Síntesis 18 de agosto

Publicado el 18 Agosto 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 18 DE AGOSTO DE 2018**

JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

Preparan 32 acciones para regreso a clases Para el próximo regreso a clases, el Gobierno de la CDMX implementará un operativo de 32 acciones, con participación del Gobierno local y federal, adelantó el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva. El operativo "Segura, segura, hasta tu casa", contempla garantizar la integridad de las estudiantes en los horarios más complejos del día: desde los que inician a primera hora, hasta los que salen en horarios nocturnos que se extienden entre 9 o 10 de la noche.

"En reuniones anteriores con comités de alumnas de diversas instancias de educación media superior y superior, nos habían transmitido la preocupación que tienen porque son estudiantes que muchas veces durante la mañana salen muy temprano de sus casas, tienen que hacer otras actividades, muchas de ellas trabajan", explicó. (Reforma, p. 16 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb8d0-235754c.pdf

Autoridades reforzarán seguridad en 22 escuelas (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/autoridades-reforzaran-seguridad-en-22-escuelas

Vigilarán escuelas para evitar delitos (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb842-23573e6.pdf

Gobierno protegerá a alumnos en su camino (La Jornada, p. 27 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/18/capital/027n3cap

Apoya ejercicio José Ramón Amieva, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que participará, como habitante de la capital, en la consulta sobre el aeropuerto, que consideró adecuada para decidir. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb96a-2357a2a.pdf

SEMOVI aclarará cuotas de Uber El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, señaló que en breve la Secretaría de Movilidad, encabezada por Carlos Meneses, informará sobre la captación y destino de los recursos aportados por la empresa Uber, al Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón de Ciudad de México. Señaló que el dinero deberá de ser utilizado en la mejora de la infraestructura vial y de los espacios públicos, además de generar acciones de protección al peatón. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb821-235753e.pdf

Piden dar a conocer la aportación de UBER (Milenio, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdbb7a-2357f6d.pdf

Seguridad en Antara cumple con reglas El Gobierno de la Ciudad de México, continúa con la revisión de las Plazas comerciales. Ayer, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, acompañado de diversas autoridades de su administración, recorrieron la Plaza Antara ubicada en Polanco para conocer sus condiciones de operación. Ésta es la cuarta plaza que es supervisada y de acuerdo con el mandatario, hasta el momento, no se ha encontrado ninguna irregularidad que pueda generar la suspensión de actividades o la clausura de estos lugares. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb82f-23574ed.pdf

Supervisa Amieva condiciones de seguridad en plaza Antara (La Jornada, p. 28 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/18/capital/028n3cap

Rozones Bomba de operativos. Vaya que autoridades capitalinas armaron varios golpes contra la delincuencia ayer. Primero, durante la madrugada catearon antros y bares contra la trata, en los que rescataron a 97 mujeres de diferentes nacionalidades. Más tarde clausuraron cinco locales con autopartes robadas en la Doctores. Y, por si fuera poco, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, hizo un recorrido en plazas comerciales de Polanco contra la inseguridad. (La Razón, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb7c6-2357345.pdf

TRANSICIÓN

Pide Sheinbaum transparentar el otorgamiento de bases definitivas La jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, instó una vez más a la Subsecretaría de Administración y Capital Humano a transparentar toda la información relacionada con la nómina de la administración capitalina y cómo se ha incrementado el número de plazas, en particular en los pasados meses. “Vamos a esperar a ver qué nos entregan el lunes”, consideró. (La Jornada, p. 26 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/18/capital/026n2cap

Ratificarían a Berrón para el ISC Renato Berrón se perfila para continuar como director del Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC) en el siguiente sexenio. Ayer, el titular acudió a la casa de transición de la Jefe de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, quien manifestó estar a favor de que continúe en el cargo. Ante el cuestionamiento de si consideraría ratificar a Berrón en el ISC para su Administración, Claudia Sheinbaum respondió con un "muy probablemente". (Reforma, p. 16 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb8ec-2357567.pdf

