Síntesis 03 de abril
SÍNTESIS INFORMATIVA
DEL DÍA 03 DE ABRIL DE 2018**
JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
Amieva, el constructor de la transición en la CDMX
En entrevista con 24 HORAS, el doctor José Ramón Amieva aseguró que para ser funcionario público hay que ser eficiente, crear una imagen afable y amable con las personas, tener principios de honestidad para llegar a la imagen que uno quiere, Dijo que “como servidor público, en lo que te tienes que enfocar es en el trabajo diario y que las funciones que tienes en tu área sean cumplidas de manera eficiente, imparcial y con los alcances que la ciudadanía y tu jefe piden”.
Ante la posible asignación como Jefe de Gobierno, indicó que “desarrollo mi agenda en tres esquemas muy importantes: el programa General de Desarrollo, que va hasta el último día de la administración; el esquema de cumplimiento de los hechos que diariamente se presentan; y en la construcción de un sistema de entrega”. Sobre los pendientes que se deben resolver antes del cambio administrativo, destacó la asignación de recursos destinados a los afectados del sismo del 19-S. (24 Horas, p. 8)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75cab-21f5ca2.pdf
Ofrece Amieva neutralidad electoral
De cara a las elecciones de este año, José Ramón Amieva, encargado del despacho de la Jefatura de Gobierno, aseguró que se mantendrá la neutralidad y no se generará ningún aspecto de promoción a partido o persona por parte de los funcionarios públicos capitalinos. Tras garantizar el ejercicio de las campañas, indicó que se acompañará a las autoridades encargadas de organizar, calificar y aplicar la norma electoral, para que esto se dé en las condiciones de calidad y de respeto. Por otro lado, indicó que se atenderá el problema de la portación de arma toda vez que convierte un delito simple en uno grave. Respecto al narcomenudeo, se buscará que se agraven las penas y eliminen los beneficios. (El Sol de México, p. 25 Metrópoli)
http://www.efinf.com/testigos/files/ee0010ff5356eae5c49e76dee927b205.pdf
En Privado
Joaquín López Dóriga comentó en su columna que: La Asamblea Legislativa aprueba hoy la licencia de Miguel Ángel Mancera a la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México y aprobará a José Ramón Amieva Gálvez como su sucesor. (Milenio p. 3 Al Frente)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b762f2-21f5592.pdf
La divisa del poder
Adrián Trejo escribió en su columna que: La Asamblea Legislativa discutirá este día la licencia que presentó Miguel Ángel Mancera para sumarse a la campaña presidencial de Ricardo Anaya. Se espera que el trámite no tenga inconvenientes, y que hoy mismo asuma como relevo por prelación José Ramón Amieva, secretario de Gobierno. Mientras eso ocurre, Mancera ya comenzó los primeros contactos con organizaciones empresariales para exponerles las ventajas del gobierno de coalición, el modelo político que están vendiendo los partidos de Por México al Frente. La agenda de Mancera la lleva Luis Serna, de quien depende igualmente la operación con otros sectores de la sociedad civil. (24 Horas, p. 7)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75cb4-21f3a38.pdf
El fin de un sexenio
REPORTE ÍNDIGO señaló que se prevé que sea ratificado José Ramón Amieva Gálvez, quien sigue administrando desde la oficina de la Secretaría de Gobierno en su papel de encargado de despacho por ausencia definitiva del Jefe de Gobierno. En el caso de Morena, el partido apoyará la ratificación de Amieva Gálvez como Jefe de Gobierno sustituto de la Ciudad de México si se respetan las propuestas de los delegados suplentes que propusieron en Tlalpan, Tláhuac y Cuauhtémoc. (Reporte Índigo, p. 18)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75d12-21f36ca.pdf
ALDF definirá hoy relevo de Mancera
