Síntesis 11 de abril

Publicado el 11 Abril 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 11 DE ABRIL DE 2018**

JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

“No hay vacío administrativo” El secretario de Gobierno, José Ramón Amieva, dijo que se mantendrá atento a la decisión que se tome desde la Asamblea Legislativa con respecto a su designación como jefe de Gobierno sustituto, tras señalar que “no he buscado un acercamiento ni buscaré ningún acercamiento o cabildeo. Creo que aquí hay que permitir que la ALDF tome sus decisiones y que ellos tengan esa valoración”. Negó que haya un vacío administrativo y aseguró que hay continuidad en las acciones del programa anual de gobierno. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c1a4-22093ca.pdf

Secuestra ALDF al Jefe de Gobierno El encargado del Despacho, José Ramón Amieva, salió a hablar con los medios para dar certeza de que hay gobernabilidad. Rechazó que el trabajo se haya paralizado, pues ha sostenido reuniones de gabinete, el fin de semana hubo un operativo contra comercios con irregularidades; se atendieron los efectos de una tormenta registrada la semana pasada y se estuvo al pendiente de la Caravana Migrante. (El Sol de México, p. 25 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c08a-220943f.pdf

Dice Amieva que no cabildeará nombramiento con legisladores (La Crónica, p. 18 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bf30-220905e.pdf

No voy a cabildear la ratificación: Amieva (Milenio, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c1b9-2209a2c.pdf

No cabildeo, dice Amieva (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bc9c-220792e.pdf

Rezaga la ALDF designar suplentes REFORMA señaló que con la mitad de los diputados ya en campaña y sin pedir licencia, la Asamblea Legislativa ha dejado acéfalas la Jefatura de Gobierno, 9 delegaciones, el INVEA y al INFO-CDMX. Ayer, la ALDF sesionó con menos de la mitad de los 66 diputados, pues actualmente la mayoría de ellos ya están participando en campañas, como precandidatos o como militantes. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bc95-2207935.pdf

Primer cuadro En su columna, Esperanza Barajas escribió que: En términos políticos, se encarece el nombramiento de José Ramón Amieva. Al parecer, esta semana tampoco habrá definición. El relevo se complicó (…) Hay dos eventos importan tes en este proceso, primero vino la descalificación porque Amieva trabajó con Alejandro Encinas. Los grupos internos quieren frenar el ascenso del secretario de Gobierno sacándole del baúl esa parte de su historia. (El Heraldo, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7b979-2207300.pdf

Capital Político En Su columna, Adrián Rueda comentó que: Si bien es cierto que el favorito para quedarse al frente de la jefatura de Gobierno de la CDMX sigue siendo José Ramón Amieva, también lo es que las tribus perredistas le están atando las manos antes de ratificarlo. El propio Amieva declaró ayer que no hay ninguna prisa para su ratificación, pues la capital no está descabezada y camina normalmente. Pésima apreciación de alguien que quiere gobernar la principal ciudad del país. Está más que claro que hay un agarrón no sólo al interior del gabinete capitalino, sino entre las tribus por quedarse con el control del aparato de gobierno, sobre todo para utilizarlo en las elecciones. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c1d7-2209813.pdf

El Caballito Todo parece indicar que en la Asamblea Legislativa está todo listo para sacar mañana los nombramientos de los nuevos jefes delegacionales que se encargarán de bajar la cortina en esta gestión. Pero lo que más llama la atención es que el nombramiento del jefe de Gobierno quedará pendiente y aún no saben para cuándo ratificarán a José Ramón Amieva. Simplemente refieren que será pronto y que no existe algún asunto personal; empero, el tema es que el asunto sigue entrampado en el órgano legislativo de la Ciudad. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bd2d-2207f43.pdf