El Caballito Todo parece indicar que el director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México, Renato Berrón, amarró su continuidad en el cargo. Nos cuentan que la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recibió ayer en su casa de transición al ingeniero para discutir sobre la reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre. Nos comentan que doña Claudia lo calificó como un "magnífico técnico" y consideró que ha hecho buen trabajo. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb963-2357401.pdf

Trascendió Que “es muy probable” que Renato Berrón Ruiz, director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, repita en el cargo para el próximo gobierno capitalino, si nos atenemos a las palabras de la ganadora de la elección en Ciudad de México, Claudia Shienbaum, ayer en su casa de campaña. El funcionario, “un magnífico técnico”, acudió a responder sobre cuáles son los avances en la reconstrucción desde los sismos del año pasado y para comentar las razones de la lentitud en el proceso. (Milenio, p. 2) http://www.milenio.com/opinion/editoriales/trascendio-nacional/trascendio_152

“Prevenir riesgos será la prioridad” La prevención de riesgos “está en pañales” en la Ciudad de México, por lo que el próximo Gobierno capitalino impulsará una estrategia para reducir al máximo los peligros por fenómenos naturales, reforzar la actuación ante desastres, actualizar la información y hacer valer las leyes, aseguró Myriam Urzúa, próxima titular del nuevo Centro Integral de Atención y Gestión de Riesgos.

En entrevista con EL UNIVERSAL, indicó que la Secretaría de Protección Civil se transformará en el Centro Integral de Atención y Gestión de Riesgos y para ello, se empujará en el primer Congreso de la Ciudad de México la aprobación de reformas y leyes que den lugar a este organismo antes del 5 de diciembre, cuando iniciará la administración de la morenista Claudia Sheinbaum. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/prevenir-riesgos-sera-la-prioridad

Atrasa SEFIN otra vez datos sobre contratos La Secretaría de Finanzas capitalina pospuso una vez más la entrega de información al equipo de transición de la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, relacionada con el capítulo mil, que contiene la nómina y el número de plazas de base entregadas en este año, contra el compromiso asumido la víspera por la titular de la dependencia, Julieta González Méndez, y el subsecretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto.

Al salir ayer de una reunión en la dependencia en la que esperaban tener acceso a la información, Luz Elena González Escobar, quien asumirá la titularidad de Finanzas en el próximo gobierno, indicó que sólo revisaron el listado de peticiones que han hecho de manera reiterada en específico a la Dirección de Administración y Capital Humano. (LA Jornada, p. 26 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/18/capital/026n1cap

Recula CDMX; el lunes, información de nómina (Milenio, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdbb71-2357eaa.pdf

AMLO elegirá a 17 delegados regionales para la Ciudad El próximo gobierno federal del presidente electo Andrés Manuel López Obrador asignará 17 delegados regionales para apoyar la gestión de sus programas sociales en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y uno específico para la atención de pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas. Los delegados regionales serán coordinados por Cristina Cruz, quien hace unos días fue nombrada por López Obrador como delegada estatal de programas integrales de desarrollo para la Ciudad de México. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/amlo-elegira-17-delegados-regionales-para-la-ciudad

El Caballito Pues sí. También en la Ciudad de México habrá representantes del gobierno federal para supervisar programas sociales, pero el detalle es que será por alcaldías. Nos confirman que los nombres de los 16 funcionarios ya están prácticamente amarrados, pero aún hay ajustes que se harán en los siguientes días. Lo que sí nos platican es que todos se coordinarán con Cristina Cruz, actual coordinadora para la CDMX, y quien fuera la precandidata a la jefatura de Gobierno en la CDMX. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb963-2357401.pdf

SISTEMA PENITENCIARIO

Interviene PGJ con El Betito La PGJ capitalina cumplió la única orden de aprehensión que tenía en contra de Roberto Moyado Esparza, “El Betito”, por un secuestro en 2017. El líder de narcomenudistas “La Unión de Tepito”, fue trasladado a un penal de máxima seguridad en Veracruz. (Reforma, p. 17 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb91e-2357774.pdf

La fuga de película en Santa Martha Acatitla Hace 47 años, en 1971, se registró la fuga más espectacular de la historia mexicana: David Kaplan logró burlarla seguridad del penal de Santa Martha Acatitla al escapar en un helicóptero junto con su compañero de encierro, el venezolano Carlos Contreras.