Funcionario público desde los 20 años, doctor en administración pública y académico, José Ramón Amieva Gálvez será ratificado en unas horas para ocupar la Jefatura de Gobierno los seis meses que le quedan a la administración actual. Esto, pues en la sesión ordinaria del pleno de la Asamblea Legislativa se ratificará la licencia solicitada por Miguel Ángel Mancera Espinosa, que conocerán de manera oficial los 66 diputados locales, quienes de inmediato procederán a nombrar al sucesor, en un proceso que sólo contempla a Amieva. (Capital México, p. 15)
http://www.efinf.com/testigos/files/7d4ed0e20f0e5b63cf389e39a827814e.pdf
Heroico cuerpo de Bomberos exige nuevo titular
Elementos del H. Cuerpo de Bomberos, encabezados por su líder sindical, Ismael Figueroa Flores, se manifestaron frente a las oficinas centrales, en demanda de que sea designado el nuevo titular de dicho cuerpo de emergencias. Solicitaron al encargado de despacho de la Jefatura de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, que contemple para dicho cargo entre los jefes regionales Jorge Cortés Hernández, Alfredo Barragán Álvarez o Benjamín Alba Moral, terna que los mismos vulcanos proponen, toda vez que cada uno de ellos cuenta con trayectorias de hasta 30 años de servicio, dijeron. Personal del Gobierno Capitalino acordó con Figueroa Flores, que en esta misma semana se designará al titular. (El Universal, p. 2 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b760b1-21f45ce.pdf
Exigen nombrar a director
(Reforma, p. 1 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75f8b-21f3d03.pdf
Toman los bomberos la estación central; exigen nombrar director
(La Jornada, p. 28 Capital)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b76203-21f4efb.pdf
Sindicato exige un nuevo jefe
(Excélsior, p. 6 Comunidad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b76152-21f4d59.pdf
Protestan bomberos, piden nombramiento de nuevo director
(La Crónica, p. 15)
http://www.efinf.com/testigos/files/edc4ffee07c6987b349432db00edc08c.pdf
Exigen un jefe para Bomberos
(El Sol de México, p. 30)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b762bb-21f538f.pdf
Protestan bomberos ante falta de designación de su nuevo director
(La Prensa, p. 6)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75b74-21f306e.pdf
Exigen bomberos nuevo director
(Diario de México, p. 6)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75ebe-21f4167.pdf
Bomberos demandan un nuevo director
(Capital México, p. 15)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75d97-21f3a61.pdf
Y alebrestan el avispero
(Metro, p. 15)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b76492-21f5bda.pdf
Acuerdan seguridad por zonas
Funcionarios de las secretarías de Gobierno, PGJ, SSP, C5, SEDESO, AGU y la Consejería Jurídica, se reunieron con representantes de las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Venustiano Carranza, a efecto de establecer una mejor coordinación para atender la Incidencia delictiva en zonas donde hay escuelas, negocios, espacios públicos y habitacionales. (Excélsior, p. 4 Comunidad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b7625f-21f4e52.pdf
Reforzarán seguridad en cuatro delegaciones
(Ovaciones, p. 8 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b764eb-21f5bb8.pdf
SISTEMA PENITENCIARIO
Es reinserción social un anhelo
En los penales de la capital del país, que están bajo el resguardo de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la CDMX, la reinserción social de los reclusos ha sido fallida. El 41% de los reclusos son reincidentes (9 mil 506 de 23 mil 101). Además, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad 2016, la Ciudad de México posee los dos penales con mayor porcentaje de reincidentes: los Reclusorios Norte y Sur. Saskia Niño de Rivera, titular y fundadora de Reinserta Un Mexicano AC, calificó de utópica la reinserción social; mientras que Gabriel Barrón, doctor en Ciencias Penales y Política Criminal, del INACIPE, enfatizó que el tratamiento penitenciario no se cumple en diversos rubros como el laboral, educacional y de salud. (El Heraldo, p. 13)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75d11-21f302c.pdf
