Síntesis 10 de abril
SÍNTESIS INFORMATIVA
DEL DÍA 10 DE ABRIL DE 2018**
JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
Mantendrá la línea de Mancera En entrevista con EL SOL DE MÉXICO, el encargado de despacho de la Jefatura de Gobierno, José Ramón Amieva, señaló que en el tema de la seguridad se deben atender dos factores: la portación de armas y el narcotráfico, aunque aclaró que corresponde a las autoridad local el narcomenudeo, cuyo flagelo, reconoció, existe en la CDMX.
Por otro lado, dijo que “lo que vamos a hacer en el Centro es acompañar, fomentar actividades cotidianas, acompañar a las personas que lo requieren, pero con una presencia continua a través de los cuerpos de seguridad. No vamos a criminalizar la zona, nunca. En su mayoría, la gente de la colonia Morelos es gente de trabajo”.
Al ser cuestionado sobre si se encuentra listo para un escenario en el que se designe a otra persona en la Jefatura de Gobierno, indicó que “he estado siempre preparado para ir conforme a los procedimientos y a las normas, cuando uno conoce cuál es la norma y espera el resultado de los procedimientos no puede haber ningún tipo de desencanto”.
Sobre sus preferencias políticas, señaló que “no pertenezco a ningún partido, tengo muy definido cuál es mi intención, mi orientación y mi pensamiento político, el cual ahora más que nunca lo reservo para poder generar tranquilidad, certeza y sobre todo correspondencia al puesto de gobierno en el que estoy”.
Respecto a los recursos destinados para la reconstrucción, el funcionario indicó que existen los mecanismos suficientes para garantizar que no habrá ningún desvío. (El Sol de México, p. 26 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b109-2205d41.pdf
Veda electoral limita los actos de Gobierno En entrevista con EL UNIVERSAL, el encargado de despacho de la Jefatura de Gobierno, José Ramón Amieva, aclaró que no existe una parálisis en el Gobierno local, sino el cumplimiento de las restricciones en torno al proceso electoral, motivo por el cual no se difunden las acciones ni reuniones.
“El Gobierno sigue funcionando, estoy al tanto de todo el funcionamiento mismo. Aquí el tema es que me limito a hacer un esquema de comunicación de acuerdo a mi estatus jurídico, que es encargado del despacho por ser secretario de Gobierno y de acuerdo con el momento jurídico, que es también el tiempo electoral”, dijo. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7afea-2205072.pdf
Templo Mayor ¿A quién dejó Miguel Ángel Mancera a cargo del changarro? ¿A José Ramón Amieva o a Miguel Ángel Vázquez? La pregunta viene al caso porque el coordinador del gabinete capitalino como que se le quiere trepar a las barbas al (casi) jefe de Gobierno, ya que nombra, destituye y dispone de la estructura gubernamental como si fuera suya.
Especialmente en la Secretaría de Finanzas ha estado colocando a su gente en posiciones clave, dejando al verdadero titular, Edgar Amador, prácticamente con las manos amarradas. De hecho, en los pasillos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento se dice que Amador hace tiempo presentó su renuncia, pero ni Mancera ni Amieva han querido aceptársela. Sin embargo, con el acoso a todo lo que da por parte del coordinador del gabinete, quién sabe cuánto tiempo más aguante esa situación. (Reforma, p. 10 Opinión) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b6e9-2207084.pdf
Contra las cuerdas Alejandro Sánchez escribió en su columna que: Por fin, el PRD ratificará el nombramiento de José Ramón Amieva, cercano a Alejandro Encinas, al frente del Gobierno de la CDMX, lo cual ocurrirá en las siguientes horas. Curiosamente a la que más le urge el nombramiento es a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, pero los perredistas dicen que si alguien es muy malito para la operación política ése es Alejandro Encinas, a quien se le relaciona como una especie de tutor político de Amieva. (El Heraldo, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7ac8c-2207080.pdf
Morena solicita frenar violencia contra militantes Citlalli Hernández, Mario Delgado y Armando Quintero, candidatos al Senado, una diputación federal y la alcaldía de Iztacalco por MORENA, respectivamente, presentaron una denuncia ante la PGJ por supuesta violencia política a simpatizantes de dicho partido en esa demarcación.