Empresarios y artistas aprovecharon la oportunidad para capitalizar la noticia. Warren Hinckle, Eliot Asinof y William W. Turner escribieron el libro La fuga en 10 segundos: El escape en helicóptero de Joel David Kaplan. Igualmente se realizó una película: Breakout o fuga suicida en su traducción al español, dirigida por Tom Gries. En la cinta se incluyen bailarinas exóticas, asesinos a sueldo y hasta sombreros texanos. (El Universal, p. 2 Nacional) http://www.eluniversal.com.mx/colaboracion/mochilazo-en-el-tiempo/nacion/sociedad/la-fuga-de-pelicula-en-santa-martha-acatitla

COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO

Va Barbero de Sevilla... al mercado Cambiando las tramoyas por huacales y el escenario por puestos de alimentos, cuatro intérpretes llenaron con su voz los pasillos del Mercado Arcos de Belén, en el Centro. El espectáculo forma parte del programa "Opera en Mercados" que busca llevar este arte a 30 distintos puntos de venta de la Ciudad. Las presentaciones son organizadas por el INBA en coordinación con la SEDECO. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb854-2357239.pdf

Decomisan autopartes Durante un operativo contra la venta ¡legal de autopartes, la SSP, el INVEA y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) decomisaron ayer 8 toneladas de piezas automotrices, en la Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc. En el dispositivo participaron 300 agentes. De acuerdo con la SSP capitalina, 8 vehículos fueron llevados al corralón y se aplicaron 23 infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito. (Reforma, p. 17 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb906-2357730.pdf

Cuatro de cada 10 libros que hay en el mercado son pirata, dice CeMPro En los últimos tres años ha aumentado la piratería de libros en el país. De acuerdo con recientes cifras del Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor (CeMPro), en 2015 la reproducción y venta ilegal de libros afectaba al 35 por ciento del mercado editorial, pero los resultados de 2017 demostraron que este problema incrementó 6 puntos, es decir, actualmente afecta al 41 por ciento.

La principal zona del país en donde los libros pirata circulan más, añadió, es el sureste de México. “Tiene lógica porque son mercado irregulares y en donde la forma de comerciar es a través de tianguis y del mercado informal”. (LA Crónica, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb64c-2356c19.pdf

CIUDAD SEGURA

Liberan en antro a 100 mujeres Un total de 100 mujeres, 46 de ellas extranjeras, presuntas víctimas del delito de trata de personas fueron liberadas por la SSP capitalina, tras un operativo con el INVEA, en un bar en Insurgentes Sur, con razón social "Bon Vivant", en la colonia Del Valle, en la delegación Benito Juárez. (Reforma, p. 17 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb911-23576c1.pdf

El Caballito Vaya golpe el que asestó el gobierno de la Ciudad de México en un operativo que realizó la madrugada de ayer para rescatar a 100 mujeres, la mayoría extranjeras, que al parecer se dedicaban de forma obligada a la prostitución. El tema es que las acciones llaman la atención no sólo por el número de rescates, sino que los establecimientos mercantiles se ubiquen en una de las principales avenidas de la capital que es Insurgentes y operen los llamados table dance que están prohibidos por ley. Imagine usted lo que pasaría si no estuvieran prohibidos. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb963-2357401.pdf