¿Será? Nos comentan que lo que ha frenado que José Ramón Amieva, encargado de Despacho, asuma tal posición (la Jefatura de Gobierno) es que MORENA ha pedido espacios en el Gobierno central. ¿Por qué? Dicen que quieren estar preparados antes de la elección del 1 de julio; ya se sienten triunfadores. Los diputados desean elegir al relevo de Mancera por consenso, pero los jaloneos persisten. En tanto, Amieva, nos cuentan, sostiene que no ha buscado ni buscará cabildeo alguno. (24 Horas, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bb1b-2207d2b.pdf

Red compartida Se espera que en la sesión del jueves de la ALDF rinda protesta como jefe de gobierno José Ramón Amieva, junto con los delegados sustitutos de Cuauhtémoc, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Tláhuac y Tlalpan. (La Prensa, p. 7) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7b96c-2207604.pdf

Sacapuntas Mientras en la ALDF hay temas pendientes, como la designación de jefe de Gobierno y nueve delegados sustitutos, así como la selección de los comisionados ciudadanos del INFODF, 51 de los 66 diputados locales andan en campaña, unos como candidatos y otros apoyando a sus gallos. Y muchos ni licencia han pedido, pero tampoco trabajan. Eso sí, cobran religiosamente la quincena. (El Heraldo, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bb66-2207264.pdf

Fluyen 2 mmdp para reconstrucción El secretario de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que se autorizó la entrega de 2 mil 382 millones 238 mil 496 pesos, una parte del presupuesto capitalino para la reconstrucción, por lo que las dependencias involucradas en el tema comenzarán a ejercerlos en las acciones que tienen establecidas. Comentó que también están a la espera de que el gobierno federal haga entrega de los recursos del FONDEN, que corresponde a la ciudad, para poder destinarlo a trabajos de diversas índoles.

Por otro lado, informó que el comisionado Edgar Tungüí, junto con algunos miembros del gabinete, realizó un recorrido por las colonias afectadas de la delegación Xochimilco para conocer de las necesidades de la población y agilizar los apoyos y se supervisó la construcción de casas que realiza la Fundación Slim y los trabajos de rehabilitación en la carretera Xochimilco-Tulyehualco.

Con lo que respecta al pago pendiente que el gobierno capitalino tenía con algunos DRO, señaló que no se contaban con los recursos para ello y afirmó que la situación ya se regularizó. Comentó que la próxima semana se presentarán los informes preliminares de los tres censos que fueron realizados por la administración capitalina. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c1f1-22098b5.pdf

Liberan recursos para la reconstrucción José Ramón Amieva, encargado de despacho del Gobierno local, señaló que los trabajos de reconstrucción no se han detenido. En ese sentido, destacó que se ha logrado la liberación de los espacios que en su momento fueron demolidos, que ascienden a 33. (24 Horas, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bbaa-2207d03.pdf

Amieva: no se habían considerado recursos para peritos y DRO (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bfc9-2208864.pdf

Anuncia liberación de nuevos recursos (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bccd-2207adf.pdf

Binoculares Quien como encargado de despacho ya se puso a trabajar es el secretario de Gobierno, José Ramón Amieva, quien adelanto que el STC Metro desplegará a 150 brigadistas para hacer eficientes el abordaje de trenes y transbordos; el objetivo es organizar a la ciudadanía para evitar tumultos y que se respeten los asientos destinados a las personas con discapacidad, de la tercera edad o embarazada. (El Gráfico, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c1c9-2209c91.pdf

Circuito interior Mucha agua ha corrido bajo el puente desde que Ramón Aguirre llegó a su cargo y estos días cumple 11 años al frente del SACMEX. Pero este año, por primera vez, se habla de su despido y no precisamente en la administración a cargo de José Ramón Amieva, sino en los mítines de Claudia Sheinbaum, quien le critica no haber resuelto los problemas y promete cambiarlo. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bc7c-2207a6f.pdf

Ganaré sin trampa El encargado de despacho de la Jefatura de Gobierno, José Ramón Amieva, negó que pueda ocurrir una compra devoto. (El Heraldo, p. 8 país) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bbd2-2207b03.pdf

