Síntesis 21 de julio

Publicado el 21 Julio 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 21 DE JULIO DE 2018

JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

Entrega gobierno capitalino viviendas nuevas en favor de 172 personas Con una inversión de más de 20 millones de pesos, el gobierno capitalino entregó 43 viviendas nuevas en tres diferentes predios, a través del Programa Vivienda en Conjunto del INVI, en beneficio de 172 personas en situación de vulnerabilidad. Al encabezar la entrega simbólica de los departamentos, el jefe de Gobierno José Ramón Amieva, aseguró que el objetivo del INVI es proporcionar vivienda social en las mismas condiciones de superficie, rentabilidad, servicios y ubicación, con facilidades para toda la población. (La Crónica, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6bfb-23121ef.pdf

Acelerarán la rehabilitación de escuelas afectadas La SEP y el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza José Ramón Amieva, acordaron acelerar la última etapa para la rehabilitación de las escuelas afectadas por los sismos de septiembre pasado, a fin de que, en el próximo ciclo escolar, que comenzará el 20 de agosto, los planteles inicien actividades en condiciones óptimas.

En un recorrido de Amieva y el titular de la SEP, Otro Granados Roldán, en el jardín de niños Eva Sámano de López Mateos, rehabilitado al 100 por ciento, destacaron que la reconstrucción debe garantizar la seguridad integral de las comunidades escolares. (La Jornada, p. 27 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/21/capital/027n3cap

El Gobierno local y la SEP aceleran rehabilitación de escuelas (La Crónica, p. 14) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6bd0-2312121.pdf

Aceleran reparación de escuelas (El Heraldo, p. 7) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6c55-2312161.pdf

Avanza 98% reconstrucción de escuelas (El Sol de México, p. 11) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6f39-2312d2b.pdf

Rozones Rehabilitación de escuelas, al 98%. Autoridades educativas y de la Ciudad de México están al cien para el ciclo escolar 2018-2019. Y es que, ayer, durante un recorrido que realizó por un jardín de niños en Tlatelolco, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, indicó que de los mil 900 planteles que fueron afectados por los sismos de septiembre pasado, mil 865 ya están totalmente rehabilitados. Además, garantizó que se reducirán al mínimo las afectaciones hacia la comunidad estudiantil. (La Razón, p. 2)

TRANSICIÓN

Sheinbaum suma a Boy a su equipo La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, sumó a Mariana Boy a la construcción de su proyecto de gobierno para intercambiar ideas sobre cómo atender el problema del desarrollo inmobiliario en la capital. La morenista aseguró que "por el momento" no se puso en la mésala posibilidad de que Boy Tamborrell estuviera en su gabinete, pero tampoco descartó esa posibilidad.

Boy Tamborrell felicitó a la morenista y dijo que "trae un muy buen proyecto" para la capital. Comentó que el desarrollo inmobiliario es uno de los grandes problemas porque afecta el abasto de agua, la movilidad, los usos de suelo y aspectos ambientales. Sheinbaum dijo que por ahora no buscará a más ex candidatos. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6df5-23124d3.pdf

Sacapuntas Mariana Boy, a la SEDEMA. Quien ya tiene un pie en el gobierno de Sheinbaum es la ex candidata del Verde a Jefa de Gobierno, Mariana Boy. Nos comentan que, por su perfil, la ven casi casi en la Secretaría del Medio Ambiente, pues tanto en el sector público como en el privado se ha desenvuelto en temas ecológicos. Vaya lío que se armó en Morena por el caso del fideicomiso creado para ayudar a damnificados del 19S y que terminó siendo una caja chica para los candidatos de ese partido. Ya hasta Elena Poniatowska y Paco Ignacio Taibo II, se deslindaron del manejo de los dineros. Y, por supuesto, no aseguran que se haya destinado a quienes dijeron. (El Heraldo, p. 2) https://heraldodemexico.com.mx/opinion/sacapuntas-424/

Busca Sheinbaum volver compatibles nuevo y viejo planes de reconstrucción Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno electa, pretende que el programa para la reconstrucción de la actual administración sea compatible con el que diseña su equipo. “Nos interesa que esté a tono con lo que es el nuevo esquema de reconstrucción que habrá a escalas nacional y local”, puntualizó.

