Síntesis 15 de julio
SÍNTESIS INFORMATIVA
DEL DÍA 15 DE JULIO DE 2018**
JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
Tragaluz En entrevista con Tragaluz de Milenio Televisión, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que hará “una entrega honrada, eficiente y transparente” de la administración. Indicó que se debe debo “a los diputados que votaron por mí; a quien me propuso, a Mancera” de quien dijo es “mi amigo y maestro”.
Sobre la Línea 12 del Metro dijo que no hay ningún expediente contra Marcelo Ebrard, “nunca fue parte del este litigio”, del cual, señaló “se llegó a un acuerdo donde lo que estuvo mal realizado se descontó y lo que estuvo realizado de manera adicional se pagó”.
Aseguró que se cumplirá con todos los programas de gobierno y se dejará un superávit de 2 mmdp; mientras que dejó en claro que “no estamos en ningún año de Hidalgo”. Dijo que el fideicomiso para la reconstrucción se encuentra listo con una cantidad inicial de 2 mmdp.
Nego que su administración haya actuado para favorecer al PRD en las elecciones pasadas y dijo desconocer si Claudia Sheinbaum lo consideró como presidente del Sol Azteca. Al ser cuestionado si en la gestión de Miguel Ángel Mancera se lavó dinero, indicó que “no tengo indicio de ello”. Sobre su futuro dejó en claro que “estoy en espera de alguna oportunidad”. (Milenio, p. 16) http://www.milenio.com/politica/ebrard-indiciado-l-12-jose-ramon-amieva
Amieva: en plaza Artz hubo error humano El Gobierno de la Ciudad de México investiga un posible error humano en el cálculo de la construcción de la Plaza Artz Pedregal, donde se registró un derrumbe el jueves pasado. El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que la investigación de PGJ tiene tres alcances: comprobar la legalidad de la obra (permisos), la causa del colapso de la terraza y quién pudo haber cometido un error de cálculo.
Informó que se instalará un tapial en la lateral de Periférico para dar seguridad durante el retiro de escombro. Se espera que este lugar —y el acceso peatonal en el tramo de Camino a Santa Teresa al edificio de la Policía Federal— queden liberados hasta el lunes; sin embargo, la plaza continuará cerrada al público y asegurada por la PGJ. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc252e-230391e.pdf
Colapso, por error humano; buscan a quién lo cometió (La Jornada, p. 25 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/15/capital/025n1cap
Gobierno atenderá a vecinos y comuneros El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que, en los próximos días, autoridades de la administración capitalina se reunirán con vecinos de colonias aledañas a la plaza comercial Artz Pedregal, que reclaman la propiedad del terreno, ya que aseguran contar con documentación que les acredita la titularidad del predio. EL Mandatario capitalino indicó que también serán escuchados y se revisará su situación. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc253a-2303643.pdf
El GCDMX se reunirá con opositores a Plaza Artz (La Crónica, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc22ca-230300c.pdf
Frentes políticos Estaría bien que las nuevas autoridades escuchen los reclamos vecinales. Tras el derrumbe de Artz Pedregal, cuya primera negligencia fue empecinarse en construir sobre lo que fue el río Magdalena, ahora pagarán justos por pecadores, pues toda construcción que rebase los 10 mil metros será minuciosamente investigada, aseguró José Ramón Amieva, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
El mandatario capitalino sostuvo que los procesos para la expedición de permisos para todas las edificaciones que se llevan en esta urbe serán rigurosos e indicó que habrá estrecha coordinación con las autoridades de las 16 alcaldías políticas para que los trabajos estén unificados. ¿Cuántos niños ahogados necesitamos para tapar cuántos pozos? Lo que urge es acabar con la corrupción... Ya. (Excélsior, p. 13) http://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos/1252396
Frenan, por transición, aval a megaobras El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, indicó que desde el pasado jueves se determinó no autorizar, en lo que resta de su Administración, usos de suelo para desarrollos superiores a 10 mil metros cuadrados. Recordó que la PAOT acompañará la supervisión de desarrollos con impacto.
