Síntesis 08 de noviembre

Publicado el 08 Noviembre 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 08 DE NOVIEMBRE DE 2018


JEFE DE GOBIERNO, JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ


Comienza a normalizarse servicio de agua

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que se incrementó en 12% el envío de agua que se realiza de dicho sistema, por lo que en estos días se están recibiendo de 9 mil a 10 mil litros por segundo adicionales. Precisó que pese a ello, la recuperación en el abasto será paulatina, pues primero deben llenarse los 200 tanques de almacenamiento de la Ciudad.

(El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c3d9-2429c07.pdf


El domingo se normalizará el abasto de agua

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, explicó que el restablecimiento del suministro será gradual en las demarcaciones, debido a su ubicación y condiciones geográficas. Detalló que en una primera etapa se atenderá a las alcaldías de Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Tlalpan. Mientras que estarán en una segunda etapa Coyoacán, Tláhuac, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza.

(Milenio, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c5d7-242a883.pdf


Del sábado al domingo, abasto total de agua

(La Jornada, p. 36 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c861-242ab34.pdf


Se dan sus tentempiés y paseos

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, indicó que hasta el momento no se han cuantificado los gastos que ha generado la estancia de migrantes en la CDMX, pero resaltó que las 16 alcaldías se encargaban de proveer el desayuno y la jefatura de Gobierno de las comidas y las cenas.

(El Heraldo, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c0e2-2428f47.pdf


Atender necesidades del éxodo reclama Amieva a la Federación

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, reiteró su llamado a la Federación, "respetuoso, pero urgente", para que atienda la situación de los migrantes centroamericanos que se encuentran en el país.

Acerca de la propuesta de la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, de instalar un albergue en la Sala de Armas, Amieva Gálvez consideró que no se requiere, ya que no se ha superado la cifra de 5 mil personas que se tenía previsto.

(La Jornada, p. 4 Política) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c708-242a942.pdf


Migrantes rebasan capacidad de "Ciudad Palillo"

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, señaló que la prioridad de las autoridades por ahora es la atención de niños, niñas, mujeres embarazadas y personas en situación de vulnerabilidad.

Explicó que se cuenta la intervención de la Agencia de Protección Sanitaria, para que el agua sea apta para consumo humano; además de que probablemente comedores móviles de la SEDESO lleguen a la zona para mejorar el suministro en el transcurso de las próximas horas y días.

(El Universal, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c487-242a1bf.pdf


Ciudad perdida / Miguel Ángel Velázquez

La relación José Ramón Amieva, Miguel Ángel Mancera está, cuando menos, congelada. Amieva Gálvez ha hecho mucho más de lo que de él esperaban los que se van, o ya se fueron, y los que llegan. Eso es innegable, y esa es la razón de que las visitas que el jefe de Gobierno hiciera con frecuencia a la casa ubicada en la calle Martín Mendalde, en la colonia Del Valle, se hayan suspendido desde hace, cuando menos, cuatro semanas.

(La Jornada, p. 38 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c79f-242af11.pdf


Pepe capitalino

¿Qué le paso a José Ramón Amieva?

Nos cuentan que de aquel funcionario entrón, propositivo y con ganas de sobresalir en la política, ya no queda nada o por lo menos eso ha mostrado… ahora que tuvo la oportunidad de mostrarse como un buen Jefe de Gobierno y despedirse resolviendo los problemas que enfrentó la capital del país, la desaprovechó y optó por la displicencia. Dejó todas las decisiones a la próxima mandataria, Claudia Sheinbaum. No se esforzó ni un poquito.

(La Crónica, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c08a-2428d8c.pdf


RECORTE DE SUMINISTRO DE AGUA


El domingo se normalizará el abasto de agua

El director del Sacmex, Ramón Aguirre, anunció que el próximo domingo quedará restablecido ciento por ciento el suministro de agua en la capital, pero advirtió que la alcaldía de Azcapotzalco contará con el servicio posiblemente hasta el próximo viernes.

