Síntesis 20 de agosto

Publicado el 20 Agosto 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 20 DE AGOSTO DE 2018**

JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

Derecho a reclamar el legado de Paz caduca en 10 años El pasado martes, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, instruyó a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales para que solicite el resguardo de los bienes y la obra del Premio Nobel de Literatura, ante las instancias judiciales con el fin de garantizar que el patrimonio cultural del escritor sea de todos los mexicanos.

Ese es el comienzo del juicio para la sucesión intestamentaria que podría culminar con que, a falta de herederos, los bienes de Octavio Paz y su viuda, Marie José Tramin pasen a resguardo de la beneficencia pública, que en el caso de la capital es el Sistema DIF local. Sin embargo, vendrá un periodo de 10 años en el que podría aparecer un heredero de y reclamar su derecho. (El Universal, p. 11 Cultura) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcff5-235c6c3.pdf

TRANSICIÓN

Sheinbaum apoya recorte de 50% a prerrogativas de Morena La Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, se manifestó a favor de reducir las prerrogativas de MORENA en 50%. Precisó que esos recursos se quedarán en el erario del gobierno federal para redistribuirlo de mejor manera entre los programas sociales que así lo requieran. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdca80-235ac29.pdf

Visitará Sheinbaum daños que dejó 19S Durante esta semana, las 32 zonas de las más dañadas por el sismo del 19 de septiembre serán visitadas por la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum. Los recorridos, de 11 horas en promedio, se realizarán en Xochimilco; Tláhuac; Iztapalapa; Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdccf2-235b4be.pdf

El 19S, Sheinbaum presenta su plan de reconstrucción La Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentará el proyecto de reconstrucción a favor de los damnificados por el sismo del 2017 el próximo 19 de septiembre, cuando se cumpla un año del suceso. (La Razón, p. 14) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdc93a-235ad57.pdf

Circuito interior En el tema de la termovalorizadora, está claro que la próxima Administración de Claudia Sheinbaum hará todo por echarla para atrás y que la de José Ramón Amieva no piensa resistirse mucho. Pero quien se ha mantenido extrañamente callada es la francesa Veolia, quien junto con viejos proveedores de la CDMX -inexpertos en temas ambientales, por cierto- iba a construir y operar la planta.

Según esto, ya ni la empresa está muy a gusto con el escándalo... perdón... con el proyecto, al grado que habría presentado una denuncia. Y obvio, nadie quiere que se haga público el contenido. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcce5-235b2ff.pdf

¿Será? Rehabilitación costosa. Personal técnico del equipo de Claudia Sheinbaum tiene en la mira el caso de la reconstrucción del Multifamiliar Tlalpan, el cual resultó afectado por el sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre pasado, ya que, advierten, la rehabilitación de nueve edificios (que quedaron en pie, pues sólo una torre se desplomó) resultará más costosa que demoler y volver a construir. Según los expertos, ya están analizando los costos por metro cuadrado para este tipo de viviendas, y estiman que cada departamento rehabilitado se hará a un costo de casi 700 mil pesos, como uno nuevo. (24 Horas, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdc6b6-2359e6c.pdf

Capital político Adrián Rueda escribió en su columna que: Y hablando de coordinadores estatales, la única gobernante a la que El Peje le dará manos libres es a su consen Claudia Sheinbaum, pues le puso a Cristina Cruz, quien fue su palera en la “competencia” interna por la candidatura morena a la Jefatura de Gobierno, como “delegada” del gobierno pejista en la CDMX. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdca86-235ad33.pdf

Reorientarán becas Prepa Sí Las becas de Prepa Sí no van a desaparecer, pero se van a pulir. Los resultados de este programa se evaluarán para reorientar los criterios que definen la entrega de este apoyo económico a estudiantes, a fin de que se frene la deserción escolar, indicó Rosaura Ruiz, próxima secretaria de Educación de la CDMX. Por otro lado, aclaró que no tiene ningún afán de ser la responsable de la educación básica capitalina, pues hay una estructura federal que está a cargo y buscar un cambio es algo que se tiene que analizar a fondo. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdca05-235abc4.pdf

