Síntesis 14 de julio

Publicado el 14 Julio 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 14 DE JULIO DE 2018**

JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

Otorgan 200 créditos a damnificados El Gobierno de la Ciudad de México otorgó 200 nuevos créditos emergentes para la reparación de inmuebles dañados después del sismo del pasado 19-S en diversas delegaciones. Del total de créditos por un monto de 133 mil pesos entregados a personas damnificadas de 13 demarcaciones, 91 se proporcionaron a quienes habitan lotes familiares y 109 en condominios, los cuales servirán para la compra de materiales y mano de obra.

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, señaló que desde el movimiento telúrico se puso en operación un esquema de apoyos a través de diversos programas, mientras que las autoridades han tenido que redoblar esfuerzos y buscar recursos para las familias afectadas. (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b21-2301922.pdf

Entregan créditos a afectados por 19-S (Milenio, p. 15 Política) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1e68-2302674.pdf

Mantienen apoyo a damnificados (El Heraldo, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1af8-23016a8.pdf

El Caballito Luego que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, propusiera a Raymundo Collins, hoy titular del Instituto de Vivienda capitalino como secretario de Seguridad Pública, las reacciones no se hicieron esperar y ayer entre mandos de dicha corporación, donde todavía oficialmente despacha Hiram Almeida, dijeron que le dan la bienvenida a quien ya fue subsecretario de SSP en la época de Andrés Manuel López Obrador; otro que también dijo ser respetuoso de las decisiones de Amieva fue el líder de la bancada de Morena en la Asamblea Legislativa, César Cravioto. ¿Ya tendrá la anuencia del partido político mayoritario en la capital del país? (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1cc9-2301f22.pdf

PLAZA ARTZ

Avalaron en marzo seguridad de Artz REFORMA señaló que hace apenas cuatro meses, los encargados de garantizar que el centro comercial Artz Pedregal cumpliera con la normatividad en materia de construcciones aseguraron que el inmueble era seguro. Así quedó asentado en el Aviso de Terminación Parcial de la construcción para la plaza que este jueves registró un derrumbe.

El trámite fue iniciado el 2 de marzo pasado ante la Delegación Álvaro Obregón. El DRO, José Alfonso Pérez Cortés, y el Corresponsable de Seguridad Estructural (CSE), Charbel Gómez Ruiz, con registro vigente ante el Gobierno capitalino, aseguraron que la construcción cumplía con la normativa e iniciaron el trámite para poder abrirlo al público. (Reforma, p. 12 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1adb-2301ab4.pdf

Seis instancias no vieron fallas al avalar plaza Artz EL UNIVERSAL señaló que 5 dependencias del gobierno de la Ciudad de México, así como la delegación Álvaro Obregón, otorgaron permisos para la construcción de Plaza Artz Pedregal sin que hayan detectado irregularidades, muestra una investigación de la procuraduría ambiental. De acuerdo con la resolución, estas instancias debieron verificar el cumplimiento de medidas de mitigación para otorgarlos permisos de ocupación de la plaza comercial, que el 12 de julio tuvo un desplome en una estructura. Sobre las causas del derrumbe, Grupo Riobóo se deslindó y aseguró que no diseñó la estructura que cayó; Protección Civil dio luz verde a las obras de mitigación. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1d35-2301f41.pdf

Sin registros ante la SEDUVI EL HERALDO señaló que el estatus del predio de la Plaza Artz Pedregal era invisible para la SEDUVI justo hasta el día del colapso. De acuerdo con CiudadMX, herramienta de la Secretaría, que se basa en un sistema de información geográfica, no había registro de lo tramitado en este terreno.