Exhiben a cárceles con alta corrupción
De acuerdo con el ranking elaborado por investigadores de la organización World Justice Project, que forma parte del análisis de datos titulado "Nuestros muchachos ¿Cómo son los jóvenes en las cárceles del País?, el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente de la Ciudad de México es la prisión más corrupta de México, en términos de cobros indebidos. Los encuestados, al ser cuestionados sobre si algún servidor público, empleado del gobierno o custodio intentó apropiarse, o le pidió de forma directa algún beneficio, como dinero, bienes, regalos o favores, el 43% respondió de forma afirmativa respecto al Reclusorio Oriente y 41% respecto al Reclusorio Sur. (Reforma, p. 14)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75d3c-21f3b14.pdf
Cárceles, Jóvenes y elecciones
El académico de la UNAM, Gerson Hernández, escribió en su artículo que: De acuerdo con World justice Project, el Sistema Penitenciario de la CDMX es el peor evaluado en materia de corrupción, con el 31%. Hace unos días era encabezado por Miguel Angel Mancera, quien antes de irse a la campaña aseguró que "el tiempo le daría la razón" con respecto a las políticas de su administración; sin embargo no rindió buenas cuentas en materia de corrupción en las cárceles. Ojalá que Mikel Arriola, Alejandra Barrales, Mariana Boy, Purificación Carpinteyro, Claudia Sheinbaum o Marco Rascón; asistan a la premier de la película La 4a Compañía, basada en hechos reales y nos expliquen qué harán para mejorar el sistema penitenciario. (El Sol de México, p. 18)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b761a2-21f50f4.pdf
Exhiben la 4a compañía en Penal de Santa Martha
Exhiben la película La 4a Compañía en el penal de Santa Martha. El filme de Vanesa Arreola y Amir Galván, tuvo una exhibición especial ayer, ante los presos del penal. (La Razón, p. 27)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b7604d-21f4657.pdf
La 4a compañía, ficción que expone la corrupción penitenciaria
La historia se desarrolla a finales de la década de los 70’s. Zambrano es un joven delincuente que llega a la Penitenciaría de Santa Martha con la esperanza de unirse a Los Perros de Santa Martha, el equipo de fútbol americano del lugar. Este equipo es también conocido como La 4a Compañía, un escuadrón de la muerte al servicio de las autoridades de la cárcel, de la cual salen para robar carros de lujo y asaltar bancos, todo coordinado por Arturo “El Negro” Durazo, jefe de la Policía. Zambrano pierde su inocencia en una ruta paralela: elevarse en el ámbito de los deportes y más profundo en el crimen, como miembro de La 4a Compañía. (La Crónica, p. 27)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75d8a-21f4550.pdf
La 4a Compañía
Layda Negrete, candidata a doctora en Políticas Públicas por la Universidad de California, en Berkeley, escribió en su artículo que: El filme de La 4a Compañía es una llamada de atención sobre los errores y terrores que subsisten en nuestras cárceles. La cinta fue filmada en la llamada Penitenciaría de la Ciudad de México. Un acceso inusitado concedido por las autoridades de la capital permitió cuajar a los cineastas Vanessa Arreola y Amir Galván, un filme que integra, a su reparto, a una parte de los hombres hoy privados de su libertad en Santa Martha. El proyecto tardó diez años en lograrse. (El Universal, p. 18 Opinión)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b76045-21f4361.pdf
Siete de cada 10 mujeres
Siete de cada 10 mujeres en penales de México son olvidadas, afirmó en entrevista para 24 HORAS la actriz Patricia Yañez, quien participó en una investigación durante tres años en diversos Centros Penitenciarios del país, la cual fue apoyada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). Aída, quien ingresó al Penal de Santa Martha Acatitla, es una de las mujeres que vivió el olvido de su familia cuando ingresó a esta microciudad por vender cosas robadas. (24 Horas, p. 2)