SISTEMA PENITENCIARIO

Aplican programa de atención a conductas suicidas en reclusorios LA JORNADA destacó que el sistema penitenciario aplica un programa de atención integrado para detectar conductas autolesivas en que pudieran incurrir las personas privadas de su libertad, tras ocurrir dos suicidios este año en los centros de reclusión. En la clausura del curso Detección, prevención y atención de conductas autolesivas de personas privadas de la libertad, el subsecretario Hazael Ruiz señaló que se refuerza este trabajo entre técnicos penitenciarios y personal de seguridad y custodia. (La Jornada, p. 34 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/20/capital/034n3cap

Capacitan a custodios para prevenir suicidios en penales (Ovaciones, p. 6) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcafd-235b0a8.pdf

Regresan al ‘Betito’ al Reclusorio Oriente Por carecer de justificación legal, un juez federal invalidó el traslado al penal federal de Villa Aldama, Veracruz, de Roberto Mollado Esparza, “El Betito”, presunto líder de La Unión Tepito, y ordenó regresarlo al Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.

Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, determinó ayer en una audiencia que las autoridades federales no acreditaron ninguna de las excepciones que prevé la norma para ejecutar un traslado sin orden judicial. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdce62-235b6b5.pdf

COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO

Pocos llegan a Artz La plaza comercial Artz Pedregal, que reanudó actividades el sábado, luce con poca afluencia. En un recorrido realizado ayer se pudo observar apenas a decenas de compradores y fuerte presencia de personal de seguridad. La parte baja del área donde el 12 de julio se cayó la terraza sigue tapiada y con sellos de la PGJ. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcac6-235b266.pdf

En flagrancia Gustavo Fondevila escribió en su columna que: El martes y miércoles pasados, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó operativos para prevenir la venta de celulares robados en los alrededores Plaza Meave (colonia Centro)… No es el primer operativo en Meave pero a diferencia de otros, esta vez la Policía no fue contra los negocios sino contra los clientes. Quizás para evitar los problemas de siempre: golpes, policías acusados por robo, denuncias por excesos, etc.

Sin embargo, de 2012 al 2016 el robo de celulares no ha parado de crecer… El robo a celular se mueve al compás del robo a transeúnte en general y no por influencia de los operativos en Meave… La SSP tiene razón al pensar que el corazón de este delito no es el robo en sí mismo sino la posibilidad de poner lo robado en circulación rápida y fácilmente. Pero esa red no se desarticula con operativos que se basan en decomisos de unos cuantos celulares. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdce99-235b72b.pdf

Clausuran bar; hallan drogas Por sobrecupo y venta de droga, el viernes pasado la policía capitalina en coordinación con el INVEA clausuró el Bar República ubicado sobre avenida Presidente Masaryk, delegación Miguel Hidalgo. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcaea-235ad77.pdf

Compran útiles al último En el último día de vacaciones, útiles escolares, uniformes, zapatos y mochilas fueron de los artículos más buscados en calles del Centro Histórico. En la zona de papelerías del Primer Cuadro, cientos de familias y padres de familia surtían las listas buscando los mejores precios.

En torno a la Plaza Mesones, los comerciantes ambulantes de temporada ofrecían lo mismo plástico para forrar libretas, que lapiceras surtidas, juegos de geometría y demás artículos escolares. En tanto, sobre Corregidora y Correo Mayor la mayor oferta fue de mochilas y ropa escolar. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcc6a-235ac63.pdf

DERECHOS CIUDADANOS

Llevan ayuda a la calle Representantes de organizaciones en defensa de los derechos humanos realizaron una jornada para brindar diversos servicios gratuitos a poblaciones callejeras. La Comisión de Derechos Humanos (CDH) respaldó la realización de la primera jornada en apoyo a personas en situación de riesgo que habitan en calle y a la comunidad Transexual, llevada a cabo por Casa de las Muñecas Tiresias AC. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcd4c-235b505.pdf