SISTEMA PENITENCIARIO

Ni cuadra la versión de muerte de presa Aunque las primeras versiones señalan que fue un suicidio, el caso de la muerte de una interna del penal femenil de Santa Martha Acatitla tiene inconsistencias, señaló la directora de la Asociación Civil Modernizando el Sistema Penitenciario. Olivia Garza. La activista explicó que el no haber integrado a la investigación la supuesta carta póstuma, que al parecer dejó la víctima, genera dudas sobre el presunto suicidio. (Metro, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c2a9-2209ea6.pdf

Firman convenio de colaboración TSJCDMX y Secretaría del Trabajo El magistrado presidente del TSJ, Álvaro Augusto Pérez Juárez, y la titular de Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del gobierno capitalino, Amalia García Medina, signaron un convenio de colaboración, cuyo fin es acercar a las personas sujetas a medidas cautelares y a suspensión condicional del proceso a programas de auto-ocupación productiva, bolsas de trabajo, seguro de desempleo, entre otros, como un componente fundamental para la reinserción social. (Diario Imagen, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7b9d7-22076b8.pdf

COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO

Demanda dirigente de Canacope redoblar la seguridad a comercios Tras señalar que la incidencia delictiva contra el sector comercial establecido va a la alza en la Ciudad de México y que delitos como el cobro de piso afectan en general a las 16 delegaciones, pero se enfoca principalmente en las delegaciones Cuauhtémoc, Iztapalapa, Iztacalco y Benito Juárez, la presidenta de la CANACOPE de la Ciudad de México, Ada Irma Cruz Davalillo, hizo un llamado a las autoridades locales y federales para que redoblen los operativos de seguridad, refuercen la presencia de policías en las zonas comerciales urbanas y se establezcan estrategias de inteligencia que desactiven e inhiban las prácticas de cobro de piso, amenazas y extorsión a empresarios y negocios. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bfd2-22095da.pdf

El Caballito Margarita Martínez Fisher retó a su contrincante Víctor Hugo Romo a que deje el fuero como diputado local y enfrente las acusaciones por pagar 40 mdp en obras que no se realizaron para la remodelación del Mercado Escandón. Nos adelantan que mucho más ex funcionarios serán llamados a declarar al respecto, algo seguramente saldrá para cuando inicie la contienda por la alcaldía. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bd2d-2207f66.pdf

Subsidia 3.5 mil mdp CDMX en impuestos Los gobiernos de Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera subsidiaron más de 3 mil 500 millones de pesos en impuestos a diferentes empresas. El artículo 98 de la Ley de Presupuesto permite al Jefe de Gobierno autorizar subsidios cuando considere que hay un beneficio social, como apoyo a la cultura, al esparcimiento y al deporte. En ese contexto, OCESA y el Hipódromo de las Américas fueron los principales beneficiarios. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bbe4-22083c4.pdf

DESARROLLO URBANO

Responde, a medias, CDMX a Plan Urbano El Gobierno de la Ciudad respondió a medias las observaciones de la Asamblea Legislativa respecto al proyecto del Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU), omitiendo la justificación a distintas observaciones. El presidente de la Comisión de Medio Ambiente^ Xavier López Adame, ha señalado que mientras la SEDEMA no actualice este programa, no será posible la entrada en vigor del PGDU.

Por su parte, la diputada Margarita Martínez Fisher indicó que en los próximos días subirá el análisis técnico para concluir si cumple o no con las observaciones realizadas, ya que no se puede devolver de nuevo al Ejecutivo, sino aprobarlo o rechazarlo en la propia Asamblea. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bc66-220813f.pdf

Correo ilustrado En la sección CORREO ILUSTRADO, se informó que: Por más; de dos años la inmobiliaria Quiero Casa ha tirado al drenaje el agua del acuífero somero en su obra de avenida Aztecas 215, pueblo de Los Reyes, Coyoacán, y la secretaria del Medio Ambiente, Tania Müller, pretende cerrar el caso sin ninguna sanción y así proteger el negocio de los hermanos Shabot Cherem. Convocamos a un mitin en las oficinas de la SEDEMA para hoy miércoles 11 de abril, a las 15 horas. (La Jornada, p. 2 Editorial) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bea5-2208e56.pdf

