Síntesis 27 de julio

Publicado el 27 Julio 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 27 DE JULIO DE 2018**

JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

Reconocen la trayectoria de Cárdenas y Clara Jusidman El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, entregó la medalla Luis F. Aguilar a servidores públicos y representantes de organismos de la sociedad civil por su labor, en una ceremonia en la que hizo un reconocimiento especial al coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno capitalino, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y a la fundadora de la organización Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, Clara Jusidman Rapoport. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/27/capital/032n3cap

Galardonan a funcionarios de PGJ por "aportaciones en beneficio de la ciudadanía " El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, en compañía del procurador Edmundo Garrido Osorio, entregó a cuatro funcionarios de la dependencia la medalla "Lula F. Aguilar Villanueva 2018", por sus aportaciones sobresalientes en beneficio de la ciudadanía. (Unomásuno, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb8e8-232282d.pdf

Amieva acompaña operativo El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, anunció durante un recorrido por las colonias Roma, Condesa y Polanco, el arranque de un operativo de seguridad permanente en esas colonias. El mandatario informó que se tratará de un operativo conjunto entre la PDI y SSP. (Récord, p. 47) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcbd56-23238ef.pdf

El Caballito El llamado de El Hijo del Santo a “Súper Amieva” sí tuvo resultados para mejorar la infraestructura y la seguridad en la colonia Condesa. Nos dicen que el mandatario capitalino ordenó de inmediato revisar qué es lo que estaba sucediendo en materia de alumbrado público en esa zona y que se redoblara la vigilancia… la intención es que la administración capitalina responda todas las quejas ciudadanas, hasta donde le sea posible y aunque los quejosos no sean tan santos. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb7b6-23221d4.pdf

TRANSICIÓN

Sheinbaum lee la cartilla a su gabinete La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, leyó la cartilla a los integrantes de su gabinete, a quienes advirtió que está en contra de las prácticas clientelares y la corrupción. Ayer por la tarde la mandataria tuvo un encuentro por cerca de hora y media con alrededor de 100 personas en el hotel Holiday Inn de avenida Universidad, a quienes integró en grupos de trabajo.

A cada uno de los 14 secretarios, así como al comisionado para la reconstrucción, asignó de una a cinco personas para que integren equipos de trabajo que los apoyen en el proceso de transición. No hizo ningún nombramiento, aunque dijo que pronto dará a conocer otros. (LA Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/27/capital/032n2cap

La Gran Carpa En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, ya le puso el ojo a "los abusos cometidos por la administración pública que ya se va", pues anunció que revisará a la gestión saliente, ya que parece que "creció mucho el gobierno y disminuyó la atención a los ciudadanos". Señaló que en su gobierno habrá un endeudamiento responsable, principalmente para cumplir con los proyectos de infraestructura que considera que requiere la capital del país y para fortalecer los programas sociales, sin aumentar impuestos. (El Economista, p. 94) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb4f6-23214d5.pdf

Sacapuntas Después de más de seis meses de trabajo, entre precampaña y campaña, así como la transición, la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, se dará su espacio. La primera semana de agosto se irá de vacaciones para descansar de todo el ajetreo en los más de 200 días de labores. (El Heraldo, p. 2)

Buscará Sheinbaum a titulares de Agua y SCT La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, acordó con Andrés Manuel López Obrador que buscará a los próximos secretarios de Educación Pública (SEP) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal para tratar problemas como la construcción del tren interurbano México-Toluca, modelo de movilidad y de educación en la capital.

