Síntesis 01 de octubre

Publicado el 01 Octubre 2018

SÍNTESIS DEL DÍA 01 DE OCTUBRE DE 2018

JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

El Caballito

Quien lució desmejorado durante días pasados fue el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva. Y es que justo a mitad de semana el mandatario se mostró bastante cansado e, incluso, admitió ante los medios de comunicación que no se sentía bien, por lo que sólo atendería algunas preguntas. Pese a que su estado de salud no era el óptimo, más tarde supervisó el operativo que dispuso a propósito de la marcha de los padres de los normalistas de Ayotzinapa. Faltan dos meses aún para que termine el encargo, así que debe recuperar las energías para el último jalón.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd4c0-23c2326.pdf

Sacapuntas

A propósito de la CDMX, mañana se conmemora el 50 Aniversario de la masacre estudiantil de Tlatelolco, fecha que se ha convertido en un foco rojo. Ésa es la razón por la que José Ramón Amieva y el rector Enrique Graue decidieron abrir un canal directo de comunicación. Tanto en el Zócalo como en la Rectoría hacen voto para que no se presente una contingencia.

(El Heraldo, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd13b-23c12c5.pdf

Comerciantes interpusieron denuncia tras riña

El grupo de comerciantes ambulantes de la periferia del mercado Portales interpuso una denuncia contra el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva: el delegado en Benito Juárez, Ángel Luna, y demás autoridades responsables del desacato de la orden judicial que les permitía reinstalarse. (Excésior, p.4) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd704-23c2ad4.pdf

Por robo a casa-habitación e intento de violación procesan a un sujeto.

Por robo a casa-habitación e intento de violación procesan a un sujeto José Ángel Somera Por otro lado, el fin de semana pasado, agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron otra orden de aprehensión en contra de una mujer de 22 años por su probable participación en el delito de motín, como consecuencia de las agresiones del 3 de septiembre en la explanada de Rectoría de la UNAM contra alumnos del CCH-Azcapotzalco. La PGJCDMX destacó que es la primera mujer detenida por estos hechos, fue localizada la noche de este sábado en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, de donde fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social en Santa Martha Acatitla, para que se celebre su audiencia. Añadió, que con esta detención, suman ya 15 personas ante un juez de control, como parte de las instrucciones del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, de esclarecer los sucesos ocurridos en la UNAM.

(El Día, p. 11) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd264-23c176f.pdf

Padres del Colegio Rébsamen exigen que Mónica García dé la cara

Padres del Colegio Rébsamen exigen que Mónica García dé la cara, luego del gran revuelo que causó la entrevista que concediera la directora del Colegio "Enrique Rébsamen", Mónica García Villegas, a un año del sismo del 19 de septiembre. Muy probablemente, García Villegas creyó que con esta entrevista recuperaría credibilidad, pero lo que obtuvo fue absolutamente todo lo contrario. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, fue duramente cuestionado respecto a que cómo era posible que mejor un prestigiado medio de comunicación la había encontrado, que la Procuraduría capitalina, a lo que Amieva hizo el compromiso de hallar a la desaparecida maestra.

(Diario Imagen, p.12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd2d3-23c179f.pdf

Embargo imposibilita pagos

La delegación Coyoacán dio a conocer que, debido al embargo de siete cuentas bancarias, derivado de un juicio entre la Policía Bancaria e Industrial (PB1) y la delegación, no ha podido pagar la nómina y otras prestaciones a profesores y trabajadores. Las autoridades de Coyoacán señalaron que han solicitado el apoyo de la Secretaría de Finanzas de la ciudad, así como la intervención del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, para resolver la situación.

(Excélsior, p.1) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd697-23c2781.pdf

Alistan canalización de fondos para la reconstrucción de la CDMX

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, adelantó que están dadas las condiciones para redireccionar presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina hacia la reconstrucción. Recordó que la iniciativa fue presentada por el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, por lo que en esta semana se dictaminaría para que a la brevedad aproximadamente mil 300 millones de pesos se canalicen para dicho fin.

(Diario de México, p.5) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfda7f-23c3ac5.pdf

TRANSICIÓN

La CDMX que ya no será CDMX.

