Síntesis 12 de abril
SÍNTESIS INFORMATIVA
DEL DÍA 12 DE ABRIL DE 2018**
JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
Y el radar, para fin de mes El secretario de Gobierno y encargado del despacho de la Jefatura de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que el radar adquirido para conocer el comportamiento de las lluvias y prevenir contingencias aún está en instalación en el Cerro de la Estrella. Adelantó que junto con el sistema de alertamiento podría estar funcionando para finales de mes. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb63-220b822.pdf
Anuncian plan para prevenir inundaciones en la Ciudad El secretario de Gobierno y encargado del despacho de la Jefatura de Gobierno, José Ramón Amieva, indicó que ante las intensas precipitaciones que se han registrado, junto con otras dependencias, entre ellas SACMEX y AGU, se reforzará la limpieza de los vasos reguladores, los cuales registran acumulación de basura, principalmente del Río Becerra y Las Águilas, en la delegación Álvaro Obregón.
Sobre el desbordamiento del Río San Buenaventura, en la delegación Xochimilco, detalló que los codos del afluente, que es donde se acumula el agua, así como la invasión de construcciones y acumulación de basura, propiciaron este problema ante intensas lluvias que, el martes pasado, provocó también afectaciones en la zona del Ajusco, en Tlalpan, y La Cebada, en Xochimilco. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cd67-220b407.pdf
Lanzan un plan contra lluvias (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cf26-220c602.pdf
Dañan lluvias 50 viviendas (La Prensa, p. 3) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c71b-220a75c.pdf
Pese a choque interno, Amieva anuncia radar Después de enfrentar un conflicto con su equipo de Comunicación Social del Gobierno capitalino por el uso de la sala de prensa, luego de que de manera inédita la cerraron desde temprano, el encargado de Despacho de la Jefatura de Gobierno, Ramón Amieva, pudo ofrecer su primera conferencia formal en el cargo. El argumento de la negativa para abrir el salón donde el también secretario de Gobierno con algunos representantes de medios, fue que debían hacer adecuaciones a los logotipos. (Capital México, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c721-220ab37.pdf
Buscan los 10 trámites de mayor corrupción La Contraloría General de la CDMX inició operativos aleatorios en dependencias de la administración pública y delegaciones, para identificar los 10 trámites con más quejas por actos de corrupción, informó su titular Eduardo Rovelo. Para ello, mil 80 contralores ciudadanos recorrerán las áreas de servicio gubernamental y conversarán con los usuarios.
Por su parte, el secretario de Gobierno y encargado del despacho de la Jefatura de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el objetivo de la revisión es atender a las quejas de los ciudadanos y agregó que se creará un micrositio -que estará en operación en 15 días- para tener un vínculo directo con la ciudadanía.
“Esto no es una cacería de brujas, no es un tema de menosprecio a la función pública, lo que queremos hacer es eficientar y cumplir con nuestro objetivo, que es atender a quienes requieren de un trámite de manera clara y pronta", enfatizó. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cca7-220b74e.pdf
Se busca detectar trámites oficiales con más quejas (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cdfe-220c530.pdf
SEDEMA lidera en denuncias (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cf14-220c6cf.pdf
Amieva va por funcionarios corruptos de la CDMX (El Financiero, p. 48) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7d042-220ce26.pdf
Lanza Amieva plan contra corrupción (La Razón, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cc26-220bcb9.pdf
Corrupción quita 8 mdp a la ciudad (El Sol de México, p. 25 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cbfb-220bbe3.pdf
A balcón, 10 corruptelas (El Heraldo, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c70c-220a7d5.pdf
Comenzará una "limpia'' de funcionarios corruptos, que extorsionan a la ciudadanía (La Prensa, p. 3) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c6ca-220a757.pdf
Balconeará CDMX top ten de trámites con más corrupción (Ovaciones, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7d114-220d199.pdf
Develan boleto del Metro contra el delito electoral La FEPADE y el Gobierno de la CDMX develaron un boleto conmemorativo del STC Metro, con el tema de la prevención de delitos electorales; con el propósito de crear conciencia colectiva entre los ciudadanos para que puedan identificar los tipos de delitos electorales y la forma de denunciarlos, dijo el fiscal Héctor Díaz Santana.