Añadió que también tratará rubros en materia de agua en cuanto haya alguien propuesto para la CONAGUA e informó que aunque pidió hablar con el futuro titular de Hacienda, Carlos Urzúa, Andrés Manuel López Obrador le pidió esperar un poco. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb7cb-2322051.pdf

Apuesta la jefa de Gobierno electa a endeudamiento responsable La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que habrá un endeudamiento responsable en la ciudad, principalmente para tener recursos públicos suficientes para cumplir con los proyectos de infraestructura que requiere la capital del país, y para fortalecer los programas sociales. Adelantó que su presupuesto para el próximo año, se basará en el histórico, que complementarán con el combate a la corrupción y los ahorros que se conseguirán con la llamada “austeridad republicana”. (LA Crónica, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb34c-2320fc7.pdf

Preparan regulación para Uber ...otra vez La Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, planteó una nueva regulación para aplicaciones de transporte privado como Uber y Cabify. En campaña, la morenista propuso igualdad de derechos entre los taxistas y los servicios de app, ya que consideró que los primeros pagan más impuestos. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb702-2321eb9.pdf

“Tomaremos decisiones despiertos, sin improvisar” En entrevista con MILENIO, Rosa Icela Rodríguez, próxima titular de Gobierno, indicó que buscará, entre otros temas, colaborar para abatir la inseguridad en la capital. “Las directrices de la jefa de Gobierno electa son acudir cotidianamente a los gabinetes de seguridad que se instalarán en la ciudad, sobre todo en la central en el Zócalo”, dijo.

De igual forma, “ver el problema del comercio en vía pública, la parte de las marchas, las manifestaciones, la demanda ciudadana que sale a la calle diariamente. También todo el tema de reclusorios, la propia agenda política del gobierno de la ciudad, la relación con las alcaldías, con los órganos que están asentados en la capital como los órganos legislativos federales, locales y el nuevo Congreso”. (Milenio, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb75d-2322130.pdf

Descarta trabajar sólo en el escritorio En entrevista con Excélsior la próxima secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que no será una secretaria de escritorio, pues los problemas están en las calles y ahí es donde se les debe encontrar solución.

Enfatizó que “para cambiar las cosas tienes que trabajar, desvelarte, arrastrar el lápiz, gastarte la suela. Tienes que estar en la atención de los problemas. Si trabajamos con la convicción de que podemos hacer las cosas, lo vamos a lograr”, aseguró tras reconocer que “nunca puedes sólo, ni tienes varita mágica ni nada por el estilo, eso no existe lo que existe es el trabajo, es la entrega y la dedicación”. afirmó. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb942-2322a3f.pdf

“Se acabará con el abuso de fotomultas” Andrés Lajous, próximo secretario de la Movilidad, precisó que analizan llevar a cabo un replanteamiento en el tema de las fotomultas impuestas a automovilistas. Aunque no habló sobre la desaparición de este programa, sí garantizó que se acabará con los abusos a los que se prestó el sistema de cobro.

Explicó que, igualmente, analizan un abanico de propuestas que “vamos a estar revisando en estas semanas para hacer un plan donde se puedan atender los objetivos de seguridad vial”, pero al mismo tiempo acabaremos con “abusos que se generaron a partir del sistema de cobro de las fotomultas”. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb852-23224d8.pdf

“Crearemos ejército de paz contra inseguridad” El diputado local Alfonso Suárez del Real, propuesto como próximo secretario de Cultura de la CDMX, aseguró que esta dependencia conformará un “ejército de paz” con mil 500 talleristas, quienes tendrán entre sus tareas ir a las calles a organizar festivales, en al menos mil puntos de la capital que son focos de violencia, abandono y delincuencia.

Indicó que atenderán demarcaciones periféricas como Iztapalapa y Gustavo A. Madero, pero también aquellas que concentran más actividades, como la delegación Cuauhtémoc. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb798-2321e13.pdf

Sheinbaum mantiene los cambios La desaparición de la Secretaría del Trabajo local, para adherirla a la SEDECO, no es adecuado para la clase trabajadora, advirtieron abogados, quienes exhortaron a la jefa de gobierno electa Claudia Sheinbaum reflexionar su decisión. La Barra Mexicana Colegio de Abogados de la Ciudad de México, a través de un comunicado enviado a la exdelegada de Tlalpan, comentó que no estaba de acuerdo con el cierre de esa dependencia. (El Sol de México, p. 28 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb898-232277b.pdf