Mario Delgado acotó que el hecho de que José Ramón Amieva sea el encargado del despacho no lo exime de ninguna responsabilidad, es responsable de todo lo que está pasando en la ciudad. De hecho, afirmó que el jefe de Gobierno sustituto permite el uso del presupuesto público, que es de más de 150 millones de pesos, para la compra y venta de votos en Iztacalco. (Milenio, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b394-2207086.pdf
SISTEMA PENITENCIARIO
No serán trasladados a penales de CDMX Alejandro Gutiérrez, Tarín ni Villegas El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, informó que Alejandro Gutiérrez, a quien se atribuye desviar 720 mdp en recursos estatales para el PRI, así como sus coacusados; César Duarte, Antonio Tarín, y Gerardo Villegas, no serán trasladados a un penal en CDMX, como ordenó un tribunal colegiado, ya que enfrentan otros procesos de carácter local. (La Jornada, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b07b-22057b8.pdf
Unos 6 mil ancianos esperan a la muerte en prisión Hacia junio de 2017, en el sistema penitenciario del país se encontraban recluidas 5 mil 846 personas de la tercera edad. De éstas, el 59.03% tenía entre 60 y 65 años y el 40.97% más de 66 años de edad. Al analizar 137 escritos de queja presentados en los últimos 10 años por personas mayores de 60 años recluidas en centros penitenciarios, la CNDH evidenció la "invisibilidad" en que se encuentran, pues el 66% de las quejas es por negativa de conceder el beneficio de libertad anticipada, a la cual tienen derecho desde que entró en vigor la reforma constitucional al código penal, el 18 de junio de 2008. (Revista Contralínea, p. 22) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7aa28-22041d8.pdf
COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO
Procesan por desfalco a ex funcionarios de Miguel Hidalgo Un juez de control de TSJ, vinculó a proceso al ex director general de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la delegación Miguel Hidalgo, Martín Adolfo Mejía Briones y al ex di rector de Obras de Área Carlos García Chávez, quienes fueron imputados por actos de corrupción y desfalco cuando trabajaban en la administración del ex delegado Víctor Hugo Romo, ya que en 2014 dieron un adelanto de más de 40 millones de pesos para que se realizara la .remodelación del mercado Escandón. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b00a-22053b0.pdf
Piden revisar asignación de verificentros El senador del PRI, José María Tapia Franco, pidió a la Contrataría General de la Ciudad de México hacer una revisión a los procesos de asignación de concesiones de los Centros de Verificación Vehicular que operarán a partir del 1 de julio de 2018, tras señalar que el Gobierno capitalino, lejos de procurar un proceso transparente en la asignación de los Centros de Verificación podría estar beneficiando aciertos grupos. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b0f1-2205c45.pdf
Ocultan botín en camión recolector Policías preventivos recuperaron un cargamento de cosméticos robados que estaba escondido dentro de un camión de basura oficial. En lugar de transportar desechos, la unidad de la Delegación Iztapalapa alojaba 88 cajas de cosméticos, como perfumes, lápiz labial y tintes. Agentes observaron que en el cruce de González Ortega y Avenida del Trabajo, en la Colonia Morelos, una persona maniobraba varias cajas con distintos artículos dentro del camión con logotipos de la Administración de la perredista Dione Anguiano. (El Universal, p. 5 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7afcd-2205161.pdf
Comercios invaden banquetas En Calzada Ignacio Zaragoza, desde Solón Arguello hasta José del Río, en Santa Martha Acatitla Sur, delegación Iztapalapa, los comercios invaden banquetas sin dejar espacio para peatones. (Basta, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b47a-2206635.pdf
DESARROLLO URBANO
Exigen colonos cesar la construcción de tres torres de lujo en A. Obregón Habitantes de la delegación Álvaro Obregón exigieron detener las obras de construcción de tres torres de 17 niveles, que albergarán 233 departamentos de lujo, en la avenida Desierto de los Leones número 5547, en la colonia Alcantarilla, que autorizó la SEDUVI mediante un polígono de actuación. (La Jornada, p. 29 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/tExToidn.aspx?id_noticia=148156118&fecha=10/04/2018&idbase=22
ESPACIO PÚBLICO