“No existen antecedentes de trámites relacionados con este predio”, señala la herramienta al consultar el estatus del predio en dicha habilitación. En donde suele aparecer un Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo, en este caso no había nada. (El Heraldo, p. 8) https://heraldodemexico.com.mx/cdmx/sin-registros-ante-la-seduvi/

"El DRO es el responsable de la seguridad" La responsabilidad de que la estructura de la Plaza Artz en Pedregal fuera calificada como segura es del DRO y sus corresponsables estructurales, explicó Mario Alberto Juárez, director general jurídico de Álvaro Obregón. Dijo que los trámites con la delegación comenzaron en 2013, cuando la empresa responsable emitió una manifestación a través de la Ventanilla Única. El funcionario precisó que hubo una modificación en el proyecto inicial de la plaza. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1d82-2301fc7.pdf

El jardín generó sobrepeso y colapso: Protección Civil Fausto Lugo, secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, confirmó que el colapso que se registró la tarde del jueves en la Plaza Artz Pedregal, se debió a que el jardín que se encontraba en la parte del techo generó sobrepeso en la estructura. “Las investigaciones señalan que la raíz del derrumbe fue la construcción del jardín en la azotea del volado, lo que sigue por parte de la Procuraduría es revisar si fue un tema de cálculo de sobrepeso o si fue un tema de materiales, por eso están haciendo todo el muestreo”, informó. (La Crónica, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1a24-23016ef.pdf

Tras derrumbe empiezan obras de mitigación de riesgo Luego de realizar los primeros peritajes se ordenó la remoción de escombros para dar paso a las obras de mitigación en la Plaza Artz del Pedregal, cuya terraza colapso este jueves, informó el secretario de Protección Civil, Fausto Lugo. "Este retiro se hará de forma ordenada, con maquinaria especializada, precisamente por eso se hará una labor de mitigación de riesgos. En estos trabajos no se estima que haya ningún golpeteo y mucho menos que haya otra afectación adicional”, dijo. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1d79-2301faa.pdf

Grupo Riobóo se deslinda de colapso; ofrece apoyar peritaje La empresa encargada de los procesos de cálculo y diseño de la Plaza Artz Pedregal, Grupo Riobóo, se deslindó de lo ocurrido y manifestó que la parte colapsada del inmueble es una estructura metálica que no formó parte de los trabajos que ellos realizaron. Asimismo, manifestó su disposición de colaboración con las autoridades que llevan a cabo las diligencias y peritajes correspondientes, a efecto de esclarecer las causas del derrumbe. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1d7f-2301fca.pdf

Mancera acusa a la delegación El exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que las autoridades de la delegación Álvaro Obregón autorizaron la construcción de Artz Pedregal. Durante una entrevista para Imagen de la Noche con Ciro Gómez Leyva, Mancera Espinosa aseguró que el trámite de obra terminada debe hacerlo el Gobierno delegacional y no el Gobierno de la Ciudad. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1ce0-2301fa8.pdf

Consulta la PGJ a expertos La PGJ informó que solicitó la opinión del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, a fin de apoyar la investigación del derrumbe parcial de la plaza Artz Pedregal. La dependencia reconoció que también pidió información al INVEA y la PAOT referentes al inmueble. (Reforma, p. 12 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b07-2301ab6.pdf

Sugieren revisar obras hídricas Especialistas en desarrollo urbano e ingeniería civil apuntaron a que el derrumbe de la plaza Artz Pedregal pudo ocurrir por las condiciones del terreno, junto al cual pasaba un río, así como a fallas en él cálculo estructural o en la construcción del inmueble. Los expertos comentaron que en noviembre de 2016 ocurrió un deslave en el predio por la saturación de agua y que por ahí pasaba un antiguo cauce que rodeaba al predio de 50 mil metros cuadrados, el cual fue entubado. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1d70-2301f42.pdf

Errores en supervisión y carga en edificación Especialistas en estructuras y construcción señalaron que el colapso del volado en una zona de la plaza comercial Artz Pedregal se debió a falta de supervisión y omisiones. Carlos Ceja Tejada, maestro en estructuras metálicas y mixtas y Director Responsable de Obra en la Ciudad de México, señaló a Excélsior que el desplome de volado se debió a una combinación de condiciones de sobrecarga, fatiga de elementos estructurales y vibraciones medioambientales.

Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la Ciudad de México, Arturo Bautista, señaló que el derrumbe se debió a una falta de supervisión. “Yo considero que es un problema de supervisión, más que de diseño”, expresó el ingeniero. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1eff-230259f.pdf

Piden devolución y expropiación Integrantes del Consejo Consultivo Comunal de La Magdalena Contreras demandan la devolución del predio donde se encuentra Artz Pedregal. Ángel Juárez, presidente del comisariado de bienes comunales de La Magdalena Contreras, que consta de 1,789 comuneros, señaló a Excélsior que cuentan con pruebas que los señala como propietarios. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1ce5-2301f1f.pdf

Denunciarán vecinos a Sordo Madaleno por caída de plaza LA JORNADA señaló que las voces de los vecinos que desde hace años exigen la clausura definitiva del centro comercial Artz Pedregal tomaron fuerza tras el colapso de la plaza edificada por Sordo Madaleno Arquitectos. Su principal demanda es que se concrete la expropiación del terreno por causa de utilidad pública. Los residentes preparan una demanda en la cual documentarán las irregularidades cometidas en la construcción y los principales responsables son el grupo Sordo Madaleno y autoridades de la delegación Álvaro Obregón. (La Jornada, p. 26 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/14/capital/026n1cap

Serpientes y escaleras Sergio García Soto escribió en su columna que: Un terreno de cinco hectáreas completamente llenas de árboles en el sur de la Ciudad de México, justo sobre el Periférico en el Pedregal de San Angel, pudo conservarse así durante varias décadas y resistir el voraz crecimiento de los desarrolladores urbanos, gracias que la propiedad estuvo en litigio legal durante muchos años por una sucesión testamentaria impugnada.

Ese terreno, a las laderas del cauce del antiguo Río Magdalena, que nace en las laderas lloronas de la sierra de Los Dinamos y que desemboca unos metros más adelante ya convertido en un cauce de aguas negras en la Presa Anzaldo, no sólo tenía muchos árboles, sino que su suelo, entre arenoso y fangoso, daba cuenta de la milenaria presencia del viejo río.

Para cuando Miguel Angel Mancera, entonces jefe de Gobierno, acudió a inaugurar Artz, el pasado 8 de marzo, sus elogios a “la modernidad” y al “cumplimiento de las leyes de la Ciudad” por parte de los desarrolladores, confirmaron que nunca hubo interés en escuchar y apoyar las quejas y denuncias de los vecinos.

La imagen de una de las partes de ese complejo derrumbándose estruendosamente, con el estallido de vidrios y el crujir de estructuras metálicas y de concreto, es un buen recordatorio de que esta Ciudad, a la que hemos devorado y sobrecargado de concreto y construcciones, mientras arrasamos sus bosques, entubamos sus ríos, desecamos sus lagos y canales, ensuciamos su aire con toda clase de emisiones y le extraemos toda el agua del subsuelo. (El Universal, p. 7 Nación) http://www.eluniversal.com.mx/columna/salvador-garcia-soto/nacion/amlo-y-trump-cuanto-durara-la-luna-de-miel

Juego de palabras Gilberto Destrabau escribió en su columna que: José María Rioboó, quien recibió contratos sin licitación por 172 millones de pesos durante la gestión de AMLO como jefe de gobierno de la CDMX, reaparece de la mano del desastre. Fue el encargado de la ingeniería estructural de la plaza comercial Artz, que se desplomó el jueves. Probablemente Rioboó supo lo que se venía y, por solidaridad con su amigo, empezó a ser austero con el concreto y la varilla. (El Sol de México, p. 9 Nacional) https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/juego-de-palabras-la-sublevacion-de-los-supremos-1838324.html