En pocos días las propuestas para cambiar la imagen de estas siglas, logotipo y colores se realizará por la nueva Jefa de gobierno Claudia Sheinbaum. CDMX una marca registrada en el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial y con fecha de vencimiento próximo año 2024; pasará a ser un activo, sin movimiento en la próxima administración. Ahora existe una nueva constitución, cambios de Delegados a Alcaldes, Asamblea a Congreso de la Ciudad México y todos contemplaran también cambios en sus imágenes para borrar el pasado, un costo más cargado a los contribuyentes.

(Ovaciones, p.4) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfda53-23c39f7.pdf

SISTEMA PENITENCIARIO

Crece 68% encarcelados por homicidio

Los ingresos por el delito de homicidio han tenido un importante repunte en los últimos años, pues desde 2010 se ha registrado una tendencia a la alza, de acuerdo con las estadísticas de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario Durante ocho años se han incrementado en 68.72%, la población penitenciaria en proceso o condenados por homicidio, de acuerdo con los datos hasta el 21 de septiembre, al pasar en 2008 de 3 mil 555 internos a 5 mil 173.

(Capital México, p. 6 Ciudad)

"Javidu" y su ridícula (y grosera) sentencia

Saskia Niño de Rivera señaló en su artículo que: Tenemos un sistema de impartición de justicia que pena la pobreza, un sistema, que, por corrupción e impunidad, ha dejado libre a los más peligrosos y encarcelado a quienes no tienen recursos para defenderse. En nuestro país, los delitos que más dinero dejan son los más rentables, ya que otorgan el soporte económico para que, en caso de requerirlo, se contraten abogados cuyos honorarios rondan en los 5 millones de dólares, por defender casos como este.

(El Universal, p. 23) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd4db-23c23f9.pdf

El músico Alex Lora celebra 50 años de carrera artística

El músico Alex Lora celebra 50 años de carrera artística y ahora se encargará de musicalizar el documental que NatGeo presentará sobre su vida, en el cual se destaca el show que dio recientemente en el Reclusorio Oriente, en junio.

(El Heraldo, p. 4 Suplemento) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd29b-23c1914.pdf

COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO

Comerciantes de La Venta temen el colapso de su única fuente de ingresos por tren

Además del impacto ambiental generado, la construcción del Tren Interurbano México-Toluca traerá consigo el colapso económico para los comerciantes de La Venta, delegación Cuajimalpa, cuyos ingresos dependen exclusivamente de los visitantes que acuden al Parque Nacional Desierto de los Leones.En un recorrido, los afectados explicaron que uno de los accesos a esta comunidad, el de Arteaga y Salazar, quedará bloqueado durante la construcción de un puente contemplado como obra complementaria al tren.

(La Jornada, p. 38 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/01/capital/038n1cap

Comerciantes interpusieron denuncia tras riña

El grupo de comerciantes ambulantes de la periferia del mercado Portales interpuso una denuncia contra el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva: el delegado en Benito Juárez, Ángel Luna, y demás autoridades responsables del desacato de la orden judicial que les permitía reinstalarse. En entrevista, Rafael Ramírez Zamora, representante legal de los ambulantes, indicó que las autoridades se han opuesto a su labor.

(Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd704-23c2ad4.pdf

Caen ventas en cantinas y cafés por violencia y mal tiempo: Canacope

Problemas económicos, inseguridad, inundaciones y problemas de salud debido al mal tiempo son la causa de que las ventas hayan bajado hasta 40 por ciento en establecimientos con horario nocturno, afirmó Ada Irma Cruz Davalillo, presidenta de la CANACOPE. Los alrededor de 900 bares y cantinas que existen en la ciudad, agremiados a esta cámara, son los establecimientos con mayores pérdidas, debido a que sus servicios se ofrecen en horarios nocturnos, indicó.

(La Jornada, p. 38) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd86a-23c3077.pdf

RECONSTRUCCIÓN CDMX

Probarán altavoces al mediodía

A las 12:00 horas de hoy se realizará una nueva prueba de sonido de los altavoces que emiten la alerta sísmica. Ayer, en varios puntos de la Ciudad de México, se realizaron pruebas de los altavoces, de los cuales 832 aún siguen sin funcionar, situación que tomó por sorpresa a algunos capitalinos.

(Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd682-23c27d0.pdf

Apoyan reclamo vs. Miss Mónica

Padres de alumnos que asistían al colegio Enrique Rébsamen y que lograron salvarse del colapso del inmueble, se solidarizaron con los familiares de las víctimas, tras considerar la necesidad de que la directora del plantel, Mónica García Villegas declare ante autoridades que investigan su responsabilidad.

(Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd674-23c22c5.pdf

Surgen tras el sismo falsos campamentos

REFORMA señaló que al menos 5 campamentos de quienes se dicen damnificados por el sismo del 19-S de hace un año, han sido instalados frente a inmuebles invadidos desde hace años en Venustiano Carranza y en Cuauhtémoc, pero exigen apoyos de vivienda. Pretextan afectación por el sismo del 19S para pedir viviendas Surgen tras el sismo falsos campamentos Batallan vecinos de Cuauhtémoc y Venustiano Carranza con tiendas en la calle. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd600-23c2304.pdf

Arman carrera deportiva para reconstruir Pacífico 223

Damnificados del predio Pacífico 223 realizaron ayer una carrera deportiva, con el fin de recaudar recursos que serán destinados a la reconstrucción de sus viviendas. Alrededor de 2 mil personas participaron en la competencia de cinco kilómetros, que se realizó en calles de la delegación Coyoacán.

(El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd4a8-23c21dd.pdf

Inconclusas, las obras del Monumento a la Madre

A unas horas de haberse extinguido las delegaciones, algunas cuentan con retrasos en obras de rehabilitación que presentaron durante su administración y prometieron culminar desde hace nueve meses. La delegación Cuauhtémoc y la SEDUVI iniciaron con las obras de rehabilitación del Monumento a la Madre y el Jardín del Arte. Sin embargo, este proyecto lleva un retraso de nueve meses, toda vez que las autoridades se comprometieron a entregar este proyecto a más tardar en noviembre de 2017.

(Milenio, p. 21) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd942-23c3920.pdf

DESARROLLO URBANO

Falta aval para torres frente a CU: PAOT

La inmobiliaria Be Grand no tiene permiso del INBA ni del Comité del Patrimonio Mundial para construir dos torres de hasta 27 niveles frente a Ciudad Universitaria, determinó la PAOT. Además, indicó en una resolución, que la empresa cuenta con licencias expedidas de manera errónea o con omisiones por autoridades como la SEDUVI, así como de Ja Delegación Coyoacán.

(Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd5f1-23c218e.pdf

Cuesta 2 mil mdp al año rentar edificios

El actual gobierno federal gasta más de 2 mil millones de pesos al año por concepto de renta de edificios en Ciudad de México para 29 secretarías y organismos de la administración pública. Con el plan de descentralización de estas dependencias, la próxima administración de Andrés Manuel López Obrador busca que, al concluir su sexenio, el gobierno federal ya no realice este gasto que mensualmente asciende a 173 millones 488 mil 684 pesos.

(Milenio, p. 6) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd8f4-23c35f6.pdf

ESPACIO PÚBLICO

Se apropian empresas de transporte ligero de aceras y parques: vecinos Empresarios promueven el uso de bicicletas, motos, patinetas eléctricas y hasta patines del diablo como medios de transporte, y para ello se apropian de calles, avenidas, banquetas, plazas, jardines, parques y espacios naturales que son de propiedad pública, denunciaron vecinos de las colonias Condesa, Roma, Polanco y Centro.

(La Jornada, p. 39 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/01/capital/039n1cap

DERECHOS CIUDADANOS

Requiere mil mdp Sedeso para apoyar a más ancianos

El programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores requiere de al menos mil millones de pesos adicionales para atender a las más de 30 mil personas que están en lista de espera para recibir este beneficio, de acuerdo con datos de la SEDESOL. La dependencia señaló que el gobierno capitalino destina a esa estrategia 7 mil 500 millones de pesos al año, con los que se atiende a 525 mil derechohabientes, quienes reciben cada mes mil 209 pesos.

