Síntesis 23 de agosto
SÍNTESIS INFORMATIVA
DEL DÍA 23 DE AGOSTO DE 2018**
JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
El temblor de 5.3 no ameritó activar alerta El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, indicó que aún se analiza si el próximo 19 de septiembre se realizarán dos ceremonias para conmemorar por separado los sismos de 1985 y 2017. Sobre los censos que realiza la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, Amieva se limitó a mencionar que su administración está entregando toda la información que han recabado desde el 19-S. (Milenio, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf511-236450c.pdf
Sismo de 5.3 en la CDMX; alertas no se activaron por baja intensidad (La Crónica, p. 16) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1091387.html
Falla 12% de altavoces A pesar de las continuas reparaciones y pruebas de audio que ha efectuado el gobierno de la CDMX en los altavoces que replican la alerta sísmica, alrededor del 12% sigue fallando, admitió el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva. Reconoció que el sistema todavía no trabaja al 100 por ciento, pero se están haciendo las pruebas de audio para que éste funcione con normalidad y completo para el próximo 19 de septiembre, cuando se realice el macro-simulacro. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf445-2363bec.pdf
Tiembla en la Ciudad; no se activa alerta (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf345-2363dc7.pdf
Los sistemas de alerta sísmica aún no están al 100%: Amieva (La Crónica, p. 15 Ciudad) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1091385.html
Al menos 12% de los altavoces, sin funcionar (El Economista, p. 50) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf1af-2363bb9.pdf
Refuerzan vigilancia en Bosques tras pinta Sobre la amenaza pintada a un costado de la Parroquia de la Resurrección en Bosque de las Lomas, atribuida al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, señaló que de acuerdo a las primeras investigaciones, éstas apuntan a que no se trata de un mensaje proveniente de tal organización delictiva.
“Sin embargo, al tratarse de una pinta o del esquema que sea, vamos a reforzar a través del señor Procurador (Edmundo Garrido), a través del Secretario de Seguridad Pública (Raymundo Collins) la presencia”, expuso el Mandatario capitalino. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf27f-23632b8.pdf
Investigan autoridades la aparición de pinta de un cártel en muro de iglesia (La Jornada, p. 34 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/23/capital/034n2cap
Admite Amieva demora en trámite para otorgar la pensión alimentaria Al presidir la entrega de 3 mil tarjetas ante cientos de derechohabientes de las 16 delegaciones, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, reconoció que demora más del tiempo debido el trámite de adultos mayores que llegan a los 68 años para incorporarse al programa de Pensión Alimentaria y recibir el apoyo mensual de mil 209 pesos establecido en la ciudad como derecho universal.
Agregó que instruyó que las reposiciones de las tarjetas de las personas que desafortunadamente fallecieron, se hagan de manera expedita. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/23/capital/032n1cap
Pepe capitalino La mano que no mece, ahorca El exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, pierde adeptos de cara a la siguiente administración, pues se dice que ahora, más que nunca, mete la mano en la administración chilanga.
Hay quienes refieren que al Antiguo Palacio del Ayuntamiento marca hasta cinco veces al día a quien lleva las riendas de la administración de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, para que se sigan haciendo las cosas a su manera.