Justifican renovación del Ángela Peralta Al tiempo de asegurar que no será intervenida la Concha Acústica del Teatro Angela Peralta, que es patrimonio artístico, la Delegación Miguel Hidalgo aseguró que el recinto será remodelado, mas no expandido. Adolfo Arenas, encargado del despacho de la Delegación Miguel Hidalgo, explicó que parte de la rehabilitación será arreglar los baños, cambiar el drenaje del Teatro y remozar las oficinas. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7afaa-2205018.pdf
MOVILIZACIONES
Convocan a marcha por la ciencia El próximo sábado se llevará a cabo la segunda Marcha por la Ciencia, que el año pasado concentró a cerca de un millón de personas en varias ciudades del mundo. En México, que en 2017 registró 20 mil asistentes en la capital, los temas que destacarán más son el financiamiento del sector y de los presupuestos para becarios del CONACyT. (La Cróncia, p. 22) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b0bc-2205d8e.pdf
Viacrucis migrante llega a su destino La Caravana de Refugiados Viacrucis Migrante concluyó ayer su recorrido en la Ciudad de México, sin embargo muchos de sus integrantes seguirán el trayecto en forma individual para llegar a la frontera norte con la intención de solicitar asilo político en Estados Unidos. A su llegada a la Ciudad de México, los más de 700 migrantes de la Caravana fueron albergados en las instalaciones del SME y en el refugio de La Villa. (Reporte Índigo, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7ad96-2204da5.pdf
La CNTE arma paros en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y marcha en la CDMX Maestros, integrantes de la CNTE, marcharon sobre Paseo de la Reforma para exigir un encuentro con el titular de la Secretaría de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, pues demandan que sea la Secretaría de Gobernación y no la SEP le dependencia que dé solución a sus demandas. (La Crónica, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b12d-2205b66.pdf
Padres paran clases para pedir agua Por más de hora y media, alumnos y padres de familia de la escuela primarla oficial Centro Urbano Presidente Alemán, bloquearon el Eje 7 Sur Félix Cuevas a la altura de la calle Martín Mendalde, en la colonia del Valle, delegación Benito Juárez. Los Inconformes acusaron que debido a los trabajos de remodelación que se realizan en el plantel, han resultado afectadas las tuberías de agua. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b066-22056e2.pdf
DERECHOS CIUDADANOS
Crecer en la calle, por generaciones EL UNIVERSAL publicó artículo de fondo en el que señala que el número de personas en situación de calle en la CDMX ha aumentado y que, incluso, se trata de familias completas que pernoctan en la vía pública. El l Instituto de Asistencia e Integración Social organizó el primer Censo de Población Callejera en 2017; en el cual registró 4 mil 354 personas en situación de calle, lo que representa un incremento de 20% en relación con el registro anterior de 2012. Por su parte, la delegación Cuauhtémoc, en su propio conteo, tiene una base de 28 niños de 0 a 9 años, y 228 de 10 a 19 años. Consigna un aumento de 50% en la población menor de edad de 2015 a 2018. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7af0b-2204f6f.pdf
"Hasta gente con carrera, en situación de calle" En la Ciudad de México aumenta la población callejera y se tiene detectada la presencia de personas provenientes de África, principalmente de Senegal, alertó el líder de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Asamblea, Armando López Velarde Campa. Además, dijo que se ha comprobado que incluso personas con carreras terminadas en Derecho u otra profesión viven en las calles y se drogan con solventes. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7afe1-2204ff3.pdf
Prenden fuego a otro indigente Un nuevo ataque contra un indigente se reportó el domingo. Esta vez se trató de un hombre de 38 años quien fue quemado en el rostro cuando se encontraba en la estación San Lázaro, en su entronque con la Línea B del Metro. La víctima sostuvo que, tras una riña con su agresor, éste le roció combustible y después le prendió fuego. (Excélsior, p. 6 Comuniduad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b081-22057ef.pdf
CDMX acumula 50% de todas las quejas por discriminación del país En el último trienio, el COPRED registró un total de 3 mil 959 quejas por discriminación; de las cuales, la mitad se contabilizaron en la Ciudad de México. Jaqueline L’Hoist, presidenta del Consejo, aseguró que dicho resultado no indica que sea la ciudad la entidad donde más se discrimina.