http://www.24-horas.mx/2018/04/02/olvidadas-siete-10-presas-en-mexico/
El Caballito
Este último semestre no ha sido el mejor para el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Álvaro Augusto Pérez Juárez: primero se ha tratado de responsabilizar al Poder Judicial del incremento de la inseguridad por la liberación de reos. Y aunado a ello, se suman las cuestionadas actuaciones de algunos impartidores de justicia. Ante este escenario, nos dicen que don Álvaro los citó para hacerles un fuerte llamado de atención, exigirles un mejor desempeño y que cada una de sus resoluciones sea muy clara. Nos comentan que el presidente les dijo que él no está dispuesto a seguir con esta carga y que hará lo necesario para proteger la imagen y credibilidad del Poder Judicial. (El Universal, p. 2 Metrópoli)
COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO
Invaden puesteros espacio renovado
La rehabilitación del acceso de la calle Jalapa, que conecta con la Glorieta de los Insurgentes, ha sido aprovechada no sólo por los peatones, sino por vendedores ambulantes que aprovechan la afluencia de gente para instalar sus puestos. El tramo entre la glorieta y la Calle Puebla, en la Colonia Roma Norte, fue intervenido como parte del proyecto de recuperación del espacio en el punto donde se encuentran dos sistemas de transporte: el Metro y el Metrobús. (Reforma, p. 5 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b7607e-21f438b.pdf
CIUDAD SEGURA
Representa riesgos ser mujer en CDMX
Hasta 2017, en la CDMX más de 72% de las mujeres menores de 15 años o más sufrieron al menos un acto de violencia en su vida, de acuerdo a la Comisión de Derechos Humanos capitalina; mientras que datos de la ONU refieren que en México mueren diariamente 7 mujeres por violencia y, en la mayoría de los casos, no se detiene a los responsable.
Al respecto, Jaqueline L’Hoist Tapia, presidenta del COPRED, consideró necesario erradicar la carga cultural que ubica constantemente a las mujeres en desventaja. “A las mujeres nos matan por existir y por ser mujeres, y casi siempre nos mata un hombre, que nos odia Aunque eso no quiere decir que entre mujeres no nos violentemos”. (Reforma, p. 3 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75fc8-21f3d99.pdf
Impune acoso y toqueteo a mujeres en dos colonias de Coyoacán
Algunas víctimas, en la CTM Culhuacán y Emiliano Zapata, delegación Coyoacán, tienen ubicados a los hombres que las agreden y las acosan a plena luz del día. Dicen que la manoseada es un acto habitual en esas colonias, en especial en la calle Sierra y Libertad y sobre el Eje 3. (La Crónica, p. 15)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75f72-21f4711.pdf
Transmutaciones
Lucía Melgar escribió en su columna que: Ni la justicia para las mujeres ni los daños del sismo, por lo visto, son prioritarios. . Así lo sugiere el retraso con que se hizo público el informe del Grupo de Trabajo acerca de la Alerta de Violencia de Género (AVG) para la Ciudad de México, publicado apenas el 26 de marzo, a unos días de que el Jefe de Gobierno de]ara el cargo para irse de gira partidista. El tiempo electoral disuelve urgencia social. (El Economista, p. 48)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75c86-21f36e3.pdf
Exigen justicia por feminicidios de universitarias
La PGJ investigará como feminicidios, la muertes de Graciela María de la Luz Cifuentes Gomezpezuela, académica de la UNAM, y de su hija Gatziela Sol Cifuentes Gomezpezuela, estudiante de la Facultad de Arquitectura de la misma institución, además de un incendio ocurrido el 15 de marzo en el domicilio de ambas ubicado en la colonia Santa Rosa Xochiac, delegación Álvaro Obregón.