CIUDAD SEGURA

Pasar el pack eleva riesgo de trata y porno infantil, alertan El riesgo de que estudiantes de educación básica y media superior sean víctimas de acoso escolar o de otros delitos graves como lo es, por ejemplo, la pornografía infantil o la trata de personas ha aumentado debido al incremento en el consumo y distribución de fotos eróticas por medio de las redes sociales, práctica denominada como “pasar el pack”, así lo advirtió el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. (Milenio, p. 48) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcf2c-235c3d0.pdf

Peligro a bordo Viajar en el transporte público se ha vuelto una actividad de alto riesgo. Ya sea a bordo del Metro, Metrobús, en camión, en taxi o en una unidad solicitada por aplicación, el peligro de terminar como víctima de algún delito está siempre latente. Por ello, cada vez es más frecuente que usuarios hagan de sus redes sociales un altavoz para manifestar toda clase de inconformidades y quejas relacionadas con las unidades, sobre todo situaciones de robo y acoso sexual, y más aún que éstos estén relacionados con taxis públicos y privados por aplicación. (Reporte Índigo, p. 19) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdc83a-235a713.pdf

RECONSTRUCCIÓN CDMX

Sismo del 19-S afectó 11 mil 495 inmuebles Cinco meses después del plazo establecido por la Ley para la Reconstrucción y a 11 meses del sismo, el Gobierno de la CDMX al fin dio a conocer cinco de los seis censos a través de los cuales se conocería el grado de afectación que dejó el sismo del 19-S de 2017.

De acuerdo con los documentos disponibles a través de la Plataforma CDMX y con fecha de corte 10 de agosto de 2018, el movimiento telúrico dejó afectaciones de distintos grados en 11 mil 495 hogares en las delegaciones Tláhuac (29.5%), Benito Juárez (13.9%), Iztapalapa (13.6%) y Cuauhtémoc (13.6%). (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdca31-235a858.pdf

Estima el gobierno que hay más de 30 mil personas damnificadas por el terremoto El Gobierno de la Ciudad de México estima que más de 30 mil personas resultaron afectadas en sus viviendas por el sismo del 19 de septiembre. Mientras 505 familias de 18 inmuebles dañados, en las delegaciones Benito Juárez y Cuauhtémoc, han instalado campamentos o carpas para vivir o hacer guardias y evitar que su predio sea invadido o que les roben sus pertenencias. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/20/capital/032n1cap

No habrá clases en 52 escuelas por 19-S A once meses del temblor del pasado 19-S, este lunes podrán reiniciar clases la totalidad de los más de 1.5 millones de alumnos de planteles públicos de nivel básico. La gran mayoría volverá a sus inmuebles, excepto en 52, donde sus 22 mil estudiantes seguirán reubicados debido a que las obras en sus planteles no han concluido, aseguró Luis Fernando Domínguez Martín del Campo, director general del INIFED. (El Universal, p. 2 Metrópoli)) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdca76-235ac2a.pdf

Vuelven hoy alumnos a secundaria de alto riesgo En un edificio que fue dictaminado como de alto riesgo, e incluso requería ser derribado, regresarán a clases este lunes alrededor de 250 estudiantes de la escuela secundaria 269 Marcos Moshinsky, ubicada en la delegación Coyoacán. Así lo denunciaron profesores y padres de familia. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/20/capital/033n2cap

Empieza retiro de escombros del Rébsamen Las autoridades de la Ciudad de México, en acuerdo con los padres de los alumnos fallecidos en el Colegio Enrique Rébsamen, comenzarán este lunes la remoción de escombros de dicho inmueble, ubicado en Rancho Tamboreo 11 y 19, colonia Nueva Oriental Coapa, delegación Tlalpan. (24 Horas, p. 6) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdc6f3-2359e16.pdf

Damnificados conmemorarán 19-S con marcha Damnificados del Multifamiliar Tlalpan convocaron a la sociedad civil a una marcha el próximo 19 de septiembre, de avenida del Taller a la Plaza de la Constitución, para conmemorar un año del sismo de magnitud 7.1 que azotó a Ciudad de México. (Milenio, p. 22) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcc27-235b85b.pdf