Frentes políticos Mediante una carta dirigida a la próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la Barra Mexicana del Colegio de Abogados expresó su inconformidad sobre la propuesta de suprimir la Secretaría del Trabajo y adherirla a la Secretaría de Desarrollo Económico. El grupo de abogados le solicita reflexionar. "Suprimir la secretaría del ramo y ubicar ese quehacer político en la Secretaría de Economía, relegándola a un área carente de sentido social y conjuntándola con las funciones de orden esencialmente económico reduce la función gubernamental en área tan importante", se lee en el documento. Muchas áreas están nerviosas. Si pueden demostrar su efectividad y buen funcionamiento, tendrán argumentos. Pero si no… (Excélsior, p. 13)

SISTEMA PENITENCIARIO

Barra entre barrotes Diez años en el Reclusorio Sur convirtieron a Ignacio Cid en uno de los entrenadores que buscará ganar el Torneo Interreclusorios de Barras 2018. Ayer, 350 reos participaron en la primera fase eliminatoria de una de las actividades físicas más practicada en los penales capitalinos. Cid, quien purga una sentencia de 20 años por homicidio, es uno de los internos que practican la disciplina. (Reforma, ´. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb7e0-2321bfe.pdf

COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO

Niegan regreso a Palacios Un juez federal rechazó la reinstalación de Sergio Palacios Trejo como coordinador de la Central de Abasto, cargo del que fue separado por desacato a una resolución judicial, aunque sigue fungiendo como administrador general. El 2 de mayo, se vinculó a proceso a Palacios por quitarle a N3ERL SA de CV la concesión para explotar los servicios de peaje, baños y estacionamientos en la Ceda. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb70c-2322205.pdf

Comercio informal invade la Basílica Organizaciones de locatarios establecidos en las plazas del entorno de La Villa denunciaron que desde hace un mes, en las aceras y el camellón de Calzada de Guadalupe, que desemboca en la Basílica, se desbordó el comercio en vía pública por la invasión de 200 comerciantes ambulantes y 150 de los llamados toreros, lo cual, aseguraron,. ha disminuido hasta en 60% sus ventas, además de que pone en riesgo la declaración de barrio mágico, hecha por la Secretaria de Turismo de la CDMX en 2011. (El Sol de México, p. 27 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb84f-2322627.pdf

Roban 35 restaurantes al mes La Fiscalía Desconcentrada de Investigación en la delegación Miguel Hidalgo de la PGJ capitalina ha iniciado, aproximadamente, 35 carpetas de investigación mensuales relacionadas con asaltos a restaurantes o a comensales en calles de dicha demarcación. Así lo indicó ayer el fiscal Gerardo Mejía Granados, quien explicó que ya se trabaja, en conjunto con la policía, en la elaboración de estrategias para abatir este delito. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb884-23224eb.pdf

Avanza reparación Luego de que se anunció que no se volvería a construir el volado de la plaza Artz Pedregal, ayer se pudo observar a cuadrillas de trabajadores soldando y reparando la estructura de la zona con el objetivo de evitar incidentes posteriores; el escombro fue retirado casi en su totalidad. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb8c9-2322822.pdf

PANTEONES

Ordeña en panteón llevaba meses Enclavado entre una zona industrial y otra habitacional, a 1.5 kilómetros de la terminal de almacenamiento y reparto de combustible de PEMEX en la delegación Azcapotzalco, el Panteón de Santa Lucía, donde fue detectada la ordeña clandestina de combustible, fue cerrado y en resguardo por la SSP; ni los familiares pueden entrar a llevar flores a sus difuntos. El secretario Raymundo Collins aseguró que la próxima semana habrá una reunión con el director de PEMEX, Carlos Alberto Treviño, para conocer el diagnóstico sobre el huachicoleo en la CDMX. (El Sol de México, p. http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb8a2-23227c8.pdf