La mayor cantidad de quejas por discriminación la presentan mujeres embarazadas, en segundo lugar las personas que por alguna enfermedad o padecimiento fueron degradadas y en tercer sitio se encuentra la discriminación por género; es decir, por el simple hecho de ser mujer. (Publimetro, p. 3) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7ae9e-2204d14.pdf
Alumnos golpearon a dos policías Un grupo de presuntos estudiantes de la Vocacional 5 lesionó a policías auxiliares en las inmediaciones de la Plaza de la Ciudadela y la estación Balderas del Metro. Los hechos se suscitaron después de que dos policías intentaron detener a jóvenes por estar fumando mariguana, dio a conocer la SSP. Por esos hechos no hubo detenidos y tampoco nadie intentó detener la agresión contra los policías. EXCELSIOR señaló que por “la violenta reacción policiaca (hace 50 años) detonó movilizaciones de protesta y más tarde el Movimiento estudiantil de 1968”. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b03f-2205b34.pdf
Exigen incorporar ya a empleadas del hogar al régimen de seguridad social En la conmemoración del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar, Hogar Justo Hogar, y la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México exigieron al gobierno federal enviar al Senado el Convenio 189 para su ratificación antes del 30 de abril, fecha en que termina el presente periodo legislativo, para incorporar a estos trabajadores al régimen de seguridad social. (La Jornada, p. 31 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b29c-2205cb3.pdf
CIUDAD SEGURA
Falla CDMX con datos en violencia de género Las autoridades relacionadas con casos de violencia de género en la Ciudad incumplen con la expedición de datos cruciales para la disminución de la violencia contra las mujeres. La CONAVIM detectó deficiencias de información estadística por parte de las instancias locales. Los expertos urgieron al Gobierno la implementación de la Red de Información de Violencia Contra las Mujeres y el Sistema para la Identificación y Atención del Riesgo de Violencia Feminicida (SIARVFEM), propuesta por InMujeres CDMX, y como plazo se tiene hasta julio de 2018. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7af84-2205497.pdf
El Caballito Una difícil aduana tendrá que pasar el procurador Edmundo Garrido, cuando comparezca ante la Asamblea Legislativa. Nos comentan que entre los legisladores preparan sus dardos, principalmente en el tema de los casos polémicos en los que la mala integración de las investigaciones ha ocasionado relevantes fracasos. Otro tema caliente será, nos hacen ver, el del incremento de los feminicidios en la capital del país. Así, nos advierten que don Edmundo no tendrá precisamente un día de campo, por lo que deberá ir preparado para responder a cada uno de los cuestionamientos. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7affb-2205310.pdf
En tercera persona Héctor de Mauleón escribió en su columna que: Diversos secuestros se cometen en el oriente de la ciudad del mismo modo. Las víctimas son "levantadas" en la calle, especialmente en la zona de Santa Martha Acatitla, en la delegación Iztapalapa: los secuestradores se las llevaban en sus propios autos, negocian rápido el pago del rescate y las liberaban (o se deshacen de sus cuerpos) en parajes de Los Reyes la Paz. En la zona, operaba una banda de choferes de UBER, quienes además del secuestro, se dedicaban a vender droga. (El Universal, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b34f-2205f12.pdf
Transmutaciones Lucía Melgar escribió en su columna que: Las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre la Alerta de Violencia de Género (AVG) son un primer paso para enfrentar la violencia feminicida en nuestra Ciudad. Por sí mismas no bastan para corregir las fallas sistémicas que han contribuido a la impunidad y revictimización de niñas y mujeres. Hace falta un cambio en la visión y en las prácticas de las autoridades para resolver el problema. Con o sin AVG, quien gane las elecciones deberá dar respuesta a la exigencia ciudadana y enfrentar la violencia contra mujeres y niñas con una política pública integral basada en la realidad, que rompa con la simulación y la impunidad. (El Economista, p. 46) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7adde-2204c92.pdf
DELEGACIÓN TLÁHUAC
El clan Pérez de Tláhuac La PGJ no ha informado de avances en la investigación contra el exjefe delegacional Rigoberto Salgado, quien ahora busca un espacio como diputado federal en el Congreso de la Unión. No obstante, la investigación contra el llamado Cártel del Tláhuac o el clan de los Pérez de Tláhuac se mantiene abierta.
