Síntesis 20 de julio
SÍNTESIS INFORMATIVA
DEL DÍA 20 DE JULIO DE 2018**
JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
Falla el sistema de alerta sísmica de la Ciudad EL UNIVERSAL señaló que alrededor de mil 400 altavoces fallaron para alertar a la población de la CDMX del sismo de magnitud 5.9. De acuerdo con el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, sólo 12% no funcionaron. “Aquí tenemos que ver cuáles son las causas y si algo falló, corregirlo; si algo es obsoleto, pues hay que sustituirlo, ese sería el principio”, afirmó. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc5fd6-230fbec.pdf
Falló la alerta (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc632b-2310ba8.pdf
Tiembla en la CDMX y fallan 1,320 alarmas sísmicas (El Financiero, p. 53) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6699-2311895.pdf
Fallaron mil 320 altavoces de la CDMX durante el sismo (La Crónica, p. 11 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc62d6-2310c97.pdf
Acepta Amieva falla en bocinas (El Sol de México, p. 26 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc635e-2310987.pdf
Prevé Amieva revisión de 12% alertas que no sonó (La Razón, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc610c-2310579.pdf
Falla 12% de altavoces del Sistema de Alerta Sísmica (24 Horas, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc5dad-230f697.pdf
Amieva urge a utilizar recursos por temblor El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, urgió a su gabinete a ejercer los recursos que se han destinado a la reconstrucción tras el sismo del 19-S de 2017. Reconoció que son varios los pendientes que tiene el gobierno para con los damnificados, por lo que se debe agilizar la ejecución de los proyectos. Por otro lado, justificó el retraso de la reconstrucción en la zona rural debido a la elaboración de los estudios de mecánica de suelo. (El Universal, p. 5 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc5ffc-230fcb5.pdf
Amieva Gálvez apremia a aplicar recursos para la reconstrucción (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/20/capital/033n1cap
Promete Amieva continuidad en reconstrucción (La Razón, p. 14) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6130-231059d.pdf
Van por armas artesanales Las autoridades capitalinas le siguen la pista a la fabricación de armas hechizas que han sido utilizadas en actos delictivos en la Ciudad. El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, expuso que se trata de armas que no son fabricadas de patente, sino de manera informal, no casera, ya que son artefactos bien hechos. “Hablábamos de las armas réplica, ayer (miércoles) tuvimos cuando menos dos incidentes, uno de ellos fue un asalto a transporte público, otro de ellos fue distribución o venta de drogas en donde salen las armas réplica. (El Heraldo, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc5e58-230f6ab.pdf
TRANSICIÓN
Van por cambios al sistema anticorrupción La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó a los diputados locales electos de MORENA, PT y PES aprobar en el primer Congreso de la Ciudad de México una nueva ley para modificar el Sistema Local Anticorrupción, así como reducir a la mitad el presupuesto del próximo Poder Legislativo capitalino. Previo a la definición de su equipo de gobierno, aseguró que “no hay ninguna presión” interna para decidir quiénes integrarán su gabinete. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6022-230fd2c.pdf
Traza Sheinbaum plan para 19S La Jefa de Gobierno electa Claudia Sheinbaum ya prepara su plan de reconstrucción y pretende presentarlo el 19-S, en medio de la transición capitalina y dos meses antes de entrar formalmente al cargo. Dijo que su plan se basará en la reconstrucción, el proceso de planeación y organización de la sociedad civil, y en preparar a la sociedad ante las emergencias y tener organizado al Gobierno al respecto. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc62aa-23109a2.pdf
Hará centro para atender riesgos “No estamos preparados para enfrentar los sismos” fueron las palabras de la jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum, previo a su reunión con diputados locales electos. La futura mandataria capitalina señaló que su administración convertirá la Secretaría de Protección Civil en un verdadero Centro de Capacitación Ciudadano en caso de fenómenos naturales. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc63c5-2310df1.pdf
El desafío de la reconstrucción REPORTE ÍNDIGO señaló que la próxima jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum y diputados locales electos de MORENA tendrán la responsabilidad de continuar con la reconstrucción de la capital tras el 19S, así como borrar el fantasma de las críticas de los supuestos malos manejos de los recursos. (Reporte Índigo, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc5f8a-230f8b0.pdf