Por su parte, el secretario de Gobierno y encargado del despacho de la Jefatura de Gobierno, José Ramón Amieva, manifestó que la campaña de concientización no solo tendrá impacto en los usuarios del Metro, sino que será implementada en diferentes zonas de la capital, en donde se verán iconografías de los delitos electorales que se comenten de manera regular. (24 Horas, p. 3) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c9c6-220af60.pdf
FEPADE y CDMX implementan campaña conmemorativa (La Prensa, p. 6) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c70a-220a8f6.pdf
Campaña para prevenir delitos electorales con boleto del Metro (Ovaciones, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7d13d-220d20c.pdf
Amieva, jefe de gobierno Hoy jueves será ratificado José Ramón Amieva como nuevo jefe de gobierno de la Ciudad de México, en sustitución de Miguel Ángel Mancera Espinosa. Este será uno de varios nombramientos que deberá oficializar el Pleno de la Asamblea Legislativa, además de los encargados de despacho en nueve delegaciones, así como la designación de los comisionados del INFO-CDMX. (La Prensa, p. 3) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c714-220a755.pdf
Circuito interior La ALDF sigue haciéndole cansado el nombramiento a José Ramón Amieva, pero mientras tanto, ya tiene un apelativo entre los cuerpos de seguridad: "Mercurio". Con Amieva parece que faltó imaginación entre los mandos porque reciclaron un viejo apelativo que tenía el extinto director del ERUM, David Vera, a quien un escándalo le costó el cargo. A ver si no lo salan. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb48-220b66e.pdf
Café Político José Fonseca escribió en su columna que: Por cierto, ha costado trabajo el consenso para ratificar al interino jefe de gobierno de la Ciudad de México porque los diputados de Morena quieren posiciones desde ahora en el gobierno capitalino. (El Economista, p. 44) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cc22-220cac2.pdf
Primer Cuadro Esperanza Barajas escribió en su columna que: Ante la posibilidad de que salga Edgar Amador de la Secretaría de Finanzas, muchos en la dependencia preparan maletas, sobre todo, el equipo cercano (…) El rumor que corre en las oficinas de Gobierno es que desde la Asamblea Legislativa se va a nombrar al próximo secretario de Finanzas, quizá por eso, el mismo José Ramón Amieva se dedicó a declarar que no va a cabildear su nombramiento como jefe de Gobierno sustituto, para mandar el mensaje a los grupos que ejercen presión por el control. (El Heraldo, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c785-220aa8c.pdf
Red compartida Durante la sesión de hoy jueves en la ALDF, rendirán protesta los delegados sustitutos en Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Tlalpan. La toma de protesta de José Ramón Amieva, como sustituto de Miguel Ángel Mancera al frente de la jefatura de gobierno, se dejó para mejor momento. (La Prensa, p. 7) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c892-220adfe.pdf
SISTEMA PENITENCIARIO
Violan derechos de reos: CDHDF La Comisión de Derechos Humanos de la CDMX informó que el reclusorio que más quejas tiene es el Varonil Oriente con 720; el Norte con 632 y el Sur con 167, con lo que suman mil 519 quejas de enero a diciembre del 2017, por diferentes violaciones a los derechos humanos de los internos. (La Prensa, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c84d-220ac1a.pdf
Territorios inciertos Oscar Benassini escribió en su columna que: Finalmente se estrenó en salas de cine comercial en todo el país, una de las películas más esperadas, La Cuarta Compañía, con sus 22 nominaciones a premios Ariel, de los cuales obtuvo 10, mejor dirección y mejor película entre ellos. Dirigida por Mltzi Vanessa Arreola y Amir Galván. ambos autores de un excelente guion, la cinta puede mirarse de muchas maneras, con los más diversos referentes. Es un documento fílmico imperdible, para cinéfilos, para cultores del género policiaco y para todo mexicano que quiera hacer su personal ejercicio de conciencia acerca de la justicia mexicana. (Excélsior, p. 2 Expresiones) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cfdb-220cbdc.pdf
COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO
Participa CEDA en festival El Fideicomiso Central de Abasto participará en el festival gastronómico “Comali México”, que se realizará en el Parque Ecológico del Bosque de Chapultepec. Los visitantes podrán degustar más de 300 platillos, repostería, mezcales, vinos, cervezas artesanales el 28, 29, 30 abril y 1 de mayo. Asimismo, habrá una unidad móvil de la Ceda en el evento. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb55-220b6e1.pdf
Aula Digital, otra cara de la Ceda Desde hace cinco años el Aula Digital que opera en la Central de Abasto (CEDA) de la Ciudad de México se ha convertido en parte de su cotidianidad. Visitantes, trabajadores y locatarios acuden diariamente a realizar trámites, hacer consultas o a aprender a utilizar algún programa de Office. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cf8e-220c8b2.pdf
Contravienen nuevo orden REFORMA señaló que a tres meses de que el Gobierno capitalino y la Delegación Cuauhtémoc pactaran con líderes de comerciantes en vía pública el reordenamiento en el Perímetro B del Centro Histórico, los vendedores ambulantes han incumplido los acuerdos. Con estructuras de hasta 5 metros de largo, sobrepasando los horarios establecidos, dejando las estructuras colocadas y sin unificar su imagen, los puestos en la zona del barrio de Tepito siguen operando. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb6d-220b7c2.pdf
Ahora ambulantes golpean a policías en el Metro Hidalgo Elementos de la SSP capitalina fueron atacados por comerciantes en el Metro Hidalgo. De acuerdo a las versiones, los uniformados reconvinieron a dos personas que inhalaban sustancias tóxicas en dicha estación del Metro; los señalados se retiraron y regresaron con vendedores ambulantes, algunos con tubos, quienes comenzaron a insultar a los oficiales. (El Universal, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cc98-220b29b.pdf
Comerciantes del mercado Beethoven aprenden a utilizar extintores La delegación Cuauhtémoc informó que locatarios del mercado Beethoven recibieron una capacitación en el manejo de extintores por parte de personal de la Dirección de Protección Civil de la demarcación, a fin de prevenir riesgos. Las capacitaciones recorrerán los 39 mercados de la demarcación y también incluirán teoría y práctica en primeros auxilios.(El Día, p. 7) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c99a-220b5ce.pdf
En quiebra, 75% de negocios en Bucareli De los 215 locales comerciales ubicados en el perímetro de Bucareli, Paseo de la Reforma y Chapultepec, sólo 53 (25%) han podido sobrevivir debido a la presencia de constantes marchas y plantones. Las empresas en la delegación Cuauhtémoc pierden entre 80 y 150 millones de pesos diarios por cada marcha, lo que afecta directamente a 616 mil 940 personas que trabajan en el sector formal en esa zona, informó el presidente de la CANACO en la CDMX, Nathan Poplawsky Berry. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cd43-220b343.pdf
Redes de poder Resulta que cada plantón o marcha en la Ciudad de México terminan costando entre 80 y 150 millones de pesos, de acuerdo a datos de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México. La delegación donde más comercios se ven afectados es en la Cuauhtémoc, donde está el Paseo de la Reforma, la avenida favorita de los inconformes para realizar marchas y bloqueos. La suma suena alarmante y de ser así las autoridades capitalinas tienen que entrarle al toro por los cuernos. ¿O no? (Reporte Índigo, p. 3) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c7dc-220a70e.pdf
DESARROLLO URBANO
Justifica CDMX respuestas sobre Plan Urbano El Gobierno de la Ciudad aseguró haber respondido las observaciones de la Asamblea Legislativa respecto al Programa General de Desarrollo Urbano. Mediante una ficha informativa, el Gobierno capitalino aseguró que 144 personas de Pueblos y Barrios Originarios participaron en la consulta pública, lo que cubriría el convenio 169 de la OIT sobre esta obligación.
El documento también señala que se adecuó el suelo de conservación en el Plan Urbano, cuando el reclamo de diputados es que no existe un nuevo Programa General de Ordenamiento Territorial y no la actualización del programa del 2000, vigente hasta hoy. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7d189-220d399.pdf
Avaló la SEDEMA la construcción de tres torres de lujo en área ambiental La SEDEMA de la Ciudad de México avaló la construcción del complejo inmobiliario de 233 departamentos de lujo, en tres torres, en calzada Camino al Desierto de los Leones 5547, pese a que parte del predio se encuentra dentro de un área de valor ambiental (AVA).