La Policía de Investigación (PDI) rastrea a un numeroso grupo de jóvenes, entre ellos menores de edad cercanos a los hijos del exlíder del Cártel de Tláhuac. A veces funcionan de escoltas y otras veces como “halcones” para informar de la presencia de los policías y hasta de sicarios. (Reporte Índigo, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7adda-2204eed.pdf
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
Caen 145 en operativo Mega La SSP capitalina desplegó el operativo Mega en el que fueron detenidos 145 personas y 11 vehículos fueron trasladados al corralón en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tlalpan y Venustiano Carranza, con la finalidad de inhibir conductas delictivas y la comisión de delitos de alto impacto. En la delegación Cuauhtémoc, se registró el mayor número de personas ante el Ministerio Público, seguido de Gustavo A. Madero. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b0cc-2205958.pdf
RECONSTRUCCIÓN CDMX
Revisará el gobierno labores por sismo en Xochimilco La Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México informó que junto con la Secretaría de Finanzas capitalina revisará el pago de los trabajos realizados por distintas empresas en materia de verificación, dictaminación, demolición y reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre en cuatro pueblos de Xochimilco. (La Jornada, p. 29 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b263-2205959.pdf
El Caballito El comisionado Édgar Tungüí, se puso muy estricto con los recursos que le han solicitado para atender los daños que causó el sismo del 19-S. Nos dicen que no quieren más escándalos sobre el tema y por el momento está parada la liberación de 5 mil 623 millones de pesos que le solicitaron el titular de la Secretaría de Educación, Mauricio Rodríguez Alonso, y el director de la Agencia de Gestión Urbana, Jaime Slomianski. Habría que ver qué dicen los funcionarios. No es desconfianza, pero por si las dudas los dineros no fluirán hasta que no haya claridad. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7affb-2205310.pdf
Demuelen Osa Mayor Tras 80 días de trabajos, el fin de semana terminó la demolición del inmueble con daño estructural en Doctor Lucio 103, en la Colonia Doctores. El conjunto habitacional era el más alto dictaminado para derribo controlado por el 19-S. El inmueble tenía des torres de 16 niveles: planta baja, 14 pisos de departamentos y un piso con cuartos de servicios y elevadores. Por los sismos de septiembre, la torre norte se inclinó, lo que provocó la separación de las escaleras hasta de dos metros. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7afaf-2205116.pdf
Esculturas en Reforma aún esperan proyecto para su restauración Gabriela López, coordinadora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura capitalina, informó que la Coordinación Nacional de Conservación del INAH entregó un diagnóstico del estado de las estatuas, bancas y monumentos históricos de Paseo de la Reforma, a partir del cual, junto con la SEDUVI, se realizó un esbozo de Plan de Manejo para atender ese corredor histórico, pero el proyecto de restauración aún no se ha hecho. Motivo por el cual, convocará a una mesa técnica en la que participarán instancias federales y locales, entre ellas la Secretaría de Gobierno, para evaluar la manera en que procederán para la restauración y definir los costos del proyecto. (El Universal, p. 7 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7ae15-2204e2f.pdf
Revisará el gobierno labores por sismo en Xochimilco Vecinos del perímetro B del Centro Histórico señalaron que tras el terremoto de hace casi siete meses, varias alcantarillas sufrieron deterioro y algunas se han vuelto peligrosas para los transeúntes, especialmente en la avenida Juárez y la calle Revillagigedo. (La Jornada, p. 29 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b263-2205959.pdf
"Incluso con dinero propio, se apoyó a Cuajimalpa por 19-S" El ex delegado en Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, aseguró que no recibieron ayuda del Gobierno de la Ciudad para atender a los damnificados de esa demarcación por el sismo del pasado 19 de septiembre, incluso destacó que aportó dinero de su bolsa para atender necesidades de las familias. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b01f-2205481.pdf
Frena 19S hasta 8% el costo de vivienda Las viviendas nuevas incrementarán menos su precio en 2018 en zona central de la CDMX y se desarrollará menos el sector tras el sismo del 19 de septiembre. Rafael Valdivia, académico en urbanismo de la Unidad de Posgrado de la UNAM, advirtió en el diagnóstico "Impacto en el Mercado inmobiliario después del 19S" que se prevé un menor encarecimiento en los precios de la vivienda que en años anteriores. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7af69-2205175.pdf