Y no sólo eso, los hermanos Serna, sus aliados, comentan algunos cercanos, también dan línea desde sus trincheras a los secretarios. (La Crónica, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdeefe-236278e.pdf
TRANSICIÓN
"Reconstrucción incluye reubicación de viviendas" El plan de reconstrucción de la jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum, incluirá la reubicación de viviendas que se encuentran en zonas de alto riesgo geológico. En su tercer día de recorridos por áreas afectadas, acudió a la colonia Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa. Allí, informó que su censo de damnificados será técnico, con lo que se ubicará y contabilizarán aquellas viviendas que deberán ser reubicadas. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf38d-23640de.pdf
El temblor de 5.3 no ameritó activar alerta La Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum reveló que creará el Comité Científico para la Reconstrucción con el que ha estudiado por años el suelo en distintas zonas de la ciudad, sobre todo en las que representan algún riesgo para la población, porque se necesita combinar áreas del conocimiento para tomar decisiones en términos de extracción de agua, como el tema central de la afectación que tiene cada una de las viviendas. (Milenio, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf511-236450c.pdf
El Caballito El equipo de la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, detectó que algunos ex funcionarios delegacionales comenzaron a aparecer en los recorridos que ha realizado por las calles de Iztapalapa y Tláhuac… seguramente se debe a que busca un hueso en la administración, porque así es su estilo de hacer política, pero que se quedará con las ganas porque no hay espacio para ellos. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf354-2363dda.pdf
Circuito interior Representantes vecinales de Cuauhtémoc ven bien tener contacto directo con quien se encargará en breve de la reconstrucción, pero no acaban de entender cómo decidieron los puntos que visitará la próxima Jefa de Gobierno. Hasta donde saben, la ruta por la que pasará Claudia Sheinbaum no contempla los edificios de avenida México 105, Citlaltépetl 8, Jalapa 200 y San Luis Potosí 100, considerados por los mismos vecinos como puntos prioritarios de atención. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf2a0-23632ac.pdf
Mancera no se ocupó: Cravioto César Cravioto, quien fungirá como próximo Comisionado para la Reconstrucción en la Ciudad de México, acusó al exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de no tomar con la seriedad debida la situación de miles de damnificados del temblor ocurrido en septiembre pasado. “Mancera no tomó el asunto con la responsabilidad que debió, prefirió irse de candidato y botar el gobierno de la ciudad”, sostuvo. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf4e9-2364540.pdf
Inquieta desabasto al nuevo Gobierno El equipo de transición de la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, solicitó a la administración actual de la CDMX, vía transparencia, información sobre la escasez de agua potable, los criterios para conceder tomas a nuevas edificaciones y si hay un plan de control de fugas, entre otros temas. Preguntan también por el estado en que se encuentran los proyectos de la Planta termovalizadora, datos sobre los asentamientos irregulares en la Capital. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf28c-2362f9f.pdf
Balas perdidas Las malas lenguas señalan que Luis Wertman, presidente del Consejo Ciudadano, cubre el perfil para encabezar la SSP capitalina, con todo el trabajo y los vínculos que el titular del organismo tiene con el sector empresarial y posibles soluciones al problema de la inseguridad, que se ha convertido en el talón de Aquiles de las administraciones capitalinas. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf518-2363e46.pdf
Ciudad perdida Miguel Ángel Velázquez escribió en su columna que: Hace algunos días, en un hotel frente a la Alameda Central, donde buena parte de las y los políticos del país llegan a reuniones o bien se sientan a desayunar o comer, se dio un encuentro que parecía impensable. Por un lado, muy señora, la próxima secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, y por otro, exactamente como es, y cargando, como siempre, un portafolios que parece de piel, llegó Mauricio Toledo.
Como testigo de lo que iba a suceder, en una mesa del restaurante un grupo de periodistas miró con asombro la escena. Toledo iba a algún lugar cuando descubrió a la futura secretaria. Apuró el paso, se paró frente a ella, estiró la mano, agachó los ojos y cuentan que dijo: Para servirle, señora secretaria”. (La Jornada, p. 34 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/23/opinion/034o1cap
COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO
Hoy declararán tres imputados por Artz Hoy declararán tres de las personas imputadas por la PGJ capitalina por el desplome de una parte de la estructura de la plaza Artz Pedregal ocurrida el 12 de julio pasado. Luis Cano Guerrero, fiscal Desconcentrado en Investigación de la PGJ capitalina en la delegación Álvaro Obregón, explicó que dichas personas “habían solicitado una prórroga para presentarse este jueves (hoy), tentativamente están programadas tres personas para hoy (ayer)”, señaló. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf54c-236457a.pdf
Imparables, los asaltos a comensales en la CDMX De acuerdo con estadísticas de la PGJ, el delito a establecimientos del rubro de comida, ha crecido cuatro veces en los últimos dos años. En lo que va de 2018 se han registrado 93 casos, mientras que en todo 2016 hubo 25 denuncias.