Damnificados acusan desatención y llaman a marchar el 19 de septiembre Damnificados Unidos del Multifamiliar Tlalpan cuestionaron que a la fecha no haya algún intento de acercamiento por parte de la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, pues en los recorridos que inicia hoy por cinco delegaciones, la morenista ni siquiera ha contemplado, a los del Multifamiliar Tlalpan para hablar sobre el proceso de reconstrucción de sus viviendas. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdca47-235a85b.pdf

Piden a Sheinbaum respetar acuerdos sobre reconstrucción El colectivo Damnificados Unidos de la Ciudad de México pidió a la próxima jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, respetar los acuerdos alcanzados con la actual administración, en los que el compromiso es realizar la reconstrucción y rehabilitación de las viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre con recursos públicos, sin redensificación y sin créditos. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/20/capital/032n2cap

Avanzan lento juicios por sismo EXCÉLSIOR señaló que: Han pasado 11 meses desde el terremoto que sacudió a la Ciudad de México y otras regiones del país, durante este tiempo se han presentado una serie de juicios relacionados con indemnizaciones, freno a demoliciones o asuntos relacionados con responsabilidades ante la tragedia.

Los más llamativos se originaron por el derrumbe del Colegio Enrique Rébsamen, donde perdieron la vida 27 personas, 19 de ellas menores de edad, y con los que se busca una indemnización para algunas de las familias, así como evitar la demolición de la construcción para que se continúe con las investigaciones. (Excélsior, p. 30 Nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdccfc-235be95.pdf

El Caballito ¿Y dónde está el diputado Leonel Luna?, es la pregunta que se hacen cada sesión los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México… no ha asistido a ninguna de las cuatro reuniones que ha tenido. ¿Qué habrá pasado con el diputado que hasta antes de las elecciones no dejaba de recibir y atender damnificados e incluso acudía hasta las manifestaciones para prometer apoyos económicos? (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdca5d-235ab49.pdf

DESARROLLO URBANO

Violan zona patrimonial de San Ánge Donde quiera que migra la empresa gestora de desarrollos inmobiliarios Asjufi invariablemente viola la ley. Dicha firma, a quien las autoridades de la Delegación Miguel Hidalgo adjudicaron por lo menos media docena de desarrollos inmobiliarios, actualmente arrancó dos proyectos en la Avenida Altavista, en San Ángel, mismos que ya fueron clausurados por violar la normatividad. Pese a ello, en ambos se ha continuado con los trabajos, señalaron vecinos de la zona, constató REFORMA en un recorrido. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcbeb-235b414.pdf

ESPACIO PÚBLICO

Inicia la instalación de mosaicos patrios La Agencia de Gestión Urbana (AGU) inició la instalación de los mosaicos tricolores que adornarán los edificios que rodean el Zócalo durante las fiestas patrias. Para este año, en la bocacalle de la avenida 20 de Noviembre será colocado un escudo nacional de gran tamaño, mismo que será tridimensional, con un peso aproximado de tres toneladas. Además, en los edificios de Gobierno, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mercaderes y de joyerías, se instalarán 22 mosaicos. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdca8a-235ad76.pdf

Dejan sin luz a la Alameda; roban cables Alrededor de 500 metros de cable del alumbrado y 30 tapas metálicas de los registros de conexión de las subestaciones fueron sustraídos en la madrugada del sábado de la parte oriente de la Alameda Central, dejando a media luz este espacio, incluido el Hemiciclo a Juárez, ya que resultaron afectados 300 puntos de luminosidad de los 543 que hay en 481 postes. (La Jornada, p. 34 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/20/capital/034n1cap

Improvisó Coyoacán servicios en kiosco En el elefante blanco que resultó ser el kiosco digital de Coyoacán, inaugurado en 2014 por el ex Delegado Mauricio Toledo, militantes del PRD -sin mayor preparación- impartieron clases de computación, según testimonio del personal y de usuarios. También aseguraron que, a unos días de su inauguración en el Deportivo Emiliano Zapata, varias de las computadoras con las que fue equipado presentaban fallas pese a que el proyecto fue presentado con “la más alta tecnología”. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcd5a-235b574.pdf