En la resolución de autorización condicionada al estudio de de impacto ambiental que emitió el 27 de febrero de 2017 la Dirección General de Regulación Ambiental de la dependencia, se señala que de los más de 11 mil 364 metros cuadrados del terreno que colinda con la barranca de Guadalupe, poco más de 2 mil 564 corresponden al AVA, mientras otros 155.274 metros cuadrados pertenecen a una zona federal. (La Jornada, p. 31 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cd7d-220c6a2.pdf
Repudian la complicidad de Tanya Müller A seis meses de la investigación que se abrió por las denuncias presentadas por el "ecocidio" en avenida Aztecas 215, vecinos de la Asamblea General de Pueblos, Barrios, Colonias y Pedregales de Coyoacán manifestaron su repudio por la "complicidad” de la secretaria Tanya Müller, con el proyecto inmobiliario Quiero Casa, al no dar respuesta y permitir que siga la construcción. (La Jornada, p. 31 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cdbf-220c6d2.pdf
Balas perdidas Margarita Martínez Fisher, la candidata del Por la CDMX al Frente en la delegación Miguel Hidalgo y todavía presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa, exigió a los magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la CDMX sacar las manos de las denuncias presentadas por los vecinos de la colonia Anzures en favor de los malos constructores que conforman el verdadero “cártel inmobiliario”. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cf80-220cbdd.pdf
Acumula constructor obras con anomalías La empresa de Arquitectura y planeación Asjufi, señalada por distintos desarrollos irregulares en Anzures, Lomas de Chapultepec y Polanco, acumula construcciones suspendidas por autoridades o interrumpidas por vecinos. En Polanco, a escasos metros de Paseo de la Reforma, la obra en Alejandro Dumas 39 permanece detenida tras el temor de los vecinos de que se esté buscando edificar un hotel http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb2e-220b78b.pdf
Exigen colonos a GAM reponer sellos de clausura a obra en La Nopalera Habitantes de la colonia San Juan y Guadalupe Ticomán, en la delegación Gustavo A. Madero, pidieron a las autoridades delegacionales reponer los sellos de suspensión de actividades en la construcción que se realiza en el predio conocido como La Nopalera, donde se pretende erigir un conjunto habitacional con 12 edificios de cinco niveles y .92 departamentos.
Refirieron que la construcción, ubicada en avenida Acueducto número 804, comenzó sin exhibir ningún permiso, pero tras inconformarse se colocó una manta en la que se detalla que se trata de un conjunto habitacional promovido por el INVI con manifestación de obra número A-077/172. (La Jornada, p. 31 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cdbb-220c24f.pdf
Estiman que obras del Nuevo Aeropuerto inunden la CDMX Amoldo Matus Kramer, director General de la Agencia de Resiliencia de la Ciudad de México, informó que el Nuevo Aeropuerto corre un gran riesgo de inundación debido a que se construye en la zona lacustre del Lago de Texcoco, el cual se utiliza como vaso regulador para evitar que la capital se inunde, además agregó que la urbe es un lugar que sufre de hundimientos diferenciados, lo que abundaría a dicha problemática. (Diario de México, p. 3) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7ca3b-220b6c4.pdf
ESPACIO PÚBLICO
Acusan cobro por acera en Coyoacán Mientras Coyoacán presume el programa de reconstrucción de banquetas, comerciantes de la Calle Cuauhtémoc señalan que personal de la Delegación Les exige el pago de 32 mil pesos para reconstruir un tramo de 30 metros de acera. “El peatón es primero", se lee en la propaganda colgada en calles, como Pacífico. REFORMA buscó a Comunicación Social para pedir la versión oficial, pero no hubo respuesta. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cafb-220b2cc.pdf
Descuidan Jardín Allende; dura poco su rehabilitación REFORMA señaló que el Jardín Allende fue rehabilitado hace ocho meses, pero ahora el lugar está en pésimas condiciones y la Delegación Coyoacán no ha transparentado los recursos que aplicó para el proyecto. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb20-220b9e8.pdf
Denuncian a Gálvez por obra en 'Chorrito' Por presuntas obras no ejecutadas en el Mercado Plutarco Elías Calles "El Chorrito", el Consejo Ciudadano delegacional en Miguel Hidalgo denunció a la ex Delegada, Xóchitl Gálvez, actual aspirante al Senado por el Frente. De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva de dicho Consejo Ciudadano, Julio César Higuera, Gálvez incumplió con la entrega de la remodelación del mercado y pese a ello presumió dicha entrega durante su último informe de labores. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb36-220b74b.pdf