DESARROLLO URBANO

Colonos “clausuran” la Puerta Reforma Habitantes de la colonia Anzures clausuraron de forma simbólica el terreno donde se pretende construir la torre denominada Puerta Reforma, en el cruce de Mariano Escobedo y Reforma, tras enterarse de una solicitud de los desarrolladores para obtener un polígono de actuación que permita alzar un edificio de más de 40 niveles. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb805-23222df.pdf

Visualizan Tacubaya con potencial urbano Tras meses de consulta, la Delegación Miguel Hidalgo está por presentar el Plan Estratégico Tacubaya que arroja la imagen objetivo de lo que podría ser esta colonia en los próximos años. El proyecto fue desarrollado con el Estudio Herreros de arquitectura y urbanismo a lo largo de 2017 con 656 encuestas, 47 entrevistas y 3 talleres participativos en la zona, que incluye las colonias Tacubaya, Escandón, San Miguel Chapultepec y Observatorio.

De acuerdo con la imagen objetivo para Tacubaya, se definieron 10 tareas, que incluye la atención de sitios prioritarios de transformación: el Mercado Peña Manterola, la Plaza Charles De Gaulle, Plaza Joublanc, la Alameda de Tacubaya, Parque Lira, el Mercado Becerra, el Corredor Verde Rufina y la Ciudad Perdida. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb6d7-2321e9b.pdf

ESPACIO PÚBLICO

Rehabilitan parque Las Lomas con un 1.4 mdp Con un presupuesto de 1 millón 400 mil pesos, el Fideicomiso del Probosque de Chapultepec inició la rehabilitación del parque Las Lomas, ubicado en la Segunda Sección. El objetivo es integrar este espacio al resto del bosque y mejorar la conexión peatonal sobre avenida de Las Lomas, entre la segunda y tercera sección del área verde. Los trabajos constan de tres etapas: derribo de 87 árboles muertos o enfermos; reforestación con más de 100 árboles; y colocación de juegos para niños e iluminarias. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb7e8-2322252.pdf

Camellón será zona para infiltrar lluvia El camellón de avenida San Jerónimo será convertido en un área de infiltración de lluvia. El Gobierno capitalino y los residentes del Eje 10 Sur están creando el proyecto que prevé retirar el piso de concreto y asfalto y convertirlo en un jardín. Éste permitirá que la lluvia se filtre hacia el subsuelo y puedan minimizarse los encharcamientos en la zona que son constantes con cada lluvia de mediana intensidad. Incluso, terminaría con la “laguna” que provoca afectaciones viales. (Excélsior, p. 2 Comundiad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb86a-23224e5.pdf

Proliferan roedores en el Río Magdalena Vecinos identificaron que el deterioro en el Río Magdalena, en Coyoacán, es cada vez mayor y, ahora, los roedores se ha convertido en un dolor de cabeza. En el cruce de calle Madrid y Avenida Universidad, frente a Viveros de Coyoacán, los residuos orgánicos que desprenden hedor se extienden 300 metros sobre el afluente. El trayecto con desperdicios no ha sido saneado por autoridades y ha incentivado la proliferación de fauna nociva. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb727-232196d.pdf

Estadio de la Ciudad de los Deportes se vuelve a salvar El Estadio de la Ciudad de los Deportes se vuelve a salvar. Cuando todo parecía que ya estaba en horas para ser derrumbado, se ha frenado. Por lo pronto calculan que los dueños del inmueble deportivo tendrán que esperar dos años todavía. La Liga de Fútbol Americano Profesional tendrá su inauguración ahí; también se realizará el Tazón México IV. (La Prensa, p. 19) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb327-2320ea3.pdf

METROBÚS

Justifican nuevo trazo por impacto ambiental El Sistema Metrobús argumentó la afectación de 142 árboles en Calzada del Hueso y 63 en Calzada de las Bombas para solicitar el cambio de trazo en la ampliación de la Línea 5 en Coyoacán. En un documento que entregó al Gobierno de la Ciudad de México, el Metrobús agrega que también buscan evitar el cruce de Hueso y Miramontes debido a complicaciones en el tránsito local http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb789-23220bc.pdf