Afectan casona Una construcción antigua, ubicada en Bolívar y San Jerónimo, en la Colonia Centro, se encuentra vandaliza- da y tanto su fachada como unas cortinas de metal tienen grafiti. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bcee-2207b61.pdf

ESPACIO PÚBLICO

Alamedas en abandono REPORTE ÍNDIGO señaló que la Ciudad de México ha abandonado sus tradicionales pulmones verdes. Mientras la capital del país se ahoga en un brumoso smog y se construyen lujosos parques públicos como La Mexicana, que supuestamente ayudarán a revertir las consecuencias ambientales por las que atraviesa la ciudad, áreas verdes como las alamedas, ubicadas en las zonas poniente, oriente, norte, centro y sur de la ciudad, han sido dejadas a su suerte. (Reporte Índigo, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7ba54-2207d13.pdf

Preparan Feria Tanto en la Plaza de Santo Domingo como en el Zócalo, se instalan las estructuras que albergarán la Feria Internacional de las Culturas Amigas. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bd33-2207c9e.pdf

DERECHOS CIUDADANOS

Cuestionan a Almeida por caso Marco y cárteles Durante su comparecencia en la Asamblea Legislativa, el Hiram Almeida fue cuestionado por la mayoría de los diputados sobre la detención de narcomenudistas, el actuar policíaco en la detención del joven Marco Antonio Sánchez, la participación de extranjeros en robos y los recientes feminicidios.

Ante esto, el secretario dijo que se entregaron a las procuradurías federal y local y a las comisiones de derechos humanos, las pruebas sobre la detención del estudiante, “por lo que estaremos abiertos a atender cualquier tipo de resolución". Respecto a los feminicidios, Almeida dijo que realizan operativos en transporte público para evitar que las mujeres sufran acoso sexual. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bd58-2208160.pdf

En medio año queman a seis indigentes EL UNIVERSAL señaló que seis personas en situación de calle murieron al prenderles fuego mientras dormían. Los casos se registraron entre septiembre de 2017 y abril de este año. Las autoridades capitalinas manejan dos hipótesis sobre estos hechos: la primera, que se trata de disputas entre grupos en situación de calle por controlar un territorio y, la otra, que el Cártel de Tepito pueda presionarlos para que comercialicen drogas en diversos puntos, principalmente afuera de planteles escolares, y al negarse los queman como represalia. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bcd2-2207e86.pdf

Exhorta la CDHDF al Congreso a no condicionar la libertad de expresión La Comisión de Derechos Humanos de la CDMX consideró que el proyecto de Ley de Comunicación Social, que pretende regular el párrafo octavo del artículo 134 de la Constitución en materia de propaganda gubernamental, debe garantizar el respeto pleno de la libertad de expresión en torno a las reglas para la publicidad oficial. Ante ello, exhortó a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados a cumplir con sus obligaciones en materia de libertad de expresión, evitar condicionar e incluso restringir, aunque sea de manera indirecta, la comunicación y la circulación de ideas y opiniones, elementos indispensables para una sociedad democrática. (La Jornada, p. 34 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bfeb-2208b93.pdf

Rompamos estereotipos La exministra Olga Sánchez Cordero escribió en su artículo que: Limitar el matrimonio a la unión de un hombre y una mujer genera una violación al principio de igualdad; con esa limitación se da un trato diferenciado a parejas homoparentales respecto de las parejas heterosexuales y se les excluye de la posibilidad de contraer matrimonio. El derecho a decidir casarse o no es un derecho que tienen todas las personas, independientemente de su orientación sexual, es parte de su pleno desarrollo. (Milenio, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c2db-2209d2c.pdf