SISTEMA PENITENCIARIO

Amor de la cárcel En el centro penitenciario de Santa Martha, 32 parejas se dieron el "sí" como parte de una boda colectiva. Los internos contrajeron matrimonio con sus parejas gracias a una campaña de regularización del estado civil. Del total de bodas que se realizaron, informó la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, seis fueron entre reclusos, es decir, de Internos con mujeres que están privadas de su libertad en un centro femenil. (Reforma, p. 15 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b04-2301a77.pdf

“Si hay cárceles que funcionen, se evitarán nuevos homicidios y secuestros” Ante la grave situación de impunidad, corrupción e inseguridad que atraviesa el país, la iniciativa civil Reinserta se ha propuesto lograr que los centros penitenciarios de México dejen de ser universidades del crimen, donde gobierna la delincuencia organizada. Lo que se busca es que sean espacios que contribuyan verdaderamente a la reintegración de los presos a la sociedad.

Saskia Niño de Rivera, presidenta de Reinserta, asevera que, dado que las cárceles mexicanas no están gobernadas por las autoridades penitenciarias, se han convertido en fuentes de problemas de inseguridad, sin que realmente puedan cumplir con la función de salvaguardar la integridad de la sociedad, ni la de los propios prisioneros. (La Crónica, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1a68-23014ce.pdf

COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO

Chantajean, por igual, en antros y tianguis REFORMA señaló que las extorsiones o derecho de piso se aplican por igual contra empresarios restauranteros o antreros que contra tianguistas. Testimonios anónimos y reportes de la SSP y PGJ revelan que este delito es cometido principalmente por el grupo de narcomenudistas "La Unión".

Las autoridades sospechan que al menos otra banda ha copiado el modus operandi de este grupo. Comerciantes del Centro Histórico, de calles como Mixcalco, Manuel Doblado, Lecumberri y Leona Vicario, han denunciado que les exigen montos que van desde los 2 mil hasta los 10 mil pesos en efectivo, para no hacerles daño. (Reforma, p. 15 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b0b-2301a51.pdf

"Perdí 20 años de mi trabajo por extorsión de La Unión" Tras 20 años de tener su negocio en la zona centro de la Ciudad de México, Javier, como quiso ser llamado por cuestión de seguridad, perdió todo por las extorsiones que sufrió por el Cártel Unión de Tepito. En entrevista con EL UNIVERSAL, señaló que la crisis en la zona inició en 2016, cuando fue asesinado El Japonés, quien se encargaba de cobrar piso sólo a los vendedores de droga, falsificadores y otros sujetos que se dedicaban a cometer algunos ilícitos, pero los locatarios no eran afectados. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1da3-23020c9.pdf

Cobran en Wild Oscar impuestos como Pese a que ha rechazado operar como establecimiento mercantil, el hotel boutique Wild Oscar contribuye a la Secretaría de Finanzas local con el Impuesto por la prestación de Servicios de Hospedaje. Por esta razón, la Delegación Miguel Hidalgo y el INVEA procedieron a la clausura definitiva del inmueble, más de un año después de que recibiera la primera suspensión por operar ilegalmente. (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b12-2301927.pdf

DESARROLLO URBANO

Plantea diputada cambiar reglas para dar servicios a proyectos inmobiliarios La diputada de Morena en la Asamblea Legislativa, Aleida Alavez Ruiz, advirtió que se requiere una reforma al Reglamento de Construcción, que modifique la forma en la que el SACMEX y otras dependencias otorgan los dictámenes de factibilidad de servicios a los desarrollos inmobiliarios y que han permitido la apertura de pozos de extracción en zonas donde hay estrés hídrico por la sobrexplotación, que genera problemas de hundimientos.