CIUDAD SEGURA

Congrega red única violencia feminicida La atención a mujeres y niñas víctimas de violencia de género y de violencia feminicida es, a partir de este mes, parte de una red única de información desarrollada por el InMujeres local. Presentada la semana pasada por el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, la Red de Información de Violencia contra las Mujeres saldaría una deuda de 10 años desde la promulgación de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb7a5-2322342.pdf

Buscan a mujer turca Una diplomática de nacionalidad turca permanece desaparecida, por lo que la PGJ inició una carpeta de investigación especial para hallarla, ya que se desconoce su paradero desde el 2 de julio. Los hechos fueron notificados el miércoles pasado por la consejera de la Embajada de Turquía, donde Nurbanu Senturk N. se desempeñaba como segunda secretaria del consulado. La denunciante manifestó que desde el 2 de julio la mujer no se presentó a laborar y que, a través de correos electrónicos, informó que acudiría al médico. (Excélsior, p.1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb880-23224e9.pdf

Ubican red de trata infantil Derivado de la investigación realizada en contra de un sujeto que le pagaba a la mujer del servicio doméstico para que la dejara violar a su hija de cinco años, se lograron dos detenciones más. Así lo informó Juana Camila Bautista, fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas de la Procuraduría General de Justicia, quien dijo que las nuevas evidencias se recolectaron en el domicilio donde se registró el primer caso. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb97d-2322b6e.pdf

Dará MC $250 al mes a mujeres violentadas La Delegación Magdalena Contreras busca ayudar a mujeres violentadas, que comprueben el maltrato, otorgándoles 250 pesos al mes, sin especificar si les brindará a la par, apoyo sicológico o legal. El Gobierno delegacional anunció que la entrega de apoyos de transferencia tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y autosuficiencia de mujeres en situación de riesgos. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb7ac-23223ab.pdf

DERECHOS CIUDADANOS

El Caballito Se espera que hoy, durante una reunión entre el secretario Raymundo Collins y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, Nashieli Ramírez, se acuerden los alcances del trabajo conjunto que llevarán a cabo por lo menos en los próximos cuatro meses, en materia de respeto a los derechos humanos por parte de la Policía Preventiva. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb7b6-23221d4.pdf

Confusión, por decreto de participación ciudadana Diputados de la Asamblea Legislativa exigieron a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX explicaciones de por qué no se ha publicado el decreto a la Ley de Participación Ciudadana, sin saber que el Gobierno capitalino remitió a principios de julio modificaciones al decreto que no han sido solventadas. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb7e1-23221b2.pdf

MOVILIZACIONES

Rechazan tarifas Habitantes de Nezahualcóyotl se manifestaron ayer a las afueras de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, ubicadas en Paseo de la Reforma, en rechazo a las tarifas. (El Sol de México, p. 26 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb81d-232252a.pdf

Padres de los 43 solicitan a la Corte que "no los traicione" Los padres de los 43 normalistas llamaron a la SCJN a que actúe de manera independiente y autónoma al atender el caso Ayotzinapa, durante la marcha por los 46 meses de la desaparición de los estudiantes. El contingente partió del Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez y se detuvo en el antimonumento para hacer el pase de lista de los 43 estudiantes. De acuerdo con cifras de Protección Civil en la marcha participaron cerca de 3 mil personas. (El Universal, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb71a-2321f6a.pdf

La calle se llenó de protestas La calle Chihuahua, en la Roma, se llenó de protestas. Ex sindicalizados, arqueólogos, científicos, maestros, madres de familia, huicholes y transportistas terminaron revueltos en las banquetas y la vialidad. Centenas de manifestantes provocaron el enojo de los automovilistas una vez más. Y el enfado de los vecinos que dicen “tener suficiente” con los reporteros, camarógrafos y fotógrafos que a diario obstruyen sus entradas. (Milenio, p. 7) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb750-232241b.pdf