(La Jornada, p. 39 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/01/capital/039n2cap

25 años de confrontar

La Comisión de Derechos Humanos local celebra 25 años en los que su mayor logro ha sido incomodar a las autoridades, coincidieron sus titulares en entrevista con REFORMA. Luis de la Barreda, Emilio Álvarez Icaza, Luis González Plascencia , Perla Gómez y Nashieli Ramírez, detallan cada uno de los casos que fueron relevantes en la defensa de los derechos ciudadanos y la relación con la autoridad capitalina.

(Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd52d-23c25bc.pdf

Menos de 12% ejerce el sexoservicio en las calles

La Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer AC informó que de las 68 mil personas que ejercen el sexoservicio en la CDMX, menos de 12% lo lleva acabo en las calles, desde el impulso del Internet (como redes sociales y páginas web), adonde ha emigrado gran parte de este sector. De acuerdo a datos de dicha asociación, de 68 mil mujeres, hombres y transexuales que realizan esta práctica en la capital del país, solamente siete mil personas lo ofrecen en la vía pública, de las cuales 60% son femeninas.

(24 Horas, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd68f-23c29ff.pdf

Advierten explotación de niños por familiares

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México alertó que en el delito de trata de personas con fines de trabajos o servicios forzados, prácticamente la mitad de quienes lo padecen son menores de edad, explotados principalmente por sus familiares y abusados de manera sexual, en todos los casos en donde las víctimas son mujeres.

(24 Horas, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd683-23c2aaa.pdf

Acusan retención de algunos pagos electrónicos por considerarlos ilícitos

Con la oferta de servicios sexuales en Internet, se ha implementado el sistema de cobro con tarjeta de crédito para los clientes; sin embargo, las sexoservidoras independientes acusan que la empresa Clip, dedicada al cobro electrónico mediante lectores de pago, les retiene sus ingresos al considerarlos de procedencia ilícita.

(24 Horas, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd694-23c2a8a.pdf

CIUDAD SEGURA

Hallan cuerpo en una capilla

Una mujer fue encontrada, al parecer asesinada, al interior de una capilla católica de la colonia La Colmena, en la delegación Iztapalapa. Vecinos del lugar fueron quienes hicieron el hallazgo e informaron a la policía capitalina. La PGJ activó el protocolo de feminicidio para conocer las causas del fallecimiento-, el cuerpo no ha sido identificado.

(Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd61b-23c22df.pdf

Menores de edad, víctimas principales del delito de trata

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México denunció que casi la mitad de las víctimas del delito de trata con fines de trabajos o servicios forzados son menores de edad, principalmente mujeres, y son explotados principalmente por sus familiares y abusados de manera sexual en todos los casos. Indicadores de la Dinámica del Delito señalan que 46 por ciento de las víctimas tienen de cuatro a 17 años de edad, a quienes se ha infligido violencia física severa por golpes con objetos contundentes como medio de coerción.

(La Jornada, p. 39 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/01/capital/039n3cap

UNAM

Aprieta PGJ capturas por agresiones en CU

REFORMA destacó que a un mes de la agresión de grupos porriles hacia estudiantes en la explanada de Rectoría de la UNAM, la PGJ ha cumplimentado las 15 órdenes de aprehensión, cuatro fueron contra menores de 18 años. Del total de mandatos judiciales, 9 fueron emitidos por motín, 5 por homicidio en grado de tentativa y 1 por lesiones. La más reciente aprehensión fue la noche del sábado 29 de septiembre contra Nancy “N”, de 22 años, acusada de participar en el motín contra los alumnos.

(Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd5d9-23c20a2.pdf

Regresan denuncias por violación en la UNAM

Estudiantes de la Facultad Economía de la UNAM denunciaron violaciones sexuales por parte de un extrabajador y las autoridades escolares no han realizado acciones para resolver estos casos. Las víctimas aseguran que el agresor es protegido por directivos. Cuatro alumnas abrieron procesos legales ante la Unidad para la Atención y Seguimiento de Denuncias de la UNAM; tres están clasificados como violaciones, afirma Luis Ángel Salas Ramírez, abogado de la organización Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, quien lleva las investigaciones de las jóvenes.