La legisladora advirtió que sería muy irresponsable autorizar la perforación de pozos profundos para los 30 proyectos inmobiliarios –que informó el titular del SACMEX, Ramón Aguirre, están a la espera de ser autorizados en Cuajimalpa y Miguel Hidalgo– si no se hacen los estudios que garanticen que no generarán problemas de hundimientos. (La Jornada, p. 27 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/14/capital/027n3cap

Frena Cuauhtémoc obra en Insurgentes Sur 464 La construcción de una torre de 12 niveles de departamentos en Insurgentes Sur 464, Colonia Roma Sur, fue suspendida por la Delegación Cuauhtémoc por no contar con las medidas requeridas de Protección Civil, En el proyecto Ubika Insurgentes que actualmente está en etapa de cimientos, se planea levantar el edificio con 58 departamentos a la venta a partir de 4 millones 350 mil pesos. (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b18-23018ee.pdf

Aprueba SEDUVI seis cambios de uso de suelo La SEDUVI dio a conocer en la Gaceta Oficial la aprobación de seis cambios de uso de suelo en Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Gustavo A, Madero. Estos cambios de uso de suelo, indicó la dependencia, se otorgaron a pequeños negocios para incentivar el desarrollo económico de la Ciudad. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b30-2301965.pdf

Retira CFE, ahora sí, postes en Masaryk La madrugada de este viernes, la CFE inició el retiro de 93 postes de cableado que permanecían en la avenida Presidente Masaryk, en Polanco. (Reforma, p.12 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b09-23017a4.pdf

ESPACIO PÚBLICO

Rechazan en la Roma carpa para feria Desde el jueves una carpa fue instalada sobre el camellón de la Calle Durango entre Sonora y Veracruz, en la Colonia Roma Norte. El evento a realizar es la "Feria de Antigüedades y Cultura México 2018" que permanecerá hasta mañana y cuenta con autorización por parte de la Dirección de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc.

La presencia de la carpa generó molestia entre algunos residentes de la colonia, quienes han buscado desde la Administración del perredista Alejandro Fernández liberar de comercio informal camellones como el de Durango, Álvaro Obregón y Oaxaca. (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b23-2301af2.pdf

PLANTA EL SARAPE

Frenan termovalorizadora César Cravioto, integrante del equipo de transición de Claudia Sheinbaum, reafirmó que la planta de Termovalorización no tendrá algún tipo de continuidad ya que el proceso no se realizó con transparencia, ni sustento legal. “Con toda claridad decimos porque lo ha dicho la jefa de Gobierno electa, no se va a hacer y vamos a buscar los mecanismos para que no se continúe”, comentó. Señaló que buscarán a la Suprema Corte de Justicia para que resuelva si realmente la sesión de la Asamblea Legislativa donde aprobaron los recursos es ilegal, como se probó en la documentación que entregaron, no existe alguna manera de que haya litigio. (La Crónica, p. 14 Ciudad) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1086659.html

DERECHOS CIUDADANOS

Instala DIF capitalino mecanismo sipinna El Gobierno de la CDMX presentó el Mecanismo de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes, del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el que se institucionaliza la participación de este sector en los procesos de construcción de políticas públicas y toma de decisiones. (El Heraldo, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b06-2301746.pdf

MOVILIZACIONES

Rechazan Tren Interurbano en Los Pinos Vecinos de los municipios de San Jerónimo Acazulco y San Juan Coapanoaya manifestaron frente a la residencia oficial de Los Pinos. "Venimos a reclamar que se detengan las obras del Tren México-Toluca, por los daños ambientales que ha provocado", indicó el representante de las comunidades, Santiago Pérez. Los vecinos de las comunidades del municipio de Ocoyoacac, EdoMex, expusieron que en el trayecto de 57 kilómetros del viaducto elevado por donde irá el tren, las obras se realizan en un ancho del derecho de paso federal más extenso del originalmente pagado por la SCT a los comuneros. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b16-2301a02.pdf