CIUDAD SEGURA

Caso de Lesvy Berlín pasa de homicidio a feminicidio agravado El Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, que asumió la defensa de familiares de Lesvy Osorio, además de que es "coadyuvante" en la indagatoria, informó que los datos de prueba obtenidos por un grupo de investigadores de la CIDH propiciaron que la Quinta Sala Penal del TSJ reclasificara el delito por el que es procesado Jorge Luis González, novio de la víctima, quien actualmente está preso en el Reclusorio Preventivo Oriente y en un principio fue descartado por las autoridades como el homicida. (Milenio, p.- 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c16b-2209922.pdf

Circuito interior No sudó ni se despeinó, mucho menos sufrió el procurador Edmundo Garrido al comparecer ante la Asamblea Legislativa. Temas había. Desde el asesinato de la académica de la UNAM y su hija, hasta el homicidio de 3 estudiantes de la UACM y el crimen cometido dentro de Ciudad Universitaria, o bien, si prefieren, las detenciones de narcos al sur de la Ciudad. Pero ayer, los diputados lo dejaron presumir cifras delictivas de esas que se ven muy bonitas en el papel, pero luego no se ven en la calle. (Reforma, p. 2 Ciudad)

"Este no es un oficio fácil" Alrededor de 862 mil 219 mujeres están dedicadas al sexoservicio en México, según datos de la organización Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez AC, cuya investigación señala que del total, más de 200 mil mujeres se encuentran en condiciones de explotación y trata de personas, cifra que coincide con la del registro de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe.

En 2007 entró en vigor la Ley Antitrata. Eso provocó que, en un operativo, 95 mujeres fueran obligadas a firmar hojas y decir que eran víctimas. Con la sentencia se establecieron zonas de tolerancia en lugares donde ya se tenía fama: Tlalpan, Patriotismo y La Merced. Sin embargo, la presidenta de la Brigada Callejera dice que estas medidas no han tenido buenos resultados. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bc67-220870b.pdf

MOVILIZACIONES

Convocan a marcha en demanda de más presupuesto para el sector La comunidad científica y cientos de académicos y estudiantes de diversas instituciones de educación superior del país convocaron a la sociedad a participar el próximo sábado en la Marcha por la Ciencia, en demanda de que se aumente el presupuesto destinado a la ciencia, la cultura, la educación, el desarrollo tecnológico y la innovación. La marcha en la capital del país está convocada para las 14 horas del sábado próximo, del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. (La Jornada, p. 35 Sociedad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bfdd-2208bf3.pdf

Protestan productores enardecidos Productores de Xochimilco tomaron el edificio delegacional, cerraron vialidades, saquearon una bodega y enfrentaron a policías de la SSP, luego de exigir la renuncia del titular de la demarcación, Avelino Méndez, por el presunto incumplimiento de los programas de apoyo al campo. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bfb7-22088cc.pdf

Protestan con ataúd Vecinos de Iztacalco acudieron con un féretro a la ALDF para reclamar al diputado Leonel Luna apoyos de vivienda, pero policías replegaron al contingente a empujones. (Reforma, p. 2 Ciudad)

Triquis Integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui marcharon para exigir el esclarecimiento del asesinato del activista Heriberto Palacios, ocurrido en 2010. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bccf-2207cc1.pdf

Integrantes de la CNTE y campesinos desquician tránsito del primer cuadro Maestros y campesinos colapsaron ayer el Paseo de la Reforma, y sus alrededores, así como el Primer Cuadro de la ciudad con sus marchas y plantones. Los integrantes de la CNTE salieron de su campamento ubicado en Bucareli y Morelos y realizaron una marcha en circuito para desplazarse hacia el Senado, Pidieron la intervención de los legisladores ante la Secretaría de Gobernación para que se pudiera instalar la mesa de trabajo. Por tal motivo, el servicio del Metrobús de la Línea 7 fue desviado a los carriles laterales para darle movilidad a dicho transporte. (La Crónica, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7beaf-2208a70.pdf