El domingo, como parte de su gabinete, presentará a la persona que se encargará de coordinarse con el responsable de la reconstrucción en el equipo de Andrés Manuel López Obrador, y a finales de agosto visitará las zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre para conocer la opinión de los damnificados sobre el proyecto de redificación y si éste satisface todas sus necesidades. (La Jornada, p. 27 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/21/capital/027n1cap

Sheinbaum asegura que sí se entregaron recursos del fideicomiso a damnificados Claudia Sheinbaum, aseguró que el fidecomiso que MORENA generó sí fue entregado a damnificados. “Hubo entrega; no tengo el dato en este momento, pero sí hubo entrega a distintos damnificados”, comentó Sheinbaum Pardo. Afirmó que no hay ningún tipo de ilegalidad asociada al fideicomiso y sus compañeros ofrecerán las explicaciones necesarias para aclarar la situación. “Por cierto, todo previo a la campaña electoral, todo eso fue después del sismo”, se limitó a responder. (La Crónica, p. 4) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6c53-2312258.pdf

Rechaza militarizar el barrio de Tepito Néstor Núñez, alcalde electo de Cuauhtémoc, reconoció el problema delincuencial que existe en la zona de Tepito, pero descartó la militarización de la zona, ya que, dijo, es mejor mantener un apoyo coordinado con la Federación y el gobierno capitalino.

Adelantó que se pondrá de acuerdo con Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno electa, para que haya rotación de los elementos policiales, así como estar cambiando constantemente a los jefes de sector e incrementar los policías. (El Sol de México, p. 24) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6ea8-2312d1c.pdf

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Libera Finanzas 2.5 mdp para la reconstrucción A 10 meses del sismo del 19 de septiembre, la Secretaría de Gobierno dio a conocer que se perdieron 249 mil 749 expedientes, debido al daño que sufrieron las oficinas de la dependencia ubicadas en San Antonio Abad 122. Según el informe dado a conocer en la Gaceta Oficial, son seis las direcciones y coordinaciones que no recuperaron su documentación; la más afectada fue la Dirección General de Administración con 217 mil 285 expedientes perdidos. (Milenio, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc7095-23134a8.pdf

SISTEMA PENITENTICARIO

Superan adicción con ejercicio La mañana del viernes en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente se graduó la generación número 55 del Programa de Atención Integral contra las Adicciones, en el que concluyeron la modalidad residencial 27 personas privadas de la libertad. En la Ciudad de México a partir del año 2001, que se inició el tratamiento contra las adiciones en los Centros de Reclusión y hasta la fecha, más de 26 mil 700 personas han sido beneficiadas con este modelo de intervención, informó el subsecretario de Sistema Penitenciario de la capital, Hazael Ruiz Ortega. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e15-2312b30.pdf

COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO

Plantan corredor ambulante en Balderas Un nuevo corredor de vendedores ambulantes fue instalado en el Centro Histórico. Al menos 150 comerciantes establecieron sus puestos sobre las dos banquetas de la calle de Balderas. De Paseo de la Reforma a Victoria, en las banquetas de cuatro cuadras continuas, fue habilitado un tianguis en el que se ofertan todo tipo de artículos, desde comida hasta ropa. (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e28-2312a6b.pdf

Disputan fuga comerciantes Debido al sismo del 19S, una fuga de agua apareció frente al Mercado de San Juan y a pesar de haber sido reparada, es explotada por los mismos comerciantes. Enfrente del número 54 de la Calle 7, en la Colonia Agrícola Pantitlán de la Delegación Iztacalco, el derrame del líquido fue contenido por la Delegación dos meses después de haberse roto el registro. Sin embargo, tanto ambulantes como locatarios volvieron a abrir la toma para abastecerse de agua y, con ella, lavar sus puestos, utensilios y hasta los carros. (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e2c-2312a77.pdf