(Milenio, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c5d7-242a883.pdf


Comienza a normalizarse servicio de agua

El restablecimiento del servicio de agua, tras la conclusión de los trabajos en el Sistema Cutzamala, empieza a normalizarse en el Valle de México. Sin embargo, en el caso de la CDMX, autoridades advierten que todavía el suministro al 100% estará listo hasta el próximo domingo. Para ello, la Conagua empezó a enviar más agua de lo habitual, 12% adicionales a la CDMX.

(El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c3d9-2429c07.pdf


Pedirán auditar a Conagua

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados anunció que, ante las fallas en los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala, pedirá a la Auditoría Superior de la Federación que se lleve a cabo una revisión especial a Conagua. Precisó que demandará que aclare el destino de los 500 millones de pesos "que supuestamente fueron invertidos para la compra del ducto alterno, y que finalmente no sirvió".

(El Economista, p. 46) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c39a-2429b91.pdf


Refuerza Salud abasto con pipas a hospitales

A una semana del megacorte de agua, los 31 hospitales de la red de servicios de salud operan con normalidad y sus cisternas se mantienen al 85% de su capacidad. Sin embargo, luego de que se confirmara que el recorte se prolongaría, se ha reforzado el abasto en los nosocomios a través de pipas.

(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c6d1-242a863.pdf


Crece en Cuauhtémoc la demanda de agua

La falta de agua ahora sí se sintió ayer desde la mañana. Habitantes de Santa María la Ribera y San Rafael hicieron fila frente al tinaco de 10 mil litros, en el Jardín Mascarones, esperando a que una pipa lo llenara de nuevo para poder llevar a sus hogares y negocios un poco de agua.

(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c6ae-242a7ee.pdf


Calvario en la Doctores; esperan 7 horas para que llenen tinaco

Por más de siete horas los vecinos de la colonia Doctores, en la alcaldía de Cuauhtémoc, esperaron una pipa para que abasteciera uno de los tinacos que se colocaron para mitigar la falta de agua, pero no llegó.

(El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c483-2429d3a.pdf


Retirarán contenedores comunitarios en la M. Hidalgo

La alcaldía de Miguel Hidalgo retirará, a partir de hoy, los más de 240 puntos de abasto de agua que colocó en espacios públicos de la demarcación para hacer frente al corte de agua por trabajos de mantenimiento al Sistema Cutzamala. El alcalde Víctor Romo dijo que éstos ya no serán necesarios y agregó que de los 2 millones de litros que la alcaldía tenía listos para hacer frente al corte, sólo se usaron 500 mil, una cuarta parte.

(El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c48c-2429d94.pdf


Fluye un “hilito” en la Á.O.

Aunque apenas es un “hilito”, los vecinos de la zona alta de la alcaldía Álvaro Obregón dijeron la tarde de este miércoles que comienzan a tener agua. Luego de siete días sin suministro, vieron con esperanza que el agua comenzó a salir de sus tuberías.

(Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1ca3c-242b880.pdf


CIUDAD SANTUARIO


Suman 6,200 migrantes en la Ciudad Deportiva

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México dio a conocer que desde la noche del martes se detuvo el flujo de centroamericanos provenientes de la primera caravana migrante. Nashieli Ramírez, presidenta de la CDH de la CdMx, estimó que en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca se encuentran hasta 5 mil 500 adultos y al menos 700 menores, de los cuales 86 por ciento son de procedencia hondureña.

(Milenio, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c616-242a55a.pdf


Programan 15 días de atención

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, Nashieli Ramírez, expuso que los migrantes celebraron la noche del martes una asamblea en la que acordaron esperar entre 24 y 48 horas, antes de decidir la fecha en la que abandonarán la CDMX y definir la ruta que seguirán rumbo a Estados Unidos.

Acompañada del Secretario de Gobierno, Guillermo Orozco, y de Arturo Medina, próximo subsecretario de Gobierno, Ramírez Pérez manifestó que la Jefatura de Gobierno reportó que se tienen programados 15 días de atención, lo que no significa que sólo se les atenderá hasta esa fecha.