CONSTITUCIÓN CDMX

El Caballito Casi un mes es lo que falta para que se cumpla el plazo constitucional y la Carta Magna de la Ciudad de México entre en vigor. Pero antes de que esto ocurra, deberán resolverse las acciones de inconstitucionalidad que promovieron, por ejemplo, la PGR y CNDH ante la SCJN y esa discusión arrancará en el pleno este próximo lunes sobre el uso de marihuana medicinal, muerte digna, los requisitos para elegir al fiscal general, entre otros. Según lo que se sabe del proyecto que elaboró el ministro Javier Laynez, mucho de lo planteado originalmente por la Asamblea Constituyente no cambiaría. Habrá que esperar el debate y la votación. Llegó el momento. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb963-2357401.pdf

RECONSTRUCCIÓN

Pide la SEDUVI optar por redensificación Hasta el momento, de los tres anteproyectos de reconstrucción de multifamiliares que utilizan el modelo del 35% adicional de densidad, ninguno ha sido causa de movilizaciones en contra, destacó el secretario Felipe de Jesús Gutiérrez. Durante su participación en el taller "Experiencias de reconstrucción a raíz de los sismos del 19 de septiembre", precisó que la densidad vertical es el último recurso con el que cuentan las ciudades para financiar el desarrollo y reordenar el crecimiento urbano, aunque caiga con alto rechazo ciudadano. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb8a0-2357158.pdf

ESPACIO PÚBLICO

Captarán agua en Eje 10 Sur En el área verde que se instalará en el camellón de San Jerónimo serán colocadas plantas endémicas que sean capaces de absorber mucha agua pluvial. Las plantas provendrán del inventario existente en los invernaderos de la Ciudad de México. Los integrantes de la Asociación de Colonos de las calles Iglesia, Río Magdalena, San Jerónimo, Fraternidad, Canoa y La Otra Banda se reunieron con representantes de las secretarías de Gobierno y Medio Ambiente capitalinas. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb78e-235730a.pdf

Rentarán para fiestas Parque Bicentenario El Parque Bicentenario, instalado en los terrenos de la ex refinería 18 de Marzo, fue concesionado durante 25 años a la empresa Operadora de Proyectos y Entretenimiento NLP, que podrá rentar el lugar para fiestas, bodas, actos deportivos y eventos empresariales. La nueva concesionaria, propiedad de Carlos McPhail Trouyet, tendrá también a su cargo la venta de alimentos y bebidas en el lugar. (Reforma, p. 9 Nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb8cb-23571bb.pdf

Proponen crear una red de ciclovías elevadas En la Ciudad de México se está gestando la idea de crear 400 kilómetros de ciclovías elevadas para mejorar la movilidad. Se trata del proyecto Movi que es una red de ciclovías construidas a una altura de entre nueve y 15 metros sobre las principales arterias de la urbe. “Imaginémonos la Ciudad de México, toda la Ciudad de México sobre las avenidas principales con la ciclovía elevada bajando exclusivamente en lugares estratégicos”, dijo Antonio Cabrera, impulsor del proyecto. (Excélsior, p. 4 Comunidad) https://www.excelsior.com.mx/comunidad/plantean-segundo-piso-para-las-bicis-en-la-cdmx/1259394

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Crean autodefensa vecinal en Tláhuac y Xochimilco En los límites de las delegaciones Tláhuac y Xochimilco, los habitantes se integraron en comités de autodefensa vecinal en contra de la delincuencia. La organización surge ante la falta de actuación de las autoridades para impedir que se cometan robos a negocios, domicilios, transeúntes y de vehículos, así como homicidios y extorsiones, entre otros ilícitos. Los delitos se han incrementado y las autoridades no los han enfrentado, por lo cual, afirmaron, decidieron tomar en sus manos las acciones para frenar la inseguridad. (La Jornada, p. 27 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/18/capital/027n1cap

ASUNTOS RELEVANTES

Sin utilizar, el techo de deuda autorizado para la capital El Gobierno de la Ciudad de México no utilizó en la primera mitad del año los recursos de deuda autorizados por la Cámara de Diputados por un techo de 5 mil 500 millones de pesos y pagó amortizaciones por mil 993.6 millones de pesos, con lo que el monto del endeudamiento bajó de 79 mil 264.6 millones a 78 mil 506.1 millones.