"Estamos pidiendo, a través de las contralorías internas, que todas las manifestaciones de construcciones delegacionales sean informadas a esta mesa para determinar qué se está autorizando, y sobre todo referir de manera muy tajante que no se va a solicitar una modificación de uso de suelo adicional", señaló. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc23c7-23033aa.pdf
Frenan permisos de obras (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc24e8-230384e.pdf
Frenan permisos para grandes construcciones (Milenio, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc26d4-2303fb6.pdf
Suspende GCDMX permisos para megaconstrucciones (La Crónica, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc22ff-2302ffd.pdf
Listos, 2.5 mdp del Fonaden El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que la próxima semana serán incluidos en el Fideicomiso Público para la Reconstrucción y Rehabilitación de Viviendas de Uso Habitacional dos mil 500 millones de pesos del FONADEN. Lo anterior para iniciar la liberación de los recursos, con los cuales los afectados por el 19-S en situación de vulnerabilidad podrán comenzar a rehabilitar o reconstruir sus inmuebles. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc250c-2303875.pdf
Vigilará un comité el Fideicomiso 19S El Fideicomiso de Reconstrucción de Vivienda que podría contar con 3 mil 100 millones de pesos a partir de la próxima semana, deberá ser vigilado por damnificados, órganos de control y hasta por la Comisión de Derechos Humanos, adelantó el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva.
Entre los actores que se buscaría integrar al comité están las organizaciones de damnificados, representación de las instancias de control, de la Asamblea Legislativa y de la Comisión de Derechos Humanos, enumeró Amieva como ejemplo. "Para nosotros es un motivo de tranquilidad, que la gente esté al tanto de dónde van a parar estos recursos", expresó. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc23e3-23033e8.pdf
Damnificados darán seguimiento a los recursos usados para reconstrucción (La Jornada, p. 26 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/15/capital/026n2cap
Piden a IP participar en reconstrucción El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, hizo un llamado a empresas constructoras para que sean partícipes en el proceso de reconstrucción de edificios dañados por el sismo del 19-S pasado. Especificó que aquellas firmas dedicadas a la construcción que sean "serias" y quieran apoyar, deben estar dispuestas a recibir recursos públicos. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc25b1-2303738.pdf
Llama Amieva a constructoras para colaborar en reconstrucción (La Crónica, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc2321-230301e.pdf
Reforzarán vigilancia en Polanco y Condesa Aunque aún no ha sido designado como titular de la SSP, Raymundo Collins ya sostuvo reuniones operativas con los mandos policiacos, señaló el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva. Sus principales objetivos, aseguró, consistirán en reforzar la presencia de la Policía en Polanco y Roma-Condesa. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc23c1-23033ac.pdf
Pide Amieva a Collins acabar con la venta de drogas (El Universal, p. 5 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc2590-23038ae.pdf
El Caballito Una semana después del operativo policiaco en la colonia Doctores, en la delegación Cuauhtémoc, donde dos reporteros fueron agredidos por uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva Gálvez, dice que no dejará el tema y ha instruido una investigación -que respete los tiempos legales y el debido proceso- para que haya un castigo a quienes agredieron no sólo a los reporteros, sino también a una familia. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc25d4-23038ea.pdf
Trascendió En el transcurso de la próxima semana se oficializará el nombramiento de Raymundo Collins como secretario de Seguridad Pública de CdMx. Mientras, Collins ya le está entrando a la chamba, sosteniendo reuniones con los mandos de la SSP para ir marcando las líneas de trabajo que, como anunció el jefe de Gobierno, son combatir el narcomenudeo y a los franeleros, además de limpiar de malas prácticas el interior de la corporación. A ver. (Milenio, p. 2 Al Frente) http://www.milenio.com/opinion/editoriales/trascendio-nacional/trascendio_118
Promueven mecanismo en defensa de infantes Con el fin de involucrar a los infantes en la toma de decisiones y alejarlos del consumo de sustancias ilícitas, el Gobierno de la CDMX presentó el Mecanismo de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes. El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, señaló que la elaboración de este programa como parte del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), fue elaborada por autoridades capitalinas, delegaciones y organizaciones civiles. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc23d5-23033bf.pdf
PLAZA ARTZ
Inician tareas de mitigación Las obras de mitigación por el derrumbe del centro comercial Artz Pedregal iniciaron este sábado, por lo que el Gobierno capitalino estimó que mañana pueda ser reabierta la circulación en la lateral de Periférico Sur. Las autoridades señalaron que los trabajos para el retiro de escombros por la estructura colapsada en la plaza comercial concluirán hoy, por tal motivo, recomendaron a la población tomar precauciones en su trayecto, debido a que se mantendrá cerrada la lateral de Periférico y el acceso peatonal. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc2532-23038e4.pdf
Comienza retiro de escombros del área que se desplomó (La Jornada, p. 25 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/15/capital/025n2cap
Reclaman en Artz obras de mitigación La PAOT señaló que la plaza comercial Artz Pedregal comenzó a operar sin acreditar el cumplimiento de las medidas de mitigación ordenadas tras la realización de estudios de impacto urbano y ambiental. Estas medidas deben ser supervisadas por las SEDUVI y SEDEMA.