Huelga de hambre contra Kiko Vega Iván Riebeling. fundador del Diplomado de Derechos Humanos Internacionales, realizó una huelga de hambre en el Angel de la Independencia, en demanda de acabar, dijo, con un "reinado" sucio, mediocre, pueril, y sobre todo ventajoso del gobierno del estado de Baja California, que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, y que no concluirá hasta que se resuelvan las irregularidades que afectan a la población por parte de su seudomandato. (Unomásuno, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7ba8c-2207a20.pdf

RECONSTRUCCIÓN CDMX

Aguardan dictamen en Coquimbo 909 y 911 Bis A más de seis meses del sismo del 19 de septiembre de 2017, Aurelio Quiroz Estrada, director ejecutivo de Protección Civil y Seguridad Pública de la delegación Gustavo A. Madero, aseguró que los inmuebles ubicados en Coquimbo 909 y 911 Bis, aguardan un dictamen estructural del Instituto para la Seguridad de las Construcciones para saber si sus residentes pueden habitarlos, luego de que en diciembre del año pasado fuera demolido el edificio que se ubicaba en Coquimbo 911 tras su colapso por el movimiento telúrico. (24 Horas, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bbaa-2207d03.pdf

Temen dañen pozo en Xochimilco Vecinos de Xochimilco temen que el pozo San Luis 20, del SACMEX, pueda ser afectado por las obras de rehabilitación que realiza la SOBSE en un tramo de la carretera Xochimilco Tulyehualco, El pozo se ubica en Nativitas, aproximadamente a200 metros de un tramo en el que una empresa contratada por la dependencia ha inyectado concreto para rellenar grietas que se abrieron el pasado sismo del 19 de septiembre. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bce5-22082ea.pdf

ELECCIONES

Sheinbaum va arriba por 2 a 1 La candidata de MORENA, Claudia Sheinbaum, supera a su más cercana perseguidora, Alejandra Barrales, de la coalición Por la CDMX al Frente, en proporción de dos a uno, de acuerdo a una encuesta interna de la aspirante, en abril de 2018, en poder de El Heraldo de México, elaborado por Análisis de Resultados de Comunicación y de Opinión Pública SA de CV (ARCOP), empresa encabezada por Rafael Giménez, que realizó 800 entrevistas cara a cara, en domicilios particulares a personas de 18 años y mayores, con credencial para votar en la capital. (El Heraldo, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bab3-2207d2f.pdf

Más implicados en violencia en actos de Morena El procurador Edmundo Garrido informó a diputados de la Asamblea Legislativa que por la irrupción de golpeadores en actos de MORENA en la delegación Coyoacán el pasado 3 de enero, además de las tres personas vinculadas a proceso hay otras identificadas por imagen, de las que se está determinando su media filiación para en su momento fincar responsabilidades. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bfe1-2208b39.pdf

Descalifica Barrales campaña conjunta REFORMA señaló que la candidata del PRD, Alejandra Barrales, se mofó de que su contrincante Claudia Sheinbaum haga campaña con el abanderado de MORENA a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, la perredista hizo lo propio en un mitin con el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bca4-2207932.pdf

Aunque AMLO saque a pasear a Sheinbaum, ganaré: Barrales La candidato de la coalición PAN-PRD-MC, Alejandra Barrales, advirtió que con todo y que "saquen a pasear" a su rival, Claudia Sheinbaum, el Frente ganará "a la buena" en la Ciudad de México. Ante los señalamientos de AMLO sobre un supuesto fraude en la CDMX, la candidata dijo “que no se equivoquen, que no ofendan la inteligencia de los capitalinos, en esta Ciudad la gente vota con conocimiento de causa y qué bueno que sepan que van a perder y que quieran justificar un fraude. Aquí no va a ver fraude, les vamos a ganar a la buena, para que no empiecen a tender ninguna camita, ni mucho menos". (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bd46-2207fb8.pdf