Si bien el pago significa una reducción de 2.5 por ciento es temporal y no significará al cierre de la administración un desendeudamiento, ya que se tiene previsto utilizar en el periodo julio-septiembre 593.8 millones de pesos y otros 6 mil 899.8 millones más durante el último trimestre del año, para llegar al techo autorizado. (La Jornada, p. 28 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/18/capital/028n2cap

CDMX pagó 10 mdp para aparecer en película de Godzilla El gobierno de la CDMX pagó 10 millones de pesos a la productora Legendary Pictures para la promoción de la marca "CDMX" en la película Godzilla: King of the Monsters, que fue rodada en 2017 en calles del Centro Histórico. El contrato, al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, establece que debe presentarse a la ciudad de forma positiva, que la Bandera mexicana aparezca en la cinta y el logotipo CDMX esté en los créditos finales. El convenio lo firmó el Fondo Mixto de Promoción Turística y también incluye acciones como conferencias de prensa y la promoción de CDMX en Asia y Estados Unidos. La película se estrenará en mayo de 2019. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb8ac-2357096.pdf

El coordinador de gabinete tiene a seis parientes en nómina En la nómina del Gobierno de la Ciudad de México aparecen al menos seis familiares, cercanos e indirectos, de Miguel Ángel Vásquez Reyes, coordinador general de gabinete interinstitucional de la administración local, cuatro de los cuales trabajan en la Subsecretaría de Desarrollo y Capital Humano de la Secretaría de Finanzas, área que encabezó el funcionario hasta febrero pasado.

De acuerdo con información de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Finanzas, con fecha de octubre de 2017, una sobrina, Marcela Rojas Vásquez, es directora de Bienestar y Previsión Social de la citada subsecretaría. No aparece su escolaridad ni el año de ingreso, ya que la información se está actualizando. (La Jornada, p. 26 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/18/capital/026n3cap

En espera del trabajo efímero Para algunos capitalinos paradójicamente se cierran las posibilidades de empleo o estudio y al mismo tiempo se abre una gama de actividades que no forzosamente son bien remuneradas y difícilmente se acerca a aquello a lo que anhelan dedicarse. La necesidad, y quizá también la intención de ser miembros activos de la sociedad los obliga a desarrollar actividades que al principio suelen ser una solución momentánea, pero que terminan siendo labor de años y hasta décadas. LA CRÓNICA presenta algunas historias que muestran esta situación en distintos puntos de la CDMX. (LA Crónica, p. 16) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1090786.html

Alistan mes del testamento con asesorías Para dar a conocer los descuentos que ofrecerá la campaña Septiembre Mes del Testamento, el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con el Colegio de Notarios, implemento una campaña de difusión utilitaria. La estrategia consiste en reforzar 10 módulos de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) para informar sobre los requisitos y costos que deberán cumplir para acceder a testamentos de 444 pesos. (Reforma, p. 15 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb8c3-2357432.pdf

Abren juicio a policía de la SSPCDMX por homicidio Un juez de Control vinculó a proceso al oficial José Ángel “N” por su presunta responsabilidad en el homicidio de un conductor el domingo pasado en avenida Apatlaco, en los límites de Iztacalco e Iztapalapa. En la audiencia, el imputado decidió declarar y aseguró que quien detonó el arma fue otro policía. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/abren-juicio-policia-de-la-sspcdmx-por-homicidio

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL

No aspiramos a una dictadura; consulta del NAIM en octubre: AMLO El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no aspira a una dictadura en su Gobierno y por lo tanto realizará el primer ejercicio democrático de la próxima administración para someter a consulta el futuro del Nuevo Aeropuerto, que se realizará en octubre. Al dar a conocer el dictamen técnico del NAIM, detalló que, a partir del lunes, el informe será entregado al presidente Enrique Peña Nieto, así como a expertos e ingenieros mexicanos para que revisen la documentación.