Retiran escombros en Artz Pedregal Luego de realizar los peritajes por el colapso parcial del centro comercial Artz Pedregal retiran escombros. Ayer, con dos trascabos, trabajadores limpiaron el área del material de construcción incluyendo las vigas de acero. Protección Civil detalló que la remoción lleva 95% de avance y no hay riesgo de falla estructural. El tránsito vehicular en el anillo Periférico Sur no sufrió afectaciones. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6f7a-23126b7.pdf

Voces de alerta Un módulo móvil para levantar denuncias y 500 alarmas fueron entregados este viernes a locatarios de la Central de Abasto, en la Delegación Iztapalapa. Autoridades de la SSP, el Gobierno delegacional y la Ceda entregaron el equipamiento, con el fin de fomentar la denuncia entre los locatarios y reducir la incidencia delictiva, principalmente, robo a transeúnte, negocio y conductor. (Reforma, p. 15 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e8e-23129d7.pdf

DESARROLLO URBANO

CDH: van 234 quejas por desarrollo inmobiliario De 2011 a 2017, la Comisión de Derechos Humanos local ha recibido 234 quejas relacionadas con presuntas violaciones a las garantías humanas como consecuencia del desarrollo inmobiliario; estas problemáticas están directamente relacionadas con la corrupción, alertó la presidenta de la comisión, Nashieli Ramírez. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e1a-231277c.pdf

Resuelven 6 de 23 quejas por obras De 23 recomendaciones que Derechos Humanos capitalina ha girado por construcciones irregulares entre 2011 y 2017, sólo se han atendido seis. Nashieli Ramírez, titular de la CDH, criticó que las autoridades se resisten a imponer sanciones, lo cual atenta contra el derecho a la Ciudad de los capitalinos. (Reforma, p. 12 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e24-2312a1c.pdf

PAOT clausura obra irregular La PAOT clausuró el edificio en Mazatlán 78, colonia Condesa, debido a que se realizaban obras irregulares que no tenían relación con el tema de conservación patrimonial. Tras una denuncia ciudadana, la PAOT visitó el inmueble y encontró que fije colocada una estructura de acero para techar la azotea del segundo nivel, con lo cual se eliminó el área libre. (El Universal, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e21-231282b.pdf

El Caballito Ahora que la PAOT ha puesto en marcha su facultad de clausurar obras irregulares, vecinos del Contadero, en la delegación Cuajimalpa, pidieron a este organismo y a su titular, Miguel Ángel Cancino, darse una vuelta por el predio de Arteaga y Salazar 770, que desde un inicio se empezó a edificar con supuestas anomalías debido a un presunto abuso en la aplicación de la norma 26 para vivienda popular.

Sin embargo, nos dicen, los desarrolladores están por concluir un condominio de departamentos de lujo a partir de ese certificado de uso de suelo. Por ello, pidieron a la procuraduría ambiental su actuación para evitar que la obra continúe, pues se realizan los últimos detalles. (El Universal, p. 2 Metrópoli)

Pendiente, regularización de predios en Tlalpan por falta de pago La SEDEMA capitalina informó que el proceso de regularización de 21 asentamientos en suelo de conservación de Tlalpan no fue concluido por la delegación. Mediante una nota aclaratoria, luego de que vecinos de la colonia Dolores Tlali pidieron a la Asamblea Legislativa intervenir para que se concluya el proceso, la Sedema explicó que quedó pendiente la firma de un convenio de pago por pérdida de servicios ambientales con las comunidades. (La Jornada, p. 25 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/21/capital/025n3cap

Aplacan, por ahora, depas y antro gandallas Con horas de diferencia, una obra y un restaurante gandallas fueron clausurados en dos colonias de Cuauhtémoc. Por la mañana, vecinos reportaron que los sellos de clausura en Mérida 169, en la Roma Norte, fueron violados. Por la tarde tocó el turno a Toledo Rooftop, un restaurante que opera como antro en la azotea de un inmueble de cinco pisos. (Reforma, p. 12 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e1d-2312a1e.pdf