La duración de los asaltos es de entre tres y cinco minutos, en los que los delincuentes obtienen un botín de hasta 25 mil pesos. Las investigaciones señalan que los asaltantes ubican establecimientos (restaurantes, cafeterías, taquerías y fondas) que se encuentran sobre vialidades primarias para huir con mayor facilidad. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf2f1-2363cd0.pdf
Hay, al menos, diez bandas de farderas En lo que va del año, se ha detectado la operación de diez bandas de farderas, informó Karina Soriano, directora jurídica de ALTO México, de acuerdo con sus reportes de denuncias, las cuales están integradas por un promedio de 10 a 15 personas, que en su mayoría son comandadas por mujeres y algunos hombres. Señaló que, de abril a la fecha, los robos con violencia cometidos por farderos, como los grabados en semanas recientes, es una nueva modalidad que están implementando estos ladrones. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf4a9-236456c.pdf
DERECHOS CIUDADANOS
Apoya SEDESO transexuales La SEDESO capacita en artes y oficios a las mujeres y población transexual que fueron víctimas de violencia familiar o que están en situación de vulnerabilidad, a fin de que puedan tener independencia económica, también otorga bienes materiales para el desarrollo de las actividades productivas y oficios que se inician. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf2a7-23632df.pdf
Sin pensiones, 50% de adultos mayores En la Ciudad de México, el 50% de las personas adultas mayores no cuentan con una pensión para mantenerse y esto los coloca en una situación que merma su calidad de vida debido a la fragilidad económica que enfrentan, aseveró el secretario de Desarrollo Social, Alejandro Piña Medina. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf45c-2363f1d.pdf
CIUDAD SEGURA
Acoso agobia a las mujeres A pesar de la asignación de espacios exclusivos para mujeres y la adaptación de unidades para permitir mayor espacio, 52 por ciento de las usuarias de Metrobús son vulnerables al acoso, de acuerdo con un diagnóstico realizado en la Línea 1. Jesús Padilla, presidente de la Coparmex y de CISA -esta última empresa es responsable de la operación de dicho corredor- consideró que garantizar seguridad a las mujeres que viajan en transporte público podrían tardar entre seis y 10 años. (El Heraldo, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf19e-23637ab.pdf
RECONSTRUCCIÓN CDMX
El temblor de 5.3 no ameritó activar alerta El temblor de ayer de magnitud 5.3 no ameritó activar la alerta en la CDMX, ya que se pronosticó que la energía del movimiento no tendría un impacto mayor en la capital, de acuerdo con el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico. El fenómeno se originó en Ometepec, Guerrero, y fue percibido en Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y CDMX.
Por otro lado, el Gobierno de Ciudad de México informó que el próximo 19 de septiembre se realizará un simulacro a las 13:14 horas con hipótesis de sismo de magnitud 7.2, con epicentro en Acatlán de Osorio, Puebla, a 189 kilómetros de la capital. (Milenio, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf511-236450c.pdf
Tiembla en la Ciudad; no se activa alerta EL UNIVERSAL señaló que aunque fue perceptible para algunos capitalinos los altavoces de la Ciudad de México no emitieron la alerta sísmica. Fausto Lugo, secretario de Protección Civil capitalino, explicó que en ocasiones el pronóstico no coincide con el reporte que de manera oficial emite el Servicio Sismológico Nacional, minutos después de que ocurre el sismo. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf345-2363dc7.pdf
Este año se han efectuado 11 simulacros de sismo Al presentar la hipótesis del simulacro CDMX 2018 programado para el 19 de septiembre a las 13:14 horas, la Secretaría de Protección Civil informó que este año se han realizado 11 ejercicios de ese tipo en 135 inmuebles del gobierno, escuelas de nivel básico, centros de atención a personas con discapacidad, unidades habitacionales y estaciones de servicio con la participaron de poco más de 18 mil personas. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf5d4-23647ca.pdf