RECONSTRUCCIÓN

Otorgarán apoyos para casas dañadas por el sismo La Comisión para la Reconstrucción tiene listos los lineamientos a través de los cuales se otorgarán apoyos para viviendas unifamiliares (casas), afectadas por el sismo del 19-S del año pasado. El comisionado Édgar Tungüí indicó que el objetivo es complementar la labor que a la fecha únicamente realiza la Fundación Carlos Slim, la cual trabaja en la reconstrucción de 400 viviendas en las delegaciones Xochimilco y Tláhuac. http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb7b2-2321e66.pdf

Avanza reparación de tuberías dañadas La reparación de la infraestructura hidráulica, dañada por el sismo del 19 de septiembre de 2017, reporta un avance de 40%. De acuerdo con la Comisión para la Reconstrucción, en marzo se aprobó destinar 544 millones 296 mil pesos para dichos trabajos, los cuales serían ejecutados por el Sacmex. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb7fe-2322359.pdf

Dará más recursos Tlalpan para 19S La Delegación Tlalpan aumentó una partida del presupuesto que será destinada a damnificados del 19S. Desde el 26 de marzo de 2018 se oficializó la acción institucional Apoyo Emergente para Habitantes de Tlalpan Afectados por el Sismo del 19 de Septiembre de 2017. El presupuesto original para el 19S se había fijado en 6 millones 232 mil pesos, aunque se advertía de modificaciones en función de las necesidades posteriores. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb773-232206b.pdf

Aseguran que aval de obra estaba caduco La defensa de Juan Mario N., Director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Enrique Rébsamen, aseguró que el aval que dio al inmueble el imputado ya no tenía validez durante el sismo del pasado 19 de setiembre. Ello con base en el artículo 71 del Reglamento de Construcciones de la ciudad, que especifica que una Constancia de Seguridad Estructural pierde vigencia cada cinco años o cuando hay un sismo mayor a magnitud 6 si la autoridad competente así lo determina. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb887-23224e6.pdf

Se declara inocente ante juez DRO del Rébsamen La defensa del DRO Juan Mario Velarde Gámez, indicó que el subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la Procuraduría General de Justicia capitalina, Guillermo Terán Pulido, lo acusó en una rueda de prensa, el pasado lunes, de ser uno de los responsables de las muertes, lo cual se trata de una violación a sus garantías individuales y constitucionales, por lo cual pidió al Ministerio Público y a su defensa analizar la información publicada, donde se le señala como culpable de los hechos. (La Jornada, p. 31 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/27/capital/031n1cap

En 2014 DRO dio visto bueno a ampliación de Rébsamen En la continuación de la audiencia inicial, la defensa Juan Mario “N”, DRO del Colegio Enrique Rébsamen e imputado por la PGJ por la muerte de 26 personas en el lugar, desahogó tres medios a favor de su representado, entre ellos el dictamen pericial de Arturo Hernández Figueroa, el cual concluía que el edificio presentaba modificaciones que podían afectar su estructura.

Asimismo, las declaraciones de Jorge Flores Rosas, dedicado a la gestoría de trámites en materia de construcción, quien refirió que al día siguiente del sismo, Juan “N” acudió a él para realizar la renovación de la constancia de seguridad estructural, el cual, de acuerdo al Reglamento, debe ser renovado tras un sismo y cuando la autoridad así lo determine.

Sin embargo, les fue negada la entrada al inmueble colapsado donde les fue informado que había un nuevo DRO además de que en al Delegación Tlalpan les informaron que no se había determinado la necesidad de renovar las constancias de seguridad estructural.