Defiende Gálvez proceso contra antro de Polanco Tras recibir señalamientos de los vecinos de Polanco por permitir la construcción de un antro en la avenida Campos Elíseos, la ex delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, rechazó que haya sido omisa para enfrentar las irregularidades del desarrollo. Aseguró que la actual Administración de David Rodríguez Lara ya cuenta con un procedimiento de revocación de la manifestación de construcción. (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e31-2312a7b.pdf

Líder de invasores sale de la cárcel y reincide Vecinos corroboraron a Excélsior que Rogelio León Fortanel salió de prisión y regresó a la casa conocida como Trece Monx, ubicada en Circuito Interior José Vasconcelos 161, colonia San Miguel Chapultepec, la cual mantiene tomada de manera ilegal. Mientras tanto, Margarita Rojas, dueña legítima del inmueble y quien mantiene un litigio desde 2014 en la delegación Miguel Hidalgo —que fue turnado a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales y de Protección Urbana en 2016—, sigue sin poder recuperar su patrimonio. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e75-2312b4e.pdf

Colocan, otra vez, sellos de clausura en obra de Mérida 169 Vecinos del inmueble ubicado en Mérida 169 en la colonia Roma Norte, delegación Cuauhtémoc, denunciaron que, durante la mañana de ayer, personal de la construcción violó nuevamente los sellos de suspensión de construcción. En julio del año pasado, el gobierno capitalino ordenó la demolición de dos pisos debido a la violación de normatividad de uso de suelo, sin embargo, para construir el edificio que actualmente se encuentra, fue necesario demoler gran parte de la casa original catalogada con valor patrimonial por el INBA. (La Crónica, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6bf5-23121bc.pdf

Repudian caos vial causado por más edificios Vecinos de Coyoacán y Tlalpan bloquearon Periférico Sur con el fin de generar un congestionamiento vial similar al que ocurrirá por la construcción de los megaproyectos de Be Grand Alto Pedregal, Mantik Pedregal y City Express sobre la citada vialidad, ubicados en la colindancia de ambas delegaciones.

La protesta se realizó a la altura del colegio Olinca y la sala Ollin Yoliztli, por más de dos horas. Vecinos de la zona señalaron que con la obra se ha generado un exceso de contaminación auditiva en las noches porque trabajan en horas prohibidas por la reglamentación vigente. (La Jornada, p. 25 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/21/capital/025n2cap

ESPACIO PÚBLICO

Rentan aparcamiento ilegal en Chapultepec En el Acceso A8 del Bosque de Chapultepec, sobre Paseo de la Reforma, franeleros improvisan una bahía en la que atraen automovilistas con la promesa de un lugar de estacionamiento en un estacionamiento inexistente dentro del parque. En la entrada Acuario que conduce al Zoológico, conductores con vehículos de provincia que buscan dónde dejar su auto, atienden las indicaciones de los franeleros y una vez en la bahía, les dicen que son 50 pesos por llevarlos a estacionarse, pero afuera del parque. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e3e-2312ad3.pdf

DERECHOS CIUDADANOS

Alista CDH reunión con Collins La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, Nashieli Ramírez, se reunirá con Raymundo Collins, nuevo titular de la SSP, la próxima semana para abordar temas sobre el uso excesivo de la fuerza de la policía y los protocolos de detenciones. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e4a-2312a03.pdf

MOVILIZACIONES

Celebran Panchosvilla aniversario Debido a la realización de la marcha conmemorativa del aniversario de la fundación del “Frente Popular Francisco Villa”, vialidades como Insurgentes, Paseo de la Reforma, División del Norte y Avenida Juárez se vieron afectadas, durante la mañana y tarde de ayer. Alrededor de 5 contingentes marcharon en diversos puntos de la capital para celebrar el aniversario XXIX. Más de 15 mil personas marcharon del Zócalo al Monumento a la Revolución y de diferentes puntos en el sur de la capital para encontrarse en el Parque de los Venados. (La Crónica, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6bef-231221b.pdf