"Se solicitó a la SEDUVI y a la SEDEMA otorgar la liberación de medidas de integración urbana y condicionantes ambientales únicamente en caso de su cumplimiento total, y a la Delegación Álvaro Obregón otorgar la Autorización de Uso y Ocupación hasta en tanto se dé cumplimiento total a las referidas medidas de integración urbana y condicionantes ambientales", dio a conocer la Procuraduría. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc23be-23030eb.pdf
Empresa pagó 9.4 mdp para talar árboles La SEDEMA capitalina autorizó en 2013 el derribo de mil 347 árboles para la construcción de la plaza Artz Pedregal, cuyos desarrolladores pagaron 9.4 millones de pesos y donaron casi 50 mil árboles y plantas como medida de mitigación. De acuerdo con el dictamen SEDEMA/DGRA002279/2013, por esta afectación se exigió a Desarrolladora Picacho plantar mil árboles en el predio y restituir el resto con 9 millones 412 mil 218.40 pesos.
Además, por la afectación de 20 mil 299 metros cuadrados de terreno, tuvieron que entregar al gobierno 23 mil 600 árboles de entre 60 centímetros y 1.5 metros de alto, 10 mil arbustos, 5 mil 500 herbáceas y crasuláceas, además de 10 mil plantas de interior y mil 200 metros cúbicos de sustrato. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/empresa-pago-94-mdp-para-talar-arboles
Indagan anomalías de DRO de Artz Pedregal La PGJ investiga al Director Responsable de Obra (DRO) de la plaza comercial Artz Pedregal, José Alfonso Pérez Cortés, en cuyo trabajo se han detectado algunas probables irregularidades. Fuentes cercanas a la investigación revelaron que los peritos en arquitectura y seguridad industrial observaron posibles desviaciones constructivas por parte del DRO respecto al proyecto original. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc24aa-23035ec.pdf
Delegación evade aclarar los permisos de operación LA JORNADA señaló que la última autoridad que intervino en la autorización de operar a la plaza Artz Pedregal fue la delegación Álvaro Obregón, la cual se encargó de emitir el certificado de terminación de obra, situación que hasta el momento ha evadido explicar la titular de la demarcación, Antonieta Hidalgo Torres, en forma particular de cómo fue el procedimiento para dar el permiso.
Desde el pasado jueves, luego de ocurrir el colapso, Hidalgo Torres se ha negado a responder entrevistas e incluso ayer, en la inauguración de la Feria de las Flores de San Ángel, considerado uno de los actos más relevantes de la demarcación y donde se requiere una importante difusión para impulsar la economía de productores, se canceló la invitación a medios de comunicación. (La Jornada, p. 25 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/15/capital/025n3cap
SISTEMA PENITENCIARIO
Siembran el terror contra custodios Una serie de amenazas de supuestas bandas delictivas, acompañadas con ataques, tienen al vilo del terror a custodios y funcionarios de los centros de reclusión capitalinos. En el último mes, grupos que se hacen llamar "El Rebote" o "La Herencia" han dejado cartulinas y mantas cerca de los penales, dirigidas a los directivos de la actual administración, con amenazas de matar a integrantes del personal técnico de seguridad.
Los custodios del sistema carcelario atribuyen los ataques y amenazas a grupos formados en penales, los cuales están en contra de supuestos privilegios que comandantes y directivos dan a integrantes de la banda conocida como "El Duke". (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc2405-2303427.pdf
Celebran boda colectiva Un total de 32 varones privados de su libertad en la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla contrajeron matrimonio civil. El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi, indicó que durante la jornada también se concretaron siete registros de nacimiento y 13 reconocimientos de menores. Con estos 52 trámites promovidos por El Abogado en Tu Casa, las parejas estuvieron exentas del pago de derechos y de las actas de matrimonio y nacimiento. “Es un apoyo de casi mil 500 pesos. Al formalizar la relación, se generan mejores formas de convivencia legal”, enfatizó. (Excélsior, p. 7 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc254c-23036ab.pdf
Celebran 32 bodas en la Peni de Santa Martha (Ovaciones, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc26c2-2303bae.pdf
Boda múltiple en Santa Martha; se casan 32 reos (Récord, p. 51) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc2742-2303eb4.pdf