Finalmente, Efrén Muciño Martínez, presidente de la Asociación de DRO y Corresponsables y Peritos en Desarrollo Urbano de la Ciudad, explicó que conforme al reglamento, los DRO no deben firmar la constancia de seguridad estructural sino sólo los corresponsables. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb7a7-2321e67.pdf

ASUNTOS RELEVANTES

Sustituirán 3.2 km de vías en Línea 12 del Metro Con una inversión de 35 millones de pesos, el STC Metro comenzó la sustitución de 3 mil200 metros de rieles en la Línea 12 Mixcoac-Tláhuac, debido a un desgaste ondulatorio trasversal y longitudinal. Los trabajos se realizan en las curvas 53 y 54, ubicadas entre las estaciones Parque de Los Venados y Eje Central y se espera sean concluidos en un plazo de tres meses. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb75c-2322256.pdf

Recarga ilegal de tarjetas Las tarjetas recargables para utilizar el transporte público del Metro, Metrobús y tren ligero están siendo recargadas de manera ilegal, por lo que la SSP exhortó a la población a no comprarlas en expendios no permitidos. La Policía de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP) emitió la Alerta de Ciberdelincuencia, con el fin de informar que la recarga ilegal de las tarjetas podría ser causa de algún ilícito o, en su caso, podrían dañar y no ser reconocidas por los lectores magnéticos. (El Sol de México, p. 29 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb8dc-232282b.pdf

Cae con 50 tarjetas del Metro Un hombre que vendía tarjetas para ingresar al transporte público fue detenido en las calles de la Delegación Coyoacán. De acuerdo con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, se detectó la comercialización de los plásticos en páginas de internet y redes sociales. Cuando el presunto delincuente estaba a punto de concretar el negocio, los agentes lo detuvieron. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb7cf-2321cf0.pdf

A consulta, la norma del índice de calidad del aire El Gobierno de Ciudad de México publicó el proyecto de norma ambiental PROY-NADF-009-AIRE-2017, para someterla a consulta con el fin de mejorar la medición y difusión del índice de calidad del aire de la capital. Según el aviso publicado en la Gaceta Oficial, desde hoy se contarán 30 días para que los interesados presenten sus comentarios sobre la norma por escrito dirigidos a la presidencia del Comité de Normalización Ambiental. (Milenio, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb76d-2322506.pdf

Collins: la violencia, por pugna de dos grupos En entrevista con LA JORNADA, el secretario Raymundo Collins señaló que dos grupos delictivos bien identificados: Unión y AntiUnión, son los que están generando la violencia en esta capital; la mayoría de las muertes violentas que se llegan a registrar son de ellos, derivadas de sus confrontaciones

Afirmó que “la violencia en la ciudad se está dando con pistolas y por grupos locales.¿Cuánto controlan o cuánto venden (del mercado de drogas)?, ese es otro punto, pero estamos hablando de gente muy local que es la que nos está generando la violencia”.

Reacio a reconocer que había cárteles de las drogas en la capital, “a esos grupos delictivos”, dijo, siempre se les reconoció, “pero lo que se quería es que dijera cárteles o no cárteles, y debemos estar más allá de palabras”, pues son “grupos generadores de violencia debido a sus disputas por el narcomenudeo. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/27/capital/033n1cap

Presumen operativo La Fuente de las Cibeles fue el punto de reunión de 860 agentes de Investigación de la PGJ y 500 de la SSP, pues anoche ambas corporaciones aplicaron un operativo en las colonias Roma, Condesa y Polanco para prevenir la comisión de delitos. (Reforma, p. 6 Ciudad)

Identifican a sicarios que dejaron cabeza La SSP reveló el video captado por las cámaras de la CDMX que muestra la ruta de acceso y escape de los sospechosos que asesinaron a un hombre y dejaron su cabeza en el toldo de un Atos en la delegación Iztapalapa. Además, en una fotografía se mostró cuando la víctima y sus dos presuntos homicidas se enfilan para subirse al vehículo.