RECONSTRUCCIÓN CDMX

Finanzas avala usar 2.5 mdp de Fonaden La Secretaría de Finanzas local aprobó 2 mil 500 millones de pesos del FONADEN para la reconstrucción de casas afectadas por el 19-S. Este presupuesto se integra a los 600 millones de pesos con los que cuenta el Fideicomiso Publico para la Reconstrucción y Rehabilitación de Viviendas de Uso Habitacional; en total, suman 3 mil 100 millones de pesos. (El Universal, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e2a-23128c6.pdf

Autorizados, proyectos tras el sismo del 19-S El comisionado para la Reconstrucción, Edgar Tungüí, indicó que, a diez meses del sismo del 19 de septiembre, ya han sido autorizados 20 proyectos de rehabilitación y seis de reconstrucción que serán pagados con recursos del Fideicomiso para la Reconstrucción y Rehabilitación de Viviendas de Uso Habitacional. Este fideicomiso cuenta con 638 millones de pesos, pero, en breve, le serán canalizados dos mil 500 millones de pesos más del Fondo de Atención a los Desastres Naturales de la Ciudad de México. (Excélsior, p. 3 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e4d-2312883.pdf

Aguarda remodelación del mercado A diez meses de los sismos de septiembre, las heridas siguen abiertas. Entre los edificios y monumentos históricos que sufrieron daños está el Mercado de Artesanías y Curiosidades de San Juan, en la CDMX, mismo que se encuentra en un proceso de remodelación por daños en muros y castillos, y que las autoridades de Protección Civil de la delegación Cuauhtémoc y la SEDECO la catalogaron como punto ámbar, expresaron Rafael Acosta, secretario interior, y Marisol Flores Calva, secretaría general del mercado, ubicado en el Centro Histórico. (Excélsior, p. 20 Nacional)

Revisan estructura de mil 232 escuelas En próximos días y hasta el 30 de noviembre de este año, la SEP, junto con el Gobierno de la Ciudad de México, llevará a cabo nuevas revisiones estructurales en mil 232 inmuebles escolares, de los dos mil 800 que existen en la capital, que están ubicados en suelos más sensibles a los sismos, indicó el titular de la SEP en la ciudad, Luis Ignacio Sánchez Gómez. (Excélsior, 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6dfb-231268b.pdf

CDMX debe invertir en alerta sísmica, señala experto El Gobierno capitalino no debe escatimar en gastos para la reparación, mantenimiento y colocación de altavoces de la alerta sísmica, pues en cualquier momento pueden ocurrir sismos fuertes que pudieran poner en riesgo la vida de las personas. Delfino Hernández, profesor especialista en Protección Civil de la UAM, comentó que el alertamiento es indispensable porque puede salvar vidas cuando se desalojan inmuebles en caso de un temblor como el del 19 de septiembre de 2017. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e0e-231265d.pdf

ASUNTOS RELEVANTES

Raymundo Collins pasa del INVI a la Secretaría de Seguridad Pública LA JORNADA señaló que en medio de una crisis de violencia, Raymundo Collins Flores asumirá hoy las riendas de la SSP, cargo en el que estará hasta noviembre próximo, y periodo en el que se comprometió a lograr que la ciudadanía cambie la percepción que tiene de la policía y del combate a la delincuencia. Una de las primeras acciones será determinar a qué mandos superiores de esa institución se podrá ratificar en el cargo.