(Reporte Índigo, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd2f8-23c13f8.pdf

SEGURIDAD Y JUSTICIA

"Impera ley de la Unión de Tepito en la Morelos"

La colonia Morelos no es una tierra sin ley, la ley es de La Unión Tepito", señaló el exdelegado en la delegación Cuauhtémoc, Rodolfo González Valderrama, al hacer un balance final en materia de seguridad durante su administración. Dijo que desde la ejecución del líder de la Unión de Tepito, Pancho Cayagua, hasta la balacera en Garibaldi, en la demarcación tienen registros de al menos 36 ejecuciones correlacionadas con grupos de delincuencia organizada.

(La Razón, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd72a-23c2f8c.pdf

Asumen alcaldías con incrementos en homicidio

Tres de las 16 demarcaciones registran incrementos en los asesinatos, de acuerdo con un estudio de la organización México Evalúa. En el análisis de la ONG se precisa que Coyoacán es la alcaldía con mayor aumento (122%) si se comparan las tasas de homicidios dolosos registradas entre el 2012 con el 2017. En el segundo lugar se encuentra Álvaro Obregón, cuya tasa de homicidios dolosos pasó en 2012 de 6.8 a 13.4 casos por cada mil personas. En tercer lugar se ubicó la delegación Cuauhtémoc que pasó de 12.9 a 21.3 casos.

(El Economista, p. 52) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd5f6-23c2ba2.pdf

Se entregaron 604 armas de forma voluntaria

Del 30 de julio a la fecha, a través del programa Por Tu Familia Desarme Voluntario, se han recolectado 604 armas largas y cortas, 280 granadas y poco más de 78 mil cartuchos útiles. Este programa, a cargo de la SEDESO, fue suspendido debido al proceso electoral de este año y retomado el último día del mes de julio en Gustavo A. Madero. A partir del martes 2 de octubre, el módulo de canje se instalará en la Parroquia San Gabriel Arcángel, en la alcaldía de Miguel Hidalgo. En Gustavo A. Madero, donde reinició el programa, fueron recibidas 42 armas largas, 142 cortas, 34 granadas y 7 mil 724 cartuchos.

(El Universal, p. 7 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd482-23c23c6.pdf

Convenio con el INE disminuye cuerpos sin identificar en CDMX

En la CDMX, mediante un protocolo de tratamiento e identificación de cadáveres a través de huellas dactilares que realiza el INCIFO, se ha logrado disminuir la cifra de los cuerpos que ingresan a la fosa común (por falta de identificación o reclamación) en 53%. En el primer trimestre de 2017, el instituto envió 62 cadáveres a la fosa común, mientras que en el mismo período del año en curso sólo remitió 33 cuerpos a dicha área.

(24 Horas, p. 3 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd3b0-23c1fb1.pdf

ASUNTOS RELEVANTES

Por éxito, extienden a octubre campaña Mes del Testamento El Gobierno de la Ciudad de México logró 14 mil 694 trámites para delegar bienes en la última semana de la campaña Septiembre, Mes del Testamento, informó Vicente Lopantzi García. Tras el éxito de la estrategia que ofrece precios preferenciales para legar bienes, el consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR) anunció que ésta se extenderá durante octubre.

(La Crónica, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd1ca-23c12a1.pdf

Agarra en curva la Tour de France

REFORMA señaló que con el paso de los participantes de la etapa México de la Tour de France por la CDMX, los más sorprendidos fueron los automovilistas. Por la mañana de domingos, estos se toparon con cortes vial y unos puntos de congestión vehicular en vialidades importantes de la Capital.

(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd4c5-23c2205.pdf

Carrera ciclista genera caos

Durante más de ocho horas vialidades como Viaducto, Churubusco y Periférico fueron cerradas por la realización de La Etapa de Le Tour de France, lo cual complicó el tránsito vehicular por los cortes a la circulación en dichas zonas.