(El Economista, p. 44) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c38e-2429b74.pdf


Y otros acuden a albergue a regularizar su situación legal

Guillermo Orozco, titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, informó que en los primeros días de operación del albergue ubicado en el estadio Jesús Martínez Palillo, se ha detectado a personas que ya habían estado en la Ciudad de México o que viven aquí y lo que quieren es regularizar su situación migratoria.

(24 Horas, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c1c5-2429631.pdf


Migrantes rebasan capacidad de "Ciudad Palillo"

EL UNIVERSAL señaló que en el estadio Jesús Martínez "Palillo", donde se estableció un albergue para atender a la Caravana Migrante, ya está saturado por las 5 mil 500 personas que han llegado desde el pasado sábado a la CDMX.

(El Universal, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c487-242a1bf.pdf


Dudan en decidir su partida ante las amenazas que esperan en el norte

¿Cuándo nos vamos?

Es la pregunta que comienza a escucharse en un importante sector de los miles de migrantes que se resguardan en el albergue de Ciudad de México.

La desesperación por la pronta partida hacia el norte se está convirtiendo en el punto de disputa en la caravana, pues otros proponen permanecer al menos 48 horas en la capital y después seguir el éxodo.

La defensa de ambas posturas es acalorada. El tono en las discusiones se eleva cuando cada quien defiende sus argumentos. Pero no hay divisiones.

(La Jornada, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c6c4-242ab7f.pdf


Rechazó la mayoría acogerse al refugio: SG

La Secretaría de Gobernación informó ayer que los gobiernos de Ciudad de México y de Oaxaca han brindado asistencia a la caravana que se encuentra en la capital. El INM, agregó, ha redoblado la coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones, entre otras instituciones, con la finalidad de que canalice las solicitudes de retorno voluntario asistido.

(La Jornada, p. 4) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c698-242aa36.pdf


Considerar la vulnerabilidad extrema de integrantes de la caravana, pide la CNDH

La CNDH solicitó a las autoridades federales y estatales considerar la situación de extrema vulnerabilidad en que se encuentran las personas integrantes de la caravana migrante y de otras dos movilizaciones que le siguen y que las hace propensas a ser víctimas de delitos en su contra. Enfatizó que la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación debe coordinar y articular las acciones que lleven a cabo autoridades federales y locales.

(La Jornada, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c715-242a943.pdf


El próximo titular de Migración ofrece diálogo a desplazados

El próximo comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén López, ofreció instalar una mesa de diálogo a los centroamericanos que integran las caravanas que están en tránsito por el país con la finalidad de que formalicen su estancia aquí si así lo desean. El propósito de esa mesa, comentó, sería analizar las alternativas para la residencia de quienes muestren ese interés.

(La Jornada, p. 4 Política) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1cb81-242bb08.pdf


DERECHOS CIUDADANOS


Emiten 91 recomendaciones a la CDMX, reconoce Orozco

Guillermo Orozco, Secretario de Gobierno de la CDMX, destacó los logros alcanzados en la protección de los derechos humanos de los capitalinos, aunque reconoció que aún hay mucho por hacer para erradicar los obstáculos que impiden su ejercicio de manera efectiva. En esta Administración, informó, la CNDH ha emitido al Gobierno local 9 recomendaciones, de las cuales dos están concluidas, dijo.

(Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c711-242a40e.pdf


Destacan atención a Derechos humanos

(El Sol de México, p. 25) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c60c-242aca5.pdf


Condenan violencia contra periodistas

La Ciudad de México “se ha convertido en una de las entidades con el mayor número de agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos en todo el país”, expresó ayer Lilia Rossbach Suárez, diputada local de Morena. Esto con motivo de la comparecencia de Claudia Lilia Cruz, titular del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ante la Comisión del mismo tema, en el Congreso local.

(Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1cad8-242b7f5.pdf


El Caballito

Tremenda tunda de cuestionamientos le dieron los diputados del Congreso de la CDMX a Claudia Lilia Cruz Santiago, directora del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México. Lo peor fue que a doña Claudia la dejó sola el secretario de Gobierno, Guillermo Orozco, quien ante los señalamientos hizo mutis.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c438-2429af7.pdf


SISTEMA PENITENCIARIO


Capacitarán a jóvenes reos

La Subsecretaría de Sistema Penitenciario firmó un acuerdo de colaboración con 14 Cecati, para ofrecer opciones educativas de calidad a los adolescentes en conflicto con la Ley. Jorge Apáez Godoy, director general de Tratamiento para Adolescentes, agradeció la colaboración de los Centros, que desde el año 2014 colaboran de manera conjunta con los adolescentes.

(Excélsior, p. 7 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c985-242b7df.pdf


Mañana será la función especial de la obra Ricardo III, que presenta La Compañía de Teatro Penitenciario

La Compañía de Teatro Penitenciario Por primera vez, un grupo de personas privadas de la libertad de la CDMX, de la Compañía de Teatro Penitenciario que trabaja en la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla, participará en la Muestra Nacional de Teatro presentado la obra"Ricardo III" en la 39a. Edición, que se escenificará mañana viernes 9 de noviembre a las 13:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

(El Día, p. 14) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c4d3-242a4b3.pdf


Viven hijos de presas en situación insalubre

Entre cucarachas, ratas y con agua de tan mala calidad que no se puede utilizar para bañarlos, 63 niños viven con sus madres en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.

Según un informe de la CNDH, en su función de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), de las mil 272 internas, 59 viven ahí con sus pequeños, a quienes tienen que bañar con agua de garrafones que compran en el penal.

(Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c74d-242a191.pdf


Internas del penal de Santa Martha, víctimas de hacinamiento y maltrato

(La Jornada, p. 7) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c941-242aed6.pdf


PANTEONES


Advierten panteón por retorno de ‘Tártaro’

En capillas y tumbas del Panteón Dolores aparecieron volantes que advierten sobre el posible regreso del dirigente de la Sección 7 del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México, Alejandro Marín Rangel, conocido como “El Tártaro”.

Los más de 300 volantes habrían sido colocados por trabajadores y auxiliares opositores a este grupo, a quienes acusan de pactar con la nueva Administración de Miguel Hidalgo y el Gobierno capitalino.

(Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c71a-242a46c.pdf


COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO


Exigen a las autoridades condonar el pago de agua los días de desabasto

Pequeños comerciantes, legisladores y vecinos exigieron a las autoridades capitalinas y federales la condonación del pago de agua por el número de días que se interrumpió el suministro a la Ciudad de México.

Asimismo, exigieron una explicación de las causas de la falla en las obras que se realizaron en el Sistema Cutzamala y dejaron sin agua a 13 demarcaciones, sin que se haya alcanzado el objetivo por el que se suspendió el servicio. En las colonias Del Valle y Juárez pequeños comerciantes cerraron negocios, como lavanderías y fondas.

(La Jornada, p. 37 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c83f-242b300.pdf


DESARROLLO URBANO


Protestan por obra en San Jerónimo

Este viernes, vecinos protestarán para que se clausure la construcción de una plaza comercial en Avenida San Jerónimo 236, al lado del Pedregal de San Ángel. Los colonos reclaman la obstrucción de dos de los cinco carriles disponibles sobre el eje vial de San Jerónimo, entre Paseo del Pedregal y Avenida de los Insurgentes.

(Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c706-242a53f.pdf


Proponen fideicomiso a obras de mitigación

En una reunión con diputados locales, representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) plantearon la creación de un fideicomiso para recursos destinados a la mitigación de obras urbanas..

Por las 20 mil viviendas que se construyen en promedio al año en la Capital, dejan alrededor de 2 mil 600 millones de pesos anuales en recursos que deberían ser destinados a la mitigación, estimó a su vez Manuel González, director general de Canadevi en el Valle de México.

(Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c6fd-242a5f6.pdf


ESPACIO PÚBLICO


Circuito interior

Un raro fenómeno de relatividad está ocurriendo en Miguel Hidalgo. Conforme menos días faltan para que asuma el nuevo Gobierno de la Ciudad de México, los vecinos sienten que se les hace más largo y tortuoso el relevo. Todo porque, por lo menos la SEDUVI ya no les contesta ni el saludo y mucho menos les informa qué avances hay con su queja por la instalación ilegal de un espectacular en Polanco.