MOVILIZACIONES
El SME desquicia movilidad en la CDMX Integrantes del SME protestaron y realizaron bloqueos durante tres horas en el primer cuadro de la Ciudad de México, lo que provocó, por tercer día consecutivo, caos vial. Fueron poco más de tres horas de movilizaciones y afectaciones a la movilidad; durante este lapso cientos de pasajeros del Metrobús tuvieron que caminar en busca de otro transporte que los llevara a sus destinos. (La Crónica, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cd1d-220c1c3.pdf
DERECHOS CIUDADANOS
Reporta la CDH 19 ataques a indigentes en 2018 La Comisión de Derechos Humanos de la CDMX indicó que las agresiones que sufren integrantes de la población callejera se han incrementado durante los tres primeros meses de este año. Informó que investiga estas agresiones, así como la posible participación de integrantes de la delincuencia organizada en los ataques, sobre todo en aquellos donde les prenden fuego cuando se niegan a vender droga para ellos. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7ccb1-220bed3.pdf
El Caballito Mucho tendrán que hacer la encargada de la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, Martha Laura Almaraz, y el procurador capitalino, Edmundo Garrido, en el tema de las agresiones a personas en situación de calle, luego de que seis de ellas fueron quemadas y no se sabe qué pasó o quién las mató. Doña Martha Laura deberá redoblar las medidas de atención y prevención a este sector que crece y en el que otras organizaciones están interviniendo. Aún están a tiempo de resolver el problema que amenaza en convertirse en una bola de nieve que podría golpear a sus puertas. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cd71-220b4cd.pdf
CIUDAD SEGURA
Cae mando por violar a policía Un mando policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue detenido y presentado ante un juez de control acusado del delito de violación, luego de que el 31 de marzo pasado abusó sexualmente de una subalterna, sometiéndola al interior de un baño de la estación de Policía Florencia. El lugar en el que ocurrieron los hechos se encuentra a 500 metros del edificio central de la policía capitalina. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cf4f-220cabc.pdf
AGUA
El agua no llega hace 4 meses La escasez de agua en la colonia Hipódromo persiste, pese a que hace casi un mes habitantes de ésa y otras dos colonias (Roma y Condesa) realizaron una clausura simbólica de las oficinas del SACMEX por la falta del líquido en la zona desde hace cuatro meses. Durante un recorrido realizado hace dos semanas con las autoridades del Sacmex, colonos de la Hipódromo detectaron que 12 de las 22 tomas de agua en la colonia estaban cerradas.(El Heraldo, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c75b-220a9af.pdf
Presentarán proyectos vs. crisis hídrica La Contraloría Ciudadana Autónoma del Agua de la Ciudad presentará a los candidatos a Jefe de Gobierno propuestas de modelos y proyectos de gestión del agua que contemplan mecanismos de transparencia, participación y sustentabilidad. Actualmente, dijo Elena Burns, miembro del consejo asesor de la Contraloría, especialistas y ciudadanos trabajan en las propuestas en torno a distintos ejes temáticos: gestión de cuencas y aguas subterráneas, control de expansión frente a la crisis hídrica, acceso equitativo al servicio y calidad del agua. (reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb26-220ba5e.pdf
Plantean soluciones vs. escasez de agua A diez años del desabasto crítico de agua ocasionado por la sequía en las presas del Sistema Cutzamala, Agua Capital organiza hoy un foro para plantear la necesidad de generar un plan enfocado a reducir la escasez. La agrupación promovida por la iniciativa privada invitó al Sistema de Aguas, al Banco Mundial y a especialistas de la UNAM. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb59-220b861.pdf
RECONSTRUCCIÓN
Debe AGU informar manejo de cascajo El INFO.CDMX ordenó a la Agencia de Gestión Urbana (AGU) proporcionar los datos y contratos del manejo de escombros que dio para atender la contingencia tras el sismo del 19-S de 2017, información que había evadido dar. Se trata de documentos referentes al ejercicio de 20 mdp que realizó la dependencia a cargo de Jaime Slomianski. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cac9-220b56a.pdf
Signos vitales Alberto Aguirre escribió en su columna que: Los saldos del sismo del 19-S del 2017 están siendo revisados por los especialistas, en México y el extranjero. Investigadores de la Universidad Stanford determinaron que la mayoría de los edificios colapsados tenían menos de 10 pisos y se encontraban principalmente en dos zonas que se caracterizan por haber sido afectadas por periodos "predominantes de vibración".