(El Heraldo, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd1b2-23c145a.pdf

POLÍTICA

Morena prevé ahorrar 800 mdp en Congreso

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, calcula ahorrar hasta 800 millones de pesos en el presupuesto del próximo año, reduciendo áreas administrativas y disminuyendo hasta 50% salarios de los titulares de la Tesorería, Contraloría y Oficialía Mayor, que ganan hasta 150 mil pesos mensuales.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd490-23c2404.pdf

Corrige PRI; quita a Vaca la Comisión de la Niñez

Ante las críticas que desató su designación como presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, a la diputada priista Sandra Esther Vaca Cortés le fue retirada esta encomienda. Luego de defender su designación, el PRI le retiró la titularidad de dicho grupo de trabajo, que ahora estará a cargo del priista Guillermo Lerdo de Tejada.

(Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd621-23c21eb.pdf

Convocan a "toma de protesta ciudadana"

EL UNIVERSAL señaló que este lunes, al menos 15 de los 16 alcaldes rendirán protesta ante el Congreso de la Ciudad de México durante una sesión solemne programada en el recinto de Donceles y Allende. Sin embargo, los nuevos gobernantes no quieren quedarse sólo con la fotografía oficial, más de uno asumirá el cargo en una "toma de protesta ciudadana", que se realizará en las explanadas de las sedes de las alcaldías.

(El Universal, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd4e6-23c1e70.pdf

El Caballito

Las alcaldías y sus concejales nacen hoy, pero en el Congreso de la Ciudad de México están ya propuestas iniciativas para modificar sus facultades. Todavía no asumen el cargo los alcaldes y ya les quieren cambiar el marco jurídico. Veremos qué pasa en el Congreso de la Ciudad, donde la mayoría es de Morena y la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Ernestina Godoy.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd4c0-23c2326.pdf

Sacapuntas

Rinden protesta hoy los 16 alcaldes que fueron electos e inicia una nueva era en la historia de la capital. Tendrán nuevas facultades, sobre todo en seguridad, pero también contarán con un contrapeso en los concejales. La nueva Constitución local es clara sobre las reglas de convivencia, pero al parecer no todos están de acuerdo, sobre todo en la mini oposición.

(EL Heraldo, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd13b-23c12c5.pdf

Exigen a Coyoacán pago de sueldo con protesta artística

Trabajadores y alumnos de las Casas de Cultura y de instalaciones públicas de Coyoacán protestaron de manera pacífica y artística, debido a que no les han retribuido el pago de nómina y otras prestaciones. Desde el kiosco del Jardín Hidalgo, a espaldas de la sede de la hoy alcaldía, profesoras y alumnas bailaron como muestra de su inconformidad, siempre de manera cultural. Pidieron tanto a las autoridades salientes como a las entrantes resuelvan esta situación.

(El Universal, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd4b8-23c2219.pdf

Ratifica TEPJF triunfo de Negrete, pese a validar violencia de género contra Rojo

El TEPJF resolvió validar la elección e la alcaldía de Coyoacán, por lo que se ratificó el triunfo del candidato de la coalición Por Coyoacán al Frente, Manuel Negrete. Los magistrados consideraron que la instrumentación del programa A tu lado no tuvo fines electorales, aunque reconoció que sí hubo violencia de género contra la candidata de la alianza Juntos Haremos Historia, María Rojo, pero que no incidió en el resultado.

(La Jornada, p. 37) http://www.jornada.com.mx/2018/10/01/capital/037n1cap

Embargo imposibilita pagos

Autoridades de la delegación Coyoacán informó que debido al embargo de 7 cuentas bancarias, derivado de un juicio con la PBI, no ha podido pagar la nómina y otras prestaciones a profesores y trabajadores. Señalaron que han solicitado el apoyo de la Secretaría de Finanzas local para que los efectos de los acuerdos que se determinaron tras el juicio no causen perjuicio en la prestación de los servicios públicos ni en el pago de los trabajadores.

(Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd697-23c284f.pdf

Dejan legado de inseguridad

Aunque como candidatos ofrecieron mayor seguridad, 15 de las 16 administraciones delegacionales de la Ciudad de México dejan cuentas pendientes en la materia. Al comparar los 35 meses que estuvieron al frente, con el mismo lapso previo, sólo Gustavo A. Madero tuvo un decremento en los ilícitos, mientras que las restantes mostraron un repunte, según datos del gobierno federal.

(El Heraldo, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181001&t=0&ptestigo=bfd1c2-23c13e2.pdf