El Caballito Nos platican que Rosa Icela Rodríguez se encuentra entre la espada y la pared porque aún no define a quién le dará el sí, si a Andrés Manuel López Obrador o a Claudia Sheinbaum. El primero le pidió que en cuatro meses le organice el padrón de adultos mayores que atenderá la nueva gestión y, Sheinbaum Pardo, la tiene considerada para su gabinete. Por lo pronto, ayer se fueron a comer para deshojar la margarita y definir su futuro político. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc603e-230fee0.pdf
El Caballito El próximo domingo Claudia Sheinbaum dará a conocer su gabinete… la designación del próximo titular de SSP resulta de la mayor importancia. Nos dicen que uno de los tiradores a ese puesto es Javier González del Villar, quien se ha desempeñado como Director de Asuntos Javier González Internos de la policía capitalina y fue el del Villar primer fiscal de Extinción de Dominio de la procuraduría local. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc603e-230fee0.pdf
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Posponen aprobación de programa para rehabilitar viviendas El gobierno de Ciudad de México pospuso la aprobación del programa general para la reconstrucción, a fin de que el proyecto sea revisado por el equipo que asumirá esa tarea en la administración de Claudia Sheinbaum Pardo y que será presentado el domingo.
Esto anunciaron el secretario de gobierno capitalino, Guillermo Orozco Loreto, y el diputado de la Asamblea Legislativa, César Cravioto Romero, coordinadores de los grupos de transición de la administración local y de la próxima jefa de Gobierno, al concluir la segunda reunión de la mesa de trabajo sobre reconstrucción. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/20/capital/033n3cap
IMSS se suma al reordenamiento Autoridades del IMSS se sumaron al plan de reordenamiento que autoridades del Gobierno capitalino, en conjunto con vecinos del Eje 10 Sur, llevan a cabo. El subsecretario de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pública, Martín Montiel, indicó que ayer realizaron un recorrido para verificar la movilidad en las inmediaciones de los hospitales General de Zona número 8 y de Gineco Obstetricia 4 del IMSS. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc635b-23105b5.pdf
SISTEMA PENITENCIARIO
Las repercusiones de la criminalidad La experiencia de la mujer trans al salir de prisión fue presentada por la organización EQUIS Justicia para las Mujeres en la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en mayo pasado, sobre los efectos negativos en los derechos de las mujeres que causa la criminalización por delitos de drogas en la región. El encarcelamiento de mujeres por delitos contra la salud va en aumento.
EQUIS solicitó a la CIDH una resolución que analice el contexto de criminalización y sus efectos en los derechos humanos que aborde particularmente la afectación específica a las mujeres. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc62ab-2310869.pdf
Habla la dama del silencio Después de 12 años y medio de su detención, Juana Barraza, “a Mataviejitas”, habla de su trayectoria en la lucha libre, de sus amores, de sus anhelos de libertad y se dice inocente. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc627b-231080a.pdf
COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO
Declaran 5 por Artz Una semana después del derrumbe parcial del centro comercial Artz Pedregral, sólo 5 personas han declarado ante la PGJ.. José Antonio Escobar Plata, fiscal desconcentrado de Investigación en Álvaro Obregón, informó que quienes han emitido su declaración son empleados que atestiguaron los hechos. Añadió que las investigaciones continúan, pero hasta el momento no se ha citado ni al director responsable de obras (DRO), dueños ni administradores. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc621b-230fef1.pdf
Fiscal no descarta que existan más riesgos en la plaza Artz La plaza Artz Pedregal permanecerá cerrada el tiempo necesario para concluir los estudios de los peritos, las pruebas de laboratorio, la revisión de planos, permisos y manifestaciones, y a quién pertenecía el predio, pues no se descarta que existan riesgos en la construcción. Por su parte, vecinos de Jardines del Pedregal solicitaron una reunión con el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, y los representantes de grupo Sordo Madeleno para alcanzar acuerdos que permitan su apertura. (La Jornada, p. 31 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/20/capital/031n2cap