CONSTITUCIÓN CDMX

Priorizan recursos vs Carta Magna La SCJN podría resolver las impugnaciones pendientes a la Constitución de la Ciudad en agosto. Diputados de Morena se reunieron ayer con el ministro presidente, Luis María Aguilar, quien les explicó que se desahogarían estas impugnaciones antes del 17 de septiembre, cuando entra en vigor la Carta Magna local. (Reforma, p. 12 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b03-2301abc.pdf

RECONSTRUCCIÓN CDMX

Se desiste PGJ de demolición parcial del Rébsamen El agente del Ministerio Público de la PGJ encargado de la investigación sobre el derrumbe del Colegio Enrique Rébsamen, ocurrido durante el sismo del 19-S pasado, se desistió de la segunda demolición parcial del inmueble, tras señalar que se tomó esa decisión "atendiendo al derecho a la información de los padres de los menores e imputados", por lo que la orden de demolición notificada a los interesados el pasado 5 de julio quedo sin efecto. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1d72-2301f40.pdf

Derriban inmueble dañado en Narvarte La SOBSE informó que este viernes iniciaron los trabajos de demolición del inmueble afectado por el sismo del 19 de septiembre que se localiza en Nicolás San Juan 308, en la Colonia Narvarte Poniente, de la Delegación Benito Juárez. Dicho predio deberá entregarse limpio a los propietarios en un lapso de tres meses. (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b2c-2301875.pdf

Pide Morena a CDMX reasignar recursos por 19- S El equipo de transición de Claudia Sheinbaum, se manifestó a favor de que la actual administración capitalina redireccione recursos públicos para atender a los damnificados del sismo del 19 de septiembre sin necesidad de un periodo extraordinario en la Asamblea Legislativa para aprobar el uso de este dinero. Héctor Villegas Sandoval, integrante del equipo de transición, expuso que optarían por la posibilidad de que la Secretaría de Finanzas reasigne recursos para echar a andar el fideicomiso público para la Reconstrucción y Rehabilitación de Viviendas. (El Universal, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1d87-230200b.pdf

ASUNTOS RELEVANTES

Retiran a “coyotes” de un verificentro La Contraloría de la CDMX retiró un puesto metálico en la vía pública donde se vendían hologramas de verificación; esto en las inmediaciones del verificentro IZ38, en la Colonia Santa Martha Acatitla de la delegación Iztapalapa. En el puesto también se ofrecían servicios para presuntamente lograr aprobar la verificación. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b1d-23019da.pdf

Suman 43 mil verificaciones Esta semana se duplicaron las mediciones de gases contaminantes por día, al pasar de un promedio de dos mil 500 de la semana pasada, a cinco mil. En total se han verificado 43 mil 240 automóviles de la CDMX del 2 al 12 de julio. Cifras de la SEDEMA capitalina arrojan que sólo el pasado jueves se realizaron cinco mil 353 verificaciones a vehículos con terminación de placas 5 y 6 o engomado amarillo.

Este número de autos que ya acudió a un centro de verificación en los primeros diez días de la nueva verificación representan 11.4% de los 376 mil 459 vehículos con calcomanía amarilla que deben efectuar este trámite en julio y agosto. La SEDEMA estima que las próximas semanas aumenten las verificaciones al día, pues los centros tienen una capacidad para recibir hasta 70 mil autos cada 24 horas. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1caf-2301f77.pdf

Arrancó con problemas El tiempo de gracia terminó y la Verificación Vehicular regresó a la Ciudad de México, pero como era de esperarse, el nuevo sistema de revisión ha tenido algunos problemas y el principal es que no se dan abasto para el parque vehicular de la capital. En los primeros días algunos verificentros no han podido comenzar a operar, y sólo funcionan 46 de los 57 que fueron aprobados por la SEDEMA. Además, algunos de ellos no están funcionando al 100%. de acuerdo reportes obtenidos por EXCÉLSIOR.

También existen reportes de que algunos vehículos han sido rechazados por presentar neumáticos en mal estado, una desición que contradice a las afirmaciones del jefe de gobierno José Ramón Amieva, acerca de que el estado físico de la unidad no iba a ser motivo de rechazo y que sólo serviría con fines estadísticos.