(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c6a0-242a714.pdf


CIUDAD SEGURA


Hallan muerta a alumna de la FES Cuautitlán en Neza

La FES Cuautitlán de la UNAM, confirmó que María del Rosario Pérez García, de 25 años, alumna de la carrera de Contaduría, fue encontrada muerta en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, el pasado 6 de noviembre. La joven fue vista por última vez en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, donde vivía.

(El Universal, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c415-2429ee4.pdf


SEGURIDAD Y JUSTICIA


Preparan en Copilco protección a colonos

Vecinos, locatarios y transeúntes de la Colonia Copilco Universidad, en Coyoacán, han sostenido diversas reuniones para crear estrategias que frenen los delitos que se han cometido recientemente en las inmediaciones de Ciudad Universitaria. Los colonos exigen a las autoridades mayor patrullaje, iluminación, colocación de alarmas vecinales, cámaras de seguridad y botones de pánico.

(Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c6fb-242a5da.pdf


“Fue un horror el accidente”

Un tráiler sin control provocó una tragedia ayer, pues chocó contra varios vehículos, mató a 9 personas y dejó al menos 31 lesionados en la Autopista México-Toluca, en la zona de Santa Fe. El accidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas, en el kilómetro 14.5, justo cuando había tránsito lento, en la Alcaldía de Álvaro Obregón, informaron policías.

(Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c5a1-2429f29.pdf


TRANSICIÓN


Transición, con 96% de avance

Para el cambio de gobierno en la Ciudad de México, los equipos de transición tienen ya 96 por ciento de los formatos del Informe de Gestión entregados. En las minutas de las mesas de trabajo, se advierten los temas pendientes. Entre los asuntos más álgidos está la entrega de nóminas por parte de la Secretaría de Finanzas. De las 20 dependencias del gabinete central, 13 entregaron 100 por ciento de los formatos.

(El Heraldo, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c10d-2428f90.pdf


Sacaré de la nómina a operadores del PRD: Sheinbaum

La Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que hay muchos operadores políticos del PRD contratados por honorarios en el Gobierno, a los cuales eliminará de la nómina. “Prácticamente vamos a desaparecer todos los [puestos de] honorarios de la Ciudad, van a quedar muy poquitos, se están ajustando". Aseguró que la medida es necesaria para liberar recursos que se destinen a mejorar los servicios.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c471-2429a25.pdf


Trascendió

Claudia Sheinbaum desaparecerá los puestos de trabajadores por honorarios en el Gobierno de CDMX porque, asegura, “casi todos están en manos de operadores políticos del PRD”. Según la próxima jefa de Gobierno, con la Ley de Austeridad que se propuso en el Congreso local será más fácil aplicar el recorte, “pues es una de las cosas por las que están enojados los verdaderos trabajadores que esperan su basificación”.

(Milenio, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c754-242a5e7.pdf


Opacidad en el cierre de la cuenta pública local: Claudia Sheinbaum

La Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum Pardo, estimó que el cierre de la cuenta pública de la actual administración capitalina será muy difícil, debido a la opacidad en varias áreas de la Secretaría de Finanzas y en algunos contratos de la Agencia de Gestión Urbana, por lo que advirtió que su equipo hará una revisión a fondo.

(La Jornada, p. 37 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c821-242b322.pdf


Un equipo con el ADN de Ebrard y AMLO

La influencia de los lopezobradoristas se percibe desde la Secretaría de Gobierno, de la que será titular Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien conoce las entrañas de la dependencia, pues durante seis años fungió como directora General de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Gobierno.

Durante la gestión de Marcelo Ebrard, hacia 2006, Rodríguez Velázquez fue coordinadora de Gabinete y Seguridad Pública, por lo que la experiencia operativa en estas áreas la harán adentrarse en el tema del narcomenudeo en distintos puntos de la ciudad.