En días recientes presentaron su renuncia, entre otros, los subsecretarios de Operación Policial Zona Norte, Édgar Bautista; Zona Sur, Álvaro Sánchez; de Información e Inteligencia Policial, José Gil García; de Control de Tránsito, Luis Rosales, así como el jefe del Estado Mayor Policial, Miguel Soria, y el director de la Policía Auxiliar, Hugo Eric Ibarra. (La Jornada, p. 26 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/21/capital/026n1cap

Dos empresas ganan con el C5 EL SOL DE MÉXICO señaló que las cámaras tienen una vida útil de cuatro años, por lo que la actual administración pretende sustituir ocho mil Tener 15 mil 302 cámaras que vigilen las calles de la Ciudad de México ha costado a los capitalinos más de 12 mil 600 millones de pesos y en el camino son dos empresas las que se han beneficiado con este programa llamado Ciudad Segura e iniciado en 2009. (El Sol de México, p. 21 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6f09-2312d4e.pdf

Balacera en operativo antidroga en Peralvillo Un operativo conjunto entre la SSP y la PGJ capitalinas para inhibir la venta de drogas al menudeo en la delegación Cuauhtémoc, desencadenó un intercambio de disparos entre policías y presuntos delincuentes. De acuerdo con el informe policiaco, agentes de la PDI realizaban un recorrido por avenida la Ronda, colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, perímetro de la delegación Cuauhtémoc, los cuales fueron agredidos con arma de fuego y piedras cuando intentaron detener a ocho individuos intercambiaban unos envoltorios por dinero. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e35-2312a27.pdf

Hallan dos cadáveres en la Obrera La PGJ capitalina abrió una investigación para dar con los responsables de la muerte de dos hombres cuyos cadáveres fueron localizados ayer por la tarde en un automóvil Seat León estacionado en la calle José Joaquín Arriaga, colonia Obrera, delegación Cuauhtémoc. Los cuerpos de las víctimas estaban en el asiento del conductor y en la parte trasera del vehículo, ambos presentaban heridas de bala. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e3d-2312a46.pdf

Realizan rondines de seguridad en Tláhuac Elementos de la SSP montaron un operativo de seguridad en la delegación Tláhuac, como medida de prevención ante la posibilidad de alguna acción que pudieran realizar en conmemoración del primer aniversario luctuoso del líder del Cártel de Tláhuac, Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos. En el dispositivo participaron 300 policías. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6f9e-231289e.pdf

Trascendió Al cumplirse ayer un año de que un grupo de infantes de Marina abatió a Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, identificado como líder del cártel de Tláhuac, funcionarios de la procuraduría y de la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas aseguran que la organización "está disminuida". Sin embargo, informes del gobierno federal identifican al hijo del extinto capo, Luis Felipe Pérez Flores, Felipillo, como líder de la organización criminal, la cual, según los reportes, contó con protección de policías que no han sido vinculados a proceso. (Milenio, p. 2)

Suma Hospital Ticomán quejas por "desaparición" de bebés La denuncia que María Guadalupe interpuso ante la procuraduría capitalina por la presunta desaparición de un bebé en el Hospital Ticomán de la delegación Gustavo A. Madero, no es la única. La dependencia investigadora cuenta con tres denuncias de hechos registrados en este 2018 por hechos similares. Las carpetas de investigación se han abierto por la supuesta "desaparición" o muerte de recién nacidos. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e43-2312a20.pdf

Cercana, una crisis de agua en la CDMX Mientras siga el reparto de agua preferentemente a grandes proyectos inmobiliarios de lujo y no a las colonias populares, la Ciudad de México se acercará peligrosamente más a una crisis hídrica, advirtió Raúl Martínez, integrante del Colectivo Agua Para Todos.

En entrevista, llamó a la administración actual a no autorizar los permisos de factibilidad hidrológica de 38 condominios suntuarios que se construyen en las cercanías del Tren Interurbano México-Toluca, cuyo trazado seca literalmente a Cuajimalpa.