A pesar de que nueve verificentros todavía no están funcionando, las autoridades afirman que ha habido poca afluencia de conductores a las instalaciones de los verificentros, calculando que apenas 19 de cada 100 capitalinos ya tienen una cita para ir a verificar su automóvil. (Excélsior, p. 7 Atracción) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1d5d-2301fa9.pdf

Avanzan trabajos de ampliación de la Línea 5 del Metrobús Los trabajos de ampliación de la Línea 5 del Metrobús, que recorrerá 20 kilómetros de San Lázaro a la Glorieta de Vaqueritos, continúan efectuándose en distintos tramos del Eje 3 Oriente, debido a lo cual se genera caos vial en la zona. La SOBSE informó que son 18 las estaciones que actualmente se encuentran en construcción, lo que implica la participación de un grupo de 300 trabajadores entre ingenieros, topógrafos, bandereros, operadores de maquinaria pesada y otros. (El Universal, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1d6a-2301e3c.pdf

Tromba provoca caos e inundaciones en CDMX Una fuerte tromba se registró la tarde-noche de ayer en la Ciudad de México, ocasionando inundaciones en 11 delegaciones y afectaciones al AICM por unos minutos, mientras que la circulación de algunas vialidades estuvo detenida. El Aeropuerto informó que las operaciones de despegue y aterrizaje fueron suspendidas debido a cuestiones climatológicas; sin embargo, unos minutos después el servicio fue normalizado, aunque se exhortó a los usuarios a mantener contacto con su aerolínea para conocer el estatus de su vuelo. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1d97-2302089.pdf

ELECCIONES

Templo mayor Vaya trompo se quieren echar a la uña los morenistas de la CDMX. Los diputados locales que van de salida, encabezados por César Cravioto, y los que entran en septiembre, con Alejandro Encinas al frente, quieren recortar casi a la mitad el gasto del Legislativo… Quién sabe si logren el objetivo, pero, con acercarse a esa meta, vaya que marcarían un cambio con respecto a la actual legislatura local que seguramente será recordada por derrochadora, ineficiente y opaca. (Reforma, p. 8 Opinión) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1bc0-230186c.pdf

Bajaría Congreso, también, burocracia Además de la reducción del gasto en mil millones de pesos anuales, los integrantes del primer Congreso de la Ciudad pretenden eliminar burocracia innecesaria, así como una cantidad excesiva de asesores y prebendas. La nueva Ley del Congreso de la Ciudad plantea la reducción de 64 a 40 comisiones y comités. En la presente Legislatura de la ALDF, algunas de las 64 comisiones recibieron recursos y nunca sesionaron En cuanto a estructura, la Asamblea cuenta con 28 empleados en promedio por cada uno de los 66 Legisladores. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1b13-2301a3f.pdf

Arranca dispareja transición en alcaldías El acercamiento para empezar el proceso de transición en las alcaldías ha sido desigual, pues en algunas, como es el caso de Miguel Hidalgo, ya se han dado las reuniones entre el titular entrante y el actual, mientras que en otras como Gustavo A. Madero no ha ocurrido ese encuentro. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1d76-2301f8f.pdf

El Caballito Mientras en Morena todo apunta que el líder parlamentario será Alejandro Encinas en el primer Congreso de la CDMX, en el partido político que representa la segunda fuerza que es Acción Nacional, nos dicen, habrá una disputa por la coordinación de la bancada. Por un lado, está el presidente de los blanquiazules en la capital del país, Mauricio Tabe, quien llega por la vía plurinominal al Congreso de la CDMX, y el otro es el ex delegado de Benito Juárez, Christian Von Roerich, quien ya ha sido legislador, pero esta vez quiere la coordinación. ¿Por quién se decantará Jorge Romero? (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180714&t=0&ptestigo=bc1cc9-2301f22.pdf