Demandan los vecinos seguridad por Artz Pedregal En una carta enviada al Jefe de Gobierno vecinos del Comité de Defensa de Jardines del Pedregal exigieron a las autoridades que la plaza Artz no sea abierta hasta que se garantice la integridad física de los empleados y visitantes del centro comercial, así como habitantes de la zona. Manifestaron que el proyecto se realizó sin consulta pública y no se tomaron en cuenta las necesidades urbanas de los habitantes. (El Universal, p. 8 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc602f-2310182.pdf
Pesquisa en Gucci, parada por derrumbe La investigación por el asalto a la tienda Gucci de la plaza Artz Pedregal permanece en un compás de espera, luego de que parte de la estructura colapsara informó el fiscal Desconcentrado de Investigación en la delegación Álvaro Obregón, José Antonio Escobar Plata. Respecto al asalto a la tienda, ocurrido el 1 de julio, el funcionario capitalino explicó que sigue pendiente una diligencia ministerial que no ha podido hacerse ya que colapsó el piso inmediato superior de la tienda. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6320-23109f4.pdf
DESARROLLO URBANO
Vecinos “clausuran” antro en Polanco Vecinos de la colonia Polanco clausuraron simbólicamente una obra en el número 269 de la calle Campos Elíseos que, a decir de los mismos, pretende ser un antro. Señalaron que la obra comenzó a construirse con irregularidades. “En noviembre demuelen sin licencia la casa y levantan una estructura que rebasa el número de niveles permitidos que son 14 metros.
La manifestación de uso de suelo que se presentó ante la Ventanilla Única de Miguel Hidalgo era falsa, además de que pesar de los sellos de Protección Civil que fueron puestos el 14 de julio pasado, trabajadores continuaron laboraron en la madrugada”. (El Universal, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6058-23101fa.pdf
Exige detener las obras irregulares A pesar de 46 suspensiones y 286 clausuras a 9 edificios de viviendas y 5 plazas comerciales, éstas han violado la ley y siguen construyendo en diferentes áreas de la delegación Xochimilco. El delegado Avelino Méndez insistió en que estas obras ya habían iniciado antes de 2015 cuando él llegó a la administración y que a lo largo de estos tres años ha clausurado y suspendido estos edificios, pero siguen rompiendo los sellos y construyendo sin permisos y agrediendo a personal de la delegación cuando ponen los sellos de clausura. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc63cc-2310e3b.pdf
Piden concluir la regularización de zonas de Tlalpan Habitantes de la colonia Dolores Tlali, delegación Tlalpan, solicitaron la intervención de la Asamblea Legislativa (ALDF) para que las autoridades capitalinas concluyan el proceso de regularización de más de 20 colonias que ya fueron aprobadas por el Comité de Evaluación de Asentamientos de la demarcación como susceptibles de ser regularizadas. (La Jornada, p. 34 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/20/capital/034n1cap
ESPACIO PÚBLICO
Desluce, de nuevo, la Glorieta de Insurgentes Fue inaugurada en noviembre de 2017 tras ser rehabilitada durante 10 meses por la Agencia de Gestión Urbana (AGU) y la Secretaría de Obras con 127 millones de pesos, pero apenas nueve meses después la Glorieta de Insurgentes comienza a presentar nuevos deterioros. REFORMA observó luminarias encendidas al mediodía, mientras las colocadas a ras de piso tienen piezas flojas y están desniveladas. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6220-230fef8.pdf
Incumplen en Viveros con reglas de donación Edificios y oficinas de dependencias federales proliferan ahora en los Viveros de Coyoacán. El terreno fue donado en 1923 por Miguel Ángel de Quevedo para que las autoridades fomentaran el cultivo de árboles y vegetales. Carmen Aguilar Zinser, bisnieta de De Quevedo, señaló que donde había áreas verdes, se construyeron oficinas del INIFAP y del Sistema Nacional de Investigación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo Rural Sustentable. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6235-2311e87.pdf
CIUDAD SEGURA
Admiten instancias exhortos del caso Lesvy La SSP, PGJ y el Tribunal Superior de Justicia capitalinos aceptaron la recomendación 1/2018 por las violaciones a derechos humanos en el caso del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos local, Nashieli Ramírez, señaló que a casi 15 meses de su muerte reconocieron que hubo violaciones al debido proceso, al acceso a la justicia, a la verdad, a la integridad personal, a la memoria de la persona fallecida y no se siguieron los protocolos de investigación. (La Jornada, p. 34 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/20/capital/034n2cap