Debido a que ambas pertenecían a la comunidad universitaria, familiares acudieron a pedir apoyo a la institución, pero al ser atendidos por Guillermo Isaac Campos Cruz, jefe de la Unidad Jurídica de la Facultad de Arquitectura, les pidieron que no las relacionaran con la UNAM por el contexto que actualmente enfrenta con los temas de narcomenudeo y acoso sexual. (Reporte Índigo, p. 4)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75e03-21f3df3.pdf
Dejan cuerpo en paraje
El cuerpo sin vida de una mujer lúe encontrado la madrugada de ayer en un paraje solitario de Tláhuac Informes de la Procuraduría refieren que la víctima, de entre 40 y 45 años de edad, estaba cubierta con una lona y varias sábanas, a un costado de Canal de ChaIco, en la Colonia Ampliación La Conchita. (Reforma, p. 6 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b7600c-21f45d0.pdf
Asesinan a joven enfrente de tienda
La PGJ abrió otra carpeta de investigación por el delito de feminicidio tras el hallazgo del cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años en la esquina de las calles Paricutín y Fujiyama, colonia Volcanes, delegación Tlalpan. Tras activar el protocolo de atención, personal especializado de la institución realizó las diligencias periciales en lugar y agentes de investigación entrevistan a testigos para localizar al o los responsables de su muerte. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro en calidad de desconocida. (Reforma, p. 6 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b76052-21f456e.pdf
Pone CAPEA a familias a buscar a extraviados
REFORMA señaló que pese a que la PGJ capitalina tiene un área para ayudar a las personas a buscar a personas extraviadas y ausentes (CAPEA) y recientemente se incorporó LOCATEL al C5 con una base de datos compartida con diferentes dependencias, las personas siguen peregrinando en agencias, hospitales y anfiteatros para encontrar a un ser querido. Su búsqueda puede extenderse desde días, semanas y hasta meses. (Reforma, p. 6 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b7605d-21f446a.pdf
Refuerzan acciones por personas extraviadas
Para mejorar las labores para la localización de personas desaparecidas, el Gobierno de la Ciudad de México propuso, a través de la Ley del Sistema de Alerta Social, que la población porte una placa con un código de identidad. (La Razón, p. 12)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b7607b-21f4788.pdf
Ponen ojos a unidades M1
El Sistema de Movilidad 1 (M1) instaló mil 532 cámaras de vigilancia al interior de sus 383 autobuses más antiguos modelos 2006 y 2009, por lo que el total de su flota en servicio de 861 unidades ya cuenta con sistema de videovigilancia. (Excélsior, p. 4 Comunidad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b7624a-21f4e9d.pdf
TLÁHUAC
Juez federal niega acceso a investigación a Salgado
El titular de la delegación Tláhuac, Rigoberto Salgado, recibió un nuevo revés judicial y no podrá tener acceso a la carpeta de investigación iniciada en su contra por enriquecimiento ilícito, uso indebido de atribuciones y ejercicio ilegal del servicio público. La carpeta fue iniciada por la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la PGJ por la supuesta relación de los funcionarios de Tláhuac con el narcotráfico controlado por Felipe de Jesús Luna, El Ojos, abatido por elementos de la Marina el 20 de julio pasado. (El Universal, p. 6 Comunidad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b7617d-21f5c4f.pdf
RECONSTRUCCIÓN CDMX
Piden reforzar infraestructuras
El Programa para la Reconstrucción de la Ciudad propone actuar en varios frentes tras el sismo del 19S. Energía: Reforzar las subestaciones con la participación de la CFE y robustecer la infraestructura de suministro a hospitales, estaciones de bomberos y de policía, y edificios gubernamentales críticos. Movilidad: Asegurar, de manera prioritaria, la infraestructura de suministro eléctrico del Metro y evaluar, y en su caso, fortificar las estructuras e instalaciones de terminales de autobuses y de trenes, así como del AICM. (Reforma, p. 2 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75fb6-21f3f04.pdf
Derriban pisos de la Osa Mayor
