INSTALA SECGOB MÓDULO DE “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ” EN SAN MIGUEL TOPILEJO

Publicado el 19 Mayo 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 5.49.24 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-19 at 5.49.25 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-19 at 5.49.25 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-19 at 5.49.25 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-19 at 5.49.26 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-19 at 5.49.26 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-19 at 5.49.26 PM (1).jpeg

BOLETÍN DE PRENSA SECGOB/033-2025

  • De enero de 2019 a la fecha, han salido de los hogares, 9 mil 526 armas cortas y largas

  • Al término del acto protocolario, las niñas y niños presentes intercambiaron sus armas de juguete por juguetes didácticos

Con el canje y destrucción de un revólver calibre 44 y una pistola calibre 45, este lunes fue inaugurado un nuevo módulo de la acción social “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, instalado por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), que encabeza César Cravioto Romero, en la Parroquia de San Miguel Arcángel, ubicada en el pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan.

Por estas armas se entregaron 16 mil 950 pesos en efectivo a la persona que, de forma anónima y segura, respondió a los llamados de la Brigada por la Paz para retirar armas, municiones y proyectiles de su domicilio y entregarlos en este centro de canje.

Durante el acto protocolario de este nuevo módulo de desarme, el encargado de Despacho de la Dirección General de Gobierno, Felipe Félix de la Cruz Menéz, resaltó la importancia que tiene esta acción en favor de la paz, ya que esto reduce la posibilidad de que se susciten en casa accidentes y en el mismo espacio público, también es un generador de conciencia social, entre las personas mayores, los adultos, los jóvenes, incluso los niños y niñas, sobre todo los riesgos que implica la posesión de un arma de fuego.

“En ese tenor la participación de las niñas y los niños desde un inicio fortalecen la tarea de prevención de la violencia y el delito, porque cada menor que cambia un juguete bélico por un tipo de juego didáctico o juguete, representa una valiosa aportación en la promoción de una cultura de convivencia pacífica”, comentó.

Asimismo, mencionó que de enero de 2019 a la fecha, han salido de los hogares, 9 mil 526 armas, de estas 6 mil 690 cortas y mil 920 son largas, además de 915 granadas, una pieza de artillería, 155 mil 741 estopines y cápsulas detonantes, 6 cartuchos de dinamita y 1 millón 234 mil 150 cartuchos.

Por su parte, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, agradeció a las vecinas y vecinos por hacer sus canjes de armas, y reiteró que este año arrancaron los territorios de paz, implementados por el Gobierno de la Ciudad de México que implican llegar al territorio con repavimentaciones, cambio del drenaje, luminarias y todo lo que los pueblos y colonias necesitan.

“Le dijimos al gobierno, “necesitamos el canje” y dije, “¿a poco si va a venir la gente a entregar su revólver, su arma?”, pero ya me decían, bueno, no es nada más así porque sí, hay de cambio una remuneración, un dinero que va desde los 5 mil -como ya lo dijo aquí nuestro director General de Gobierno- hasta los 24 mil pesos, dependiendo del calibre”, es decir, es importante y es considerable, significativo, el recurso que se está dando”, comentó.

Finalizó comentando que tiene que haber menos armas y más armonía, menos violencia y más paz, y que eso es un cometido que se tiene desde la alcaldía Tlalpan, el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno de México para transformar y cuidar a la ciudadanía.

Al término del acto protocolario, las niñas y niños presentes intercambiaron sus armas de juguete por juguetes didácticos proporcionados por el DIF de la Ciudad de México, y realizaron diversas actividades recreativas en compañía de sus familias.

También estuvieron presentes, el Coronel de Infantería Luis Arzate Sandoval, en representación de la primera zona militar, Juan Manuel Ríos Navarrete, director Ejecutivo de Programas Preventivos en la Secretaria de Seguridad Ciudadana, la Maestra Gabriela Gonzalez García, directora del Programa Juntas y Juntos contra la Trata y Atención a Grupos Vulnerables del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y el Maestro Carlos Piña Calva, director de Programas a Niñas, Niños y Adolescentes Zona B en el DIF capitalino.

Los módulos de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” operan de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Para más información, visite la página oficial https://secgob.cdmx.gob.mx/desarme y las redes sociales de la Secretaría de Gobierno (Fb: @SecGobCDMX y X: @SeGobCDMX) o bien en la línea telefónica 55 5345-8171.

-oOo-