Pide Tungüí revisar censos presentados El comisionado Edgar Tungüí pidió a la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, revisar los censos de afectación que ya le fueron entregados, antes de iniciar uno nuevo. Indicó que están a la espera de que concluya sus recorridos por las zonas afectadas por el sismo, para que puedan reunirse de nueva con ella y el próximo comisionado, César Cravioto. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf38a-23640ce.pdf
Recibirá Sheinbaum 60 obras en proceso La Administración de Claudia Sheinbaum recibiría hasta 60 obras de la reconstrucción en proceso. Édgar Tungüí, Comisionado para la Reconstrucción, explicó ayer que es el número de obras que podrían iniciar antes de que termine el año para atender a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre. También prevén concluir hasta 150 proyectos de rehabilitación a nivel de planes para que la siguiente Administración los ejecute. (Reforma, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf2ae-23633ce.pdf
Niega AGU rezagar gasto 19S La Agencia de Gestión Urbana rechazó haberse rezagado en la ejecución de los recursos para tareas de reconstrucción, como apunta el segundo informe trimestral de avance presupuestal de la Secretaría de Finanzas. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf32e-2363f69.pdf
Incumplieron con estudio Aunque el martes 21 de agosto se venció el plazo para que el Consorcio de Ingeniería Civil SA de CV, contratado por la SOBSE, entregara los resultados de los estudios de suelo de cuatro colonias dañadas por las grietas en Tláhuac, a la doctora en Ingeniería Silvia García para que los revisara, no cumplió con la entrega en dicha fecha, aunque asumió ese compromiso ante la dependencia local y la Comisión de Reconstrucción. (Excélsior, p. 5 Comundiad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf41d-236451d.pdf
Reprochan damnificados gira de Mandataria electa La organización Damnificados Unidos criticó la gira que realiza la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum. Hoy, el grupo de afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, emitirá un pronunciamiento formal sobre las visitas de la morenista a zonas dañadas, donde acusan desatención. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf2b1-23633cd.pdf
Publicidad gratuita El tapial de las obras del Multifamiliar Tlalpan ha sido aprovechado para que una persona o empresa que realiza fletes se publiciten y ofrezcan sus servicios. (Reforma, p. 4 Ciudad)
DESARROLLO URBANO
Denuncian acoso judicial vecinos de Azcapotzalco LA JORNADA señaló que habitantes de la delegación Azcapotzalco que se opusieron a la construcción de 2 mil 500 viviendas en el predio conocido como La Parisina, en Santiago Ahuizotla, fueron acusados penalmente por delitos que no cometieron. La persecución judicial llevó a uno de los opositores al reclusorio, pero logró salir en libertad; no obstante, los procesos siguen en la Procuraduría General de Justicia capitalina, denunciaron integrantes de pueblos, barrios y colonias de la delegación Azcapotzalco. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/23/capital/033n2cap
ESPACIO PÚBLICO
Abre Corte la puerta a más espectaculares La SCJN eliminó la principal barrera de entrada a nuevas empresas de publicidad exterior en la CDMX. La Segunda Sala de la Corte declaró inconstitucional el Décimo Noveno transitorio del Reglamento de la Ley de Publicidad Exterior de 2011, expedido por el entonces Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard. El amparo obligará a la SEDUVI a tramitar la solicitud de Carteleras Unidas Mexicanas para instalar anuncios autosoportados en varios puntos de la Ciudad, la cual se había desechado en febrero de 2016. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf1c0-2363e92.pdf
Concluye CFE retiro de postes en Masaryk La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó la conclusión del retiro de todos sus postes de cableado aéreo que permanecían a lo largo de tres kilómetros en la Avenida Presidente Masaryk, en Polanco. Con ello, la empresa estatal también se encargó de reparar todos los puntos en los que se ubicaban sus 93 postes, desde Ferrocarril de Cuernavaca hasta Mariano Escobedo, y reponer el granito de cada sitio. (Reforma, p. 7) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf2f8-2364070.pdf
Recuperan espacios con juegos EL HERALDO destacó que en la Ciudad de México viven más de 2.5 millones de niños, de los cuales muchos ya no juegan en las calles, en gran medida, porque se han perdido los espacios recreativos para que lleven a cabo actividades lúdicas a causa de la inseguridad.