Muchos de esos edificios habían sido construidos antes de 1985, pero debieron haber sido reforzados o rehabilitados mucho tiempo antes. La CDMX -destaca el estudio- sigue estando muy expuesta a riesgo de terremotos y muchos de los edificios más débiles de la ciudad se mantienen sin refuerzos desde entonces. http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cc61-220bb03.pdf
ELECCIONES
Más ataques que ideas en primer debate por CDMX LA CRÓNICA señaló que Por primera vez en lo que va de las campañas y precampañas electorales, los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno con mayor aceptación en las encuestas: Claudia Sheinbaum (MORENA), Alejandra Barrales (PRD) y Mikel Arriola (PRI), coincidieron en un programa de televisión y debatieron, pese a algunas irrupciones, sus propuestas; aunque más bien utilizaron el tiempo para atacarse entre sí.
Lo que se observó ayer fue una embestida frontal de Mikel Arriola contra Alejandra Barrales, y de ésta contra Claudia Sheinbaum; es decir del tercero que es favorecido en las encuestas contra la segunda y de la segunda contra la primera. (La Crónica, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7ccb9-220be99.pdf
Capital político Adrián Rueda escribió en su columna que: Por cierto, así como no se vale que Alejandra evada las explicaciones sobre sus bienes con un “ya lo aclaré”, tampoco es aceptable que Claudia diga que lo de la presunta relación de Rigoberto Salgado con el narco está aclarado y por eso Morena lo hace candidato plurinominal a la ALDF. Lo de Rigo no está nada claro, sobre todo después del informe del contralor capitalino Eduardo Rovelo, quien documentó desvíos del gobierno de Tláhuac hacia un restaurante de El Ojos, muerto en esa zona por la Marina, y eso sí debe calentar. (Excélsior, p. 4 Comunidad)
El Caballito El que debería revisar a su staff de abogados es Pedro Pablo de Antuñano, primero porque no logró sacarlo a tiempo del embrollo en que se metió con el tema del dinero que le encontraron y luego porque presentó de manera extemporánea, ante el instituto electoral, la solicitud para verificar el porcentaje de firmas de apoyo para obtener su registro como candidato independiente. Nos dicen que como se le atravesó el fin de semana, pues dejó pasar los días y hasta una posible candidatura, luego de las resoluciones que ha tomado el Tribunal Electoral del Poder Judicial. Por lo pronto, don Pedro Pablo ya tomó la decisión de no participar, pero nos comentan que se podría meter en problemas. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cd71-220b4cd.pdf
Investiga Contraloría 37 quejas electorales La Contraloría General de la CDMX ha recibido 37 denuncias ciudadanas presentadas por presuntas irregularidades relacionadas con la campaña electoral, confirmó Eduardo Rovelo, titular de la dependencia. Dichas denuncias, aclaró el Contralor, están en proceso de investigación para comprobar la posible responsabilidad de servidores públicos, aunque no informó qué tipo de delitos se están investigando. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7caf1-220b2f2.pdf
Entregan 49 programas de asistencia Desde el inicio de la Inter campaña (12 de febrero) hasta el día de las elecciones (1 de julio), cinco delegaciones, que presentaron de forma clara su calendario al IECM, como parte de las medidas de neutralidad, han entregado y seguirán otorgando programas sociales. En total son 49 y se distribuyen de la siguiente forma: Tlalpan, con 16; Cuajimalpa, 15; Azcapotzalco, 11; Gustavo A. Madero, seis, y Coyoacán, uno. (El Heraldo, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c742-220ab7f.pdf
Cambia Coyoacán deporte por bodega Desde hace un año, el Centro deportivo de Desarrollo Comunitario Culhuacán ha sido utilizado por la Delegación Coyoacán como bodega para guardar artículos como útiles escolares o vajillas. En pleno proceso electoral, la explanada del Centro poco a poco ha sido vaciado de los artículos guardados en cajas con rúbricas de la Delegación. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb12-220b417.pdf
Impedir el uso clientelar de programas, pide Morena MORENA en la Asamblea Legislativa solicitará al IECM impedir que las delegaciones apliquen programas y acciones de nueva creación que no estaban previstos al inicio de las campañas –como los que anunció el martes la Gustavo A. Madero– en cumplimiento a su acuerdo de neutralidad para servidores públicos.