RECONSTRUCCIÓN CDMX
Falla el sistema de alerta sísmica de la Ciudad Idris Rodríguez Zapata, titular del C5, indicó que la falla en los altavoces se debió a un aspecto físico, directamente en los postes donde también se ubican las cámaras de videovigilancia. Adelantó que una vez que se hagan las revisiones a los altavoces y se reparen los equipos que hayan fallado, en aproximadamente tres semanas se hará una prueba de sonido, por lo que será activada la alerta. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc5fd6-230fbec.pdf
Son arcaicos más de 10 mil altavoces EL SOL DE MÉXICO señaló que de los 12 mil 354 mil altavoces en postes de las 16 delegaciones de la Ciudad de México 10 mil 800 son obsoletos, pues tienen entre cinco y nueve años, y su periodo de vida es de cuatro. (El Sol de México, p. 25 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc62f0-23108f3.pdf
Admiten falla en altavoces (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc61ea-230feb2.pdf
CDMX: falló uno de cada 10 altavoces de alerta sísmica (Milenio, p. 22) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6626-23117e9.pdf
Fallan 1,400 bocinas de alerta sísmica (La Jornada, p. 31 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/20/capital/031n1cap
Otra vez en 19... y fallan los altavoces (El Heraldo, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc5db0-230f4f4.pdf
Anuncia C5 simulacro para reparar la falla de altavoces (La Razón, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc60a9-231057b.pdf
Fusilerías Alfredo C. Villeda comentó en su artículo que: Apenas 10 meses después de aquellos aciagos días, un temblor de magnitud 5.9 balconea de nuevo omisiones y negligencia de las áreas del gobierno capitalino a cargo de las alertas sísmicas, que tienen que ser, por obvias razones, una prioridad de mantenimiento y objetos salvavidas sujetos a monitoreo constante, así sea diario, para asegurar su óptimo funcionamiento. ¿Cómo puede ser que una de cada 10 bocinas fallara? (Milenio, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6609-2311209.pdf
Destraban recursos de Fideicomiso 19S REFORMA destacó que sin necesidad de un periodo extraordinario de la Asamblea Legislativa, el Gobierno capitalino podrá transferir 2 mil 500 millones de pesos del FONADEN al Fideicomiso para la Reconstrucción. Los equipos de transición del Gobierno local y de Claudia Sheinbaum anunciaron que esta transferencia se hará de manera directa a través de procesos administrativos en la Secretaría de Finanzas. El Secretario de Gobierno, Guillermo Orozco, dijo que hoy se realizaría la transferencia formal de los recursos. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6200-230fefa.pdf
El Caballito El que se encuentra tranquilo con el tema del sismo del pasado 19-S, es el presidente de la Comisión de Reconstrucción, Edgar Tungüí, pues asegura que ha actuado con transparencia y honestidad en el manejo de los recursos, además de que no le preocupa la transición en el gobierno. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc603e-230fee0.pdf
Mi labor fue mediar, dice Luna Aunque damnificados del 19-S acusan que el diputado Leonel Luna y sus colaboradores les prometieron reconstrucción, el perredista indicó que su labor ha sido sólo de canalización, pues no cuenta con facultades para dar soluciones en la materia. En entrevista, el legislador explicó que se ha reunido con diversos grupos de afectados, pero sólo para mediar con la Comisión para la Reconstrucción. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6282-23109b5.pdf
Circuito interior Tan mala fama se hizo ya la ALDF, que al anunciarse ayer 2 mil 500 millones para el Fideicomiso de la Reconstrucción, se celebraron tanto los recursos como el hecho de que su autorización no pasara por los diputados.(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc622f-231009b.pdf
Acusan respuesta limitada de CDMX A través de la iniciativa “Diálogos 19S”, las organizaciones Mejor Ciudad, Ciudadanía 19S y El Colegio de Urbanistas, así como el diputado federal Fernando Rubio y la legisladora local Dunia Ludlow, participaron en junio y julio en mesas con damnificados, especialistas y autoridades. Con ejes como atención a damnificados, censos y Comisión de Reconstrucción, infraestructura dañada, y financiamiento y transparencia, la iniciativa publicó una serie de propuestas sobre reedificación. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc625c-23109b6.pdf