Por ello, en Plaza Loreto, Plaza Santa Catarina y Parque de la Equidad, con el proyecto impulsado por el Laboratorio de la Ciudad de México y la Autoridad del Centro Histórico, se lanzó la convocatoria para que urbanistas, arquitectos y diseñadores construyeran juegos pensados para estos espacios, con una inversión de 100 mil pesos y con un estímulo de 50 mil pesos para los ganadores. (El Heraldo, p. 35) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf283-2363a71.pdf
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Refuerzan vigilancia en Bosques tras pinta Aún sin comprobarse su veracidad, la amenaza pintada sobre un costado de la Parroquia de la Resurrección provocó el reforzamiento de la vigilancia en Bosque de las Lomas. “Ya llegamos”, decía la advertencia cuya firma la atribuía al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México investiga el origen de la pinta. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf27f-23632b8.pdf
Circuito interior Que el Gobierno de la CDMX decidiera no tomar a la ligera la pinta con amago que apareció en una iglesia dio un respiro en Bosques de las Lomas. Y es que, más allá de que sean o no autoría de un grupo criminal, más de un vecino andaba nervioso porque coinciden con intentos de extorsión que recibieron la semana pasada por teléfono. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf2a0-23632ac.pdf
Balas perdidas La pinta de un presunto grupo criminal aparecida la mañana del martes pasado en la iglesia de la Resurrección, en Bosques de las Lomas, alertó a toda la estructura del comité vecinal, que pidió respuestas al secretario de Seguridad Pública capitalina, Raymundo Collins, y al procurador de Justicia, Edmundo Garrido Osorio, quienes plantearon que podría tratarse de una broma de mal gusto. Pero vecinos nos comentan que, en la historia de esa iglesia, es la primera vez que se realizaría un grafiti de este tipo. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf518-2363e46.pdf
Pepe grillo Querer es poder. El jefe de la Policía capitalina, Raymundo Collins, incrementó la eficiencia policial en casi un 20 por ciento. Busca que cambie la percepción ciudadana respecto del tema de la seguridad. Nos cuentan que en 30 días presentó ante el Ministerio Público a 4 mil 300 presuntos delincuentes, lo que significa remitir a 138 detenidos cada día. Esto significaría que logró abatir los niveles de impunidad en ilícitos como el homicidio, robo a transeúnte, el robo a casa habitación, el robo a vehículo, el robo a negocio y el narcomenudeo. (La Crónica, p. 3 Opinión) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdeee2-236271d.pdf
Invisibilizan los hurtos de celulares A pesar de que el robo de celulares debe incluirse en el catálogo de delitos de la PGJ capitalina, según el Manual de llenado del Instrumento para el Registro, Clasificación y Reporte de los Delitos y las Víctimas CNSP/38/152, aquella dejó de hacerlo desde octubre de 2017. Y lo decidió justo cuando el ilícito pasó de tres mil 490 hurtos a 10 mil 762, en los primeros 10 meses de 2017, comparado con el mismo periodo de 2014, según cifras oficiales; el argumento esgrimido: que era parte de una homologación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (El Heraldo, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf18d-2363750.pdf
Reportan riña entre policías en el Centro Policías Auxiliares de la SSP capitalina y de PDI de la PGJ, protagonizaron una riña en las inmediaciones del Bar La Ópera, ubicada en el cruce de Filomeno Mata y 5 de Mayo, después de una inspección al establecimiento, cuando se recibió el reporte anónimo de un hombre armado al interior de ese bar.
Al realizar la inspección se constató que el hombre que portaba una metralleta era personal de seguridad privada con licencia de portación de arma emitido por el EdoMex y en ese momento llegaron policías auxiliares, quienes cuestionaron a los de investigación y después de liarse a golpes llegaron decenas de elementos de las dos corporaciones. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf52a-236457e.pdf
Acusan desinterés en homicidio de profesor A un año del homicidio de un profesor de matemáticas de la Preparatoria 2 “Erasmo Castellanos”, durante un supuesto robo afuera de su domicilio en Venustiano Carranza, no hay avances en la investigación. Ayer, su esposa e hijos organizaron una misa en una parroquia de la Catedral Metropolitana para pedir por su descanso, y por exigir justicia. (Reforma, p. 8 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf3cb-23640c1.pdf
Dejan solo a menor de 16 años tras robo fallido Alan, el joven de 16 años que el lunes pasado fue herido en el glúteo izquierdo por un agente de la PDI cuando intentó robarle un teléfono celular, quedó en libertad. El juez que tomó el caso determinó que el imputado no representa un peligro para la sociedad, porque el intento de robo, que se cometió con un arma de juguete, no se ejerció ningún tipo de violencia y una vez que el teléfono se le devolvió al policía, simplemente determinó que no hay delito que perseguir. (El Universal, p. 8 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf419-2363c96.pdf