Asimismo, el próximo lunes, el tabasqueño también solicitará a los dueños de medios de comunicación que se realice la difusión de información en radio, televisión, prensa y redes sociales. El 8 de septiembre comenzarán a llevarse a cabo los foros en todos los medios de comunicación. De acuerdo López Obrador, los recursos para la elaboración de la consulta podrían salir del fondo de transición. (El Universal, p. 6 Nación) http://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/no-aspiramos-una-dictadura-consulta-del-naim-en-octubre-amlo

Abre AMLO puerta a concesión en NAIM El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, abrió la puerta para que el Nuevo Aeropuerto se concesione completa o parcialmente. "En el caso de que se decida continuar la obra, que se conduzca con el Gobierno todo el proceso de construcción, y sólo en el caso de que signifique sacar dinero del presupuesto, entonces se puede concesionar para que no cueste al erario, para que no cueste a los ciudadanos", dijo. (Reforma, p. 6 nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb992-2357aa4.pdf

Desecharían alternativa si es inviable Si el estudio alterno sobre la viabilidad técnica de operar dos aeropuertos, el AICM y las dos pistas de Santa Lucia, concluye que es imposible, se echaría para atrás esta opción, aunque haya ganado en una consulta ciudadana, dijo Javier Jiménez Espriú, próximo titular de la SCT. Precisó que la consulta sobre la continuidad de la obra se hará a finales de octubre y el estudio estaría listo en cinco meses, sin que aún se tenga fecha de arranque del mismo. (Reforma, p. 6 Nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb992-2357aa4.pdf

Cancelar obras en Lago de Texcoco costaría 170 mmdp Construir una obra aeroportuaria en Santa Lucía y cancelar las obras del Nuevo Aeropuerto en el Lago de Texcoco costaría 170 mil millones de pesos, 100 mil millones de pesos por cancelar los trabajos actuales y 70 mil millones por habilitar la base militar ubicada en el Estado de México. Javier Jiménez Espriú, próximo titular de la SCT, detalló que, de los 100 mil millones de pesos del costo por cancelar la obra de Texcoco, 60 mil millones serían por las obras ya realizadas y 40 mil millones por gastos no recuperables de contratos firmados. (El Universal, p. 6 Nación) https://www.eluniversal.com.mx/nacion/cancelar-obras-en-lago-de-texcoco-costaria-170-mmdp

Luces, cámaras y consulta Luego de concluir ayer su exposición de más de una hora sobre los pros y los contras de continuar con las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el ingeniero Javier Jiménez Espriú se trasladó a un parque de la colonia Roma para iniciar una serie de grabaciones. No es que lo suyo sean las cámaras, sino que informará en redes sociales sobre la consulta que prepara para que los mexicanos sean quienes decidan sobre el futuro de la obra en el Lago de Texcoco. (El Universal, p. 4 Nación) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb707-2356e03.pdf

Plantea Sheinbaum discutir sobre terrenos La Jefa de Gobierno electa de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se manifestó a favor de la consulta que anunció Andrés Manuel López Obrador para decidir sobre la mejor opción para construir el nuevo aeropuerto internacional. Consideró que, en su caso, deberán discutirse también algunos temas como si habrá una compensación para la Ciudad por perder su aeropuerto y cuál será el destino de los terrenos del misma. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb8e8-235761f.pdf

Alerta incertidumbre sobre obras en curso Aunque la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) considera positivo que la continuidad del Nuevo Aeropuerto sea analizada por expertos, empresarios y sociedad civil, alertó sobre la incertidumbre que se genera respecto a los contratos existentes y las obras en proceso. Por otra parte, consideró que los cinco meses que llevaría determinar la viabilidad de utilizar la base de Santa Lucía es mucho tiempo. (Reforma, p. 6 Nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb985-2357a75.pdf