CONSTITUCION CDMX

SCJN discutirá la eliminación del fuero a servidores Este lunes, la SCJN iniciará la discusión del proyecto que prevé avalar la eliminación del fuero contemplada en la Constitución de la Ciudad de México. El documento, realizado por el ministro Javier LaynezPotisek, contempla que dicha determinación es constitucional, al igual que el uso medicinal de la marihuana, el derecho a recibir educación sexual y el derecho a la muerte digna. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcb8b-235af8c.pdf

SEGURIDAD Y JUSTICIA

SSP blindará el regreso a clases en la Ciudad La SSP implementará un operativo especial en toda la CDMX, en el cual participarán 28 mil policías, con el propósito de garantizar la tranquilidad y seguridad de más de un millón de educandos de nivel básico que regresan a clases. El secretario Raymundo Collins Flores, detalló que a partir de las 06:00 horas del lunes, se implementará la acción preventiva misma que estará apoyada con las cámaras del C5.

Mencionó que cualquier llamado que se haga al número de emergencias 911 será atendido de inmediato, y además se cuenta con las plataformas Mi Policía en Mi Escuela y Mi Policía que tienen un tiempo de reacción de respuesta muy corto. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcb72-235afb6.pdf

El Caballito Raymundo Collins se tomó en serio la limpieza al interior de la SSP. El fin de semana pasado "renunció" a Agustín González Guerrero, quien tenía más de cinco años al frente de las oficinas de Asuntos Internos de la SSP. El motivo, según nos cuentan, fue una serie de omisiones en los castigos y sanciones a los agentes que eran denunciados por abuso de autoridad… Todo para meter orden al interior de la SSP y los abusos cesen en la corporación. Ojalá y le alcance el tiempo. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdca5d-235ab49.pdf

PGJ investiga una presunta venganza en caso Melanitto La PGJ investiga el primer círculo de amistad del cantante Fabio Melanitto, quien fuera asesinado el miércoles pasado en las inmediaciones de la colonia Narvarte. Los agentes no descartan que el homicidio esté relacionado con una presunta deuda que el ex integrante del grupo UFF! contrajo semanas previas a su ejecución. La dependencia hizo un monitoreo en sus cuentas bancarias y un registro en dos teléfonos celulares que tenía para determinar si había hecho contacto con alguien antes de su muerte. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdca02-235a855.pdf

Cayó el decomiso de armas y subió la cifra de asesinatos En el periodo 2015-2017 los decomisos de armas cayeron 34.8 por ciento y los homicidios dolosos con arma de fuego aumentaron 29.3 por ciento respecto del lapso entre 2012 y 2014, de acuerdo con cifras de la PGR y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Entre los diez estados que encabezaron los decomisos de armas de fuego, los últimos seis años, se encuentran Ciudad de México (7 mil 918), Guerrero (4 mil 780), Tamaulipas (3 mil 752), Sonora (2 mil 864), Jalisco (2 mil 630), Michoacán (2 mil 499), Baja California (2 mil 293), Estado de México (2 mil 206), Guanajuato (Mil 599) y Sinaloa (Mil 576). (Milenio, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcbb2-235b9cf.pdf

NUEVO AEROPUERTO

Posibilidad de colisión en el NAIM: una entre 25 millones En un análisis preliminar de espacios para el diseño de las pistas en Texcoco, el centro de investigación especializado Mitre concluyó que la probabilidad de colisión entre aeronaves en operaciones de aproximación o aterrizaje en la zona donde actualmente se construye el Nuevo Aeropuerto es menor a 1 en 25 millones de aterrizajes. (Milenio, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcb52-235b7bd.pdf

Cielo congestionado el operar dos aeropuertos, dice Mitre El plan de operar el Aeropuerto Internacional con la base aérea de Santa Lucía podría generar un sistema aeroportuario y aeroespacial congestionado, con retrasos y problemas operacionales que impedirían satisfacer la demanda de aviación a largo plazo en la Ciudad de México, informó el centro de investigación Mitre. (24 Horas, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdc6ab-2359c3d.pdf