Acusa Barrales fraude con juicio y embargos Alejandra Barrales, candidata por la coalición CDMX al Frente, aseguró que tratan de cometer un fraude en su contra con el proceso de embargo de un inmueble que, asegura, no es de su propiedad. "Es una propiedad que yo vendí, que mi familia la vendimos hace casi 20 años y lo que encontramos es que el propietario ya no alcanzó a escriturar porque^ entienda Meció (..) hay quien quiere aprovechar ese vacío desde el ámbito judicial y han intentado sorprender con un tema de fraude”. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c439-220a204.pdf

Arsenal Francisco Garfias señaló en su columna que: Siguen las quejas contra Héctor Serrano, quien es señalado como uno de los responsables del crecimiento de Morena en la Ciudad de México. Este hombre de confianza de Miguel Mancera fue el "gran elector" de las candidaturas del PRD en la capital. Nos ponen como ejemplo el caso de la delegación Iztapalapa. El otrora bastión del PRD está en peligro de perderse por la situación de crisis que esa demarcación enfrenta. Ya se fue del amarillo Alfredo Hernández Raigosa, El Camarón, de los pocos que quedaban con representación popular. (Excélsior, p. 4 Comundiad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bfd9-2208fb6.pdf

Frustran a Anaya mensaje en CDMX El candidato de la coalición Por México al Frente Ricardo Anaya tuvo que acortar ayer su mensaje en la Ciudad de México, que es gobernada por sus aliados del PRD, debido al reclamo de un solitario hombre que pedía ayuda para combatir el robo de combustible. Alonso Gutiérrez García, quien se dijo apartidista, acudió ayer al mitin del panista en la Delegación Cuauhtémoc para reclamar la incidencia de este delito en Tlalpan. (Reforma, p. 8 Nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7b9e6-22078ea.pdf

Crean en GAM programas sociales aún en contra de acuerdo del IECM LA JORNADA señaló que en pleno periodo de campañas, la delegación Gustavo A. Madero creó nuevos programas sociales y modificó otros, mediante los que repartirá tarjetas electrónicas con una ayuda económica de mil 500 pesos, entrega de despensas y apoyos en especie, que van desde tinacos, láminas y muebles de baño, hasta materiales para construcción. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bd02-2208217.pdf

Rozones En las filas del Frente en la Ciudad de México no dan crédito por las ausencias de los panistas en los mítines de su candidata a la Jefatura de Gobierno. Y para muestra, un botón: ayer en el megaevento de Plaza Tlaxco, al que sólo llegaron militantes del PRD y de Movimiento Ciudadano y, cuando le preguntaron a Mauricio Tabe, sólo volteó a ver a Damián Zepeda e hizo mutis. (La Razón, p. 2)

Gasto social no acabó con pobreza: Mikel El candidato del PRI, Mikel Arriola, indicó que en aproximadamente cuatro años, en la Ciudad de México aumentó 140% el gasto en programas sociales y la pobreza extrema en lugar de disminuir empeoró. Dijo que él, a diferencia de los gobiernos clientelares del PRD y MORENA, integrará a todos los ciudadanos en los programas, sin distingo de condición social y económica. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bd3a-2208794.pdf

Ofrece apoyos a comerciantes de mercados El candidato por el partido Humanista, Marco Rascón, se reunió con representantes organizados de 79 mercados públicos, a quienes propuso modernizar esos centros de abasto barrial a través del impulso de un nuevo modelo comercial, comunitario y cultural. Ahí, planteó impulsarlos como centros estratégicos de dinamismo económico y comercial, que los sitúe como columna vertebral de abasto en cada colonia, comunidad y pueblo. (El Sol de México, p. 29 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c102-220998c.pdf

Capacitaría a las mujeres La candidata independiente a la jefatura de Gobierno, Lorena Osornio, recorrió la delegación Álvaro Obregón. Platicó con mujeres y ofreció ayudarles a activar la economía de su comunidad con capacitación. Les planteó poner en marcha granjas de cunicultura y cultivos hidropónicos. (Excélsior, p. 3 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c22a-2209752.pdf

