeropuerto debe ser revisado, pero no cancelado. Advirtió que hay un cúmulo de irregularidades que deben ser atendidas para evitar que la nueva terminal aérea se convierta en un elefante blanco, además de que se ha detectado opacidad en todos los procesos financieros y de gestión. (Reforma, p. 6 Nacional)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b7028d-21e163b.pdf
Eduardo Caccia escribió en su artículo Pollice verso, que: Al más puro estilo de Poncio Pilatos, López Obrador se lava las manos cuando, ante temas importantes, establece que habrá consultas populares. Preocupa la posibilidad de tener un Presidente que considera que "el pueblo no se equivoca". Asumir tal capacidad en el pueblo (lat. populus) es ser populista. Preocupa que un potencial mandatario crea que millones de personas sin conocimiento técnico adecuado podrían decir mejor que un grupo de especialistas si debe o no debe haber un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México o la política petrolera del país. Preocupa que AMLO no se dé cuenta de su demagogia. (Reforma, p. 9 nacional)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b70224-21e11bd.pdf
Francisco Martín Moreno escribió en su columna Cuentos Políticos, que: Cancelar los contratos implica el pago de indemnizaciones multibillonarias por incumplimiento, además del grave deterioro para la imagen de México en función de la insolvencia y la inseguridad jurídica que proyectaríamos al exterior. El problema no se reduce a saber si Morena, horror, tendrá el control del congreso federal y el de 17 estados del país para reformar la Constitución, sino la terrible desconfianza que provocaríamos entre los inversionistas extranjeros si, además, se cancelara el aeropuerto en el que intervienen importantes empresas constructoras internacionales, una vez demostrado que Texcoco es el mejor lugar para construir dicho puerto que permitiría el acceso de decenas de líneas aéreas extranjeras a la Ciudad de México, objetivo, hoy en día, inviable debido al congestionamiento aéreo. (El Universal, p. A11 Nación)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b7021c-21e112b.pdf
Antonio Gerhenson escribió en su artículo “¿Nuevo aeropuerto o viejos retrasos y mordidas?”, que: El gobierno actual ha tenido el mérito de aventar a su partido, que gobernó a la buena o a la mala durante muchos periodos presidenciales, al tercer lugar en prácticamente todas las encuestas que hemos conocido. Ahora quiere imponer su "nuevo aeropuerto" para lo que fue un Distrito Federal, en el que, en la pasada elección, en mi casilla de colecciones, el PRI quedó en quinto lugar. Los retrasos están causados por el gobierno que lo contrató, sin una adecuada vigilancia, muy probablemente mediante las habituales "mordidas", que los obligan a mantener a los culpables directos del retraso. Ahora quieren culpar al candidato que ocupa el primer lugar en las encuestas, AMLO, y que no quiere que le hereden esa obra, con todas las lacras posibles acumuladas. (La Jornada, p. 12 Opinión)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180325&t=0&ptestigo=b703aa-21e17bf.pdf