“Deficiente”, el informe de impacto urbano del NAIM La información proporcionada al equipo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador por la SEDATU, sobre el impacto urbano para la construcción del Nuevo Aeropuerto, resultó “insuficiente y deficiente”. Así lo indica un análisis contenido en el paquete de documentos puesto a disposición de la gente para que conozca el tema y participe en la consulta para decidir si se continua la obra o se opta por la terminal de Santa Lucía. (Milenio, p. 8 Política) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcb29-235b76b.pdf

En curso, seis demandas contra el nuevo aeropuerto La construcción del Nuevo Aeropuerto está en riesgo no solo por la consulta, sino por 6 litigios que están en curso contra la terminal aérea. De acuerdo con una nota informativa de la dirección jurídica del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), del 19 de julio, están en curso cuatro juicios de amparo, un juicio ordinario civil federal y un procedimiento de arbitraje internacional que “pueden afectar la construcción del NAIM”. (Milenio, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcb5d-235b7b9.pdf

Faltan 81 mmdp para el NAIM; esperan recursos colocando bonos De acuerdo con el dictamen sobre la viabilidad del NAIM, presentado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para concluir la construcción del Nuevo Aeropuerto se requerirá cubrir un adicional en financiamiento por 88 mil millones de pesos, debido a la depreciación del tipo de cambio y de requerimientos técnicos que no fueron considerados cuando se diseñó el plan de inversión para el proyecto en 2014. (La Crónica, p. 7) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdc620-2359cdc.pdf

Rozones Buscando pista para aterrizar. Circula ya en redes un clip en el que el ingeniero Javier Jiménez Espriú explica el proceso para que el pueblo decida cuál de los dos proyectos de nuevo aeropuerto es el bueno: si el de las dos pistas en Santa Lucía o el que ya está construyéndose en Texcoco. Puntualiza que hoy 20 de agosto despega el análisis que habrá de aterrizar con una consulta ciudadana el último domingo de octubre. Al final de la grabación, por cierto, solicita a quienes quieran participar en la consulta, que ‘se informen para que den su opinión’. Si no es mucho pedir. (La Razón, p. 2)

ASUNTOS RELEVANTES

Va Maratón entre baches REFORMA señaló que tramos en malas condiciones, baches y trazos mal pavimentados son algunos de los obstáculos que sortearán los corredores del Maratón de la Ciudad de México. El Maratón partirá desde el Zócalo y llegará hasta el Estadio Olímpico Universitario, el próximo 26 de agosto. Los trazos a desnivel y hendiduras en el pavimento se presentan principalmente en arterias como Insurgentes Sur y Avenida Ejército Nacional. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdce07-235b651.pdf

En la Del Valle y la Roma al 50% le subsidian casi toda el agua LA CRÓNCIA señaló que cerca de la mitad de los habitantes de colonias de alto desarrollo humano como Narvarte, Roma y Del Valle, están pagando tarifas populares, destinadas originalmente a zonas de la Ciudad de México de condiciones económicas menos favorecidas.

En las colonias céntricas de las delegaciones Cuauhtémoc y Benito Juárez, según datos oficiales, los subsidios reducen el pago bimestral del agua por debajo de los 400 pesos y lo hacen para un mayor porcentaje de usuarios que lo registrado en colonias de Iztapalapa. (La Crónica, p. 20) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1090983.html

Ilegal, tramo III del Interurbano, acusan De acuerdo con vecinos de El Contadero, Acopilco y San Mateo Tlaltenango en Cuajimalpa, la SEDEMA violó la Ley Ambiental de Protección de la Tierra al otorgar un permiso para construir el tramo III del viaducto férreo del Tren Interurbano México-Toluca sobre la barranca de Tacubaya y la de Pachuquilla, consideradas áreas de valor ambiental.