Luego de su paso por el gobierno de la Ciudad, y ya afiliada a Morena, Rosa Icela fue acusada por los grupos perredistas de usar los padrones de su antiguo partido para beneficiar la campaña de la entonces candidata a la gubernatura de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

(Eje Central, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c12f-2428f16.pdf


En tercera persona/Héctor de Mauleón

Hoy hay cambio de tlatoani y el ciclo de la destrucción se cumple. Se acaban de dar a conocer las 20 propuestas finalistas del concurso convocado por Sheinbaum. Uno de esos 20 logos será el que presida en 2021 las celebraciones por los 500 años del nacimiento de la nueva Ciudad de México.

Se irá a la basura la marca CDMX, se irá a la basura la papelería oficial, el gobierno de la austeridad volverá a pintarlo todo con los nuevos colores. Y su nuevo emblema vivirá eternamente, hasta que entre en funciones el gobierno siguiente.

(El Universal, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c387-2429db7.pdf


El Caballito

Al hacerse públicos los 20 diseños finalistas del concurso para la nueva imagen institucional del Gobierno de la Ciudad de México, que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, en las redes sociales comenzaron a criticarlos y a señalar que, por lo menos, dos de ellos son patito.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c438-2429af7.pdf


Capital político/Adrián Rueda

Amén de que la mayoría están espantosos, la decisión de Claudia Sheinbaum de desaparecer el logo de la CDMX durante su gobierno no suena nada cuerda, pues mal que bien las siglas impuestas por la administración de Miguel Ángel Mancera ya están posicionadas en el mundo y quitarlas sería empezar de cero.

(Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c7db-242b50f.pdf


GOBIERNO CDMX


Prefiere Aguirre pozos que crecer Cutzamala

En su comparecencia ante diputados locales, el director del SACMEX, José Ramón Aguirre, consideró que antes de extender la red de acueductos que alimentan el Sistema Cutzamala, es necesario proseguir con los pozos profundos, ahorrar agua mediante el cobro del servicio medido, abatir las fugas y captar lluvia.

(Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c61f-242a902.pdf


Sacmex pide 50 mmdp para reparar fugas de agua

El Sacmex necesita 50 mil millones de pesos para detectar y reparar fugas de agua por donde se pierde casi 40% del recurso potable. De acuerdo con el director del organismo, Ramón Aguirre, estas fugas son subterráneas, por lo que no se perciben a la vista; incluso se han detectado tomas clandestinas.

(El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c476-2429d0b.pdf


Sin agua y con miles de fugas

Mientras que miles de hogares en la Ciudad de México padecen la falta de agua debido al mantenimiento realizado en el Sistema Cutzamala, en las calles de esta capital el líquido se desperdicia por las fugas que a diario se registran.

Sólo del 31 de octubre, hasta las 12:00 horas de ayer, periodo que ha durado la contingencia hídrica, se han atendido mil 56 fugas de agua potable en diferentes puntos de la urbe, de acuerdo con el Sacmex.

(Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c9ef-242b9f9.pdf


Sacmex: desigual, la distribución del líquido en las 16 demarcaciones

De acuerdo con el SACMEX, la distribución de agua potable en la capital del país es desigual, pues mientras en Tlalpan y Magdalena Contreras se distribuyen en promedio 560 y 554 litros por habitante, respectivamente, en Venustiano Carranza, Tláhuac, Gustavo A. Madero e Iztapalapa la dotación es de poco más de 200 litros por persona, e incluso en algunas zonas de esas demarcaciones se vive con menos de 20 litros de agua al día per cápita.

Estas diferencias, explica el organismo, se deben a la ubicación de las demarcaciones, si cuentan con cuerpos de agua o reciben líquido de otras fuentes, como el Sistema Cutzamala, Chiconautla o el río Lerma.

(La Jornada, p. 36 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c84b-242b34a.pdf


Ex director de L-12 libra inhabilitación

La SCJN confirmó el amparo concedido a Enrique Horcasitas Manjarrez, quien fue encargado de la construcción de la Línea 12 del Metro, contra su inhabilitación para ejercer cualquier cargo público durante 20 años.