ELECCIONES
Indagan 37 denuncias ligadas a proceso electoral La Controlaría General de Ciudad de México investiga 37 denuncias ciudadanas relacionadas con el proceso electoral por utilización indebida de recursos públicos, desvío de fondos, actos de proselitismo de funcionarios públicos y uso indebido de programas sociales, entre otras irregularidades. Las querellas fueron interpuestas contra 8 delegaciones, de las cuales Coyoacán y Álvaro Obregón enfrentan la mayoría, con 6 y 4 denuncias, respectivamente. (La Jornada, p. 30 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b27f-220629b.pdf
‘Vamos a copiarle a AMLO’ En su segunda semana de campaña, Claudia Sheinbaum echó mano de Andrés Manuel López Obrador para convencer al electorado capitalino. En mítines realizados en Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, la candidata a la Jefatura de Gobierno se comprometió a copiar y rescatar las políticas de seguridad y programas sociales que el tabasqueño implementó durante su Administración. Entre los programas que buscará recuperar, mejorar e implementar, están la pensión a los adultos mayores y los apoyos a madres solteras, personas con discapacidad y jóvenes. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7afc3-220528b.pdf
Bajo reserva El operador político más importante del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador hizo su aparición estelar en la Ciudad de México. Nos dicen que Andrés Manuel López Beltrán, hijo de AMLO, estuvo presente en los eventos de campaña del candidato presidencial. Un dato relevante, nos comentan, es que el joven Andy, como lo llaman sus cercanos, es el encargado de operar las concentraciones en la capital del país.
Y, además de la organización, don Andrés Manuel le dejó una tarea más a su hijo: descubrir la operación del PRD para una supuesta compra del voto en los comicios del 1 de julio. En esa línea de trabajo, el joven se encargará de la operación antimapaches amarillos en el territorio de la CMDX. ¿López Beltrán saldrá de cacería? (El Universal, p. 2 Nación)
Confidencial Mucio Hernández, quien al mismo tiempo de renunciar al InfoDF se afilió a Morena, está hoy en la mira del PRD, porque, al parecer, durante su gestión como comisionado en el Instituto de Transparencia obstaculizó el tema del Colegio Rébsamen y, antes, la información sobre los segundos pisos. Es decir que su llegada a Morena se la debían tanto Claudia Sheinbaum como Andrés Manuel López Obrador. (El Financiero, p. 47)
Acusan compra de voto Andrés Manuel López Obrador acusó que, de manera inédita, el Gobierno perredista de la CDMX busca comprar el voto de los capitalinos, porque ya comenzó a desviar el dinero del presupuesto. Por ello, el candidato llamó a sus simpatizantes y a los líderes locales de Morena que denuncien bodegas ubicadas en colonias, en las que presuntamente se almacenan tinacos y otros objetos para repartirlos a la población.
“Da pena decirlo, porque de una u otra a nosotros nos tocó iniciar, fuimos fundadores de ese partido, pero ahora resulta que los que están en el Gobierno de la Ciudad compran los votos, lo que nunca se había llevado a cabo, nunca se había visto en esta Ciudad”, recriminó el ex perredista. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b70f-2207064.pdf
Acusan a Sheinbaum por caso Rébsamen La delegación Tlalpan, bajo la gestión de Claudia Sheinbaum, cometió omisiones en materia de protección civil en el colegio Enrique Rébsamen, y se permitió su operación, a pesar de irregularidades en el uso de suelo y permisos, acusó el dirigente local del PRD, Raúl Flores. Jorge Álvarez Máynez, integrante de la campaña de Alejandra Barrales, afirmó que con todos estos señalamientos, la primera alerta se tuvo con el sismo del 7 de septiembre y pese a ello se dejó operando al colegio. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b011-2205921.pdf
El Caballito El director del INVEA, Meyer Klip, salió raspado en la polémica que generó el dirigente del PRD capitalino, Raúl Flores, al acusar a Claudia Sheinbaum de la tragedia en el colegio Rébsamen. En redes sociales le recordaron que Meyer también tuvo responsabilidad por no clausurar. Flores tuvo que responder de botepronto, que se castigue a todo aquel que tenga alguna responsabilidad en este caso. Al titular del INVEA le movieron el tapete de un tema en el que lo único que quiere es que se olvide. (El Universal, p. 2 Metrópoli)
Niegan a Barrales amparo por edificio Alejandra Barrales, candidata del Frente a la CDMX, asegura que desde 2002 vendió un edificio en la Colonia Militar Marte, por 1.1 millones de pesos, pero admitió que el cambio de dueño no se reflejó en el Registro Público. El inmueble fue embargado por segunda ocasión en 2016 como parte de un juicio ejecutivo mercantil promovido por prestamista que reclamaba un adeudo de 12 millones de pesos.
