CONCLUYE MARCHA POR ACCIÓN GLOBAL CONTRA LA MILITARIZACIÓN Y LA GUERRA CAPITALISTA Y PATRIARCAL SIN CONTRATIEMPOS
TARJETA INFORMATIVA 66-22
- Desde el Centro de Monitoreo de la SSC, Batres Guadarrama supervisó la movilización e informó que ésta se realizó sin contratiempos mayores
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) informa que la marcha denominada “Acción Global contra la Militarización y la Guerra Capitalista y Patriarcal”, que partió del Ángel de la Independencia, tomando posteriormente Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo para arribar a la Plaza de la Constitución, se llevó a cabo de forma pacífica.
A la movilización, realizada en el marco del Día de la Resistencia Indígena y convocada por el “Congreso Nacional Indígena” (CNI) y el “Concejo Indígena de Gobierno” (CIG), asistieron mil 500 personas, quienes comenzaron a concentrarse a las 15:00 horas para iniciar la movilización a las 17:00.
Desde el Centro de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, dio seguimiento a la movilización, donde informó que la marcha transcurrió sin contratiempos mayores, a pesar de que al margen de la manifestación había un grupo de 20 personas con el rostro cubierto, quienes realizaron pintas e intentaron un enfrentamiento, sin conseguirlo, con elementos de la policía al llegar a Palacio Nacional.
“Frente a Palacio Nacional, algunas personas encapuchadas intentaron generar un enfrentamiento, sin lograrlo. El mitin se desarrolla de forma pacífica”, señaló Batres Guadarrama.
Para garantizar la seguridad de las y los asistentes, el Gobierno local desplegó un operativo en el que participaron 350 elementos de la SSC, en tato, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizó cortes a la circulación conforme al paso de los contingentes.
A efecto de dar seguimiento a las actividades de protesta y brindar apoyo presencial o de intermediación, a lo largo de la marcha estuvieron presentes integrantes de la Brigada Diálogo y Convivencia, así como de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México (IESIDH) y de la Comisión de Derechos Humanos local (CDHCM).
El Gobierno de la Ciudad de México refrenda el respeto al derecho a la libre expresión, por lo que reitera el llamado a la manifestación pacífica sin afectar a terceras personas.
—oOo—