También omitió prohibir la construcción en suelo de conservación, ya que el Programa General de Ordenamiento Ecológico prohíbe la tala de árboles y remoción de cubierta como la construcción de infraestructura en la zona baja de la Sierra de las Cruces, en Cuajimalpa. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdc9d8-235ad01.pdf

Trabajan tren a Toluca sin permiso ambiental Las obras del Tren Interurbano México-Toluca se realizan con una autorización de impacto ambiental vencida, la cual no ha podido ser renovada debido a juicios de amparo de diversas comunidades de Cuajimalpa, indican documentos de la SEMARNAT. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcbe2-235b469.pdf

Exigen frenar el Interurbano Por los impactos ambientales provocados, la construcción del Tren Interurbano México-Toluca debe detenerse, pidieron vecinos y la Fundación Kosmo Publicus al jefe de Gobierno, José Ramón Amieva. Refieren que existen procesos legales y amparos por presuntas irregularidades en los cambios al proyecto, lo cual implica afectación ambiental. (El Heraldo, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdc746-2359d76.pdf

El Caballito Cada vez son más evidentes las irregularidades que envuelven la construcción del tren interurbano… la secretaria Tanya Müller tendrá que dar una amplia y convincente explicación de por qué otorgó los permisos para las obras en áreas consideradas como suelo de conservación, violando la ley ambiental… Habría que ver cómo salen de este atolladero y qué pasará con doña Tanya una vez que pierda el cobijo que le ha dado contar con una Asamblea Legislativa perredista. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdca5d-235ab49.pdf

Señala Sacmex conexiones incorrectas Ramón Aguirre, director del SACMEX, reconoció que el abasto de agua potable en el territorio no es el adecuado, por lo que la población debe pagar pipas. Dijo que se busca abastecer equitativamente a todas las zonas de la Ciudad, pero conexiones inadecuadas, problemas en el Sistema Lerma y la urgencia de recursos para la intervención de la infraestructura, hacen que éste sea deficiente. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcb96-235b3c4.pdf

Tránsito aumenta hoy 32% Los tiempos de traslado aumentan hasta 31.9 por ciento en el regreso a clases, de acuerdo con estimaciones de SinTráfico. “La congestión vehicular que conlleva el regreso a clases provoca que los tiempos de viaje se incrementen hasta 31.9 por ciento en las delegaciones con alta concentración de escuelas, en comparación con la temporada vacacional”, dio a conocer la firma. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcaac-235b217.pdf

POLÍTICA

Repartió AO tinacos ¡en San Ángel! A principios de agosto, otra colonia de la Delegación Álvaro Obregón que presenció una entrega masiva de tinacos, como la ocurrida en el Almacén General delegacional, fue San Ángel Inn. De acuerdo con la lista de resultados de la consulta de Presupuesto Participativo 2018, que se votó en 2017, vecinos de esta colonia inscribieron y votaron un proyecto para repartir tinacos en esta zona residencial con los casi 270 mil pesos que le corresponden. Sólo dos personas participaron en la consulta y ambos votos fueron en apoyo a este proyecto. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcdf4-235b629.pdf

Van IECM y vecinos por mayor participación en consulta Para contrarrestar la baja participación en la consulta sobre presupuesto participativo, que en 2018 fue de 3.8 por ciento del listado nominal de 7.4 millones de capitalinos, organizaciones vecinales, en colaboración con el IECM, difunden los proyectos que participan este año mediante 500 cuentas vecinales y otras redes sociales. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/20/capital/033n3cap

El Caballito Los agremiados del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la CDMX están muy molestos con su dirigente Juan Ayala, por la forma en que, acusan, "se ha distribuido plazas para familiares y amigos"… es por eso, nos cuentan, que él anda en busca del cobijo de MORENA para mantenerse en el cargo. Por lo pronto Ayala ya tiene el apoyo de René Bejarano, pero también la animadversión de varios dirigentes morenistas. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdca5d-235ab49.pdf

Balas perdidas Mucho ruido ha causado un nuevo medio de información que dirigirá Rubén Cortés, periodista y escritor, y ya aclaró, a través de un tuit, que sí está trabajando en un proyecto periodístico, pero, también subrayó que éste no será para criticar todo lo que venga del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ni de la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, como lo han mencionado algunos medios para echarle gasolina al fuego. Son tiempos de reconciliar, dicen por ahí. También se ha remarcado mucho el "abrazos no balazos". (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180820&t=0&ptestigo=bdcad1-235ad25.pdf