Libra prisión repartidor detenido Un trabajador de Marinela, empresa de Grupo Bimbo, que fue videograbado robando mercancía dentro de una tienda de abarrotes, en Iztapalapa, fue liberado por las autoridades al tratarse de un delito no grave. (Reforma, p. 8 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf3c6-2363951.pdf
Investigan delito sexual La PGJ envió un desglose de la investigación en contra de Ricardo “N”, repartidor de la empresa Bimbo, por el delito de acoso sexual en contra de una menor de edad. Será la Fiscalía para la Atención de Delitos Sexuales la encargada de investigar estos hechos, los cuáles fueron denunciados junto con el robo de tres paquetes de Choco Roles, el cual fue videograbado y divulgado a través de redes sociales. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf408-2363e43.pdf
NUEVO AEROPUERTO
El 28 de octubre, la consulta sobre terminal aérea: Jiménez Espriú La consulta ciudadana que servirá al próximo gobierno para decidir sobre la ubicación del Nuevo Aeropuerto se realizará el domingo 28 de octubre, anunció Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de SCT. Garantizó que en el gobierno que iniciará funciones el primero de diciembre se actuará sin clemencia alguna contra quien cometa actos de corrupción en la materialización de proyectos de infraestructura. No habrá contratistas favoritos del sexenio, sostuvo. (La Jornada, p. 7 Política) http://www.jornada.com.mx/2018/08/23/politica/007n3pol
Jiménez Espriú pide desviar vuelos a Toluca para aligerar tráfico del AICM Es necesario resolver en el corto plazo la saturación que enfrenta el actual AICM, independientemente de lo que se resuelva en las consultas públicas sobre la nueva ubicación, urgió el próximo secretario de SCT, Javier Jiménez Espriú. Después de su participación en el Foro Estrategia Banorte 2018, opinó que el construido en Toluca, podría ser una solución temporal al problema. (La Crónica, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdef01-23628d4.pdf
Incertidumbre, si cancelan el NAIM La agencia calificadora Moody´s informó que cancelar el Nuevo Aeropuerto como resultado de un referendo público será negativo para el entorno operativo y el turismo, porque creará incertidumbre en torno a las políticas y puede frustrar futuros planes de inversión del sector privado para otros proyectos”; además de que será la pérdida en la mejora de la competitividad de México, la cual ha tenido un impulso en los últimos años. (Milenio, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf479-2364495.pdf
El nuevo aeropuerto, una obra que no requiere el país, señalan académicos El proyecto del Nuevo Aeropuerto es una obra que no requiere el país; por el contrario, es un negocio para grandes empresarios mexicanos e internacionales, coincidieron académicos de las universidades UACM y UACH, así como integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. Sobre la consulta ciudadana que servirá al próximo gobierno para tomar una decisión sobre el nuevo aeropuerto, Sócrates Silverio Galicia Fuentes, catedrático de la Uach, dijo que tienen que participar los pueblos de la cuenca del valle de México, así como organizaciones sociales, académicos y especialistas, entre otros. (La Jornada, p. 7 Política) http://www.jornada.com.mx/2018/08/23/politica/007n2pol
ASUNTOS RELEVANTES
CDMX, la marca 19 del mundo La Marca Ciudad de México logró llegar en tan sólo cuatro años al lugar 19 del mundo y al primer sitio en América Latina, de acuerdo con la Agencia Saffron en su Barómetro de Marcas Ciudades del Mundo. Por arriba de la CDMX se encuentran cinco ciudades estadounidenses, 10 europeas y tres asiáticas. (Eje Central, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf009-2362ae5.pdf
Pegan las lluvias en AO, Tlalpan y Benito Juárez La lluvia de anoche afectó principalmente a las delegaciones Álvaro Obregón; Tlalpan y Benito Juárez. Colonias como Jardines del Pedregal; San José Insurgentes; Nápoles y Héroes de Padierna, padecieron las mayores anegaciones. Se registraron, al menos, 20 sitios encharcados e inundados, donde la circulación vehicular y peatonal se vio afectada. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf298-2363fe0.pdf
La lluvia pegó a hospital Las lluvias de ayer dejaron al menos 17 inundaciones en la Ciudad de México, de acuerdo con el monitoreo del gobierno capitalino. Además, las afectaciones llegaron al área de Urgencias del Hospital Darío Fernández del ISSSTE, ubicado en Revolución y Barranca del Muerto, en la colonia San José Insurgentes, Benito Juárez. De las vialidades, una de las arterias más afectadas fue el Periférico Sur. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf438-2363c24.pdf
Urge a Metro cambiar 197 escaleras eléctricas El STC Metro requiere de la sustitución de al menos 197 de las 468 escaleras eléctricas que operan en la red, las cuales ya cumplieron su vida útil y tienen más de 25 años, indicó el director general de Mantenimiento de dicho transporte, Emilio Zúñiga. El funcionario comentó que los daños causados a las escaleras eléctricas se presenta fundamentalmente en las líneas donde hay más afluencia de usuarios provenientes del Estado de México, principalmente en las líneas A y B. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf383-236405e.pdf
