Recuperación de espacio público, para mejorar condiciones de accesibilidad y seguridad

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2016
El Gobierno de la Ciudad de México busca la recuperación del espacio público para beneficiar a la comunidad y procurar mejores condiciones de accesibilidad al liberar banquetas, calles y explanadas de puestos fijos y semifijos, además de hacer más seguras las zonas donde hay presencia de comercio en vía pública.
En este sentido, la Secretaría de Gobierno realiza constantemente diversas acciones para el reordenamiento de actividades comerciales en vía pública, en coordinación con las Jefaturas Delegacionales.
En esta lógica se han reordenado espacios públicos significativos como el Centro Histórico de Xochimilco; Av. Izazaga entre Pino Suárez y Eje Central; la plaza Pino Suárez; el Panteón Francés; los accesos del Hospital General de México; la Calzada de La Viga entre Lorenzo Boturini y José María Ágreda Sánchez; las Plazas San Antonio Abad 1 y 2; así como la Plaza de la Información (Reforma y Basilio Badillo).
En particular en la zona Oriente del Centro Histórico se ha retirado a más de 700 comerciantes en vía pública y un centenar de estructuras metálicas que obstruían el libre tránsito.
En el Centro Histórico se ha estimulado la participación comunitaria para el remozamiento de fachadas en comercios y la creación de murales de arte urbano en distintos espacios, en beneficio de residentes y visitantes.