A través de su cuenta de Twitter, la SOBSE capitalina informó que ya se demolieron los dos niveles inferiores del edificio conocido como Osa Mayor, ubicado en Doctor Lucio 103, en la Colonia Doctores. La dependencia informó que ya se han derribado en la Ciudad 34 inmuebles afectados por el 19S. (Reforma, p. 2 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75fbd-21f3f51.pdf
Mancera no cumplió a damnificados, acusan
Vecinos del Multifamiliar Tlalpan expresaron indignación por la licencia de Miguel Ángel Mancera a la Jefatura de Gobierno, al asegurar que no cumplió los compromisos pactados con los damnificados de dicha unidad habitacional, y lo acusaron de darle prioridad a su carrera política sobre el bienestar de la ciudadanía. (El Sol de México, p. 25 Metrópoli)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b761bf-21f50b7.pdf
Afectados del multifamiliar Tlalpan piden reconstrucción digna con fondos públicos
La asamblea de vecinos del multifamiliar Tlalpan hizo un llamado al Gobierno de la Ciudad de México a solucionar las demandas de las familias damnificadas por el sismo e iniciar una reconstrucción digna y segura con fondos públicos. Señalaron que frente al panorama de incertidumbre y el inminente proceso electoral es preciso conocer quién asumirá los acuerdos de carácter institucional comprometidos con los damnificados, así como los recursos de los que dispondrán. (La Jornada, p. 28 Capital)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b7622b-21f4f57.pdf
"Ahora sí dormí bien"
Petra Puebla se dice feliz por haber descansado, después de seis meses, sobre un colchón, entre cuatro paredes de madera, frente a su departamento en el Multifamiliar de Tlalpan, al que no sabe cuándo podrá regresar. Su vivienda, ahora prefabricada, la resguarda a ella, a su virgen de Guadalupe, a su biblia y a su cama, lo más valioso que, señala, tiene por ahora. (Reforma, p. 2 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75fa8-21f3eaf.pdf
Piden al gobierno local liberar $140 millones para rehabilitar 51 escuelas
Padres de familia y autoridades de la delegación Cuauhtémoc demandaron a la Secretaría de Finanzas del gobierno capitalino, la liberación de 140 millones de pesos asignados para la rehabilitación de las escuelas públicas del Centro Histórico, programados el año pasado mucho antes de las afectaciones causadas por el sismo del 19 de septiembre, que generó nuevos daños. La coordinadora territorial del Centro Histórico, Tania Argumedo, precisó que se trata de 51 inmuebles, de los cuales 14 tienen daño estructural y algunos se encuentran cerrados. (La Jornada, p. 29 Capital)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b7623b-21f4fc1.pdf
ELECCIONES
"Barrales politiza tragedia"
La candidata de MORENA, Claudia Sheinbaum, aseguró que Alejandra Barrales, quien la acusó de ser responsable por la tragedia del colegio Rébsamen “está haciendo uso político de una tragedia. Estoy tranquila. Hicimos lo que tuvimos que hacer. Es increíble que sea su discurso de primer día de campaña, eso dice todo", afirmó. (El Heraldo, p. 6)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75b82-21f33fb.pdf
Rozones
Como las redes sociales no perdonan a nadie, ayer fue exhibido en Twitter Pepe Merino, el nuevo asesor de Morena en la CDMX, por sus cambiantes posturas ante ese partido. Y es que, además de decirse "politólogo independiente", apenas en diciembre pasado escribió en esa red social su molestia e inconformidad por la alianza de AMLO con el PES, misma que calificó como vergonzosa. Pero el domingo anunció con bombo y platillo que ya es parte del equipo de Claudia Sheinbaum; y por supuesto, los internautas se lo recordaron con capturas de pantalla y muchas burlas. (La Razón, p. 2)
Refuerzan Álvarez Icaza y Serrano a frentistas
Emilio Álvarez Icaza, ex aspirante presidencial independiente, y Héctor Serrano, ex funcionario capitalino durante las administraciones de Marcelo Ebrard y Miguel Angel Mancera, se sumaron a la campaña de Alejandra Barrales, candidata del Frente a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, con el objetivo de integrar a la sociedad civil y defender los derechos ciudadanos adquiridos, en el primer caso; mientras que, en el segundo, será el encargado de diseñar y coordinar una estrategia de Gobierno de Coalición en la Ciudad de México. (Reforma, p. 4 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75ff4-21f4136.pdf