Con la entrada del nuevo gobierno de la capital, a cargo de Claudia Sheinbaum, opinó que se debe hacer algo urgente para evitar que la situación local del agua se agrave, de lo contrario, pronosticó, millones de personas saldrán a las calles a protestar por la falta de líquido, el cual se les suministra mayoritariamente a proyectos de lujo e infraestructura, pero no a zonas marginadas. (El Sol de México, p. 23 Metrópoli) https://www.elsoldemexico.com.mx/metropoli/la-cdmx-se-acerca-peligrosamente-a-una-crisis-hidrica-1856171.html

Vierten desechos en cauce de presa La constructora de un edificio en Periférico Sur utiliza un cauce de la Presa Anzaldo para arrojar sus desechos líquidos. La obra está en Adolfo Ruiz Cortines 3332, en la Colonia Jardines del Pedregal, en la Delegación Álvaro Obregón. Las descargas de aguas residuales se hacen desde un tubo o a nivel de piso, en un flujo continuo que ha formado una tonalidad blanca sobre la tierra, en el pasto y en torno a los árboles. En el margen también se depositan desechos de la construcción. (Reforma, p. 12 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6dcb-2312a17.pdf

Diseñan rescate sostenible de Canal Nacional En el marco de la designación de la Ciudad de México como Capital Mundial del Diseño (World Design Capital), diseñadores, arquitectos, activistas y expertos podrán participar en el rescate del Canal Nacional con proyectos sustentables. A través de Residencia Semilla, especialistas tendrán la posibilidad de elaborar proyectos mediante una "residencia" de dos semanas, con asesoría de asociaciones como Design Your Action, promotora de la iniciativa. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e53-2312ad1.pdf

Indaga OIT conflictos de vulcanos La Organización Internacional del Trabajo (OIT) investiga los conflictos internos del Cuerpo de Bomberos de la CDMX. Tras las denuncias penales y electorales por abusos hacia los vulcanos, el ente internacional indaga lo ocurrido. También vigilará que se esclarezca el asesinato de uno de los vulcanos opositores al sindicato, Javier Salinas García. La OIT indicó la necesidad de intervención urgente ante el Gobierno capitalino. (Reforma, p. 12 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180721&t=0&ptestigo=bc6e12-23126c5.pdf

Editorial EL UNIVERSAL señaló en su editorial que: Es indignante que en algo tan cotidiano e imprescindible como el transporte público no existan las garantías de seguridad para los usuarios. Y es alarmante, porque del buen funcionamiento de los medios de movilidad de la ciudadanía depende también el buen curso de la actividad económica de la urbe, el que estudiantes, profesionistas, comerciantes, prestadores de servicios, etcétera, puedan llegar a sus destinos. Es inaceptable que emprender un viaje por la Ciudad en transporte público —que debiera ser la mejor opción para la gente no sólo en términos económicos, sino por la calidad que debería tener el servicio— suponga poner en riesgo la vida propia. (El Universal, p. 20 Opinión) http://www.eluniversal.com.mx/articulo/el-universal/nacion/morir-en-el-transporte-publico

ELECCIONES

Templo mayor A pesar del triunfo electoral de Morena y la debacle del PRD, en algunos ámbitos la línea entre ambos partidos comienza a verse muy difusa. Se supo que algunos perredistas que operaron abiertamente en favor de candidatos morenistas en la CDMX ya reaparecieron en actos oficiales del partido del sol azteca como si nada hubiera pasado.

En tanto, cuentan por ahí que gente muy cercana al presidente nacional del PRD, Manuel Granados, está buscando acomodo en la estructura de la SEDATU para el próximo sexenio. ¿Se tratará, como algunos creen, de una estrategia para infiltrar las estructuras de sus adversarios o nomás que quieren una chamba que les permita seguir viviendo del erario los próximos seis años? Es pregunta que no busca hueso. (Reforma, p. 8 Opinión)

El Caballito Durante un evento en la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la Ciudad de México, reapareció Javier González Garza, quien fue jefe de la Oficina del entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera… estuvo presente en un informe sobre las quejas que ha recibido la CDH local en materia de desarrollo urbano y se presentó en calidad de asesor del titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX. El hecho llamó la atención porque había presentes muchos morenistas ¿Será una señal o cambio de piel? (El Universal, p. 2 Metrópoli)