El occiso fue identificado como, Ramiro, “El Changuito”, de 38 años, y que era taxista de un sitio pirata; sin embargo, los testimonios que han recabado los agentes investigadores, revelaron que desde el año pasado se dedica a la venta de drogas al menudeo en Neza, Estado de México. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb833-2322507.pdf

Dejan cuerpo destazado de un hombre en una hielera Encobijado y dentro de una hielera fue encontrado el cuerpo de un hombre en la colonia Chinampac de Juárez en la delegación Iztapalapa. Los vecinos aseguraron que no identificaron hacia qué rumbo se dirigió la camioneta que fue usada para tirar la hielera con el cadáver en ella. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb842-2322515.pdf

Se deslinda Uber de coyotes; los denunciará penalmente La empresa Uber se deslindó de gestores, prácticamente coyotes que se han infiltrado en el proceso de reclutamiento de conductores y que se identifican con el logotipo de la empresa para enganchar candidatos. Los gestores-coyotes realizan trámites en las proximidades de las oficinas de emisión de cartas de no antecedentes penales y ofrecen, a cambio de hasta 5 mil pesos (dependiendo el delito), emitir cartas limpias para estos conductores que han estado en prisión. (La Crónica, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb32d-2320d16.pdf

ELECCIONES

Suben 500% reportes por compra del voto REFORMA señaló que los reportes ciudadanos por compra del voto en la CDMX aumentaron más de 500% para el cierre del periodo electoral. Según Alberto Serdán, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, entre los meses de abril y mayo se habían realizado 44 acusaciones en la plataforma habilitada para recibir acusaciones exclusivamente ciudadanas. Entre junio y el 1 de julio sumaron 232 reportes por medio del formulario del sitio web democraciasinpobreza.mx. Sólo el domingo de votaciones, se realizaron 81 acusaciones electrónicas. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb71e-2321778.pdf

Godoy quiere a morenistas en comisiones importantes Ernestina Godoy, próxima coordinadora de la bancada morenista en el Congreso local, informó que a partir del 14 de agosto se nombrará a vicecoordinadores, voceros y tesorero. “Ahí vamos a revisar qué tan avanzados se encuentran los grupos de trabajo y seguramente ahí vamos a ver el tema del reglamento y toda la organización interna del grupo parlamentario y se definirán las comisiones internas”, comentó. Respecto a la conformación de las comisiones para el Congreso, señaló que se hará una revisión minuciosa con la finalidad de poder especificar cada comisión a las habilidades de los congresistas. (LA Crónica, p. 11) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180727&t=0&ptestigo=bcb35c-2320d53.pdf

Circuito interior La próxima coordinadora, Ernestina Godoy, aseguró que los liderazgos serán repartidos sólo con criterios de representatividad y que -léase en tono de atril- aunque hayan sido implacables en la lucha, serán bondadosos en la victoria. Claro, con 44 de los 66 escaños, hasta poniéndose muy bondadosos van a acabar entregando bicocas. (Reforma, p. 2 Ciudad)

Trascendió El alcalde electo de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, puso a disposición de los habitantes de esa delegación, “la segunda más peligrosa” de CDMX en sus propias palabras, una línea telefónica directa para recibir quejas, denuncias y demandas en materia de seguridad pública. Uno de sus objetivos es que su gobierno, en coordinación con los ciudadanos, dé “tiros de precisión en el corto plazo” para frenar la delincuencia cuanto antes. (Milenio, p. 2)

¿Será? Dicen que como buen descendiente de alemanes -y mexicano de nacimiento-, el todavía diputado federal panista Federico Döring no pudo aguantarse las ganas de trasladarse hasta tierras rusas para estar presente en el encuentro en que la Selección Mexicana de futbol venció a su similar de Alemania. Si bien resulta entendible el llamado de la sangre y la euforia futbolera, nada bien cayó entre sus compañeros panistas que el mencionado viaje se haya realizado en plena campaña electoral, y menos cuando el personaje se encontraba compitiendo por un escaño en el primer Congreso de la Ciudad de México. Por fortuna para el próximo legislador local, le tocó competir y hasta resultar victorioso en el distrito XIII capitalino, uno de los más rentables para el PAN por estar enclavado en la zona de las Lomas y en el que los abanderados de este instituto político pueden incluso darse este tipo de lujos. Ojalá y no se repita un partido de futbol similar cuando discutan el presupuesto capitalino. (24 Horas, p. 2)