Jaque Mate por Sergio Sarmiento
Siguen las promesas de dádivas. Alejandra Barrales del PRD promete que va a dar 2,500 pesos al mes a un millón de mujeres en la Ciudad de México. ¿Cuánto costará el programa y cómo se financiará? Estas preguntas no se hacen en tiempos de campaña. (Reforma, p. Opinión)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75ebd-21f3d84.pdf
Circuito interior
Uno soñaba con ser candidato presidencial y el otro con coordinar su campaña, pero no se le hizo a Miguel Ángel Mancera ni a Héctor Serrano y ahora ambos tienen el mismo cargo: coordinadores del gobierno de coalición. El primero trabajará sobre la plataforma nacional del Frente y, el segundo, a nivel local con la candidata Alejandra Barcales, y si todo les sale bien, también caminarán juntos con sus pluris hasta el Congreso, uno a la Cámara alta y el otro a la baja. Hay quienes dicen que entre ellos ya no hay confianza, pero vaya que sus caminos seguirán atados un buen rato. (Reforma, p. 2 Ciudad)
El Caballito
Antes de que presentara su renuncia como jefe de Gobierno, nos dicen que Miguel Ángel Mancera se preocupó porque sus colaboradores más cercanos no se quedaran 'damnificados'. Resulta que durante el mitin que encabezó el pasado domingo Alejandra Barrales, la candidata del Frente, apareció personal del área de Asuntos Internacionales y de logística, así como la intérprete de señas que laboró con la administración de Mancera. A ellos habría que sumar el nombre de Julio Serna, quien está dentro del 'cuarto de guerra' de la candidata a la jefatura de Gobierno y es de los que toman las decisiones. (El Universal, p. 2 Metrópoli)
Redes de poder
Nos cuentan que muchos perredistas y panistas están muy enojados porque nomás no les gustó esa parte de la campaña en la que todos tienen que identificar a Alejandra Barrales como La Jefa. De hecho nos aseguran que hay quien manifestará su malestar diciéndole por su nombre y evitando con toda la intención el mote. Hay algunas feministas que simpatizan con su candidatura que pronto le harán saber que con esas estrategias ellas nomás no transitan. (Reporte Índigo, p. 3)
Mientras no estabas
Wendy Garrido escribió en su artículo que: El revoltijo de ideas y posturas políticas viene representado de manera aberrante por el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya y la candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Alejandra Barrales, que prometen como todos, terminar con la violencia, desigualdad y corrupción. Sin un plan claro, ni mucho menos esclareciendo el asunto de lavado de dinero del propio Anaya. Habría que empezar poniendo el ejemplo. Que no se olvide que Alejandra Bárrales llegó a ser candidata no por una encuesta como prometió, sino abusando de su posición como dirigente nacional del PRD y pactando con Anaya. (La Crónica, p. 4 Opinión)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75f5f-21f4466.pdf
"Es escasa la honestidad"
En entrevista con EXCELSIOR, Mikel Arriola indicó que su campaña será intensiva y territorial, con cuatro o cinco eventos al día. “En la elección del Constituyente hubo casillas donde el PRI tuvo cero votos y eso es lo que tenemos a toda costa que evitar”, dijo. Criticó las acciones hechas por la administración de Miguel Ángel Mancera sobre la reconstrucción en la CDMX y el presunto desvío de recursos que estaban llevando a cabo los diputados de la Asamblea Legislativa. Aseguró estar en empate técnico con Alejandra Barrales. Señaló que para hacer frente al narcomenudeo en la capital, de manera transitoria, principalmente en Ciudad Universitaria, es necesaria la colaboración de las Fuerzas Armadas (Excélsior, p. 2 Comunidad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b761b0-21f4c99.pdf
Promete Arriola, pero sin explicar costos
REFORMA señaló que el candidato del PRI, Mikel Arriola, evadió explicar el plan financiero en que se basan sus propuestas de campaña, pues considera que la ciudadanía espera escuchar ideas y soluciones. Indicó que de ganar, implantará un chip GPS a delincuentes; cámaras en los uniformes de policías y aumentar los sueldos de estos al doble; además, planteó la necesidad de reducir la edad penal. (Reforma, p. 4 Ciudad)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b75fee-21f4178.pdf