Concluir censos de damnificados, acción prioritaria La diputada local Dunia Ludlow planteó incluso la posible derogación de la Ley para la Reconstrucción que aprobó la Asamblea Legislativa, al advertir que en los foros que se realizaron con funcionarios, especialistas y personas damnificadas fue reiterado el señalamiento de que la ley, en lugar de facilitar, obstruyó los trabajos de reconstrucción. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/20/capital/033n2cap
Misa y protesta a 10 meses del sismo Damnificados de Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán y Tlalpan del pasado sismo del 19-S organizaron una misa para recordar a las personas que fallecieron luego del desastre natural y realizaron una protesta afuera de las instalaciones de la SOBSE. Cerraron por 20 minutos avenida Universidad, para denunciar la ausencia de apoyos y dictámenes por parte de directores responsables de obra. (El Universal, p. 5 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6000-230fdc1.pdf
Llevan reclamos a las calles Las protestas marcaron la conmemoración de los 10 meses del sismo del 19 de septiembre. Aunque un nuevo temblor sorprendió a decenas de afectados de Tláhuac mientras se dirigían a la sede del Gobierno capitalino, siguieron su camino y se apostaron a la entrada para acusar omisiones de las autoridades. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6263-23109b8.pdf
Recuerdan a víctimas de 2017 Damnificados de Tláhuac, Iztapalapa, y Xochimilco acordaron con el titular de la Comisión para la Reconstrucción, Edgar Tungüí, que el próximo 26 de julio se reunirán y les darán el listado de las zonas afectadas. (El Sol de México, p. 27 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6355-2310a2f.pdf
Olvido en Lindavista EXCÉLSIOR señaló que hay abandono en el edificio agrietado de Coquimbo 911 Bis, esquina Sierravista, colonia Lindavista, en Gustavo A. Madero, el cual resultó afectado por el 19-S. “Carecemos de información veraz, ni la autoridad tiene datos completos. Lo triste es que los dueños no sabemos en qué condiciones están nuestras propiedades”, señalaron vecinos. (Excélsior, p. 3 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc637f-231084f.pdf
Sin fecha para terminar carretera de Xochimilco A 10 meses del sismo del 19-S de 2017, la reparación de la carretera Xochimilco-Tulyehualco sólo tiene un avance del 10 por ciento y por lo mismo no hay fecha para que esté lista. Prácticamente no se ha logrado repararla, pues a apenas se autorizaron 190 millones de pesos para avanzar en estas obras. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc638b-2310767.pdf
MOVILIZACIONES
Metrobús para servicio 2 horas ante protestas El Metrobús suspenderá hoy su servicio en 10 estaciones de las líneas 3, 4 y 7 por marcha del Frente Popular Francisco Villa. (Milenio, p. 21) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc664a-231174d.pdf
Y activistas “clausuran” la embajada de ese país Entre gritos de “¡Fuera Ortega!”, y “A 39 años del triunfo de la Revolución Sandinista, a librarse de la dictadura somocista”, diversas organizaciones clausuraron por la mañana de manera simbólica la embajada de Nicaragua en México, en rechazo a la represión que se vive en el país centroamericano y exigieron el respeto a la democracia, los derechos humanos, la libertad de expresión y de manifestación. (La Razón, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc60d1-231047f.pdf
ASUNTOS RELEVANTES
Con retraso entrega de trenes de la L1 del Metro La entrega del primero de los 10 trenes nuevos de la Línea 1 del STC Metro podría demorar otros dos meses para que brinde servicio de Pantitlán a Observatorio, a pesar de que el contrato con la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) establece que la fecha de entrega sería el pasado 15 de junio, toda vez que se están haciendo las pruebas de factoría para comprobar que los sistemas están operativos. (El Universal, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6053-23101ab.pdf
Circuito interior El retraso del primer convoy para la Línea 1 del Metro es el clásico vaso medio vacío que también puede verse medio lleno. Mal para los usuarios, quienes tendrán que esperar hasta cuatro meses más de apretujones. Pero para la actual Administración cayó muy en gracia que la empresa prefiriera hacer más pruebas. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc622f-231009b.pdf
A un año de la muerte de El Ojos , continúa venta de droga en Tláhuac LA CRÓNICA señaló que se cumplió un año del operativo que realizó la Marina en la delegación Tláhuac, donde abatió a Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, líder del Cártel de Tláhuac. Desde esa fecha continúa el narcomenudeo, los asesinatos y detenciones en el que era su territorio.