Baja 30% población carcelaria En cuatro años y medio, la población penitenciaria de los penales capitalinos se redujo en una tercera parte, según cifras de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la CDMX. El último día de 2013 había 40 mil 486 reclusos, mientras que, de enero de 2014 al 27 de mayo de 2018, la cifra descendió a 27 mil 245, o sea una reducción de 32.7 por ciento. Se trata del volumen más bajo de internos en los centros penitenciarios de la capital del país de la que se tiene registro. (El Heraldo, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc21c8-2302e8e.pdf
COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO
Estampan dualidad en la Ceda Sofía Castellanos y Francesco Pinzón, creadores de imágenes, desconocían la Central de Abasto (CEDA) y tampoco imaginaban que, en dueto, estamparían una obra artística en el mercado más grande de América Latina, en el proyecto Central de Murales, con 36 murales creados en una primera etapa en los corredores con las bodegas comercializadoras de frutas y verduras. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc23c4-23033a9.pdf
DESARROLLO URBANO
Trabajan en obra aun con socavón Desde mayo, un socavón ha comenzado a formarse frente a la avenida Insurgentes Sur 383, Colonia Hipódromo, en la Delegación Cuauhtémoc, donde se construye el desarrollo Capital Condesa. La constructora Baita que lleva a cabo el proyecto, es responsable también del desarrollo homónimo en Vasconcelos 92, también en la Condesa, donde el 2 de julio de 2011 se registró un deslave, y sin embargo, pese a que se encontraron deficiencias en materia de Protección Civil, las dos torres de departamentos fueron terminadas y vendidas. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc23e2-23033dc.pdf
RECONSTRUCCIÓN CDMX
Retrasa Metro arreglo en talleres de Tláhuac La zona de talleres del Metro, en Tláhuac, cumple ya 10 meses con los daños que le dejó el sismo del 19-S y, según el organismo, estos desperfectos han ocasionado problemas hasta a los trenes. Un reporte del STC para la Comisión de Reconstrucción solicita 35 millones de pesos para obras que se realizarían durante 8 meses en la zona donde circulan los convoyes vacíos, A diferencia de otras afectaciones que tuvo el Metro durante el sismo, donde empresas que participaron en la construcción de la Línea 12 se hicieron cargo por vicios ocultos, esta vez el STC propone que los daños se reparen con recursos públicos de la reconstrucción. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc23f8-2303405.pdf
CONSTITUCIÓN CDMX
Representó la ALDF sólo “intereses creados” Una vez que la SCJN resuelva las controversias y acciones de inconstitucionalidad presentadas contra la Constitución Política de la CDMX, el Congreso local, que se instalará a la par de su entrada en vigor el 17 de septiembre, será buen depositario de la Carta Magna, como no lo fue la actual Asamblea Legislativa. Porfirio Muñoz Ledo, sostuvo lo anterior al deplorar que el actual órgano de gobierno legislativo no representó el espíritu nuestro, sino intereses creados, algunos muy deleznables, al no hacer las cosas como debía en las leyes constitucionales que expidió. (la Jornada, p. 26 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/15/capital/026n1cap
ASUNTOS RELEVANTES
Roban Casa de Moneda La Casa de Moneda de Cambio OM, sucursal de venta de valores, en Reforma 295, fue robada. Personal de la empresa Multisistemas de Seguridad Industrial indicó que a las 15:25 horas un hombre tocó a la puerta y preguntó por un trabajador, por lo que se le permitió el acceso, y luego entraron dos más. Los delincuentes rompieron con mazos el cristal y robaron monedas. La PGR atraerá la investigación por robo a negocio con violencia. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc2505-230386b.pdf
Trascendió Si Collins es ratificado al frente de esa labor, se habrá sacado la rifa del tigre, aunque sea por los pocos meses que le restan a la actual administración. Y es que el problema de la delincuencia en la ciudad parece la hidra de las mil cabezas, pues tan solo ayer se verificó un asalto... ¡a la Casa de Moneda que está en pleno Paseo de la Reforma!
Resulta que a la tienda a cargo del gobierno federal, donde se expenden monedas conmemorativas de oro y plata, entre otros artículos de gran valor, llegaron tres ladrones, amagaron a vigilantes, empleados y clientes, y sin mayor problema rompieron los mostradores para llevarse diversos objetos, aunque se desconoce qué y a cuánto asciende el monto del botín. (Milenio, p. 2) http://www.milenio.com/opinion/editoriales/trascendio-nacional/trascendio_118
La infraestructura hídrica, prioridad La inversión en infraestructura hidráulica debe ser un asunto prioritario para los futuros gobiernos federal y local, consideró el director del SACMEX, Ramón Aguirre. El motivo es que la próxima administración en la capital, si bien encontrará una infraestructura de agua potable y drenaje estable y en operación, requiere de inversiones millonarias para evitar una crisis, consideró.