Barrales Magdaleno buscó un amparo argumentando que no fue notificada y que tenía un domicilio distinto, un juez federal se lo negó y el pasado 2 de febrero, el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil lo negó también. Sólo concedió el amparo a la mamá y a la hermana de la ex Senadora del PRD, quienes también firmaron los pagarés del préstamo. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7afa5-220556c.pdf
Confidencial En la contienda capitalina, el Frente optará por desplegarse en territorio morenista. Alejandra Barrales, candidata de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, reanudará su campaña en la delegación Cuauhtémoc y ahora la hará con Ricardo Anaya, el abanderado presidencial de PAN-PRD-MC. La delegación fue arrebatada al sol azteca en 2015, cuando Ricardo Monreal, hoy operador de López Obrador en el norte del país, se alzó con el triunfo. Cuauhtémoc se considera una de las joyas de la CDMX, con uno de los presupuestos más grandes y con una de las clientelas políticas de mayor peso. (El Financiero, p. 43)
Sacapuntas Después del fiasco que sufrieron con el "independiente" Xavier González Zirión, Demetrio Sodi y Ricardo Pascoe se suman a la campaña de Maggie Martínez, candidata a la alcaldía de Miguel Hidalgo de la coalición Por la CDMX al Frente. Buscan impedir a toda costa que Víctor Hugo Romo vuelva a saquear la demarcación que dejó hecha un tiradero. (El Heraldo, p. 2)
Arriola ofrece certeza jurídica a vendedores informales El candidato del PRI, Mikel Arriola, garantizó seguridad social a los comerciantes informales, incluso antes de la elección. Precisó que recurriría a programas federales, además de que se integrarían fondos blandos para que este sector pueda ser beneficiario del Seguro Social. En otro acto proselitista con mujeres de distintas delegaciones, en compañía del candidato presidencial, José Antonio Meade, se comprometió a erradicar la pobreza extrema en la Ciudad de México, al tiempo que, dijo, "ya estuvo bueno de una Ciudad que les regatea a sus vecinos el agua porque la desperdicia en fugas, para hacer negocio con las pipas de los delegados". (La Jornada, p. 30 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b278-2205ad1.pdf
Circuito Interior Las campañas del no priista Mikel Arriola y la sin partido Margarita Zavala están hermanadas por sus coordinadores: Patricio y Fernanda Caso EL primero ya había trabajado con el candidato en el IMSS, mientras que la segunda fue una sorpresa entre zavalistas por su corta experiencia política; ambos son hijos de Patricia Caso, ligada con grupos religiosos y directora de la fundación Camino a Casa. Así es que detrás del énfasis "familiar" en estas campañas corre la misma sangre. (Reforma, p. 2 Ciudad)
Propone Boy Tamborrell horarios laborales escalonados La candidata del PVEM, Mariana Boy Tamborrell, planteó diversas acciones para solucionar problemas de movilidad en la CDMX, entre ellas implementar un día de descanso entre semana para los trabajadores capitalinos a fin de disminuir la demanda de transporte, así como horarios escalonados en escuelas públicas. Aseguró que de ganar las elecciones, no incrementará el pasaje del Metro; además planteó la necesidad de realizar un estudio sobre la vocación productiva de cada demarcación para generar fuentes económicas para los ciudadanos que ayuden a prevenir el comercio informal en toda la Ciudad. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b03e-22055a6.pdf
Y buscará Rascón dinamizar mercados El candidato por el Partido Humanista, Marco Rascón, propuso ampliar el horario de mercados públicos para reactivar el dinamismo comercial de la Ciudad. Ayer se reunió con representantes de la Organización Mercados Públicos Unidos de la Ciudad, que aglutina a 79 mercados públicos. Acusó, estos comercios han sido abandonados desde hace varias administraciones. Planteó actualizar el Reglamento de Mercados a través de una convención de locatarios en defensa de los mercados públicos. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7afc8-220535c.pdf
"Estoy hasta la madre de los candidatos partidistas" En entrevista con 24 HORAS, la candidata independiente, Lorena Osorio, destacó que durante el proceso electoral se ha enfrentado a falta de equidad y discriminación. Dijo que “aunque yo no tengo recursos (al menos los mismos que los asignados a los abanderados con partido), los ciudadanos me han apoyado hasta este momento para llegar aquí, y creo que lo podemos lograr.