Texcoco es la opción más viable, señalan pilotos La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) consideró que Texcoco es la opción más viable para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, ya que haría al país más competitivo en todos los sentidos. En entrevista el vocero de ASPA, Mauricio Rodríguez Aguilera, consideró que la terminal aérea capitalina “está llegando al final de su vida útil”, por lo que es necesario contar con una nueva que responda a los requerimientos que demanda el país. (Excélsior, p. 4 Nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdbb2a-2357cc7.pdf

Rechazan PAN y PRI consulta; PRD, por considerar Tizayuca El presidente nacional del PAN, Damián Zepeda, calificó de "burla" la consulta Ciudadana sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y exigió que, de llevarse a cabo, sea conforme a la ley y no para respaldar solo una ocurrencia. "El país requiere un aeropuerto con características de desarrollo, (por eso) es una burla la consulta planteada por Andrés Manuel López Obrador. En México el artículo 35 constitucional regula las consultas populares para que no sean elementos no representativos y que simplemente sirvan para ratificar o respaldar una ocurrencia de un gobernante", señaló.

El priista Jesús Casillas llamó a que, antes de cancelar la nueva obra, se revise lo que ya se realizó en esta administración. En entrevista consideró que el presidente electo debe cancelar la consulta y tomar una decisión responsable, porque nadie le reprochará que lo haga. Por su parte, el diputado perredista Rafael Hernández Soriano opinó que el nuevo aeropuerto debe abrirse a más alternativas, entre ellas construirlo en Tizayuca, Hidalgo. "La decisión debe ser de Estado y con una evaluación integral que beneficie y reordene a todo el sistema aeroportuario del país", planteó. (Milenio, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdba24-2357d5a.pdf

Piden blindar contratos de “amigos del Presidente” EL UNIVERSAL señaló que la documentación entregada al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sobre la viabilidad del nuevo aeropuerto sugiere revisar minuciosamente los contratos utilizados en la nueva terminal aérea para evitar probable tráfico de influencias y favoritismo hacia empresas y personajes políticos cercanos al actual grupo gobernante. Hay evidencias, añade el archivo, de contratos fuertemente cuestionados en otras obras otorgadas en los últimos seis años para presuntamente favorecer a “los amigos del presidente”. (El Universal, p. 8 Nación) http://www.eluniversal.com.mx/nacion/en-aeropuerto-piden-blindar-contratos-de-amigos-del-presidente

La tercera parte del NAICM ya está construida LA JORNADA señaló que una tercera parte del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM), ubicado en terrenos de Texcoco, estado de México, ha sido construida hasta ahora. En esto se han comprometido, al cierre de julio, 160 mil millones de pesos, de los cuales han sido desembolsados 58 mil millones, de acuerdo con información oficial. A la fecha, el avance global de la construcción es de 31.01 por ciento respecto del proyecto original. (La Jornada, p. 3 Política) http://www.jornada.com.mx/2018/08/18/politica/003n2pol

El FPDT se dice excluido de consultas sobre el NAICM El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) criticó que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en el dictamen para decidir sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) no haya tomado en cuenta las graves afectaciones que causa la edificación de la terminal en Atenco, Texcoco y más de 15 municipios aledaños, con el despojo de tierras, devastación de cerros, desarticulación social, daños en viviendas y conflictos ejidales. (La Jornada, p. 6 Política) http://www.jornada.com.mx/2018/08/18/politica/006n2pol

POLÍTICA

Impugnará Sol Azteca curules El PRD buscará cambiar la conformación del Congreso que avaló el Tribunal Electoral local. Raúl Flores, presidente del PRD local, dijo que buscarán a otros institutos políticos para invalidar el reparto de curules de representación proporcional ante el TEPJF. (Reforma, p. 14) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180818&t=0&ptestigo=bdb899-235719d.pdf