El coordinador del grupo, César Cravioto, advirtió que los gobiernos delegacionales de los partidos del frente –de la Revolución Democrática y Acción Nacional– disponen de más de 3 mil millones de pesos que podrían utilizar en programas clientelares para pedir el voto a cambio de apoyos. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cdc3-220c2c4.pdf
Por temor, cancela mitin en Coyoacán La candidata de MORENA, Claudia Sheinbaum, decidió posponer el cuarto evento territorial que tenía agendado para este miércoles en Coyoacán. Acusó que a pesar de que se solicitó el permiso con una semana de antelación para realizar el mitin en la colonia Adolfo Ruiz Cortines, la delegación no emitió respuesta alguna, por lo que prefirieron no caer en ninguna provocación. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cec8-220c867.pdf
Por presunta agresión, cancela en Coyoacán Sheinbaum Pardo indicó que personal de su campaña le informó de una presunta agresión que tendría lugar en el evento agendado en la colonia Adolfo Ruiz Cortines. “Nuestros compañeros nos dijeron que estaban preparando una provocación, entonces no vamos a arriesgar a la gente, de todas maneras vamos a ganar la Jefatura y eso se va a acabar en la ciudad", expresó. (24 Horas, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7c92c-220ad49.pdf
Garantiza un mejor salario La candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales, afirmó que de ganar la elección del 1 de julio buscaría mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de la capital. Aseguró que eso se logaría sin lesionar a las empresas, pues son ellas las que generan las fuentes de empleo.
Durante el encuentro con dirigentes sindicales de la ciudad y del país afirmó que tiene el apoyo de sindicatos afiliados a la Unión Nacional de Trabajadores. Descartó que se esté condicionando el voto a los trabajadores de la administración capitalina. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cedd-220c950.pdf
"Con amparo que interpuso Barrales se valida que miente" El candidato del PRI, Mikel Arriola, indicó que el amparo interpuesto y negado por un Juzgado de Distrito en Materia Civil se acredita que Alejandra Barrales miente. “Es dueña de un inmueble (en Calzada de la Viga) copropietaria con su hermana y su mamá; su parte vale 12 millones de pesos”, aseguró.
Sobre el debate televisivo que sostuvo con las candidatas del PRD y MORENA, dijo que "me subestimaron con mucha arrogancia y yo veo que los 7 tienen oportunidad de ganar, para debatir y estoy cierto que hay capacidad, jamás hay que despreciar a ningún contrincante", recalcó. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cd2b-220bfcb.pdf
Plantea Arriola disminuir trámites El candidato del PRI, Mikel Arriola, propuso que trámites y permisos que implican decenas de puntos de revisión se deberán desregular y digitalizar. Señaló que uno de sus principales objetivos es convertir al INVEA de un ente con facultades de revisar obras y establecimientos, a uno de desregulación. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb7b-220b9a6.pdf
El Caballito El candidato del PRI a la jefatura de Gobierno de la CMDX, Mikel Arriola, está aprovechando los pocos encuentros que ha tenido con sus contrincantes, Claudia Sheinbaum y Alejandra Barrales, para machacar en sus puntos "flacos". En el cuarto de guerra de don Mikel tienen claro que los espacios compartidos en medios de comunicación deben ser aprovechados para acortar la ventaja que le llevan las dos candidatas en las encuestas, y es una forma para demostrar la capacidad y formación profesional de don Mikel. Todavía le quedan tres debates oficiales y los que se realicen en otros medios, en los que nos dicen podrá sacar de la chistera alguno que otro torito en contra de Sheinbaum Pardo y Barrales Magdaleno. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cd71-220b4cd.pdf
Mariana Boy plantea ligar C5 con cámaras de los ciudadanos La candidata del PVEM, Mariana Boy Tamborell, aseguró que de ganar la elección del próximo 1 de julio, implementará el C5 Ciudadano, el cual consiste en que las cámaras de los capitalinos puedan conectarse directamente a la red de seguridad de la capital. Hizo hincapié en que la seguridad es uno de los temas de mayor preocupación ya que más de 40% de las casas tiene por lo menos una víctima del delito. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cd18-220bfd4.pdf
Diálogo a sillazos, Rascón En entrevista, el candidato por el Partido Humanista, Marco Rascón, indicó que la izquierda se encuentra fraccionada en dos partidos que pelean en las elecciones, y aquello contra lo que habían luchado es lo que algunos funcionarios han reivindicado como una cultura política.