ASUNTOS RELEVANTES

Procurador pide a diputados elevar sanciones por narcomenudeo El procurador Edmundo Garrido solicitó a los legisladores locales elevar la sanción en el tema del narcomenudeo; además de llevar a cabo, con urgencia, mejoras al sistema de justicia penal acusatorio para que así ésta modalidad de tráfico sea considerado un delito grave. Con ello, detalló que el delito de narcomenudeo podría disminuir de manera considerable a corto plazo y además se combatiría uno de los flagelos más fuertes que padecen la niñez y la juventud en el país, pero particularmente, en la Ciudad. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bd5d-2208180.pdf

"Hay narcomenudeo, pero no laboratorios" El secretario Hiram Almeida negó, ante el pleno de la Asamblea Legislativa local, que exista presencia del crimen organizado en la capital del país, a pesar de las detenciones y abatimientos de supuestos líderes delictivos que se han registrado en los últimos meses. Dijo que figuras como Francisco Javier Hernández (a) Pancho Cayagua; Felipe de Jesús Pérez Luna (a) El Ojos, o Héctor Hugo Peña (a) El H, no representan al crimen organizado, pues éste se caracteriza por la creación de laboratorios de drogas y distribución en redes, mientras que en la ciudad sólo hay narcomenudeo. (24 Horas, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7ba9a-2207b88.pdf

Confidencial En su constante desaseo legislativo, los diputados de la ALDF estuvieron a punto de cancelar la rendición de cuentas de Hiram Almeida, de la SSP, y del procurador Edmundo Garrido, pues al inicio de la sesión y a pesar de tener hora y media de retraso, en el Pleno apenas había 32 diputados, cuando se requieren 34 para hacer quórum. El vicepresidente de la Mesa, Alfonso Suárez del Real, tuvo que hacer uso de su conocimiento legislativo para argumentar por qué sí se podía llevar a cabo la sesión... Y comparecieron los funcionarios. (El Financiero, p. 43) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c087-2209779.pdf

Subieron delitos de alto impacto 4.9% La incidencia de 13 tipos de delitos de alto impacto incrementó a 81.87 ilícitos diarios en el periodo de marzo de 2017 a febrero de 2018. mientras que en el mismo periodo de marzo de 2016 a febrero de 2017 fue de 78.03 delitos. Esto representa un aumento de 4.9%, conforme al informe presentado por el titular de la policía capitalina, Hiram Almeida, durante su comparecencia ante la Asamblea Legislativa. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c321-220a184.pdf

Explosión y derrumbe de edificio de tres pisos deja 14 lesionados Una explosión por acumulación de gas en una vecindad de la delegación Iztacalco dejó 10 personas lesionadas; algunas de ellas quedaron bajo los escombros del inmueble que colapsó en su totalidad. El incidente ocurrió en la calle Hidalgo, colonia Santa Anita, donde, en una de las viviendas, un tanque de gas presentó una fuga que originó la explosión, que dejó atrapadas a varias personas. Las autoridades informaron revisarán las casas para dar mayor certeza a los vecinos. Los hechos serán investigados para determinen las causas de la explosión. (La Crónica, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7bf05-220920f.pdf

Falsa alerta de bomba El AICM informó que la alerta de bomba que se registró ayer en el vuelo AVA73 de la aerolínea Avianca con destino a Bogotá, Colombia, resultó falsa. En un comunicado, la terminal aérea explicó que tras efectuar la revisión de la aeronave se constató que no había ningún artefacto explosivo. “Al ponerse en marcha los protocolos de seguridad, se dio prioridad a salvaguardar la integridad física de los 117 pasajeros, quienes fueron resguardados en un sitio seguro del aeropuerto”, detalló. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180411&t=0&ptestigo=b7c19e-2209cb8.pdf