Indicó que dentro de las inversiones más urgentes se encuentran la rehabilitación de unos 200 kilómetros de colectores del sistema de drenaje en toda la ciudad, principalmente en delegaciones como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco y Cuauhtémoc. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc24fc-2303630.pdf
Afinan alertas de radar de lluvias El SACMEX y la Secretaría de Protección Civil capitalinas afinan las nuevas alertas por lluvia en la capital utilizando información del radar meteorológico instalado en el Cerro de la Estrella. Ramón Aguirre, director del SACMEX, indicó que las alertas preventivas avisarán con hasta dos horas de anticipación a las zonas donde caerán aguaceros, pero también en aquellas donde no lloverá. Estarán listas, agregó, para enfrentar la temporada más intensa de lluvias que se espera a finales de agosto, todo septiembre y principios de octubre. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc252d-2303928.pdf
Susto en Iztacalco La lluvia de ayer ocasiono que un árbol cayera en la Colonia Reforma Iztaccíhuatl Norte, en la Delegación Iztacalco, sin que resultaran personas lesionadas, pero dejando daños materiales a dos vehículos. Alrededor de las 17:15 horas, el arbusto que se ubicaba en la esquina que conforman las calles Playa Hornos y Playa Icacos se desprendió desde la raíz, relataron vecinos. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc23f5-23033ee.pdf
Afectan aguas negras inmuebles en la Roma Durante los últimos cuatro días por las coladeras de la avenida Oaxaca, en el tramo que comprende entre la Glorieta de Insurgentes y la calle Puebla, han estado brotando aguas negras que quedan estancadas sobre el canil lateral de la vialidad. Vecinos señalan que la avenida tiende a inundarse durante la temporada de lluvias desde hace casi dos décadas, sin embargo, esto ha provocado que las aguas residuales se filtren a las plantas bajas de departamentos y negocios ubicados en al menos cinco edificios. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc23fb-2303408.pdf
Deja SACMEX trabajo inconcluso y se forma basurero Con frentes de obra abiertos desde hace tres meses, que se han convertido en basureros, vecinos de la Colonia Juárez han padecido los trabajos inconclusos del SACMEX sobre la Calle Barcelona, entre VersaIles y Bucareli. De acuerdo con Óscar Rodríguez, quien tiene un negocio de comida en la esquina con Bucareli, los trabajadores de SACMEX si han acudido a la calle, pero no han avanzan en los trabajos de la red de agua potable hace semanas. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc23df-23033db.pdf
Sigue reparación en Periférico Oriente Continúan los trabajos de reparación por la grieta que se formó en el puente vehicular del Periférico Oriente Canal de Garay, al cruce con Ermita Iztapalapa. Desde el 7 de julio pasado se registró en el lugar una separación del pavimento de 30 centímetros de ancho y después la falla se amplió a medio metro, en una longitud de tres metros. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc2537-2303916.pdf
Pegan robos, homicidios y amenazas en Iztapalapa Iztapalapa es la delegación con más incidencia delictiva, de acuerdo con informe del Observatorio Nacional Ciudadano, que la coloca en el primer lugar de homicidios en la capital, pues concentró más de la quinta parte del total de los asesinatos el año pasado: 72.21% de estos se cometieron con arma de fuego.
De acuerdo con datos de la procuraduría capitalina, en 2017 se levantaron denuncias ante el Ministerio Público por 349 homicidios, 230 dolosos y 119 culposos; también hubo mil 657 actas abiertas por lesiones, mil 089 realizadas de manera deliberada y 569 por descuido. Sobre las amenazas se tiene registro de al menos mil 505 en los 12 meses. (El Universal, p. 5 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180715&t=0&ptestigo=bc2596-2303871.pdf
ELECCIONES
El Caballito El sorpresivo nombramiento de Alejandro Encinas Rodríguez como futuro subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación provocó literalmente un sismo entre los 37 diputados locales de MORENA que integrarán el primer Congreso de la CDMX… Mientras, el sucesor no está claro y hay una baraja amplia que va desde el propio suplente de Encinas, Ricardo Ruiz, hasta el ex delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado, o los cercanos a AMLO como Jesús Martín del Campo. (El Universal, p. 2 Metrópoli)
El Caballito Uno de los primeros secretarios del gabinete de Miguel Ángel Mancera Espinosa, hoy ex jefe de Gobierno de la CDMX, y quien también salió en el 2015, es el ex perredista Hegel Cortés, quien está de nuevo activo. Nos. cuentan que será el encargado de liderar los trabajos de transición en la delegación Miguel Hidalgo, donde Víctor Hugo Romo fue electo alcalde. Hoy regresa ya con la simpatía con MORENA a los trabajos en la CDMX. (El Universal, p. 2 Metrópoli)