Pepe grillo
Mikel Arriola le dio otra vuelta a la tuerca. De hecho le dio varias vueltas. En candidato de la coalición que encabeza el PRI a la Jefatura de Gobierno de la CDMX encontró un área de oportunidad: el electorado conservador de la ciudad. Como estrategia política vale. Se trata de un sector amplio que no es atendido por otras fuerzas políticas, como el PRD o Morena. Para consolidar su posición en este sector, ayer prometió bajar la edad penal para procesar a un detenido, de 18 a 16 años; que los delincuentes liberados tengan un dispositiva geolocalizador y, además, usar a las Fuerzas Armadas para combatir el narcomenudeo en las calles de la ciudad. Se sobregiró. Son propuestas que reflejan la forma de pensar de ese sector conservador, pero no pueden soltarse así, de bote pronto, como pelotas duras en el Frontón México. (La Crónica, p. 3 Opinión)
Mariana Boy clausura la Jefatura de Gobierno
Con la clausura simbólica de las oficinas del gobierno capitalino, la candidata del PVEM a la Jefatura de Gobierno, Mariana Boy Tamborrell, dijo que gobernará con una perspectiva integral y desde la observancia de la ley. Al dar inicio a su campaña electoral, reiteró que los ejes en los que basará su contienda son: movilidad, desarrollo urbano, medio ambiente, residuos, calidad del aire, seguridad pública y desarrollo económico. (El Sol de México, p. 29 Metrópoli)
http://www.efinf.com/testigos/files/9ab2b6643332892317a79b7d058a98ee.pdf
Purificación Carpinteyro arrancó campaña en Xochimilco
Con el lema “Es momento de escucharlos”, la candidata del Partido Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Purificación Carpinteyro, inició su campaña en el pueblo de San Gregorio, en Xochimilco. Con habitantes del lugar, algunos de ellos afectados por el sismo del 19S, señalo: yo no vengo a regalarles nada, voy a traer el apoyo que necesitan para trabajar, para que ustedes salgan adelante, con sus hijos y sus nietos, de regalo nada, porque ustedes necesitan tener lo que deben de tener, porque son gente digna. (El Sol de México, p. 29 Metrópoli)
http://www.efinf.com/testigos/files/a07857c43b4a356749a526330b8f6302.pdf
ASUNTOS RELEVANTES
Mancera deja las finanzas públicas sanas
A unos días de haber pedido licencia como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera dejó un legado económico mixto, aunque con sesgo positivo, durante el periodo que estuvo al mando de la capital del país, según especialistas. La SEDECO reportó que entre 2013 y 2017 se obtuvo un crecimiento promedio del PIB de 3.2%, esto representa el doble de lo que se obtuvo al inicio de la administración, y además se colocó por encima del ritmo nacional ubicado en 2.6 por ciento. (El Financiero, 10)
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180403&t=0&ptestigo=b764a5-21f58b8.pdf
El Caballito
Una largas vacaciones se tomó en esta temporada el secretario de Finanzas, Édgar Amador; algunos dicen que don Édgar puso tierra de por medio y se fue hasta Sudamérica para olvidar las presiones y los cambios en el gabinete. Sin embargo, nos platican que mientras él estaba fuera su área sufrió un recorte, o ajuste en el equipo, como diplomáticamente lo llaman, pues nos informan que desde el gobierno central vino la orden de cesar a la subsecretaría de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja, quien era la encargada de hacer los trámites para la liberación de los recursos, casualmente de lo que más se quejan los funcionarios. Seguramente el secretario Amador ahora pensará dos veces antes de volver a solicitar unas vacaciones. (El Universal, p. 2 Metrópoli)
Rozones
Al director del Sistema de Aguas de la CDMX, Ramón Aguirre, le llovieron miles de críticas en redes sociales después de la denuncia que hizo la conductora de Televisa Galilea Montijo por un cobro excesivo de casi 80 mil pesos en sólo 2 meses, pues aseguró que cada bimestre paga 6 mil pesos. Y la cosa se agravó cuando Aguirre, con desfachatez y sin una revisión, tuiteó que el incremento del recibo fue por una fuga, pero que primero pague y luego vemos. "¿Neta?", cuestionó Montijo. (La Razón, p. 2)