“La fuerza que hizo los cambios en 1997 está sumamente dividida, fraccionada, y una de las tareas es plantear en abstracto una reivindicación de esa fuerza y una perspectiva a futuro de la Ciudad. Todavía en 2012 la actual administración tuvo la mayor votación histórica, más del 60 por ciento, y termina profundamente dividida esa fuerza entre dos polos que luchan por ganar terreno uno en contra del otro. El diálogo es a sillazos, con insultos, para ver quién es peor”, dijo. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7ca4d-220b255.pdf
TEPJF dejó fuera a González Zirión El TEPJF desechó la impugnación que presentó Xavier González Zirión contra la decisión del INE de negarle el registro como candidato independiente a la Jefatura de Gobierno por haber simulado 100 mil firmas de apoyo. Y la misma suerte corrió la impugnación presentada por Pedro Pablo de Antuñano. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cf21-220c5c4.pdf
ASUNTOS RELEVANTES
Circuito interior Su gestión en el INVEA acabó hace mes y medio y Meyer Klip sigue ahí. Aunque MORENA quiere que ya no sea la ALDF, sino el nuevo Congreso local el que nombre al sucesor, el PRD jura que esta Legislatura se encargará del asunto, junto con otras decenas de pendientes. Pero mientras son Lunas o Craviotos, dicen que, sin hacer ruido ni olas verificadoras, el director sigue unido al instituto. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb48-220b66e.pdf
Van 100 días sin aire limpio En el curso del primer trimestre del año, únicamente un día, el lunes 29 de enero, ha registrado buena calidad del aire, por debajo de 50 puntos del IMECA, de acuerdo con los registros del Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat). De los 101 días transcurridos hasta este miércoles, 100 han registrado una calidad regular o mala. Con mala calidad del aire, por encima de 100 IMECA y antes de la contingencia de 150, han sido reportados 90 días. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb67-220b892.pdf
Canalizan a los damnificados Tlalpan aseguró que los afectados por las lluvias recientes tendrán que ser apoyados por el Gobierno Central. César Hernández, director de Protección Civil, dijo que, además de enviar equipo para desazolve tras la anegación del 4 de abril, se levantó un censo de afectados para entregar a la Oficialía Mayor del Gobierno de la Ciudad de México. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cb61-220b83d.pdf
Gastan beca en compra de alcohol y cigarros De los más de dos millones 200 mil estudiantes beneficiados con la beca Prepa Sí, alrededor de 90 mil jóvenes admitieron que ese apoyo económico lo usaron para comprar cigarros y alcohol en vez de libros o para sus pasajes. El director general del Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar) de la Secretaría de Educación de la CDMX, Carlos Nava Pérez, confirmó que entre el 3 y 5% de los alumnos que han recibido la beca en estos 10 años, la han usado para comprar cigarros o bebidas alcohólicas, porque hay lugares donde los venden sin importar que sean menores de edad. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cec7-220c6e5.pdf
Olvidados, arcos en el Metro Después de una balacera que dejó dos personas muertas en la estación Balderas del Metro, en el 2009, se colocaron arcos detectores de metal; sin embargo, en los últimos años la supervisión se ha relajado. En un recorrido realizado por EL ECONOMISTA se pudo observar que la seguridad ha disminuido en diversos puntos de las estaciones más concurridas como Hidalgo, Balderas, Taxqueña y Chabacano. (El Economista, p. 44) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cbe6-220bb63.pdf
En 24 horas caen en la capital seis colombianos más En 24 horas fueron detenidos seis colombianos acusados de clonar tarjetas bancarias, manipular cajeros automáticos, traficar droga, robo y fraude. Incluso, algunos están relacionados con una agrupación que realiza actividades ilícitas en países como Australia, Malasia, Egipto, China y Corea del Sur. (Milenio, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7cfdc-220c322.pdf
Iban por taxi robado... dan con la madriguera El sistema GPS de un taxi hurtado guio a la Policía hasta un predio con decenas de vehículos presuntamente robados, en Iztapalapa. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades capitalinas, cerca de las 15:00 horas de ayer se alertó sobre la sustracción del vehículo de alquiler. El automotor contaba con sistema de geolocalización, por lo que el dueño siguió el rastro de su unidad y lo reportó a las autoridades.
La ubicación guiaba a un predio, al parecer cerca del Parque Ecológico Coatlicue. Elementos de la SSP dieron con el lugar, ubicado en Valle Álamo, Manzana 6, Lote 5, en la Colonia Pedregal de Miravalle. Al sitio también se dirigieron varios taxistas, quienes reclamaron más automotores robados. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180412&t=0&ptestigo=b7caff-220b4f4.pdf