La Corte confirmó la revocación de la resolución dictada por la Cuarta Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México, de agosto de 2015, en la que declaró que Horcasitas fue el principal responsable de las fallas en la construcción de la Línea 12 que corre de Tláhuac a Mixcoac.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c41d-2429992.pdf


Sustituye STC cable dañado

Luego de que el martes, alrededor de las 10:30 horas un incendio entre la estación Xola y Villa de Cortés alertara a usuarios, personal del STC laboró para cambiar los cables dañados que energizan las vías. Unos 40 metros de cable quemado en un nicho de tracción de la Línea 2 del STC Metro fueron sustituidos por personal del organismo.

(Reforma, P. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c662-242a335.pdf


Entraron por méritos propios.- juez

Ante la denuncia por nepotismo, el juez Roberto Martínez González señaló que sus familiares ingresaron a laborar al TSJ por méritos propios. “Todos mis hermanos son abogados y eso les ha permitido en momento dado también ser partícipe de procesos de selección, que realmente ni yo los he nombrado. Todos mis hermanos fueron meritorios”, dijo.

(Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c695-242a9a6.pdf


Investiga Contraloría, al fin, nepotismo en TSJ

Denunciado desde hace seis meses, la Contraloría del TSJ ya investiga el presunto nepotismo al interior de esa dependencia. En respuesta a un juicio de amparo que promovió un ex trabajador, la Contraloría informó al Juez Décimo Quinto de Distrito en Materia Administrativa que dio trámite a la denuncia que fue presentada el 15 de mayo.

(Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c695-242a9a6.pdf


ALCALDÍAS


Circuito interior

En el concejo de Cuauhtémoc, las risas y los tratos cordiales no pasaron de la foto oficial. Cuentan que el concejal Erwin Arreola -brazo derecho de Diana Sánchez Barrios- trae pleito casado con al menos uno de sus compañeros... ¡por no alinearse a la mayoría morenista!

(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c6a0-242a714.pdf


Alcaldes ignoran a concejales; éstos anuncian frente común

Los concejales han comenzado a organizarse para definir una ruta jurídica y hacer cumplir la Constitución y la Ley de Alcaldías, pues después de su toma de protesta no se les ha tomado en cuenta en Xochimilco, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tlalpan e Iztacalco.

(La Jornada, p. 37 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c835-242b253.pdf


LEGISLATIVO


Proponen endurecer pena por robo a casa

Hoy será presentada en el Congreso capitalino, la iniciativa para endurecer la pena por robo a casa habitación en la CDMX y encarcelar, por lo menos, de 6 a 10 años más las agravantes, sin importar si hay violencia o no.

El diputado Héctor Barrera indicó que la ley actual no evita represalias posteriores para las víctimas por parte de los delincuentes que conocen sus datos personales ni se toma en cuenta el riesgo que puedan padecer otros delitos que, incluso, les cuesten la vida.

(Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c64d-242a9f4.pdf


Circuito interior

Qué consejería Jurídica ni qué nada! Ya se está viendo por qué Ernestina Godoy le daría "las gracias" a Andrés Manuel López Obrador y "el sí" a Claudia Sheinbaum. Cuentan que si se integra al próximo gabinete de la CDMX será como Procuradora y, con el tiempo, volverse la primera Fiscal capitalina. ¡Con razón!

(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c6a0-242a714.pdf


El Caballito

En el Congreso de la Ciudad de México ya se tardaron de más en la definición del nuevo director de Comunicación Social debido a que los morenistas no se ponen de acuerdo. Esta situación, nos dicen, orilló a que otros actores del partido, que nada tienen que ver en el tema, quieran incidir en la definición.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c438-2429af7.pdf


PARTIDOS POLÍTICOS


El Caballito

El pasado martes se realizó una reunión de priístas capitalinos con el secretario general del CEN del tricolor, Arturo Zamora, para tratar el tema de la elección del nuevo presidente del partido en la CDMX. Nos dicen que la propuesta es que primero se elija al Consejo Político local y luego al órgano de gobierno. La intención es descarrilar la candidatura de Israel Betanzos, cercano a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181108&t=0&ptestigo=c1c438-2429af7.pdf