Dijo que entre los principales problemas de la CDMX se encuentran “la inseguridad y la falta de agua. Si existe la falta de empleo, pero somos tan trabajadores que salimos a diario y nos enfrentamos a la vida para salir adelante. Soy una mujer que se levanta a las cinco y media de la madrugada: preparo a mis hijos para la escuela y después de ahí ir a trabajar” (24 Horas, p. .10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7acac-2204aee.pdf
ASUNTOS RELEVANTES
Anuncia SSP creación de más estaciones de policía Para reforzar los trabajos de seguridad y el combate a la delincuencia, sobre todo en las zonas donde en los últimos dos años la incidencia delictiva ha incrementado de manera considerablemente, la SSP construirá por lo menos 6 nuevas estaciones con las que busca contrarrestar los hechos delictivos y combatir principalmente el robo en todas sus modalidades que incrementó hasta en 300% de 2016 a la fecha. (El Universal, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b09a-2205160.pdf
Temen inseguridad por mundial Los inspectores de la FIFA evaluarán la capacidad de México para albergar partidos de la Copa del Mundo de 2026, estudio encargado por la candidatura de Norteamérica que resaltó las preocupaciones sobre acoso a las mujeres que concurren en los estadios y ataques violentos a activistas de los derechos humanos y periodistas en el país. La Ciudad de México es la primera parada de la gira de cinco días del grupo de trabajo de la FIFA, que también visitará Atlanta, Toronto y Nueva York, donde se propuso se haga la final de ese Mundial. (Milenio, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7b551-2206c02.pdf
Embolsan restos humanos Un cuerpo humano desmembrado fue hallado la noche del domingo en la colonia San Simón Culhuacán, en Iztapalapa. Informes de la PGJ refieren que vecinos se toparon con cinco bolsas de plástico abandonadas en cerrada de Águila Imperial y Águila Blanquinegra. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7af89-2205453.pdf
Dan ¡escobas! a damnificados Algunos perdieron todos sus muebles tras la tormenta del 4 de abril y, además de sólo recibir escobas y detergente como apoyo, nadie les ha explicado si la falta de desazolve del drenaje fue la causa de los anegamientos. Son los vecinos del conjunto habitacional Residencial Insurgentes, en la Colonia Tlalcoligia Los daños se concentraron en 20 departamentos, donde el agua llegó a alcanzar una altura de 1.60 metros. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180410&t=0&ptestigo=b7af2e-22055eb.pdf
Circuito interior Desde la muerte de René Drucker, en la Secretaría de Ciencia se les ha prendido el foco... ¡pero rojo! Entre una desbandada de directores y coordinadores, la dependencia quedó a cargo de David García, quien además de lidiar con reacomodos, ha tenido que ajustarse al presupuesto más bajo en su breve historia. También tuvo que acotarlas convocatorias que estilaba la dependencia, pues aunque dicen que no hubo irregularidades, estaban abiertas a todo tipo de proyectos cuyo destino a veces era incierto, pero financiado con el erario. ¿Qué futuro le depara a la Secretaría en este año electoral? Ya es abril y nadie sabe a ciencia cierta. (Reforma, p. 2 Ciudad)