Demandan en la Juárez terminar obra hidráulica La reparación de la red de agua potable en la Colonia Juárez comenzó desde hace unos cinco meses y como hasta el momento no terminan los trabajos, vecinos piden acelerar la conclusión de las obras ante la temporada de lluvias. Residentes recordaron que personal del SACMEX estimó, en un principio, que los trabajos en un inició demorarían unos tres meses. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf264-2362faf.pdf
Plantan 6 mil árboles en 11 delegaciones A través del Programa de Reforestación Urbana se han plantado más de 6 mil árboles en 11 delegaciones de la CDMX. Durante el primer año de este programa se realizó la reforestación con 3 mil 551 árboles; el segundo año se plantaron 2 mil 500 árboles y durante 2018 van 327 árboles. Las delegaciones beneficiadas son Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Venustiano Carranza, Tláhuac y Xochimilco. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf37e-236405d.pdf
POLÍTICA
Suma 4 proyectos Milpa Alta El IECM determinó sumar cuatro proyectos más para la consulta del Presupuesto Participativo 2019 en el pueblo de San Agustín Ohtenco, en Milpa Alta. El Instituto detalló que en este pueblo sólo había sido dictaminado un proyecto como viable pero se sumaron otros cuatro proyectos tras una asamblea ciudadana donde los pobladores solicitaron incorporar otras opciones más para competir. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf29d-2363383.pdf
Diputados dejan botada la Permanente Por tercera ocasión, los 17 diputados que integran la Diputación Permanente no llegaron a desahogar su trabajo parlamentario, incluso se les olvidó que ayer se conmemoraron los 22 años de la transformación de Asamblea de Representantes al actual órgano legislativo, que por cierto dará paso al futuro Congreso de la Ciudad de México. De los 17 asambleístas sólo acudieron ocho, por lo que de nueva cuenta tuvo que ser cancelada la sesión. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf36e-2363fd8.pdf
Embellecen la Asamblea para el próximo Congreso La Asamblea Legislativa inició los preparativos y arreglos del salón de plenos para entregar el próximo 17 de septiembre el recinto a los legisladores del primer Congreso capitalino. José Alfonso Suárez del Real, presidente de la Comisión Instaladora, informó que lo dejarán en su “máximo esplendor. Se vienen momentos históricos con la entrada en vigor de la Constitución de Ciudad de México”, añadió. (Milenio, p. 21) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf538-236442a.pdf
Otrora dominante, el PRD quedará en un rincón del Congreso LA JORNADA señaló que en la primera legislatura del Congreso de la Ciudad de México, los seis diputados perredistas quedarán, dentro de la composición del pleno, arrinconados en las últimas curules del extremo superior derecho, frente a la tribuna, después de haber sido mayoría absoluta en cinco de las siete legislaturas de la Asamblea Legislativa. El 14 de septiembre, antes de la instalación del Congreso el día 17, los diputados electos se registrarán, capturarán su huella dactilar para el sistema de votación electrónica y obtener su credencial y el fistol. (La Jornada, p. 34 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/23/capital/034n1cap
El Caballito Algo tendrá que hacer el dirigente del PAN en la capital, Mauricio Tabe, luego de las denuncias que han presentado ante el INE personas que renunciaron a su militancia panista pero siguen en el padrón azul… no hay duda de que la desbandada pueda ser mayor en el mermado partido en la Ciudad de México. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf354-2363dda.pdf
Taboada ofrece más seguridad y transporte El alcalde electo de Benito Juárez, Santiago Taboada, aseguró que dentro de los primeros 100 días de su gestión duplicará el número de policías para proteger la integridad de 417 mil habitantes de la demarcación, así como la circulación de 2 millones de personas que a diario acuden a escuelas, oficinas y comercios establecidos. Explicó que a partir el 1 octubre, cuando asuma el gobierno de Benito Juárez, se dará a la tarea de “poner orden” en desarrollo urbano y comercio en la vía pública. (Milenio, p. 21) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf532-23643a3.pdf
Partido Humanista acusa retención ilegal de salarios El Partido Humanista en la CDMX, acusó al área de fiscalización del IECM de retener, fuera de la ley, salarios de casi 170 trabajadores, por lo que ya fue interpuesta una demanda. Luciano Jimeno Huanosta, coordinador de la Junta de Gobierno del instituto político, aseguró que se trata de un problema de retención de recursos ilegal, que debe solucionarse de inmediato. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180823&t=0&ptestigo=bdf379-2364037.pdf