Rigoberto Salgado, morenista que fue acusado de tener vínculos con el capo, no fue removido como delegado de Tláhuac como tanto se predijo. La Comisión Investigadora del caso en la ALDF, la PGJ y la PGR hasta el momento no le han encontrado responsabilidad alguna. Incluso, como nada se lo impide, Salgado será integrante del primer Congreso de la CDMX. (La Crónica, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc631e-2310d06.pdf
Rozones La dignificación de los policías, una corporación con acciones efectivas de prevención e inteligencia, elementos más cercanos a sus ciudadanos y un cuerpo policiaco que se enfrentó valerosamente y con resultados al nuevo Sistema de Justicia Penal, son parte del legado de Hiram Almeida en la Secretaría de Seguridad Publica capitalina, que encabezó durante tres años y medio y que hoy culmina el ciclo del llamado Jefe Titanio. (La Razón) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6117-231011f.pdf
Explosión en la PGJ; no hubo heridos La PGJ dio a conocer que hubo saldo blanco tras la explosión provocada por un corto circuito en su edificio sede ayer. “No se reportan lesiones ni en los empleados, ni en la ciudadanía que se encontraba en el inmueble", indicó. (El Sol de México, p. 28 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6377-2310b18.pdf
Explosión en una subestación deja sin electricidad a la PGJ Una explosión en un transformador provocó un cortocircuito en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina ubicadas en la colonia Doctores lo que derivó en el desalojo de las instalaciones. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6303-2310993.pdf
ELECCIONES
Ordena tribunal al IECM revisar queja de Morena por gastos del sol azteca Aunque el Tribunal Electoral de la CDMX determinó desechar las quejas promovidas por MORENA contra el PRD por la colocación de propaganda en lugares que podrían ser considerados como violatorios de la norma, los magistrados ordenaron que se revise la solicitud del primer partido sobre la supervisión de un supuesto rebase de tope de gastos de campaña por el sol azteca. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/20/capital/032n2cap
En Iztapalapa arrancarán con la transición la próxima semana La próxima semana iniciarán los trabajos de transición de gobierno en la delegación Iztapalapa. La alcaldesa electa de Morena, Clara Brugada, informó que hasta el momento no ha habido acercamiento con las autoridades delegacionales para hablar sobre este tema. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6030-2310037.pdf
Será público atlas de delitos graves El alcalde electo en Cuauhtémoc, Néstor Núñez, ofreció que desde el primer día de su administración hará público el Atlas de Seguridad del Índice Delictivo de la demarcación con el propósito de que los habitantes “sepan dónde están ocurriendo los delitos de alto impacto”. Reconoció que el tema de la inseguridad es la problemática más recurrente. En los últimos dos meses se ha agravado la delincuencia, señaló. (Milenio, p. 21) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc6640-23116d6.pdf
Redes de poder En la ALDF no se quedan atrás Los asambleístas de la Ciudad de México no se podían quedar atrás de sus homólogos los diputados federales y también se auto recetarán un bono de retiro, en este caso un poco superior a los 700 mil pesos, cuando el de los legisladores en San Lázaro raya en el millón. Con esto los diputados de la Asamblea nos demuestran que son competitivos. Sí señor. (Reporte Índigo, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180720&t=0&ptestigo=bc5e18-230f334.pdf